29 de abril de 2013

Concurso específico de méritos para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de GPA, TPA y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.


Publicado en el BOE de hoy 29 de abril:
De conformidad con lo establecido en el artículo 532 y 533 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y en el artículo 49 y siguientes del Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, se anuncia concurso específico de méritos, entre los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, de plazas vacantes de puestos singularizados, en el ámbito de competencia de este Ministerio, y que se relacionan en el anexo I,
Orden JUS/697/2013, de 17 de abril

CONCURSO DE TRASLADOS 2013. PLAZAS VACANTES Y A RESULTAS DEL ÁMBITO MINISTERIO.


En los siguientes enlaces podéis acceder a las plazas vacantes y los códigos para pedir las plazas a resultas en el concurso de traslados cuya publicación está prevista para el próximo 6 de mayo. Se trata de las plazas y los códigos del ámbito Ministerio.

 


24 de abril de 2013

MUGEJU: Asistencia Sanitaria en el Extranjero

Desplazamientos temporales por período inferior a ciento veinte días
Desplazamientos temporales (de duración inferior a cuatro meses)
Mugeju presta la asistencia sanitaria en el extranjero a través de la póliza colectiva de seguros que en la actualidad se encuentra contratada con la compañía de seguros MAPFRE, en las siguientes situaciones:

  • Desplazamientos del mutualista y de los beneficiarios que se trasladen con él, que se realicen al amparo de una comisión de servicios de duración inferior a cuatro meses.
  • Desplazamientos del mutualista y de los beneficiarios, por razones no laborales, con una duración máxima de cuatro meses.
  • Desplazamientos por estudios.


23 de abril de 2013

BOLSAS DE INTERINOS DE MURCIA: NOMBRAMIENTOS


En los siguientes enlaces publicamos las bolsas de interinos de la Administración de Justicia de la Región de Murcia en el estado que se encuentran a la fecha indicada, conforme a la información recibida de la Gerencia de Justicia de Murcia.

Como se puede comprobar, en este momento sólo disponemos de los datos referidos a los sectores en los que cada integrante de las respectivas bolsas está incluido.

En cuanto a los integrantes que están trabajando, actualmente, solo disponemos de los que han sido nombrados desde el 1 de marzo de 2013 hasta la fecha en las que nos remitieron la información (15/04/2013), por lo que, en este momento solo aparecen como trabajando los reseñados, aunque hay más, que están desde la bolsa anterior. Conforme vayamos recibiendo información de quiénes se encuentran trabajando los iremos incorporando para mantener las bolsas lo más actualizadas que sea posible. Para tal fin, esperamos que los que estéis interesados nos ayudéis a actualizar los datos que sean insuficientes o incorrectos.

También publicamos los nombramientos realizados hasta la fecha de 15/04/2013.

La información contenida es orientativa y está sujeta a comprobación. Las referencias se corresponden con el Orden Inicial asignado en las primeras listas que formaron cada una de las bolsas.

Pinchando en los siguientes enlaces pueden acceder a la información.




19 de abril de 2013

REGISTROS CIVILES: LOS REGISTRADORES NO QUIEREN EL REGISTRO CIVIL.

Esta semana se ha celebrado en Zaragoza la tercera asamblea general del colectivo, en la que se ha debatido sobre la reforma registral que supone un cambio radical de modelo. Los registradores, disconformes con el borrador que maneja el Ministerio, han salido victoriosos.

Los registradores no quieren el Registro Civil. Esa es la conclusión que, por mayoría absoluta, ha resultado tras tres días de ponencias, debate y votaciones en la capital aragonesa.
La asamblea, que fue planteada como un pulso de los registradores de base a la junta de gobierno del Colegio Nacional que los representa, ha culminado con la victoria por mayoría de los primeros que han hecho tangible en votos lo que hasta ahora era un movimiento disidente interno.
De hecho, uno de los fines con los que se convocaba este encuentro de registradores era hacer visible la disconformidad de una parte importante del colectivo que ha mostrado su total rechazo a la reforma registral, al menos en los términos en que ésta se ha planteado en los sucesivos borradores que ha manejado el Ministerio de Justicia.
La posición oficial del Colegio de Registradores ha sido rechazada por una amplia mayoría, en lo relativo al diseño del registro electrónico y en la decisión de otorgarles el Registro Civil. En este último terreno, la respuesta ha sido clara: los registradores no quieren el Registro Civil.
Según apuntan, no es que lo rechacen, si el Ministerio decide que finalmente sean ellos quienes se encarguen de gestionarlo dicen que lo asumirán, pero insisten en que no es algo que ellos hayan pedido y reiteran que, de quedárselo, debería ser con condiciones: que se apruebe con consenso político y social, así como el acuerdo con los colectivos afectados; que sea un Registro independiente y que se haga con una memoria económica.
Todo lo aprobado en esta asamblea tiene efectos a nivel del colectivo y del Colegio de Registradores, pero la decisión final sobre cómo quede el borrador de la reforma registral es cosa del Ministerio de Justicia, que tendrá la última palabra. No obstante, todas las fuentes consultadas apuntan a que el texto está actualmente parado y no está claro que finalmente salga adelante.

Fuente: Diario Expansión.
Leer noticia en Expansión.com

DEVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES SOCIALES DESCONTADAS EN EL MES DE DICIEMBRE.


En este mes de abril nos van a devolver las cotizaciones sociales ( derechos pasivos y MUGEJU) que en el mes de diciembre nos descontaron a pesar de no cobrar la paga extra de Navidad. 
La forma de hacerlo no será el pago en nomina de dichos conceptos, lo que harán será no descontar esos conceptos en la nómina del mes de abril, compensando el descuento del mes de diciembre con el no descuento del mes de abril. El efecto práctico es el mismo, será cobrar unas cantidades adicionales.




15 de abril de 2013

MÉDICOS FORENSES. CONCURSO DE TRASLADOS 2013.


EL Ministerio de Justicia ha informado que está previsto que el día 19 de abril se publique en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del concurso de traslados de Médicos Forenses.
Convocan las Comunidades Autónomas de Galicia, Cantabria, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía, Canarias, Madrid y el Ministerio de Justicia.
  
El Ministerio convoca 9 plazas: 1 en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, 1 en Badajoz, 1 en Murcia, 1 en Cartagena, 2 en Zamora, 2 en Palma de Mallorca y 1 en Ibiza. 

En el concurso también se convocan las plaza a resultas.

CONCURSO DE TRASLADOS 2013: VACANTES DEFINITIVAS AMBITO MINISTERIO


El Ministerio de Justicia nos ha trasladado el fichero de vacantes correspondiente al concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de 2013.

La publicación en BOE será el próximo 6 de mayo



11 de abril de 2013

SEGURO BAJA MÉDICA (IT)


PARA  AFILIADOS DE STAJ


El RD Ley 20/2012 de 13 de julio del Gobierno de Rajoy, de medidas de estabilidad presupuestaria por el que se nos quitó la paga extraordinaria de diciembre 2012, también establecía el recorte de las retribuciones en los supuestos de Incapacidad Temporal (baja médica).

Como consecuencia de ese RDL la LOPJ, modificada por LO 8/2012 de 27 de diciembre, establece en su art.504.5 que cuando nos encontremos en situación de IT, los funcionarios cobraremos el 50% de las retribuciones durante los 3 primeros días y el 75% del 4º al 20 día de baja, tomando de referencia las retribuciones del mes anterior. A partir del 21 día se recupera el 100% de las retribuciones. La aplicación de descuentos por IT entrará en vigor máximo a finales de junio 2013, y antes cada administración podrá establecer supuestos de IT que queden excluidos de descuento.


CONCURSO DE TRASLADO: Publicación prevista para el lunes 6 de mayo de 2013


El Ministerio nos ha remitido  la resolución de anuncio del concurso de traslados para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, así como el Anexo II y el IV.

Los ficheros con las plazas numeradas nos los enviarán mañana, viernes.

La fecha de la Orden de anuncio es de 15-4-2013 y la publicación en el BOE está prevista para el día 6-5-2013. Marcado en rojo están las modificaciones con respecto a la Orden del año pasado.



Circular reunión Mesa Sectorial Ministerio 9 abril 2013


CALENDARIO LABORAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE  LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA  ÁMBITO MINISTERIO-

 

El Director General inició la reunión anunciando que los PERMISOS se sacarán de la Orden de Calendario Laboral, para negociarse posteriormente en una próxima reunión de Mesa Sectorial sobre instrucción/regulación de permisos, donde se buscarán fórmulas de flexibilidad del rigor que rige en esta materia, recuperando en el fondo por vía legal días de permiso adicionales a los 3 que establece actualmente la LOPJ. Para evitar cualquier tipo de conflicto jurídico, el término que se utilizará para estos días adicionales será el de compensación.

 

10 de abril de 2013

BOLSAS DE INTERINOS DE MURCIA


En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado la CORRECCIÓN DE ERRORES de la Resolución, de 15 de febrero de 2013, de la Gerencia Territorial de Murcia por la que se aprueba definitivamente las Bolsas de Trabajo de funcionarios interinos de los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial, Médicos Forenses y Ayudantes de Laboratorio al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Documentos asociados
correción de errores resolucion (PDF. 78 KB)

9 de abril de 2013

MUGEJU: Situaciones Adicionales dentro del Sistema General dela Seguridad Social, sin actividad laboral, que afectan al derecho a la asistencia sanitaria de los beneficiarios de la Mutualidad General Judicial.


CIRCULAR Nº 87 de fecha 21 de Mayo de 2012, de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial sobre campo de aplicación del Régimen Especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia y Régimen de Afiliación a MUGEJU, a la que se ha incorporado, situaciones adicionales dentro del Sistema General de la Seguridad Social, sin actividad laboral, que afectan al derecho a la asistencia sanitaria de los beneficiarios de MUGEJU y algunas aclaraciones al texto.
Esta Circular recoge y ordena las circunstancias que dan derecho a la incorporación a la Mutualidad General Judicial, las causas de extinción de tal derecho, los procedimientos administrativos, y los efectos de las altas y bajas de los titulares y de los beneficiarios, en la Mutualidad.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. AUXILIO JUDICIAL turno libre: nombramientos funcionarios en prácticas.


El Ministerio de Justicia ha publicado en su web sendas Ordenes de 22 de marzo de 2013 por las que se nombran funcionarios en prácticas a las personas relacionadas y se les convoca a la realización del Curso Selectivo Teórico-Prático, que tendrá lugar en las fechas y lugares indicados.


Asturias: concurso de traslados


Según nos informan desde la Dirección General de Asturias, todas las plazas vacantes y desiertas a día de hoy de los Cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial existentes en Asturias finalmente se ofertarán en el próximo concurso de traslados, ya que este año no va a haber oferta de empleo público para estos dos cuerpos. En el cuerpo de tramitación se van a ofertar 26 plazas (en principio eran 25), ya que se ha añadido una plaza más en la Audiencia Provincial-Sección 6ª de Oviedo por próxima jubilación y del cuerpo de Auxilio se ofertarán 28 plazas. A continuación os adjuntamos un documento con dichas plazas.


¡ATENCIÓN! al borrador de la declaración de la renta 2012


Varios compañeros se han quejado a este sindicato porque no le coinciden las retribuciones percibidas en el 2012  con las que refleja el Borrador de Hacienda., recordemos que el año pasado hemos percibido 13 pagas y no 14, por lo que antes de confirmar el Borrador comprobar que coinciden.

Bolsa Interinos Castilla y León 2012 Gerencia Burgos


El Ministerio de Justicia ha colgado en su web la Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Burgos, por la que se hacen públicos los listados provisionales de las Bolsas de Trabajo de interinos convocadas por otra Resolución de fecha 12 de Marzo de 2012.

Hay un plazo de 10 días hábiles para efectuar las reclamaciones oportunas así como para elegir una de las bolsas, en caso de estar seleccionado para varias.


STAJ consigue la concesión del permiso de lactancia a un funcionario de Justicia cuya mujer no trabaja



STAJ Córdoba consigue que a un funcionario de Justicia, cuya mujer no trabaja, y que ha sido padre, se le conceda por primera vez en el ámbito de Justicia en Andalucía el permiso por lactancia de hijo o hija menor de doce meses.

El artículo 48.1.f) del EBEP señala lo siguiente:

"Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Este derecho podrá ser ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores, en el caso de que ambos trabajen.

Igualmente la funcionaria podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente.

Este permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple." 

La Administración reiteradamente ha venido denegando este permiso citando la Ley 30/1984, alegando que queda claro que la titular del derecho es la madre, pues desde el principio de la redacción nos dice que “... la funcionaria tendrá derecho a una hora diaria de ausencia del trabajo”. Así considera que “si la titular del derecho es la madre, es ésta la que podrá cederlo al padre. Si la madre no trabaja no podrá ceder el permiso al padre”. 

Para la Administración el titular del derecho es la madre, y el padre será titular sólo cuando la madre no haga uso del mismo y le ceda su ejercicio. 

No obstante, este criterio ha cambiado a raíz de una Sentencia del 30 de septiembre de 2010 en la que el Tribunal de Justicia de la UE fija que “la titularidad del permiso de lactancia corresponde tanto a la mujer como al padre trabajador”, de modo que “si el cónyuge no trabaja, el marido tendrá permiso de lactancia”. El texto relata que si no fuera así, “estaríamos perpetuando una primacía de la mujer en el reparto de deberes familiares, profundizando en el reparto sexista de papeles”. Además, diversas sentencias avalan la titularidad mixta del permiso de lactancia.

Desde STAJ abrimos camino para que otros compañeros andaluces y del resto de España puedan beneficiarse de este logro.

Prensa. Los notarios denuncian la "nefasta" reforma de los registros y dicen que las bodas son "una cortina de humo".


El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, considera que las competencias atribuidas a su colectivo en materia de matrimonios y nacionalidades no sirven más que para distraer la atención ante la "nefasta" ley con la que el Ministerio de Justicia quiere reformar los registros y que incluye la "privatización" del Registro Civil.

El Consejo General del Notariado asegura que nunca pidió la competencia de celebrar bodas ante notario y atribuir esa función a los notarios no ha sido más que una "cortina de humo". En cuanto al precio de las bodas ante notario,  el presidente ha dicho no tener cifras porque el Ministerio no las ha facilitado, pero ha advertido de que los registradores también cobrarán por la inscripción de los matrimonios: "No he oído que sea gratuito y el borrador no dice nada al respecto".

García Collantes ha afirmado que la entrega de la gestión del Registro Civil a los registradores supone "una privatización de un servicio público que ahora va a ser pagado por los ciudadanos". "Nadie se hace cargo de un servicio así perdiendo dinero", ha señalado.
A esto añade que la reforma implica un "intervencionismo atroz" en la vida de los ciudadanos, además de "entorpecer el tráfico jurídico". En este sentido, ha denunciado que se incrementa "extraordinariamente" el elenco de actos inscribibles en los registros, lo que, en casos como el de los poderes, supondrá multiplicar por cuatro los trámites (todos ellos previo pago a los registradores).

4 de abril de 2013

Prensa: La campaña de la renta llega con nuevo IRPF y deducciones por pérdidas de juego.


El martes empieza el plazo para pedir y confirmar el borrador de la declaración del año pasado
Este martes, 2 de abril, arranca la primera fase de la campaña de la renta 2012 con la apertura del plazo para solicitar y confirmar el borrador fiscal. Este año, además, presenta importantes novedades ya que durante el año pasado subió el IRPF y los impuestos a las rentas del ahorro, que varían en función de los ingresos. Junto a ello, también se podrán deducir por primera vez las pérdidas originadas por el juego en bingos y casinos a la espera de que el año que viene se empiece a tributar por los premios de Loterías y sorteos de más de 2.500 euros.

Lee la noticia en:

Comisiones de servicio Andalucía:


En el Portal Adriano de la Junta de Andalucía se han publicado convocatorias de comisiones de servicio en las provincias de Huelva y Jaén. El Plazo de presentación de instancias finaliza el próximo sábado 6 de abril.

Prensa. Las tasas en la justicia vuelven a cobrarse desde el 1 de abril.


Las nuevas tarifas, aprobadas hace cinco semanas, son por lo general más bajas que las de la polémica ley original
Las nuevas tasas judiciales —aprobadas hace cinco semanas y, por lo general, más bajas que las de la polémica ley original del Ministerio de Justicia— empezarán a cobrarse a partir de este lunes. En realidad ya han estado en vigor todo este último mes, pero no podían cobrarse físicamente porque no estaban listos los formularios de pago, que tuvieron que ser cambiados de arriba abajo cuando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón —por la presión de la defensora del Pueblo— modificó la ley por sorpresa apenas dos meses después de su primera entrada en vigor. Los nuevos formularios fueron publicados finalmente el 30 de marzo en el BOE.
Lee la noticia en: 
http://elpais.com/m/politica/2013/03/30/actualidad/1364672122_752244.html

3 de abril de 2013

SECRETARIOS JUDICIALES 2013: PUBLICACIÓN EN BOE LA RESOLUCIÓN POR LA QUE RESUELVE EL CONCURSO DE TRASLADO ORDINARIO DE LA 2ª Y 3ª CATEGORIA



Orden JUS/520/2013, de 20 de marzo, por la que se resuelve el concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Visto el expediente instruido para la provisión en concurso de traslado de las plazas vacantes de los grupos Segundo y Tercero del Cuerpo de Secretarios Judiciales, así como plazas de los mismos grupos, cuyos titulares se encuentran en situación que lleva consigo el derecho de reserva de plaza por ocupar un cargo de duración determinada, anunciado por Orden JUS/229/2013, de 30 de enero, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 16 de febrero, este Ministerio, de conformidad con lo establecido en los artículos 116 a 118 del Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, ha resuelto nombrar a los Secretarios que en los Anexos I y II se relacionan para desempeñar las plazas que se indican, por ser los concursantes que reuniendo las condiciones legales ostentan derecho preferente.