31 de enero de 2010

Oposiciones

OPOSICIONES.


Desde el Ministerio nos han informado:


1.- Las listas de auxilio definitivas se publicarán la semana que viene como muy tarde porque tienen intención de hacer el curso práctico la segunda quincena de Marzo, más bien a finales.


2.- Gestión turno libre, el tercer examen probablemente se haga a finales del mes de Marzo, solo depende del final de las lecturas, pero su intención es que sea el fin de semana del 27 y 28 Marzo.


3.- Gestión promoción interna va después de auxilio.

Les gustaría realizar:
práctico de auxilio final de Marzo.
práctico gestión promoción interna en el mes de Abril.
práctico tramitación turno libre en el mes de Mayo.

Pero no es seguro. En un par de días nos confirmaránn algo más.

 

28 de enero de 2010

Cuarta reunión NOJ: No hay avances

NOJ: Reunión en el Ministerio sin avances


En la mañana de ayer se celebró nueva reunión entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos del sector: Staj, Ccoo, Ugt y Csif.
El Ministerio intentó que el debate transcurriera de una manera muy genérica y global, dejando claro que el modelo por el que apuestan decididamente, tanto el Ministerio como las CCAA con competencias, se basa en criterios de "flexibilidad".


Desde el STAJ y el resto de sindicatos hemos exigido al Ministerio que clarifique los siguientes puntos:
- Si el Ministerio va a aceptar o no una diferenciación nítida en los Servicios Comunes, dividiéndolos en secciones y equipos de carácter orgánico, que permita por una parte la especialización de las funciones y, por otro lado, y esto es esencial, que se permita la provisión de los puestos de trabajo exclusivamente mediante concurso, individualizándose los que corresponden a cada sección o equipo de manera que se permita la movilidad voluntaria entre unos y otros mediante concurso de traslado, con independencia de que el centro de trabajo sea todo el Servicio Común. Esta cuestión es vital para garantizar la seguridad jurídica en la adscripción de los puestos, pues es la única forma de que los funcionarios podamos movernos voluntariamente con un margen amplio de posibilidades, y de que la movilidad no dependa del director de la Oficina Judicial (el Secretario de turno).
- Si el Ministerio va a aceptar que esta diferenciación se establezca también respecto de cada UPAD, de manera que se permita la movilidad voluntaria entre unas y otras mediante concurso.
- Si se va a aceptar que las Unidades Administrativas estén ocupadas por personal perteneciente a los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
- Si el Ministerio está dispuesto a hablar de incrementos retributivos, tanto para los puestos genéricos como para los singularizados.
- Si el Ministerio va a aceptar nuestra radical oposición a que existan puestos de libre designación.
- Si el Ministerio va a garantizar la no amortización de plazas, y la conversión en plantilla de los actuales refuerzos de carácter estructural.
- Si el Ministerio está dispuesto a garantizar, por escrito, que los actuales complementos retributivos que se perciben por guardias, SCACE, Violencia de Género, o cualquier otro, van a permanecer tras la instauración de la Nueva Oficina Judicial.
- Si en el proceso de acoplamiento se va a garantizar, en todas sus fases, el criterio fundamental de la voluntariedad de los trabajadores.
El Ministerio no ha dado respuesta a ninguna de estas cuestiones en la reunión de ayer, por lo que les hemos emplazado a que nos den una respuesta en los próximos días, exigiendo la presencia, si fuere necesario, del Secretario de Estado o del propio Ministro de Justicia.


En manos del Ministerio está poner en marcha la reforma de la Justicia con los trabajadores, o en contra de los trabajadores.


SI ELIGE ESTA ULTIMA OPCION EL CONFLICTO ESTA GARANTIZADO EN TODO EL ESTADO, porque la reforma de la Justicia afecta a todos los funcionarios de la Administración de Justicia, con independencia de su destino en ámbito no transferido o en CCAA con competencias asumidas.


 Ver hoja informativa

27 de enero de 2010

OEP 2010

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO. AÑO 2010.


En el siguiente enlace ponemos a vuestra disposición hoja informativa con la oferta de empleo público para 2010 que nos ha adelantado el Ministerio de Justicia.

Ver oferta de empleo.

Prácticas Tramitadores de promoción

OPOSICIONES: TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA.


El Ministerio de Justicia ha publicado en su web la Orden de 26 de enero de 2010, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal Administrativa, Acceso Promoción Interna. Recordamos que el inicio del Curso Selectivo Teórico-práctico tendrá lugar el 1 de febrero de 2010. Os adjuntamos el enlace, donde podéis consultar las sedes de cada Comunidad y los horarios:
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS PRÁCTICAS TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

REORDENACIÓN DE EFECTIVOS EN MURCIA

MÁS SOBRE LA REORDENACIÓN DE EFECTIVOS


 

Ante las diferentes informaciones sobre la reordenación de efectivos de los Juzgados de Primera Instancia de Murcia, esta mañana nos hemos puesto en contacto telefónico con el Ministerio de Justicia para aclarar algunos aspectos que generaban confusión. En concreto nos han informado lo siguiente:


Que el plazo para solicitar la reordenación voluntaria termina el viernes día 29 de enero.


Que de no haber voluntarios, el próximo lunes 1 de febrero, comenzarán a comunicar a los funcionarios afectados su reordenación con carácter forzoso.


Que, entre los órganos a cubrir, no está incluido el Juzgado de lo Mercantil, a pesar de lo comunicado en su oficio de 22-01-10 de corrección de errores ¿?, afectando sólo a los Juzgados de Primera Instancia nº 10, 11, 12 y 13 de Murcia.


Que en el caso de varias solicitudes voluntarias para un mismo destino, se resolverá con el criterio de  preferencia en el  escalafón.


Que en el caso de varias solicitudes voluntarias desde un mismo órgano de origen, sólo se concederá a un funcionario, por cada cuerpo afectado, del mismo origen, otorgándose también a favor del que ocupe mejor puesto en el escalafón.


Que los traslados otorgados a petición voluntaria, producirán la congelación prevista en la LOPJ para participar en los concursos de traslados que se convoque en los próximos dos años.


Que los traslados producidos con carácter forzoso, no producirán congelación para concursar y otorgarán preferencia, por una sola vez, para la adjudicación de una plaza en los Juzgados de Primera Instancia de Murcia, en concurso de traslados.


 NO QUEDAN CLAROS LOS SIGUIENTES SUPUESTOS.


Para el caso de que existan dos solicitudes voluntarias procedentes de un mismo cuerpo y órgano de origen, y uno de los solicitantes se encuentre congelado por haber participado en concurso anterior, pero sea de mayor antigüedad en el escalafón que el otro, ¿a quién se le concederá la plaza?


Para el caso de que ningún funcionario perteneciente a un órgano de los que debe ceder una plaza y el funcionario de menor antigüedad en el escalafón esté congelado por haber participado en concurso anterior ¿a quién afectará el traslado forzoso?


Desde STAJ Murcia, no podemos más que criticar la forma precipitada e improvisada con la  que el Ministerio de Justicia está llevando esta reordenación de efectivos y que está generando gran incertidumbre e inseguridad entre los posibles funcionarios afectados.  


 

26 de enero de 2010

Próxima convocatoria de oposiciones

Próxima convocatoria de oposiciones: Plazas


El resultado de la acumulación de la ofertas 2009+2010 para la próxima convocatoria de oposiciones, en los ámbitos de Cataluña, Andalucía y Madrid será, según nos han trasladado, y en cifras no definitivas:
Cataluña: 720 plazas. Gestión: 181 + 10. Total: 191 plazas. Tramitación: 373+36. Total: 409 plazas. Auxilio: 29+91. Total: 120 plazas.


