
El viernes pasado, día 23 de febrero, el Ministerio de Justicia en la
Mesa convocada sobre propuestas de reformas de la LOPJ, y Rpts de Letrados de
Donostia San Sebastián, El Ejido y Vélez-Málaga, nos trasladó su
intención de proponer enmiendas al proyecto de reforma de LOPJ que actualmente
está en trámite en el Congreso, y que tenía por objeto la recuperación de los 3
días de asuntos particulaers para los Cuerpos de Justicia. Esa
modificación de la LOPJ, para la recuperación de los 3 días de aapp, se está
dilatando de forma malintencionada por parte del Ministerio de Justicia, por
ejemplo con su nueva intención de proponer enmiendas al proyecto.
La información que nos traslada el Ministerio fue demasiado escueta y poco
clara, anunciando sólo que se van a introducir algunas modificaciones "de
carácter técnico", algo que nos preocupa por la actitud que está
teniendo el Ministerio de Justicia, que sólo cambia lo que le interesa -como
hizo con la reducción unilateral del 50 al 30% en promoción y otros aspectos-.
Hemos exigido que nos trasladen con carácter urgente la modificaciones que van
a proponer y su redacción completa. No toleraremos ninguna modificación
que bajo la apariencia de "modificaciones técnicas" encubra
vulneraciones de derechos de los funcionarios Justicia. Eso no lo
vamos a aceptar y por este motivo ya hemos solicitado reunión con los Grupos
parlamentarios.
Es evidente que no nos podemos fiar de la actuación del Mº de Justicia. En la
reunión el Ministerio no hizo mención alguna a la modificación del artículo 527
LOPJ sobre sustituciones, a pesar del compromiso dado por el Ministerio de
Justicia al problema surgido en algunos ámbitos como por ejemplo Cataluña donde
los funcionarios que hacen sustitución a Cuerpo superior no reciben las
retribuciones completas como han venido percibiendo durante años. Esta
reducción de salarios es inaceptable, igual sucede en Galicia, o en Andalucía,
que nunca la han percibido.
Además, desde STAJ hemos recordado al Ministerio de Justicia
que es imprescindible, entre otras cuestiones:
1.- La modificación de la regulación de las sustituciones.- Es una
cambio imprescindible donde, entre otras mejoras, debe indicarse que los
funcionarios que realicen sustitución a cuerpo superior deben de recibir las
retribuciones íntegras del Cuerpo que sustituyen.
2.- Mejora de la promoción interna y recuperación de la reserva
del 50 por ciento. Es impresentable lo que se está haciendo con la
promoción interna por parte del Ministerio.
3.- Introducción de mecanismos que permiten la Carrera
Profesional, donde sea posible una promoción horizontal, y no sólo
vertical.
4.- Mantener la recuperación de los 3 días de
asuntos particulares. Buscando la fórmula para su disfrute con carácter
retroactivo al menos al año 2017.
5.- Eliminación de los descuentos salariales en situaciones de
IT.
6.- Mejora del régimen disciplinario, que sigue siendo de los más duros
de toda la Administración.
Todo ello sin entrar en reformas más profundas que exigirían un tiempo de
reflexión y tramitación mucho más largo y que eternizarían la recuperación de
derechos aún pendiente, pero a las que no renunciamos desde STAJ.
Entendemos prioritario y urgente la modificación de ciertos artículos y la
recuperación de derechos, que no exigen reforma en profundidad y por ello
pueden hacerse vía enmiendas a la proposición de reforma de la LOPJ que para la
recuperación de permisos está tramitándose en el Congreso.
STAJ sin perjuicio de estas peticiones puntuales y
urgentes para modificar la LOPJ, hemos solicitado un equipo de trabajo
para abordar una reforma más ambiciosa y que suponga una auténtica mejora de
las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia.