La Gerencia de Justicia de Murcia nos ha remitido el calendario laboral de jornada reducida por fiestas locales de toda la Región para el año 2024.
Podéis consultarlo en el siguiente enlace:
La Gerencia de Justicia de Murcia nos ha remitido el calendario laboral de jornada reducida por fiestas locales de toda la Región para el año 2024.
Podéis consultarlo en el siguiente enlace:
STAJ ha acudido hoy a la reunión con el Secretario de Estado de Justicia, en la que también han estado presentes la nueva Secretaria General de Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, y la Directora General para el Servicio Público de Justicia, reunión en la que el Secretario ha manifestado su compromiso de iniciar de forma inminente la negociación sobre las cuestiones que fueron incluidas en la plataforma reivindicativa.
Para ello, se iniciarán en enero las reuniones de trabajo necesarias para la negociación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa en cuanto afecta a condiciones de trabajo de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, negociación de la regulación del teletrabajo, así como el reconocimiento de las funciones que se desempeñan por el personal de los Cuerpos Generales y Especiales, incluyendo su reconocimiento retributivo.
El compromiso afecta también al Ministerio de Hacienda y Función Pública, donde se centrará la negociación, en la mesa sectorial de justicia, del incremento retributivo que venimos reclamando, aparejado a las funciones que realizamos y a todo lo que supondrá la transformación digital de la Administración de Justicia.
STAJ ha sido claro en su postura, manifestando al Secretario
de Estado y a su equipo la necesidad de que la negociación sea real y
no se demore, de forma que en el plazo más breve posible tenga su
traducción tanto en el texto de las leyes o reglamentos que se aprueben, como
en un incremento retributivo real y aplicable a todo el Estado, incluyendo la
carrera profesional.
Desde STAJ esperamos que la negociación, que venimos reclamando desde hace meses, sea fructífera y llegue a buen puerto. Las movilizaciones y el esfuerzo realizado por miles de funcionarios y funcionarias de Justicia de todo el Estado durante meses, deben tener una respuesta que satisfaga definitivamente todas las reivindicaciones, que siguen plenamente vigentes.
GPA PROMOCIÓN INTERNA
El plazo de toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que opten por permanecer en el cuerpo de Auxilio Judicial, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.
En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación P.A. y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.
En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación P.A., al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.
PERMISO R.D. 364/95
El personal funcionario que opte por permanecer en el nuevo puesto del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, tendrá derecho, a partir de la toma de posesión, al permiso retribuido que establece la disposición adicional 5ª del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo; son tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia del funcionario y de un mes si lo comporta, del que se deducirían los días que se hubiesen solicitado para evitar el vacío de continuidad (uno, dos o tres días).
PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:
Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación P.A. a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ.
FUNCIONARIOS INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.
COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes:
En el BOE del día 20 de diciembre se ha publicado el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.
El Ministerio de Justicia publicó ayer nota aclaratoria del Tribunal único sobre sobre diferentes aspectos de la convocatoria de concurso oposición para acceso a los cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial, publicada por Orden JUS/1327/2022
STAJ ha
presentado alegaciones a dicha nota, que podéis consultar en el siguiente enlace.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación de aprobados del tercer ejercicio del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, la relación de aprobados de la fase de oposición y se da comienzo a la fase de concurso.
Se establece un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde el 22 de diciembre hasta el 8 de enero, ambos inclusive para presentar la documentación acreditativa de los méritos, únicamente de los indicados en el apartado B (historial profesional) del baremo contenido en el Anexo I-B de la Orden de convocatoria.
Además de la documentación aportada deberá remitirse documentada la ficha de autobaremación de méritos (Anexo III)
Dicha documentación deberá remitirse en formato PDF a la siguiente
dirección: tribunal.medicosforenses2023@mjusticia.es
Los demás méritos, el Ministerio de Justicia, junto con las comunidades
autónomas transferidas comenzará a incorporarlos al expediente de los
opositores que han superado la fase de oposición.
Una vez revisados los méritos, el Tribunal publicará la valoración provisional, abriéndose un plazo de diez días para realizar las alegaciones pertinentes.
"1.-De acuerdo con el punto 1.5 del Anexo II a) y Anexo III a) y el punto 1.4 del Anexo IV a) de la convocatoria sobre la reserva de nota:
Las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición en la convocatoria de la OEP 2017-2018, con una nota superior a la mínima fijada, pero no hubieran obtenido plaza en el Cuerpo al que se presentaron, por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de aquella convocatoria, quedarán exentos de realizar en esta convocatoria los ejercicios de esta fase de oposición. Esta reserva solo podrá reconocerse cuando la persona aspirante se presente por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presente en la nueva convocatoria para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la oposición de la convocatoria de la OEP2017-18.
La nota que se reserva es la del conjunto de la fase de la oposición de la OEP 2017-2018, pero no la de cada uno de los ejercicios, es decir el opositor debe realizar todos los que componen la fase de la oposición en su conjunto, teniéndose en cuenta la mayor calificación que tenga en la fase de oposición. Al ser los ejercicios eliminatorios, si no alcanzara la puntuación mínima para continuar la fase, no se corregiría el o los siguientes, por lo que se tendría en cuenta la nota reservada.
2.-La reserva de nota se utiliza para no presentarse a los exámenes de la fase de oposición y pasar directamente a la fase de concurso, sin perjuicio de poder hacer todos los exámenes de la fase de oposición para subir nota.
3.-La nota de oposiciones anteriores se valora como mérito al margen de que se haya hecho uso de ella en la reserva de nota.
4.-Todos los exámenes de los tres cuerpos se celebrarán el mismo día 2 de marzo de 2024 de forma consecutiva y en la misma sede de examen.
5.-Sobre la devolución de tasas de derechos a examen se indica que las bases -cuarta-de la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre y 5.11de la JUS/1327/2022 de 28 de diciembre disponen:
Base cuarta. -Convocar a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que con posterioridad se procederá a publicar por este Ministerio, conforme a lo dispuesto en la base 5.11 de la convocatoria.
5.11.-(...) No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión por causa imputable a los aspirantes, ni en caso de inasistencia al ejercicio.
5.-El examen de incidencias previsto en el punto 7.4 de la convocatoria, podrá ser coincidente en el tiempo en cualquiera de sus fases o ejercicios con el desarrollo de otros, en igualdad de condiciones con los exámenes previstos el 2 de marzo."
En el BOE del lunes 18 de diciembre se ha publicado Acuerdo de 13 de diciembre de 2023, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo en la Gerencia del Consejo.
Podrán tomar parte en el presente concurso el personal funcionario de carrera
de las Administraciones Públicas pertenecientes o integrados en Cuerpos o
Escalas clasificados en el subgrupo A2 y el personal funcionario de carrera
perteneciente a los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y
Administrativa de la Administración de Justicia, siempre que reúnan las
condiciones generales exigidas para desempeñar el puesto de trabajo y los
requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha en que termine el
plazo de presentación de solicitudes
Los funcionarios/as con destino definitivo podrán participar siempre que hayan
transcurrido, al menos, dos años desde la toma de posesión del último destino
definitivo.
El plazo para la presentación de solicitudes será dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.
Las solicitudes para tomar parte en el concurso se ajustarán al modelo que está disponible en la página www.poderjudicial.es «Empleo Público - Convocatorias en curso -2023.
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas e impresas, se dirigirán a la Secretaría General del Consejo General del Poder Judicial y, junto a la documentación que se indica, se presentarán en:
En el Registro General del propio Consejo (Marqués de la Ensenada, núm. 8, 28071 Madrid).
En los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en virtud de lo dispuesto en la disposición final séptima, disposición derogatoria única, apartado 2, último párrafo y disposición adicional quinta de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En la sede electrónica del Consejo General del Poder Judicial c) https://registroelectronico.poderjudicial.es/tramites/TR0000000402, si se dispone del correspondiente certificado electrónico.
Nuestros compañeros de STAJ Cataluña, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado sendos Acuerdos del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por turno libre al cuerpo especial de Técnicos especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso, así como los criterios específicos aplicados para la baremación.
Los aspirantes dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES
contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
acuerdo para presentar las alegaciones que estimen oportunas a la
dirección de correo electrónico procesos.selectivos@mjusticia.es
Con fecha 13 de diciembre de 2023, se ha publicado en el Portal Adriano la Resolución de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de fecha 13/12/23, por la que se aprueban y publican las listas de reserva definitivas de personal interino de la Administración de Justicia en Andalucía, con entrada en funcionamiento al día siguiente de esta publicación.
Lista de reserva definitivas:
Auxilio JudicialEn la página del Ministerio de Justicia se ha publicado sendos Acuerdos del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por turno libre al cuerpo especial de Técnicos especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso, así como los criterios específicos aplicados para la baremación.
Los aspirantes dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo para presentar las alegaciones que estimen oportunas a la dirección de correo electrónico procesos.selectivos@mjusticia.es
Tras la carta remitida por STAJ al Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, con motivo de su nombramiento, en la tarde de ayer hemos recibido contestación convocándonos personalmente para mantener reunión el próximo día 20 de diciembre en la sede del Ministerio.
Recordaremos al Secretario de Estado la necesidad urgente de poner solución al conflicto abierto en la Administración de Justicia dando respuesta a las reivindicaciones pendientes y que provocaron la convocatoria de movilizaciones durante todo el primer semestre de 2023, que hasta la fecha no han sido atendidas.
Desde STAJ, tal como expresamos al Secretario de Estado en la carta remitida hace unos días, apostamos por el diálogo y la negociación de nuestras reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, pero si el Ministerio no se sienta a negociar, el conflicto se reabrirá.
Por ello, STAJ reclamará al Secretario de Estado la convocatoria de mesa de negociación para abordar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma reivindicativa, referidas a la negociación de las reformas legales que afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, al reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizamos en Juzgados y Tribunales, el incremento del Complemento General del Puesto para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales, además de otras reivindicaciones como la eliminación de los Grupos de Población o el desarrollo reglamentario de la Carrera profesional.
Reclamaremos igualmente la recuperación inmediata del teletrabajo, exigiendo el cumplimiento del Acuerdo suscrito en su momento.
Desde STAJ informaremos puntualmente del resultado de la reunión, que esperamos que efectivamente suponga un cambio de rumbo en el Ministerio que permita la negociación de todo lo reclamado y la consecución de acuerdos y mejoras para todo el personal al servicio de la Administración de Justicia.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa de la administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que, habiéndose ofrecido determinadas plazas que habían quedado sin cubrir a las personas aspirantes exclusivamente del cupo de reserva para personas con discapacidad de otros ámbitos territoriales, se publica en Anexo I la relación de personas aspirantes del cupo aludido que superan el proceso selectivo, y se modifica el acuerdo del Tribunal Calificador Único de 22-11-2023, por el que se elevaba al Ministerio de Justicia la propuesta definitiva de aprobados del proceso selectivo publicándose un nuevo Anexo II referido exclusivamente al cupo de reserva para personas con discapacidad en los ámbitos afectados.
Se ha publicado en la página de la Dirección General de Justicia de la Com. Valenciana convocatoria de 12 de diciembre de 2023 para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial.
El plazo de presentación de solicitudes será del 13 al 15 de
diciembre, ambos inclusive.
Las solicitudes, que serán firmadas digitalmente, se presentarán necesariamente
mediante remisión por correo electrónico a la dirección: rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es
A la solicitud se acompañará la documentación justificativa que proceda, así
como el informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de
Justicia, Fiscal Jefe o Director del Instituto de Medicina Legal) del órgano,
servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario
y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades
Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito
territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable de
la Dirección General correspondiente u órgano equivalente (bastará con
acreditar su solicitud).
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria a los opositores, que en su día lo solicitaron, para la realización de la prueba de conocimiento de gallego y valenciano en la oposición para el acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocadas por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
El examen de valenciano se realizará el 20 de diciembre de 2023, a las 9:30 horas, en la Ciudad Administrativa 9 d’octubre, Edificio “B” (salón de actos) calle de la Democràcia, 77 46018 Valencia
En la pagina del Ministerio se ha colgado el Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica relación de aprobados del segundo ejercicio para ingreso, por el sistema general, acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y se convoca para realización y lectura del tercer ejercicio
En el BOE del día 4 de diciembre se ha publicado la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso oposición y se convoca a la realización de los distintos ejercicios y se procede a la publicación de los Tribunales calificadores únicos.
Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas Web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.administración.gob.es).
Finalmente el Ministerio ha hecho caso omiso a las reclamaciones de STAJ y mantiene la convocatoria de los ejercicios el mismo día para los tres cuerpos, cnvocándose a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de 2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que con posterioridad se procederá a publicar.
Asimismo, se procede a nombrar los tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el turno libre y sistema selectivo de concurso oposición, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, que figuran en el anexo IV de esta Orden.
En el BOE del día 4 de diciembre se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición al cuerpo de Auxilio Judicial, convocada por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
El plazo de toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o Tramitación Procesal y Administrativa y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.
En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Auxilio Judicial y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Gestión o Tramitación, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.
En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Gestión o Tramitación y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Auxilio Judicial, al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.
PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:
Los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ.
FUNCIONARIOS INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.
COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes:
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la la convocatoria a los opositores, que en su día lo solicitaron, para la realización de la prueba de conocimiento de catalán en la oposición para el acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocadas por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
El ejercicio, de carácter optativo, no eliminatorio, se realizará el próximo 15 de diciembre, a las 9:30 horas en el Departamento de Justicia, calle Alts Forns 36-44 de Barcelona.
Las personas aprobadas que dispongan de la acreditación del idioma y por tanto no hayan de realizar la prueba, deberán aportar la acreditación al siguiente correo electrónico en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el 15 de diciembre de 2023: aj.tramitaciolliure.justicia@gencat.cat.
En el BOE del día 2 de diciembre se ha publicado la Resolución de 24 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores en la de 17 de octubre de 2023, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Valenciana, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.
Se ha colgado en la página web del Ministerio de Justicia en la URL Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna, oferta de plazas Orden JUS/242/2022 (mjusticia.gob.es) la adjudicación de destinos de Tramitación, promoción interna, derivado del proceso selectivo ORDEN JUS/242/2022, de 24 DE MARZO.
Publicación en BOE: 20-12-2023
En el BOE del día 1 de diciembre se ha publicado la Orden de 25 de octubre de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación en la Oficina Fiscal Provincial de Bizkaia, para el Cuerpo de Tramitación Procesal Administrativa.
Nuestros compañeros de STAJ Andalucía, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.
Tras las cartas dirigidas estos días por STAJ al Ministro de Justicia y al propio Secretario de Estado, en las que poníamos de manifiesto las reivindicaciones pendientes y les recordábamos que las movilizaciones contra la actitud pasiva del Ministerio y de desprecio hacia los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales solo están suspendidas, que no cerradas, en el día de hoy hemos recibido llamada telefónica en la que el Secretario de Estado nos ha mostrado su disposición al diálogo y a buscar una solución al conflicto.
Manuel Olmedo se ha comprometido a mediar directamente con el nuevo Ministro, Félix Bolaños, manifestándonos que los escollos con Hacienda están prácticamente superados, para lograr un incremento salarial que sea de aplicación a todo el Estado.
Asimismo, nos ha manifestado que en cuanto el nuevo equipo ministerial esté en funcionamiento, seremos llamados para la negociación de lo que venimos reclamando desde hace más de un año.
Desde STAJ consideramos que esta comunicación es un paso adelante, y aun entendiendo que el Ministerio aún está en periodo de formación, la convocatoria para la negociación no puede demorarse, porque el conflicto en Justicia no se cerrará mientras por el Ministerio no se atiendan las justas reivindicaciones de los funcionarios.
Por ello damos margen al Ministerio para que actúe y demuestre que cumple su palabra, pero le manifestamos que las movilizaciones se retomarán si la respuesta del Ministerio no se produce en un plazo razonable. Empezar a hacer ruido ahora con concentraciones de delegados, como pretende imponer algún sindicato de forma unilateral poniendo en riesgo la unidad de acción, sin siquiera haber dado el más mínimo tiempo para que el nuevo Ministerio empiece a funcionar, nos parece un error que puede provocar el efecto contrario.
Los responsables ministeriales saben de sobra que el 93% del personal que trabaja en la Administración de Justicia está tremendamente en desacuerdo con las políticas del Ministerio demostradas durante la anterior legislatura y que por ello, si se nos miente, no tendremos más remedio que reabrir un conflicto que, repetimos, jamás se ha cerrado.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria a los opositores, que en su día lo solicitaron, para la realización de la prueba de conocimiento de Derecho Civil Vasco, en la oposición para el acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocadas por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
El ejercicio, de carácter optativo, no eliminatorio, se realizará el próximo 18 de diciembre, a las 16:00 horas en el Aulario de las nieves, Universidad del País Vasco, Aula 102, en la calle Nieves Cano nº 33 de Vitoria.
Respecto a aquellos aspirantes que solicitaron documentar la lengua oficial y/o el Derecho Foral Vasco, pueden enviar la documentación a la dirección de correo electrónico: ma-paz@euskadi.eus, hasta el 22 de diciembre, incluido.
STAJ ha reiterado nuevamente escrito ante la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia solicitando que publique a la mayor brevedad resolución que amplíe los plazos de disfrute de vacaciones y asunto particulares en el ámbito no transferido.
En la petición se reitera que a la vista de las fechas en la que no encontramos, con el fin de evitar un perjuicio a la calidad del servicio público ante las numerosas acumulaciones de días de vacaciones y asuntos particulares, y con el fin evitar demasiadas ausencias en los órganos judiciales y fiscalía en el mes de diciembre y enero, solicitamos que se proceda a la ampliación del plazo de disfrute.
El Ministerio nos ha informado que lo están estudiando y que nos responderán en breve.
STAJ exige al Ministerio de Justicia una respuesta a la mayor brevedad para que los funcionarios y funcionarias se puedan organizar cuanto antes ya que estamos casi en diciembre.