Andalucía: 1.019 plazas (entre todos los Cuerpos, incluyendo P. Interna y forenses).


Madrid: 904 plazas. Gestión: 313. Tramitación: 504. Auxilio Judicial: 87. Se corresponden con la oferta 2009, y no se añade ninguna plaza para 2010, por eso los sindicatos hemos pedido que se añadan en Madrid otras 461 plazas que no se han cubierto en el pasado concurso de traslado.


 

NOJ en Youtube

NOJ. Lo que se ve en Youtube.


Reunión de la Comisión Asesora Nacional, Ministerio de Justicia y Consejo Generl del Poder Judicial. Acaecida el 19 de enero de 2010 en la sede del gobierno de los jueces.

Ver video publicado en youtube.

Beneficios para la ciudadanía de la Nueva Oficina Judicial. Seminario sobre la el nuevo modelo de oficina judicial celebrado enla Escuela Judicial de Barcelona entre el 15 y el 16 de diciembre de 2009.

Ver video  publicado en youtube.


Visiones profesionales sobre la Nueva Oficina Judicial. Seminario sobre la el nuevo modelo, celebrado en la Escuela Judicial de Barcelona entre el 15 y el 16 de diciembre de 2009.  


Ver video  publicado en youtube.




25 de enero de 2010

Empiezan las discrepancias

NUEVA OFICINA JUDICIAL: TERCERA REUNIÓN CON EL MINISTERIO.


Os adjuntamos hoja informativa sobre la TERCERA reunión celebrada el día 22 de Enero en el Ministerio sobre la NEGOCIACIÓN SOBRE PROYECTO DE ORDEN QUE DETERMINA LA ESTRUCTURA Y APRUEBA LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.
Empiezan a aparecer las primeras discrepancias entre el Ministerio y los trabajadores respecto de la organización de los servicios comunes.

Reunión de los Consejeros de Justicia de 11 CCAA

Los Consejeros de Justicia se reúnen


Los Consejeros de Justicia de las 11 comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia se reunirán esta semana en Pamplona para tratar cuestiones como la Nueva Oficina Judicial, las próximas mejoras informáticas o el sistema de justicia gratuita.
Europa Press

Extremadura: Bolsa de trabajo

Convocadas bolsas de trabajo en Extremadura


El plazo para presentación de solicitudes va del 26 de enero al 22 de febrero. Toda la información necesaria se recoge entre la Orden Ministerial de 2005 y el propio texto de la convocatoria. Para cualquier consulta, os podéis dirigir a nuestros compañeros de STAJ Extremadura, tlf.- 678185507, e-mail: stajextremadura@gmail.com.


Orden Ministerial (regulación), Convocatoria Extremadura

Corrección de errores en la convocatoria de Secretarios

Convocatoria oposiciones Secretarios


Se amplía el plazo para presentación de solicitudes hasta el 8 de febrero. Se ha publicado corrección de errores sobre la convocatoria efectuada. Esta es la corrección publicada:
Publicación de la corrección de errores en el BOE

Reordenación de efectivos.

REORDENACIÓN DE EFECTIVOS.


CORRECCION DE ERRORES


 Advertido error en el escrito remitido con fecha 18 de enero de 2010,  referente a la reordenación de efectivos de los Juzgados de Primera Instancia de Murcia, el Ministerio de Justicia reitera  nuevo escrito de fecha 22-01-10, efectuadas las oportunas rectificaciones, quedando como aparece en el enlace siguiente.


 La corrección de errores afecta a una de las dos plazas  de Tramitación del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Murcia indicadas por error. En su lugar debe decir UNA plaza de Tramitación.


 Ver escrito

21 de enero de 2010

Valcárcel nombrará al fiscal Campos consejero de Justicia antes de verano

TRANSFERENCIAS


Fuente: Diario La Verdad


Las transferencias se encuentran en su recta final, pero el Ejecutivo regional no quiere que le cuesten dinero a las arcas autonómicas y provoque un agujero presupuestario a la vuelta de pocos años. Valcárcel también ha añadido que el diputado Manuel Campos será con toda probabilidad el nuevo consejero de Justicia.


Doce millones de euros separan a la Comunidad y el Ministerio en la negociación de las competencias


 Ver artículo completo


 

19 de enero de 2010

Convocatoria Funcionarios Formadores

FUNCIONARIOS FORMADORES


El Ministerio de Justicia nos ha remitido copia de la RESOLUCIÓN, DE 19 DE ENERO DE 2010, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA POR LA QUE SE CONVOCAN 81 PLAZAS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA y AUXILIO JUDICIAL PARA SER FORMADORES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA REFORMA PROCESAL, NUEVA OFICINA JUDICIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SOPORTE A DICHA REFORMA.


 Ver documento


Asimismo nos remite la convocatoria para 8 Secretarios a los mismos fines.


Ver documento


 

CONVOCATORIA 2010 de Formación de Secretarios Formadores.

 SECRETARIOS FORMADORES


Os informamos de la convocatoria por el Centro de Estudios Jurídicos, dentro del Plan de Formación continuada para 2010, de una serie de cursos de formación de formadores. El CEJ ha convocado un total de 196 plazas, con la correspondiente distribución geográfica y por materias, cuyo plazo de solicitud finaliza el lunes 25 de enero de 2010. en materias de Nueva Oficina Judicial, Nuevas Funciones Procesales, Mediación y conciliación y Ejecución civil. Los Secretarios Judiciales que reciban esta formación se constituirán en formadores de los Secretarios Judiciales de sus respectivas provincias, Comunidades Autónomas o provincias próximas.


1) Anexo Plazas Convocatoria Formación de Formadores


2) Modelo CV Convocatoria Formación Formadores


3) Convocatoria 2010 Formación de Formadores


4) Curriculum Formación Continuada

Reordenación de efectivos en Murcia

REORDENACIÓN DE EFECTIVOS


Con fecha de ayer 18-01-10, el Ministerio de Justicia nos ha remitido transcripción del escrito enviado a los Jueces Decanos de Valladolid y de Murcia, referido a la reordenación de efectivos de los Juzgados de Primera Instancia de dichas localidades, “sobredotados de personal de plantilla”.


 En el caso de Murcia se oferta: Una plaza de Gestión Procesal en los Juzgados de Primera Instancia nº 10, 11, 12 y tres plazas en el nº 13 a los funcionarios titulares de dicho cuerpo destinados en los Juzgados nº 1, 2, 5, 6, 7, 8. Dos plazas de Tramitación P.A. en el Juzgado de Primera Instancia nº 10, una plaza en los números 11 y 12, y cuatro en el 13, a los funcionarios titulares de este cuerpo destinados nº 1, 2, 4, 5, 6, 7 y 8, excedidos de plantilla.


Esta oferta tiene carácter voluntario y deberá realizarse en el plazo de cinco días naturales desde la recepción del escrito por el Juez Decano de Murcia, remitiéndose las solicitudes al Ministerio de Justicia.


 En caso de no existir ningún funcionario interesado, se procederá a la adjudicación forzosa de aquél con menor antigüedad en el Cuerpo de entre los destinados en los Juzgados excedidos de plantilla, oídas las Centrales Sindicales más representativas. (dice)


 Ver oficio dirigido a Murcia.


Ver oficio dirigido a Valladolid.


 

Reunión con el Ministerio de Justicia.

NUEVA OFICINA JUDICIAL.


Se adjunta la hoja informativa sobre la segunda reunión celebrada ayer en el Ministerio sobre la negociación del proyecto de orden que determina la estructura y aprueba las relaciones de puesto de trabajo de la nueva oficina judicial en el ámbito Ministerio de Justicia.
Básicamente se trató la cuestión de la delimitación de funciones entre los distintos cuerpos que integran el personal al servicio de la Administración de Justicia, así como el programa de formación de los trabajadores de cara a la implantación de la nueva oficina.

18 de enero de 2010

Quiénes estéis incluidos en las bolsas de trabajo de Murcia, o de otros territorios, podéis solicitar la admisión en las bolsas de Madrid, y tener de esta forma siempre la puerta abierta a poder trabajar en otros lugares si os faltara trabajo en vuestra comunidad autónoma de residencia.
No sería de extrañar que cuando se convoquen las próximas bolsas de trabajo en Asturias sean admitidos en las mismas muchos compañeros procedentes de otras comunidades autónomas, lo que significaría que algunos de los actuales integrantes de las bolsas de Asturias veríais retrasado el puesto que tenéis a día de hoy.

INCLUSO PARA QUIENES YA ESTAIS TRABAJANDO EN JUSTICIA, SER INCLUIDO EN LAS BOLSAS DE MADRID ES UNA FORMA DE MANTENER UNA POSIBILIDAD MAS DE TRABAJO PARA EL FUTURO.
Si estuvierais trabajando cuando os llamaran de Madrid, simplemente deberíais remitir un certificado de que estáis trabajando, os mantendrían en la bolsa, y cuando estuvierais en paro comunicaríais que estáis disponibles para trabajar y volverían a llamaros cuando os correspondiera.
EL PLAZO para solicitar la admisión en las bolsas de Madrid FINALIZA EL DIA 5 DE FEBRERO. En el siguiente enlace, tenéis algunas aclaraciones sobre la forma de hacer la solicitud.
Información sobre bolsas de Madrid, Convocatoria e instancia

15 de enero de 2010

Pruebas selectivas para personal laboral fijo

PERSONAL LABORAL


En el BOE de hoy se ha publicado la Orden JUS/3652/2009, de 18 de diciembre, por la que se convocan pruebas selectivas para proveer plazas de personal laboral fijo en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal en la categoría de Titulado Superior de Actividades Específicas, grupo profesional 1 y en las categorías de Titulado Medio de Gestión y Servicios Comunes y Titulado Medio de Actividades Específicas, grupo profesional 2, en el ámbito de la Administración de Justicia.
VER BOE-A-2010-603 - (2 págs. - 236 KB)

Oposiciones y procesos selectivos (Acceso Libre y Promoción Interna)



GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. Orden Jus/3338/2008, de 10 de noviembre.

· Convocatoria del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, para la lectura del segundo ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado 20 de septiembre.

Documentos Asociados

1) Convocados en la semana del 11 al 16 de enero de 2010

2) Convocados en la semana del 18 al 23 de enero

14 de enero de 2010

2ª Reunión Mesa Sectorial de Justicia


Tras la primera reunión celebrada a primeros de diciembre, el pasado día 12 tuvo lugar la segunda reunión de Mesa Sectorial entre el Ministerio de Justicia y las cuatro organizaciones sindicales representativas del sector STAJ, CSIF, CCOO Y UGT.

En el siguiente enlace tenéis una hoja informativa de esta reunión. 

12 de enero de 2010

MUGEJU: CAMBIO DE ENTIDADES MÉDICAS.


Debéis saber que este año hay cambios en cuanto a las clínicas concertadas con las entidades médicas.
Por ejemplo, Adeslas YA NO TIENE la clínica Rotger, hasta ahora si que la tenía.
Adeslas tiene las clínicas USP(Palma Planas), y la Juaneda, pero no tiene la Rotger.
Caser tiene la clínica USP y Rotger, pero no tiene la Juaneda.
Mapfre tiene la USP, Rotger y la Juaneda.
Asisa tiene la Juaneda, además, SOLO para urgencias pediátricas tiene la clínica Rotger y SOLO para urgencias obstétricas tiene la USP(Palma Planas)
DKV tiene la USP y la Juaneda, pero no tiene la Rotger

IMPORTANTE!!!!!!!

DEBÉIS MIRAR LOS CUADROS MÉDICOS DE CADA ENTIDAD PORQUE HA HABIDO CAMBIOS, HAY MÉDICOS QUE SE HAN CAMBIADO Y YA NO ESTÁN EN LAS COMPAÑÍAS DEL AÑO PASADO.

Quienes quieran cambiar de entidad médica TIENEN DE PLAZO HASTA EL DÍA 31 DE ENERO.

Para solicitar el cambio de entidad médica, deberá cumplimentar el impreso al efecto y remitirlo a su delegación provincial o a las oficinas centrales de MUGEJU por correo postal, fax o correo electrónico.

11 de enero de 2010

Creación Servicios Comunes

NOJ: Reunión Ministerio el martes día 12 de diciembre 2010


 

Punto Único.-Negociación sobre la orden de creación de los Servicios Comunes de la Nueva Oficina Judicial

 

SECRETARIOS: CONVOCATORIA DE OPOSICIONES

OPOSICIONES: SECRETARIOS JUDICIALES.


 En BOE de 11 de enero de 2010 se ha publicado la orden Orden JUS/3636/2009, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.


Este es el enlace para que podáis consultar dicha orden en el B.O.E.


Como resumen de la orden os adjuntamos el siguiente enlace.

10 de enero de 2010

Reforma de la Ley del Registro Civil

Justicia reúne el historial civil de los ciudadanos en un solo registro




La reforma acaba con la dispersión de los certificados y con el Libro de Familia

TOMÁS BÁRBULO - Madrid - 09/01/2010

Publicado www.elpais.com

El Registro Civil, uno de los mayores monumentos a la burocracia que existen en España, vive una revolución. Las inscripciones de nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas, actualmente repartidas en un laberinto de 431 sedes principales y 7.667 dependencias municipales, quedarán dentro de dos años unificadas en una base de datos electrónica, a la que los ciudadanos podrán acceder desde cualquier punto de España. Desaparecerán los Libros de Familia, y cada persona podrá disponer de su historial civil a través de una clave alfanumérica denominada Código Personal de Ciudadanía.


El titular de Justicia, Francisco Caamaño, informó ayer al Consejo de Ministros sobre el anteproyecto de ley que regula esas novedades. "Se trata de un cambio conceptual radical, de arriba abajo", declaró. "Superamos el criterio de territorialidad. Cualquier declaración se podrá hacer en cualquier oficina".


La organización actual del registro data de 1957 y está rígidamente dividida por temas y por territorios. Es frecuente que un español tenga su inscripción de nacimiento en el registro de una ciudad, la de su matrimonio en el de otra y aún resida en otra más; en esos casos, para obtener un certificado debe desplazarse y realizar largas colas.


Con la nueva organización, cada ciudadano tendrá una ficha personal única. En ella constarán los hechos y los actos que le afecten, a los que podrá acceder desde cualquier oficina del Registro Civil del país (en cada comunidad autónoma existirá al menos una, y otra más por cada 50.000 habitantes). Los Libros de Familia serán sustituidos por certificaciones, que podrán ser solicitadas personalmente o a través de Internet. En todo caso, dado que las Administraciones y los funcionarios tendrán acceso a la información, en principio no necesitarán pedir tales documentos. 


La modernización del Registro Civil implica, además, su "desjudicialización", según anunció ayer el ministro Caamaño. Es decir, se convertirá en un órgano administrativo, dependiente del Ministerio de Justicia y gestionado por funcionarios, aunque las decisiones de estos últimos estarán sometidas a control judicial. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró que, de esa manera, "se descarga de trabajo a los jueces para que puedan dedicarse exclusivamente a su labor".


No obstante, el anteproyecto de ley tiene aún por delante un largo camino parlamentario. Fuentes del Ministerio de Justicia estiman que el nuevo Registro no entrará en funcionamiento hasta dentro de uno o dos años. Hasta entonces seguirán emitiéndose Libros de Familia y los ciudadanos tendrán que soportar las colas de siempre.


Lo que debe inscribirse en el Registro Civil


El Registro Civil constituye la prueba de los hechos inscritos en él. Y esos hechos son los más relevantes en la vida de cada ciudadano, desde su nacimiento hasta su muerte. Ésta es la relación de los asuntos que deben inscribirse en el Registro Civil:


- El nacimiento, el matrimonio y la defunción.


- La filiación.


- El nombre y apellidos y los cambios sobre los mismos.


- La emancipación y habilitación de edad.


- Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos.


- Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.


- La nacionalidad y vecindad.


- La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la ley.


 


 

5 de enero de 2010

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA: Empleados públicos. Nóminas










 

 NÓMINAS



En el BOE de hoy día 5 de enero de 2010 se ha publicado la Resolución de 4 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en los términos de la Disposición Final Cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y se actualizan para el año 2010 las cuantías de las retribuciones del personal a que se refieren los correspondientes artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho ejercicio.


Los sueldos y complementos de los Funcionarios de la Administración de Justicia se encuentran en las páginas 28 a 31 del archivo siguiente.


. Boletín Oficial del Estado: 5 de enero de 2010, Núm. 4


4 de enero de 2010

CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MEDICA 2010


 



ENTIDADES MÉDICAS PARA EL 2010


Las Compañías privadas con las que Mugeju ha suscrito concierto para 2010 son las siguientes:


ADESLAS,
ASISA,
CASER,
DKV SEGUROS,
MAPFRE-FAMILIAR
SANITAS.


El plazo para solicitar el cambio ordinario de entidad ES DEL 1 AL 31 DE ENERO DE 2010 y surtirá efectos desde el día 01/02/2009.


El cambio afecta al titular y a sus beneficiarios de alta.


Se recomienda consultar el catálogo de proveedores de la entidad a partir del 1 de enero 2010, en la delegación provincial o en las siguientes páginas web, antes de solicitar el cambio.


www.adeslas.eswww.asisa.eswww.caser.eswww.dkvseguros.comwww.mapfre.com -  www.sanitas.es.


Para solicitar el cambio de opción sanitaria, deberá cumplimentar el impreso al efecto y remitirlo a su delegación provincial o a las oficinas centrales de Mugeju por correo, fax ó correo electrónico.


Para los cambios ordinarios con el Servicio público de salud (INSS), hay que seguir el siguiente procedimiento adicional:


Para altas en el INSS, deberá, además de la solicitud, cumplimentar los modelos TA. 2/S y TA 1, que pueden obtenerse en la página web de la  Mutualidad General Judicial, y aportar fotocopia del DNI.


Para las bajas en el INSS, deberá cumplimentar, además de la solicitud, el modelo TA 2/S.


TA1 Afiliación.
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/365.pdf


TA2 Baja.
http://www.seg-social.es/stpri00/groups/public/documents/binario/39379.pdf


 
ENLACE CON LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL

3 de enero de 2010

Salario mínimo interprofesional

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

SMI



  • En el BOE del día 31 de diciembre de 2009 se ha publicado el Real Decreto 2030/2009, de 30 de diciembre, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2010


En cumplimiento del mandato al Gobierno para fijar anualmente el salario mínimo interprofesional, contenido en el artículo 27.1 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, se procede mediante este real decreto a establecer las nuevas cuantías que deberán regir a partir del 1 de enero de 2010, tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para el personal al servicio del hogar familiar.

Las nuevas cuantías, que representan un incremento del 1,5 por ciento respecto de las vigentes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2009, son el resultado de tomar en consideración de forma conjunta todos los factores contemplados en el citado artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores