29 de octubre de 2021

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

En el BOE del día 29 de octubre, se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición por turno libre del cuerpo de Tramitación Procesal, convocada en 2019:

  • Orden JUS/1157/2021, de 19 de octubre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, (turno libre), a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.
  • Orden JUS/1158/2021, de 19 de octubre del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (turno libre), que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/903/2019 de 9 de agosto, en el ámbito del Ministerio. 

TOMA DE POSESIÓN

 Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.

 En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación Procesal  y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Gestión o Auxilio Judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.

En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Gestión o Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación Procesal, al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.

 

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:

 Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ

FUNCIONARIOS INTERINOS:

 Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión efectiva del titular.  

 

COMUNIDADES TRANSFERIDAS

 Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes: 

 

28 de octubre de 2021

OPOSICIONES: FACULTATIVOS DEL INTCF RELACIÓN DE ADMITIDOS Y FECHA DEL PRIMER EJERCICIO.

En el BOE del día 28 de octubre se ha publicado la Orden JUS/1156/2021, de 21 de octubre, por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/807/2021, de 12 de julio.


Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Política Territorial y Función Pública (www.administración.gob.es).

Se convoca a los aspirantes incluidos en la relación definitiva de admitidos a las pruebas selectivas, a la realización del primer ejercicio, que tendrá lugar el próximo día 22 de noviembre de 2021, a las 16:00 horas, en el Centro de Estudios Jurídicos, calle Juan del Rosal, 2, 28040 de Madrid.

OPOSICIONES: AYUDANTES DE LABORATORIO DEL INTCF RELACIÓN DE ADMITIDOS Y FECHA DE CELEBRACIÓN DEL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO.

 En el BOE de día 28 de octubre se ha publicado la Orden JUS/1155/2021, de 21 de octubre, por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/780/2021, de 12 de julio.


Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Política Territorial y Función Pública (www.administración.gob.es).

Se convoca a los aspirantes incluidos en la relación definitiva de admitidos a las pruebas selectivas, a la realización del primer y segundo ejercicios, que tendrán lugar el próximo día 20 de noviembre de 2021, a las 9:30 horas, en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, calle de José Antonio Novais, 12, 28040 de Madrid.

CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL PERMISO D.A. 5ª DEL R.D. 364/95, PARA FUNCIONARIOS QUE ACCEDEN A UN NUEVO CUERPO.

 El Ministerio de Justicia nos ha remitido una circular sobre la aplicación del permiso al personal de nuevo ingreso en la Administración de Justicia, recogido en el Real Decreto 364/1995 por le que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado.



Permiso retribuido para funcionarios que accedan a otros Cuerpos o Escalas.

"Los funcionarios de carrera en servicio activo o situación asimilada que accedan a un nuevo Cuerpo o Escala tendrán derecho, a partir de la toma de posesión, a un permiso retribuido de tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia del funcionario y de un mes si lo comporta."

Según Acuerdo de la Comisión Superior de Personal, se informó que este permiso tiene por objeto que todo el personal que se encuentre prestando servicios en la Administración y accede a un Cuerpo o Escala por promoción interna o turno libre, disfrute de un permiso retribuido para incorporarse a su puesto de trabajo, lo que no ocurre en todos los casos.

En consecuencia, este permiso sólo se aplicará al personal que no haya disfrutado de plazo posesorio retribuido.

Por lo anterior el criterio del Ministerio para uso interno en cuanto a la concesión de dicho permiso es el siguiente:

Se concederá a todos los funcionarios de carrera que estén prestando servicios en el momento de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la adjudicación de destinos, tanto de nuevo ingreso como por concurso de traslados ordinario, siempre y cuando cesen y tomen posesión sucesivamente en el plazo imprescindible de uno, dos o tres días que se concede para estos casos.

Se concederá a los funcionarios interinos que se encuentren prestando servicios en el momento de la publicación de la adjudicación de destinos de nuevo ingreso, siempre y cuando cesen y tomen posesión sucesivamente.

El permiso deberá empezar a contar a partir del día siguiente a la toma de posesión, dada la finalidad del permiso de habilitar determinado tiempo para efectuar el traslado, devengando las retribuciones correspondientes al nuevo destino.

El permiso se concede cuando hay un cambio de residencia, y según el art. 40 del Código Civil, la residencia habitual es donde se tenga el domicilio, por lo que, si se cambia de destino, pero no de domicilio, no se tendría derecho a este permiso.

Se debe justificar documentalmente el cambio de domicilio (contrato de alquiler, certificado empadronamiento, etc.).

Toma de posesión en casa de Incapacidad Temporal

El Ministerio de Justicia se remite a una cuestión al respecto planteada en su día a Función Pública, que contestaba en el sentido siguiente: "es la interesada la que puede optar, bien por tomar posesión y pasar a disfrutar de la licencia por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, o permiso por parto, según proceda; o bien, solicitar que se estime una situación de fuerza mayor (Que se corresponde con el Art. 29, segundo párrafo R.D. 1451/2005, de 7 de diciembre), previéndose entonces que el cómputo del plazo posesorio se inicie o, en su caso, se reanude, cuando finalice la situación de incapacidad temporal derivada de la gestación o el permiso por parto.

27 de octubre de 2021

CONCURSO DE TRASLADOS 2021: ÚLTIMO DÍA PARA PARTICIPAR.



Os recordamos que hoy miércoles 27 de octubre finaliza el plazo para la presentación de instancias para participar en el concurso de traslados convocado el pasado 13 de octubre.

BOLSA DE INTERINOS DE CASTILLA-LA MANCHA: PRÓXIMA CONVOCATORIA

El pasado lunes 25 de octubre, se reunió la Comisión Paritaria de la Bolsa de Trabajo de personal Interino de la Admón. de Justicia de Castilla La Mancha, ante la próxima Convocatoria de la Bolsa de Trabajo tanto de los Cuerpos Generales, como de Médicos Forenses.

BOLSA CUERPOS GENERALES: GESTIÓN P.A, TRAMITACIÓN P.A Y AUXILIO JUDICIAL

Existen novedades importantes en la próxima convocatoria con respecto a la bolsa en vigor, pues el Ministerio de Justicia ha exigido que la nueva convocatoria de Bolsa se ajuste a lo establecido en la Orden JUS 2296/2005 de 12 de Julio.

  • El carácter de la bolsa será provincial.
  • La Solicitud para formar parte de la Bolsa de Trabajo, se realizará a través del asistente que estará disponible en la web del Ministerio de Justicia, y cuya dirección se facilitará en la convocatoria.
  • Solo se podrá optar a un solo Cuerpo y a una sola Provincia
  • Se eliminan la selección de partidos judiciales y se establecen Zonas de selección preferente (cada zona está formada por varios partidos judiciales).
  • Se podrá seleccionar una, varias o todas las zonas dentro de la misma provincia. Agotada la bolsa de trabajo de una zona, en la cual se produce la necesidad, se llamará a los interinos integrantes de la BOLSA PROVINCIAL, aunque no hubieran optado por esa zona.
  • La NO aceptación del nombramiento para una zona no seleccionada supondrá la exclusión de la bolsa.
  • La renuncia a una zona implicará la exclusión de la Bolsa de trabajo, STAJ ha mostrado su total disconformidad en dichas modificaciones.

Por otro lado, ante las modificaciones expuestas, se exigirá al Ministerio que no haya limitaciones en el cupo de plazas que integren la Bolsa de Trabajo, solicitando que la bolsa se convoque con el 100% de plazas de plantilla, por provincia y Cuerpo.


Asimismo, y a petición de STAJ, la Comisión paritaria, se reunirá próximamente para elaborar normas de Gestión de la Bolsa, con el fin de concretar, desarrollar y establecer mayor transparencia en la gestión de la misma.


Se prevé la publicación de la CONVOCATORIA DE LA NUEVA BOLSA, a principios de año 2022.

BOLSA DE PERSONAL INTERINO DE MEDICOS FORENSES


Nos informan que la convocatoria de la Bolsa de personal interino de médicos forenses es muy posible que se publique antes de que finalice este año 2021

La convocatoria se ajusta a lo establecido en la Orden de JUS 2296/2005 de 12 de julio.

 

BOLSA DE INTERINOS DE VALLADOLID: PRÓXIMA CONVOCATORIA.

Ha tenido lugar la reunión de la comisión paritaria de interinos de la Gerencia de Justicia de Valladolid para tratar de la convocatoria de las bolsas de interinos de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

La Gerencia tiene intención de publicar la convocatoria en la semana del próximo 15 de noviembre, pero está condicionado a que el departamento de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia dé el visto bueno.

 El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles y la solicitud se hará a través del nuevo asistente virtual, en el que se hará el registro y autobaremación. Posteriormente la Gerencia comprobará los datos.

La convocatoria solo será para los Cuerpos Generales, puesto que el asistente no contempla a los Cuerpos de Médicos Forenses.

Desde STAJ hemos solicitado que también se convoque la Bolsa de Médicos Forenses. Aunque desde la Gerencia nos informan que no hay muchos aspirantes, pero van a valorar su próxima convocatoria.

STAJ ha solicitado aumentar el porcentaje de participación respecto a las plantillas de funcionarios vigentes, que la normativa prevé del 20% para los Cuerpos de Gestión y Auxilio y el 25% para Tramitación, estando de acuerdo la Gerencia y otros sindicatos; pasarán a ser el doble de lo que figura en el borrador, quedando el número de plazas ofertadas de la siguiente manera:

 

 

GESTIÓN

TRAMITACIÓN

AUXILIO

LEÓN

70                        

124

52

PALENCIA

24

50

22

SALAMANCA

42

64    

32

VALLADOLID

70

136

50

ZAMORA

26

38

20

 

Además, en cada bolsa se constituirá un cupo de reserva formado por los aspirantes que, cumpliendo los requisitos, no hayan sido seleccionados como titulares. En todas las bolsas se reservará el 7% para personas con discapacidad.

Los aspirantes a ser incluidos en las bolsas de trabajo deberán reunir, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, las condiciones generales y específicas establecidas en los artículos 5 y 6 de la Orden JUS/2296/2005, y que habrán de mantenerse hasta la toma de posesión en el puesto de trabajo.

Para formar parte de las bolsas de trabajo de funcionarios interinos que se convocan, se deberá rellenar y presentar la solicitud a través del asistente que estará disponible en el Portal del Ministerio y será necesaria la previa identificación electrónica por alguno de los siguientes sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve: DNI electrónico y Cl@ve permanente.

Al margen de la convocatoria, desde STAJ y coincidiendo con otros sindicatos hemos solicitado que se convoque periódicamente la Comisión Paritaria para fijar criterios y normas de gestión y funcionamiento de las Bolsas, especialmente para aquellos detalles no recogidos expresamente en la normativa actual. La Gerencia se muestra abierto a ello, pero para más adelante.

 

25 de octubre de 2021

INFORMACION AUXILIO JUDICIAL

Ante los continuos rumores sobre la publicación de méritos en el día de hoy, facilitamos la información oficial :


Está casi terminada la valoración de los méritos. No están todos finalizados,  parece ser que el historial profesional , exámenes aprobados y titulaciones  los tienen terminados o casi terminados. Sobre los servicios prestados  nos han manifestado que están muy avanzados.


No olvidar los trámites de esta publicación : Se tiene que reunir el TCU que es el que decide y  preparar el Acuerdo para la publicación de estos listados provisionales, esperamos que lo hagan a la mayor brevedad.


Desde STAJ hemos facilitado como fecha aproximada el MES DE NOVIEMBRE desde hace tiempo.

Hoy adelantamos que como Fecha orientativa " primera quincena" .  NO HAY FECHA SEÑALADA hasta no tener finalizados todos los méritos y preparado Acuerdo de publicación.


Por otro lado desde STAJ seguimos insistiendo en agilizar al máximo y publicar cuanto antes los méritos.



Por otro lado tener en cuenta que en función de la cantidad de errores de los listados de méritos provisionales podremos valorar otras fechas.

Recordad  también que hay que hacer los exámenes de lengua cuando termine toda la fase de méritos.

OPOSICIONES: MEDICOS-FORENSES. PUBLICACIÓN DEL NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

El Ministerio de Justicia nos acaba de informar que está prevista la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las órdenes de nombramiento y adjudicación de destinos de los funcionarios del Cuerpo de Médicos Forenses que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/626/2019, de 28 de mayoel próximo día 5 de noviembre.

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. NUEVO LISTADO DE ADJUDICACIONES EN ÁMBITO DEL MINISTERIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el nuevo listado de adjudicaciones de destinos a los aprobados de la oposición al Cuerpo de Tramitación Procesal, turno libre 2019 de ámbito no transferido, ya que en el anteriormente publicado era erróneo. 

En cualquier caso el Ministerio mantiene la fecha de publicación en el BOE para el 29 de octubre.

20 de octubre de 2021

OPOSICIONES 2019: CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL TURNO LIBRE. CORRECCION DE DESTINOS ADJUDICADOS EN CATALUÑA.

El Departament de Justicia nos acaba de comunicar que ha colgado un nuevo listado de Tramitación turno libre de Cataluña, con las correcciones efectuadas.


Nos indican que se ha adjudicado nuevo destino tras alegaciones recibidas a los números

108, 172, 279, 305, 373, 385, 420, 422, 432, 479, 490, 504, 507, 548, 551, 559, 565, 568, 622.

OPOSICIONES 2019: CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL TURNO LIBRE. DESTINOS ADJUDICADOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

 STAJ informa que la Dirección General de Justicia de la Generalitat Valenciana ha publicado el listado de adjudicaciones de destinos de Tramitación procesal y administrativa turno libre en el siguiente enlace:



El que no pueda acceder al mismo que se ponga en contacto con los compañeros de  STAJ Valencia y se le informará.

OPOSICIONES 2019: CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL TURNO LIBRE. DESTINOS ADJUDICADOS EN ANDALUCÍA.

 CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA


Anexo I  de la adjudicación de destinos del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa del ámbito de Andalucía, turno libre, correspondiente a las oposiciones convocadas por Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto.

La Orden de adjudicación se publicará en el Boletín Oficial del Estado en fecha el 29 de octubre.


https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/.content/recursosexternos/danexotramitacinprocesaldesin.pdf

OPOSICIONES 2019: CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL TURNO LIBRE. DESTINOS ADJUDICADOS EN ASTURIAS.

 Desde la Viceconsejeria de Justicia del Principado de Asturias nos trasladan que es posible que aquellos que estén pendientes de conocer el destino adjudicado en Tramitación Turno Libre (se publicará el próximo 29 de octubre), contacten con la Sección de Personal (985106476- 985668550) donde una vez identificados se les puede facilitar el destino adjudicado.

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN CATALUÑA.

 

El Departamento de Justicia de la Generalilat ha publicado en su página el listado de adjudicaciones de la plazas del proceso selectivo para el ingreso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa del turno libre.

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE: ADJUDICACIÓN DE DESTINOS EN ÁMBITO DEL MINISTERIO

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el borrador de la Orden adjudicando destinos a los aprobados de la oposición al Cuerpo de Tramitación Procesal, turno libre 2019 de ámbito no transferido, junto con los listados de adjudicaciones.


Os recordamos que la publicación en el BOE será el viernes 29 de octubre.

CONCURSO DE TRASLADOS 2021: NOTA INFORMATIVA

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa:

​​"En este concurso, al igual que en el de 2020, la petición de destinos se efectuará telemáticamente, a través del asistente de inscripción. Para el acceso al asistente, se les solicitará que se identifiquen electrónicamente a través del sistema Cl@ve, recomendándose el acceso mediante Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN 24H, si bien se admitirá también el acceso con DNI electrónico o certificado personal expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El certificado de usuario de LexNET es válido para su identificación, pero NO SE GARANTIZA que el sistema Cl@ve admita este certificado en todos los casos, en este supuesto, deberá utilizar alguno de los recomendados en este párrafo y resaltados en negrita. 

En el supuesto que el sistema Cl@ve le admita el certificado LexNET para su identificación personal, la instancia presentada será totalmente válida, quedando inscrito en la convocatoria.

Para usar el sistema Cl@ve, únicamente se necesita haber obtenido previamente la credencial electrónica de identificación mediante alguno de los procedimientos previstos. Para ello deberá registrarse en el sistema bien de forma presencial, en alguna de las oficinas de registro adheridas al sistema, o bien por Internet, utilizando un certificado electrónico reconocido.

Aquellos participantes que no dispongan ya de identificación y quieran obtener su identificación de forma presencial en una oficina de registro deben tener en cuenta que dadas las circunstancias especiales en las que nos encontramos la mayoría de las oficinas de registro se encuentran funcionando mediante un procedimiento de cita previa. Se recomienda por tanto que realicen los trámites para su obtención con tiempo suficiente incluso antes del inicio del plazo de admisión de solicitudes que se establezca en la publicación de la convocatoria, asegurándose así de poder presentar la instancia en plazo. Para ello deberá localizar la oficina que le sea más conveniente en cuanto a distancia a su domicilio o con los plazos de cita previa más breves. 

Actualmente, existe una opción para obtener la identificación de Cl@ve Permanente a través de internet, por la que se recibe una carta de invitación en el domicilio fiscal del interesado conteniendo un código de verificación que permite completar el trámite. En experiencias habidas, la carta se recibe en el plazo de una semana o semana y media desde que se solicitó.

Toda la información necesaria sobre el sistema Cl@ve, sus oficinas de registro y métodos de acceso se encuentra explicada en su sitio de internet: https://clave.gob.es​​" 

FORMACIÓN 2021: CURSO "EN LÍNEA" SOBRE JORNADAS MULTIDISCIPLINARES DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO-2021.

 En el marco de la Formación derivada del Pacto de Estado contra la Violencia de Género durante el año 2021, se convoca un curso online en directo que permite la intercomunicación entre los ponentes y participantes, denominado: “IV JORNADAS MULTIDISCIPLINARES DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2021: NUEVOS RETOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, dirigido al personal al servicio de la Administración de Justicia recogido en la propia Convocatoria.


Se celebrará del 22 a 24 de noviembre de 2021, con tres mesas redondas y siete ponencias, con un total de 15 horas lectivas. Las dos primeras jornadas serán en sesión de mañana y tarde, en horario de 9.30h a 13,00h y de 16.00h a 18.00h, y la última en sesión de mañana de 9.30h a 13.30h.

Hay disponibles 35 plazas para funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de todo el ámbito no transferido.

Se abre plazo de inscripción hasta las 24:00 horas (hora peninsular) del día 2 de noviembre de 2021.

Os adjuntamos a continuación la convocatoria, solicitud e instrucciones para su cumplimentación y envío.

15 de octubre de 2021

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. FECHA PUBLICACIÓN DEL NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

El Ministerio nos acaba de informar que la publicación en el BOE del nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos de Tramitación Procesal y Administrativa Turno libre se hará el próximo VIERNES 29 de octubre de 2021. (El plazo de toma de posesión de 20 días hábiles será del 2 al 29 de noviembre).

Actualmente se han adelantado por algunas comunidades la adjudicación de destinos (Canarias, Madrid y Cantabria).


El resto de comunidades con transferencias y el Ministerio publicarán entre hoy y la próxima semana las adjudicaciones.

El Ministerio adelantará estas adjudicaciones en su página en los próximos días.

CONCURSO DE TRASLADOS: FACULTATIVOS, TÉCNICOS Y AYUDANTES DE LABORATORIO EN EL INTCF E IML.

En el BOE del día 15 de octubre se ha publicado la Orden JUS/1110/2021, de 27 de septiembre, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Las solicitudes para tomar parte en este concurso deberán ajustarse al modelo publicado como Anexo II de esta Orden, cumplimentando todos los apartados que se le exijan y deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES siguientes al de la publicación dirigidas a la Directora General para el Servicio Público de Justicia, debiendo tener entrada en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa n.º 8, 28071 Madrid.

Las solicitudes podrán presentarse también por cualquiera de las formas que establece el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si las solicitudes se presentaran a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario correspondiente antes de ser certificadas.

Convocatorias en IMLs de comunidades autónomas transferidas:

MADRID

CONVOCATORIA LETRADOS: EL MINISTERIO HA REMITIDO BORRADOR DE CONVOCATORIA Y DEL TEMARIO CUYA NEGOCIACIÓN SE EFECTUARÁ PRÓXIMAMENTE.

El Ministerio de Justicia nos ha remitido el borrador de las bases de convocatoria de los LAJ de las OEP 2019, 2020, y 2021 y el borrador de nuevo temario (en rojo se han identificado los nuevos contenidos del temario y en verde las modificaciones de estructura, pero no de contenido).

De conformidad con el artículo 28 del RD 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, estas bases se negociarán próximamente.

Nuevo Temario

13 de octubre de 2021

CONCURSO DE TRASLADOS 2021: CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL BOE.

En el BOE del día 13 de octubre se ha publicado la Orden JUS/1099/2021, de 30 de septiembre, del Ministerio de Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia en el ámbito no transferido.

Además se publican las convocatorias del concurso de las comunidades autónomas con competencias de justicia transferidas 

Los códigos de las plazas de resultas podéis encontrarlos en la página Web del Ministerio, en el siguiente enlace.

El plazo de presentación de instancias va desde el 14 de octubre hasta 27 de octubre, ambos inclusive.

 

La confección de la instancia ha de realizarse obligatoriamente con el asistente informático de inscripción; previamente a la entrada en el mismo deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve: 

 

- DNI electrónico. 

- Certificado digital. 

- Cl@ve Pin 24 h. 

- Cl@ve permanente. 

 

Para acceder al asistente de inscripción al concurso de traslados de los cuerpos de Gestión P.A, Tramitación P.A y Auxilio Judicial de forma telemática es necesario dirigirse a la página web del Ministerio de Justicia, dentro del menú: Empleo Público/Concursos de Traslado/CONCURSO DE TRASLADOS ORDINARIO GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO 2021


https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/empleo-publico/concursos-traslados/concurso-traslados-

 

Una vez que hayan entrado en dicha página pulsarán en el enlace que aparece en la misma con el nombre “G.T.A. Concurso de traslados”, entrarán en el Asistente de Inscripción y el sistema les guiará en la confección de la solicitud siguiendo las instrucciones que se les irá indicando, debiendo consultar el Manual del Asistente de Inscripción Web publicado en dicha página, y si tienen alguna duda pueden llamar al teléfono de Atención al Usuario 913904605. 

 

No se presentará ninguna instancia de participación en el concurso en formato papel.  

 

El uso del Asistente de Inscripción ya no es sólo para confeccionar la instanciasino que es un proceso de inscripción completo, es decir, que una vez grabada y confirmada la instancia en dicho Asistente, dentro del plazo establecido, ya estará presentada en el Departamento correspondiente del Ministerio de Justicia

 

-Durante el plazo de presentación de instancias, los participantes podrán presentar cuantas instancias crean oportuno, así como renunciar a la participación en concurso. Si alguien desea rectificar una instancia ya presentada, podrá rellenar y presentar una nueva solicitud, para el mismo Cuerpo/Escala en el que participaba, antes de la finalización del plazo de presentación de instancias, la cual anulará automáticamente la entregada anteriormente

 

-Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, podrán renunciar a la participación en el concurso, según lo indicado en la Base Primera, punto 7 (teniendo como plazo hasta el último día de presentación de alegaciones a la resolución provisionalen aquellos casos debidamente justificados), pero no se podrá realizar a través del Asistente de Inscripción, pues ya estará cerrado a modificaciones, por lo que enviarán firmado y escaneado el Anexo IV (Modelo de alegaciones), junto con la documentación justificativa de dicha renuncia, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es.  


-Los funcionarios que quieran participar en el concurso de traslado, podrán solicitar cualquiera de las plazas incluidas en el Anexo I.


-Las VACANTES se identificarán por el número de orden del órgano judicial. Con la sola solicitud del número de orden de un órgano judicial se entienden solicitadas TODAS las plazas vacantes anunciadas para ese número de orden del cuerpo existentes en dicho órgano y asimismo todas sus posibles resultas.


-El número máximo entre plazas vacantes y resultas no podrá superar de 200 números.

 

11 de octubre de 2021

ACTUALIZACION INFORMACION PROCESOS SELECTIVOS EN CURSO Y PENDIENTES DE CONVOCAR

AUXILIO JUDICIAL.

El Ministerio de Justicia informa que tiene muy avanzado el baremo de MERITOS del Cuerpo de Auxilio. Aún no tienen fecha señalada para la publicación de los listados provisionales, comfecha orientativa podría ser en NOVIEMBRE.

Una vez publicados los listados provisionales se abrirá el plazo de 10 días para alegaciones previo al listado definitivo de méritos y al listado de aspirantes que han superado el proceso selectivo. A continuación, restaría todavía la realización de la prueba optativa de idioma antes de ofrecer los destinos y su adjudicación.

Desde STAJ seguimos insistiendo en que, en la medida de lo posible y respetándose los plazos, se acelere lo más posible el proceso a fin de que el proceso selectivo pueda finalizar a principios del próximo año.

TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.

El Ministerio mantiene que se publicará el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos en la SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, siendo probabla partir del día 20, (todavía no hay fecha fijada de día exacto ni reserva de BOE para la publicación).

STAJ ha solicitado nuevamente que remitan a los sindicatos y publiquen en su página el listado de adjudicaciones de ámbito Ministerio, estamos esperando respuesta.

CONVOCATORIAS DE PROCESOS SELECTIVOS OPE 2019.

El Ministerio está ultimando la convocatorias para la preceptiva negociación en Mesa de Letrados. Esperamos que nos remitan el borrador de la convocatoria en breve.

En Gestión y Tramitación, por promoción interna, el Ministerio prevé que en el mes de NOVIEMBRE pueda negociarse la convocatoria para su posterior publicación.

Desde STAJ hemos vuelto a reiterar la necesidad de volver al 50% de las plazas para el turno de promoción interna y que mientras no se produzca este aumento se efectúe la convocatoria extraordinaria de Promoción Interna a la que se comprometió el Ministerio para esta próxima convocatoria. 

Con posterioridad a la convocatoria de promoción interna se procedería a la convocatoria de los restantes procesos selectivos del turno libre correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de 2019.

8 de octubre de 2021

CONCURSO DE TRASLADOS 2021

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden, las vacantes de ámbito Ministerio y las resultas de ámbito nacional correspondientes al anuncio de concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia 2021.


Fecha de publicación prevista en el BOE: 13-10-2021.

5 de octubre de 2021

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN TURNO LIBRE. MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ADJUDICACIONES EN CATALUÑA.

En el BOE del 5 de octubre se ha publicado la Resolución de 21 de septiembre de 2021, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 1 de septiembre de 2021, por la que se otorga destino al personal funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, que superó las pruebas selectivas convocadas por la Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.

4 de octubre de 2021

DEDUCCIÓN FISCAL EN EL IRPF POR MOVILIDAD GEOGRÁFICA


Importante para los compañeros de nuevo ingreso, tanto para los funcionarios titulares que en próximas fechas deben tomar posesión, como para los funcionarios interinos que sean llamados para futuros llamamientos.

El cambio de residencia por motivo laboral está bonificado en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se podrán beneficiar de estas deducciones en el IRPF aquellos funcionarios que hayan sufrido una movilidad geográfica al tomar posesión en su puesto de trabajo, tanto funcionarios titulares de nuevo ingreso, como funcionarios interinos que hayan sido llamados de la bolsa, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Este tipo de deducciones están reguladas en la Ley 25/2006 28 noviembre IRPF (ver art. 19 Rendimiento neto del trabajo). 

¿Cuáles son los requisitos? 

Para poder tener derecho a la misma, hay que cumplir dos requisitos de forma obligatoria: 

  • El contribuyente debe estar desempleado e inscrito en la oficina de desempleo, aunque no se tenga derecho a la prestación económica por desempleo. No obstante, la Dirección General de Tributos ha señalado que solo se podrá aplicar la reducción el opositor que tras aprobar cambia su residencia si la inscripción como desempleado se produjo antes de aprobar la oposición y antes de que fuese publicada la relación definitiva de aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso al Cuerpo de la Administración del Estado al que pertenezca; si la inscripción en la oficina de empleo fuese posterior a la publicación de la relación definitiva de aspirantes aprobados se pierde, declara la DGT, el derecho a la aplicación de la reducción por movilidad geográfica.

Consulta vinculante a la Dirección General de Tributos sobre el requisito de estar desempleado e inscrito en la oficina de desempleo.

  • El nuevo puesto de trabajo, en un municipio distinto al que reside en origen, exija el cambio de residencia.

Es decir, aunque se trabaje en distinta localidad, se debe tener también otra residencia habitual distinta a la de origen. Debe haber un cambio efectivo de residencia, declarando este nuevo domicilio como tal y empadronándose en el mismo. 

¿Qué cantidad se puede deducir? 

Cumplido estos requisitos se tendrá derecho a esta deducción en la declaración de la renta.  

El importe es de 2.000 euros anuales con carácter general, que se aplicarán durante dos años; el año del cambio de domicilio y el siguiente.

En el caso de trabajadores con discapacidad se incrementa la cuantía en 3.500 euros anuales ó en 7.750 euros (ver art. 19.2.f de la Ley 25/2006 28 noviembre) 

¿Cómo se hace efectiva la deducción?

La aplicación es sencilla si se liquida la declaración de forma individual.

 

  • Se puede hacer efectiva mediante el modelo 145 del “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo. Comunicación de datos al pagador”.
  •  ó bien en el momento de realizar la declaración de la renta del IRPF; esto es al año siguiente cuando se haga la declaración de la renta correspondiente a los rendimientos del trabajo del año anterior. En este caso, en la declaración de la renta, vamos a datos adicionales sobre movilidad y luego Movilidad Geográfica, rellenando la casilla según las instrucciones.

 

Si se presenta la declaración de forma conjunta, y hay más de un contribuyente con derecho a aplicar el gasto deducible por ese concepto, el importe total seguirá siendo el mismo, 2.000 euros ( o de la cantidad que corresponda por discapacidad), no se multiplica por dos.