27 de marzo de 2024
Publicadas las plantillas definitivas del examen de Gestión TL de estabilización concurso-oposición
25 de marzo de 2024
BOLSA DE INTERINOS DE MURCIA:
Esta mañana se ha publicado en la web del Ministerio la Resolución por la que se aprueba definitivamente la baremación de los aspirantes a la Bolsa de Personal Interino de los cuerpos generales, convocada por Resolución de 05/10/2022, a efectos de la elección de cuerpo.
Plazo de presentación del modelo para la elección de cuerpo (Anexo IV): del 26/03 al 04/04/2024, enviándose por correo-e a bolsainterinos.murcia@mju.es.
22 de marzo de 2024
CONFLICTO LABORAL: REUNIÓN MESA DELEGADA 21 DE MARZO.
Tras un año de lucha, CSIF y UGT rompen la unidad y aceptan la propuesta inicial de la Ministra Pilar Llop de hace un año, de dejar a cada ámbito que negocie o no el incremento salarial, dejando tirados a 45.000 trabajadores
- Este jueves 21 de marzo se ha celebrado Mesa
delegada de la Administración General del Estado, convocada por el
Ministerio tras las “jornadas sobre el nuevo modelo de Justicia”
organizadas por CSIF en las que participó activamente como invitado
estrella el Secretario de Estado Sr. Olmedo y otros altos cargos
ministeriales, y donde se urdió la traición a las reivindicaciones de los
trabajadores de la Administración de Justicia y la nota difamatoria a STAJ
difundida por CSIF días atrás.
- UGT y especialmente CSIF no ofrecen ninguna
solución mínimamente creíble para los ámbitos transferidos, y abandonan el
grueso de las reclamaciones de todos los trabajadores incluidos los de
ámbito Ministerio, - como ya hicieron en C. de Madrid o Andalucía hace
años…-, limitándose a acusar a STAJ precisamente por mantener una línea
coherente con las reivindicaciones iniciales del conflicto, que siguen
vigentes.
El Ministerio
de Justicia, con el apoyo de CSIF y UGT, se apropian de la histórica
reclamación liderada desde hace años por STAJ, de incremento del
complemento específico para ámbito Ministerio por haber sido durante años el
más bajo de todo el Estado, para enfrentando a los trabajadores, acabar de un
plumazo con las justas reivindicaciones de 45.000 funcionarios y funcionarias de
justicia y allanar sin oposición alguna el camino para imponer la futura Ley de
eficiencia organizativa, y para ello lo negocian en una mesa donde está
representada función pública pero no en exclusiva los funcionarios de justicia,
para eludir la participación del sindicato discrepante.
STAJ lleva
años reivindicando un incremento retributivo para ámbito Ministerio,
no sólo en el complemento específico, también en productividad, carrera
profesional, planes de actuación, complemento de violencia sobre la mujer,
etc., de todo lo cual se han olvidado CSIF y UGT, reivindicaciones que se
vienen realizando en todos los ámbitos territoriales en atención a las
peculiaridades de cada uno de ellos.
Miente CSIF
cuando insinúa que STAJ está en contra de que se incremente el
complemento a los funcionarios de ámbito Ministerio, pues ello sería ir en
contra de una reivindicación que es propia de STAJ desde hace
años y que forma parte de nuestra lucha. Lo que STAJ combate
es que con esa escasísima subida salarial para ámbito no transferido se ponga
fin al conflicto y se acepten sin rechistar, como hacen CSIF y UGT, para todo
el Estado, la imposición de nuevas funciones para cuerpos generales y
especiales, abandonando las reivindicaciones salariales del resto de
territorios.
Nos quejábamos
todos cuando hace un año el Ministerio aprobó suculentos incrementos salariales
para LAJs, Jueces y Fiscales, porque no era para todos, ¿pero ahora nos debe
parecer estupendo? A UGT y a CSIF sí se lo parece.
En un acto
perverso el Ministerio de Justicia, acorralado por la nueva batería de
movilizaciones que se iban a producir, ha decidido utilizar el “divide y
vencerás” presentando una propuesta de incremento del complemento específico a
su ámbito que aplaudimos pero que deja sin nada al resto, en base a
una reclamación general de todos los trabajadores y apoyándose en los
sindicatos que más han flaqueado a lo largo de la reivindicación, como
bien saben todos los que han acudido a las concentraciones.
Y todo
ello planeado previamente en unas “Jornadas” más que sospechosas
organizadas por CSIF y los altos cargos del Ministerio, y perpetrado en una
mesa delegada de la Mesa general de la Administración General del Estado, a la
que STAJ no pertenece por ser específico de Justicia, mesa en
la que sí están representados los 2.200.000 empleados públicos de otros
sectores (Sanidad, Educación, Administración general, Personal laboral AGE…)
para la que los 45.000 funcionarios de Justicia somos insignificantes, una mesa
que por tanto no representa a los funcionarios de esta Administración porque no
refleja democráticamente lo que han votado esos 45.000 trabajadores, y en la
que el Gobierno no ha encontrado la más mínima oposición al haber
quedado fuera STAJ, segundo sindicato en representación nacional y
primero en votos a nivel nacional, y CCOO que por coherencia no ha acudido a
dicha mesa. El Ministerio y el Gobierno, con la connivencia de CSIF y de UGT,
han intentado su objetivo último de poner fin al conflicto, dejando
desamparados a los trabajadores de los ámbitos transferidos. Que se las
apañen…
Nada más lejos
de la realidad. STAJ ya ha trasladado al Ministerio que no va
a aceptar el final del conflicto mientras no se lleve a cabo el reconocimiento
de funciones a través de un incremento retributivo acorde al realizado a los
LAJs y para todos los trabajadores, y se acepten las reivindicaciones que
venimos exigiendo sobre la reforma organizativa de la Administración de
Justicia, se negocie la carrera profesional en nuestro sector y se ponga en
marcha el teletrabajo quitando todos los escollos que el propio Ministerio ha
puesto de manera intencionada. Sin olvidar el resto de reclamaciones de mejora
de la promoción interna, procesos selectivos, concursos de traslado, etc.
STAJ emprenderá
y continuará todas las acciones legales para luchar contra la decisión del
Ministerio de saltarse el resultado de las urnas en la Administración de
Justicia y expulsar de la negociación al sindicato STAJ, uno de los
dos más representativos a nivel nacional, y negociar las condiciones salariales
del sector de la Administración de Justicia con algunos sindicatos que salvo
uno de ellos cuentan con muy poca representación de los trabajadores(UGT tiene
un escaso 10% de representatividad).
Todo ha sido un
engaño y una mentira, STAJ siempre ha apostado por la unidad
de los trabajadores y los sindicatos pero no podemos aceptar que se nos acuse
desde CSIF de forma farisea de que estamos en contra de esa Mesa Delegada
porque no podemos ir, estamos en contra porque es un ataque directo a la
representación de los trabajadores del sector, la Mesa en la que se debe
negociar cualquier incremento retributivo es la Mesa Sectorial de Justicia en
la que se encuentran todos los representantes democráticamente elegidos por los
trabajadores para los que se va a aplica lo que se acuerde. Ahí es donde se
debe negociar, con una propuesta general para todos, como se comprometió, y que
pasa por un incremento en el complemento general de puesto.
La pregunta que
le hacemos ahora sobre su decisión a los sindicatos CSIF y UGT es ¿para qué
una huelga y los descuentos y todas las acciones realizadas si al final se
acepta lo mismo que la Ministra Pilar Llop planteó al principio del conflicto
hace un año?, ¿Dónde está la coherencia y la lealtad con el compromiso que
se dio a todos esos funcionarios que han pasado por un calvario, ya no solo de
esfuerzo en las concentraciones, con cansancio, frio y calor, sino de fuertes
descuentos a pesar de sus pocos recursos y bajas nóminas y la acumulación de
trabajo por reclamar sus derechos?
¿Para qué
se elaboró un documento sobre el que se iba a basar la propuesta de incremento
retributivo para los 45.000 trabajadores si no se pensaba utilizar?
Sorprende que
la propuesta económica -que queda lejísimos de lo reclamado inicialmente -entre
350€ y 400€ es lo que se pedía, ahora se conforman con menos de 180€ en 3
plazos-, y a años luz del incremento para LAJs, incluido lo propuesto para
Forenses, que también son A1-, para reconocer las nuevas funciones y aquellas
que llevamos realizando desde siempre, ni siquiera iguale a otros ámbitos en
los que no sabemos cómo se pretende aplicar; y pretenden además que creamos
ahora a un Ministerio, que viene mintiendo más de un año, que va a convencer a
las CCAA para que se suba su complemento en todos los ámbitos, que de ser así
sería un auténtico insulto lo propuesto en ámbito Ministerio, ya que volvería a
quedar en el vagón de cola de los complementos específicos. Un absoluto
despropósito con un enorme coste sobre la unidad sindical y de los
trabajadores, aceptado a saber a cambio de qué por CSIF y UGT, que en conjunto
no representan ni al 40% se los funcionarios de Justicia.
EXIGIMOS al
Ministerio que rectifique y que lleve a la Mesa Sectorial la negociación de un
incremento retributivo digno para todos los trabajadores de la Administración
de Justicia y comience una nueva andadura de negociación y no de crispación y
enfrentamiento en la que STAJ no va a ceder y no solo por compromiso y lealtad
con los trabajadores sino porque es una cuestión de justicia y dignidad.
21 de marzo de 2024
OPOSICIONES 2022: FACULTATIVO INTyCF CONCURSO OPOSICIÓN. LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y FECHA CELEBRACIÓN PRIMER EJERCICIO.
En el BOE del día 21 de marzo se ha publicado la Orden PJC/262/2024, de 14 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso-oposición, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre.
Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (www.mjusticia.es), y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda (www.administración.gob.es).
Se convoca a los aspirantes incluidos en la relación definitiva de admitidos a las pruebas selectivas, a la realización del primer ejercicio, que tendrá lugar el próximo día 20 de abril de 2024, a las 10:00 horas, en el Centro de Estudios Jurídicos, calle de Juan del Rosal, 2, 28040 Madrid.
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE NOMBRAMIENTO.
En el BOE del día 21 de marzo se ha publicado la Orden PJC/261/2024, de 18 de marzo, por la que se modifica la Orden PJC/239/2024, de 6 de marzo, por la que se nombra personal funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema general de acceso libre, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
OPOSICIONES 2022: LETRADOS A.J. CONCURSO OPOSICIÓN. RELACIÓN DE ASPIRANTES APROBADOS 1º Y 2º EJERCICIOS.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 20 de marzo del Tribunal calificador número uno de las pruebas selectivas de acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por el que se hace pública la relación de aspirantes que han superado los ejercicios de carácter teórico de la fase de oposición.
CONFLICTO LABORAL: REUNIÓN MESA DELEGADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. INCREMENTO COMPLEMENTO ESPECÍFICO ÁMBITO MINISTERIO.
En el marco del conflicto laboral que venimos arrastrando desde el año pasado, el Ministerio de Justicia ha convocado Mesa delegada de la Administración de Justicia, para el día de hoy, a las 12:00 h, con el propósito de la negociación del incremento del complemento específico de los Cuerpos Generales y especiales (INT Y CCFF) de la Administración de Justicia del ámbito no transferido (ámbito ministerio).
Como sabemos, el conflicto laboral se inicio en el mes de abril del año pasado con la reivindicación del incremento general de puesto (que es el común para todos los funcionarios de España, sin diferencia de ámbitos territoriales), por lo tanto, para todos los funcionarios a nivel nacional, y en el marco de la Mesa sectorial de Justicia.
Tras meses de conflicto y espera el Ministerio se aviene a resolver en conflicto, pero no en las peticiones iniciales de los funcionarios, sino cambiando las condiciones y refiriéndose al complemento específico, es decir, tan solo para el ámbito Ministerio. Conforme a la solución propuesta por el Ministerio, el resto de los funcionarios de ámbitos transferidos tendrían que negociar con sus respectivas administraciones empleadoras.
En principio, si no nos vuelven a mentir, habrá oferta de incremento del complemento específico de ámbito ministerio, tal como se nos dijo en la pasada reunión del pasado 7 de marzo, pero no sabemos la cantidad que ofertarán, ni en qué términos se desarrollarán ni cómo acabarán las “negociaciones”.
20 de marzo de 2024
AVISO SOBRE LA CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2024: OMISIONES EN LA PETICION DE RECONOCIMIENTO MEDICO
Quirón Prevención nos informa de que está recibiendo numerosas solicitudes con campos sin cumplimentar, lo que está impidiendo su tramitación y la gestión de las correspondientes citas.
Se informa a los interesados de que es necesario que vuelvan a remitir sus solicitudes cumplimentando todos los campos.
18 de marzo de 2024
OPOSICIONES MÉDICOS FORENSES: PUBLICADO EN EL BOE LA RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS.
En el BOE del día 16 de marzo se ha publicado la Orden PJC/248/2024, de 13 de marzo, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre.
En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día
siguiente a la publicación, los aspirantes que figuran en el anexo II,
presentarán en el Registro General del Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes (calle Bolsa, núm. 8, 28071 Madrid) por los medios
previstos en el artículo
16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad
EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la
documentación que figura en la resolución.
15 de marzo de 2024
CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2024: PROXIMA APERTURA DEL PLAZO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO MEDICO
Por la Gerencia de Justicia de Murcia se nos ha informado de que por la UCRL del Ministerio de Justicia, se va a proceder al inicio de la campaña de vigilancia de la salud 2024, dirigida al personal funcionario y laboral de la Administración de Justicia, excepto el personal destinado en los IML de la Región, cuya campaña se realizará de forma separada y directa por la UCRL del Ministerio de Justicia..
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. PUBLICADO EN EL BOE EL NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.
En el BOE del día 15 de marzo, se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, convocada en diciembre de 2022.
- Orden PJC/239/2024, de 6 de marzo por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
- Orden PJC/241/2024, de 6 de marzo por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1254/2022 de 7 de diciembre, en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia.
TOMA DE POSESIÓN:
Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.
En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Gestión o Tramitación, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.
En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Gestión P.A. o Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación P.A., al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.
PERMISO R.D. 364/95
El personal funcionario que opte por permanecer en el nuevo puesto del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, tendrá derecho, a partir de la toma de posesión, al permiso retribuido que establece la disposición adicional 5ª del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo; son tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia del funcionario y de un mes si lo comporta, del que se deducirían los días que se hubiesen solicitado para evitar el vacío de continuidad (uno, dos o tres días).
PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:
Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación P.A. a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ.
FUNCIONARIOS INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.
COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Cataluña
- Comunidad valenciana
- Galicia
- La Rioja
- Madrid
- Navarra
- País Vasco
13 de marzo de 2024
BOLSA INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2024: CONVOCATORIA Y APERTURA DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.
En la página del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha publicado la convocatoria de apertura de bolsa de interinos en las Islas Baleares para cubrir puestos de funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial, según lo establecido en la Orden JUS/2296/2005 sobre selección, propuesta y nombramiento de interinos.
El ámbito de aplicación de esta convocatoria es el correspondiente al de los centros de destino de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de les Illes Balears, cuya gestión realiza el Ministerio de Justicia por lo que se constituirán bolsas de trabajo para cada uno de los Cuerpos enumerados y para cada una de las islas o agrupación (Mallorca, Eivissa y Formentera, y Menorca) que conforman la Comunidad Autónoma de les Illes Balears en las que hay uno o más partidos judiciales.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación en la página del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
- Fecha de inicio de presentación de instancias: 14/03/2024 0:00:00
- Fecha de fin de presentación de instancias: 02/04/2024 23:59:00
El número de integrantes de cada bolsa de trabajo en cada isla será el siguiente:
Los interesados que presenten solicitud dentro del ámbito de la isla de Mallorca, Eivissa y Menorca podrán señalar en la misma zonas geográficas de preferencia, las cuales se distribuyen de la siguiente manera:
En el caso de Mallorca:
- Palma: Palma y sus correspondientes juzgados de paz.
- Inca: Inca y sus correspondientes juzgados de paz.
- Manacor: Manacor y sus correspondientes juzgados de paz.
En el caso de Eivissa:
- Eivissa: Eivissa y sus correspondientes juzgados de paz.
- Formentera: juzgado de paz de Formentera.
En el caso de Menorca:
- Ciutadella de Menorca.
- Maó.
Cada aspirante podrá solicitar una, varias o todas las zonas geográficas que considere. En el caso de no indicar su preferencia por ninguna de las zonas será incluido en todas ellas.
La renuncia a una oferta en una zona geográfica de preferencia implicará la
exclusión de la bolsa de trabajo.
En caso de que se agote la bolsa y cupo o no hubiera aspirantes para una zona geográfica de preferencia en la cual se produce la necesidad de llamamiento de interino, la oferta se realizará a los integrantes de la bolsa insular que se haya seleccionado (Mallorca o Eivissa y Formentera o Menorca) y que no hubieran optado por esa zona geográfica, siguiendo el orden de inclusión en la Bolsa y siendo obligatorio para el aspirante aceptar el puesto de trabajo. En este caso, la no aceptación de nombramiento para una oferta para una zona geográfica de preferencia no seleccionada supondrá la exclusión de la bolsa de interinos.
Para los candidatos integrantes de la presente bolsa que se encuentren en expectativa de llamamiento, durante la vigencia de la misma, se permite el traslado entre islas, siempre dentro del mismo cuerpo. Dichos traslados entre islas se deberán solicitar por escrito dirigido a la Gerencia Territorial, en el que deberán indicar obligatoriamente la zona o zonas geográficas de preferencia de la nueva isla para la que se pide el traslado.
Dentro de una misma isla, no se permitirán los cambios entre zonas geográficas de preferencia ni la inclusión en zonas no seleccionadas inicialmente, excepto por motivos de conciliación o cambios de residencia debidamente acreditados y debatidos por la Comisión Paritaria. La renuncia o no aceptación de una oferta para una zona geográfica de preferencia inicialmente solicitada, implicará la renuncia a toda la bolsa.
Los candidatos a ser incluidos en las bolsas de trabajo deberán reunir, en la fecha en que se acabe el plazo de presentación de instancias, las condiciones generales siguientes:
a) Ser españoles, tener cumplidos los 16 años (18 para el caso del Cuerpo de Auxilio Judicial, al amparo de lo dispuesto en el artículo 56.3 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y atendiendo a las funciones atribuidas a este Cuerpo en el artículo 478 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y particularmente a su carácter de agentes de la autoridad), no haber alcanzado la edad de jubilación y encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos civiles.
b) Figurar inscritos en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo como demandante de empleo o mejora de empleo, excepto los que se encuentren trabajando como funcionarios interinos en la Administración de Justicia.
c) No haber sido condenados, ni estar procesados, ni culpados por delito doloso, a menos que se haya dictado en la causa auto de sobreseimiento.
d) No estar inhabilitados para el ejercicio de las funciones públicas.
e) No haber sido separados, mediante procedimiento disciplinario, del servicio de una administración pública en vía disciplinaria o judicial, salvo que hayan sido rehabilitados.
g) No haber sido sancionados por una falta muy grave, en los tres últimos años.
h) Haberse presentado al primer ejercicio de las pruebas selectivas del cuerpo al que opta de cualquiera de las dos últimas convocatorias de oposiciones que se indican a continuación, verificándose de oficio por la propia Gerencia Territorial.
CUERPO |
CONVOCATORIAS |
|
GESTIÓN PA |
Orden JUS/764/2019, de 10 de julio (BOE de 15 de julio) |
Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre) |
TRAMITACIÓN PA |
Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto (BOE de 31 de agosto) |
Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre) |
AUXILIO JUDICIAL |
Orden JUS/60/2020, de 15 de enero (BOE de 27 de enero) |
Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre) |
i) No padecer defecto físico o enfermedad psíquica o física, o cualquiera otra circunstancia que los incapacite para el puesto de trabajo.
Condiciones especiales.
Además de la titulación académica exigida para cada uno de los Cuerpos, los aspirantes a la bolsa del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa deberán acreditar experiencias prácticas en mecanografía o en medios ofimáticos. Dicha experiencia se considerará acreditada en los siguientes casos:
a) Certificación de haber desempeñado en algún momento de los últimos cinco años puestos como funcionario interino en los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa o Tramitación Procesal y Administrativa (denominación anterior: Oficial o Auxiliar respectivamente) en la Administración de Justicia, o como auxiliar administrativo en otras administraciones públicas.
b) Certificación de haber aprobado pruebas de mecanografía o de medios ofimáticos en procesos selectivos para el ingreso en las administraciones públicas en los últimos cinco años.
c) Certificación o diploma acreditativo, expedido por un centro de formación reconocido oficialmente.
Presentación de solicitudes.
Quienes deseen formar parte de las bolsas de trabajo que se convocan, deberán rellenar y presentar su solicitud de forma electrónica a través del asistente de inscripción que estará disponible en la página web del Ministerio la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, quedando vinculados a los datos que hayan hecho constar en la misma y dentro del plazo de presentación de solicitudes que será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación en la página del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Serán rechazadas aquellas solicitudes que no se hayan presentado telemáticamente con dicho asistente de inscripción.
Para el acceso al asistente de inscripción, será necesaria la previa identificación electrónica por alguno de los siguientes sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve:
- DNI electrónico.
- Certificado digital.
- Cl@ve permanente.
- Cl@ve Pin 24 h
No se admitirán solicitudes por ningún otro medio distinto del indicado.
Las personas interesadas en la convocatoria tendrán en cuenta lo siguiente:
• Los funcionarios interinos que estén nombrados en el momento de publicación de esta convocatoria, tendrán la obligación de presentar la correspondiente solicitud a los cuerpos a los que quieran optar si poseen la titulación exigida, incluido el cuerpo en el que estén prestando servicios.
• Durante el periodo de presentación de solicitudes, el asistente permitirá realizar modificaciones en la solicitud, pero solamente será válida la última confirmada y presentada.
• La solicitud ha de cumplimentarse en todos sus campos preceptivos, incluyéndose una dirección de correo electrónico y un número de teléfono como datos de contacto a través de los cuales se efectuarán los llamamientos y se mantendrán las comunicaciones ordinarias.
• El asistente de inscripción solicitará que se adjunte la documentación preceptiva para la acreditación de los datos que se hagan constar al rellenar la solicitud. En caso de tener que adjuntar varios documentos, éstos se adjuntarán exclusivamente en un solo fichero y, únicamente, en formato .pdf.
Valoración de los méritos:
La acreditación de los servicios prestados deberá indicarse obligatoriamente en la solicitud.
No será necesario presentar el certificado de servicios prestados como funcionario interino de la Administración de Justicia si su último destino es o ha sido en un puesto del trabajo del ámbito territorial gestionado por el Ministerio (gestión no trasferida). Únicamente en este caso, se deberá aportar, en lugar del certificado de servicios prestados, la Declaración de su último destino como funcionario interino de la Administración de Justicia que se adjunta a esta convocatoria como Anexo I.
Para acreditar los servicios prestados en otros ámbitos territoriales transferidos, no gestionados por el Ministerio, se deberá aportar certificado de servicios prestados emitido por el órgano competente en materia de personal, especificándose el cuerpo o cuerpos en que se prestaron esos servicios y los periodos de tiempo en que tuvieron lugar. El certificado de servicios prestados deberá ser documento original.
Las pruebas selectivas valorables que se tendrán en cuenta, serán las dos últimas convocadas para el cuerpo al que se aspira como funcionario interino, cuya fase de oposición esté completa, es decir, que se hayan publicado los listados definitivos de aprobados, siendo las siguientes:
a) GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
- Orden JUS/764/2019, de 10 de julio (BOE de 15 de julio)
- Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
b) TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
- Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto (BOE de 31 de agosto)
- Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
c) AUXILIO JUDICIAL
- Orden JUS/60/2020, de 15 de enero (BOE de 27 de enero)
- Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
Reincorporación a la bolsa nueva tras cese de la antigua:
Las bases de la convocatoria de la nueva bolsa de interinos establece que una vez se produzca el cese por un llamamiento de la bolsa antigua, el puesto a ocupar en la bolsa nueva será el siguiente:
"En la bolsa vigente ocuparán la posición que les corresponda tras baremación ya sea en bolsa o en cupo de reserva."
Esto quiere decir que la reincorporación a las bolsas de aquellos funcionarios interinos que ceses de la antigua bolsa y por primera y única vez, y dado que la entrada en vigor de la nueva bolsa, sustituye y anula la anterior, la reincorporación a la nueva bolsa se efectúe en el lugar de baremación, ya sea a la bolsa principal o a la del cupo de reserva dependiendo de donde se esté baremado, y no como se venía haciendo actualmente que se incorporaba al final de la bolsa principal. Si el cese se produce por un llamamiento de la nueva bolsa, la incorporación a la bolsa se realizará tal como establece el artículo 18.2 de la Orden JUS/2296/2005, de 12 de julio, sobre selección, propuesta y nombramiento de funcionarios interinos para cubrir puestos de funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
Llamamientos.
En la nueva regulación de la bolsa se establece que cuando el llamamiento corresponda a una persona que en ese momento esté desempeñando funciones como interino procedente de la bolsa anterior, continuará desempeñando las mismas. Sin embargo, en aras a su promoción profesional y en el exclusivo caso de que esta persona esté en la vigente bolsa (o cupo de reserva) en un cuerpo superior al que esté desempeñando sus funciones, Gerencia contactará con ella al aproximarse su turno de llamamiento, para que pueda optar por seguir en su actual puesto de trabajo o bien renunciar voluntariamente al mismo para poder aceptar el llamamiento que corresponda con relación a la nueva bolsa.
Enlaces de interés:
- Resolución convocatoria de la bolsa de interinos de las Islas Baleares.
- Asistente de Inscripción.
- Enlace página del Ministerio de Justicia (Bolsa Baleares)
OPOSICIONES 2024: GESTIÓN P.A. Y TRAMITACIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. CORRECCIÓN DE ERRORES.
En el BOE del día 13 de marzo se ha publicado la Orden PJC/230/2024, de 8 de marzo, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/104/2024, de 31 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Igualmente se ha publicado la Orden PJC/231/2024, de 8 de marzo, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/150/2024, de 19 de febrero, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso por promoción interna y sistema de concurso oposición, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
12 de marzo de 2024
CONVOCATORIA DE CONCURSO ESPECÍFICO EN EL INTyCF Y EN EL IMLyCF DE ÓRGANOS CON JURISDICCIÓN ESTATAL.
En el BOE del día 12 de marzo se ha publicado la Orden PJC/223/2024, de 5 de marzo, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Órganos con Jurisdicción Estatal.
Podrán participar los funcionarios de carrera de los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Tramitación Procesal y Administrativa y los funcionarios de la Administración General del Estado de los subgrupos A1, A2 y C1, que reúnan las condiciones generales exigidas y los requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha en que termine el plazo de presentación de las solicitudes de participación y las mantengan hasta la resolución definitiva del concurso.
Los interesados deberán presentar sus solicitudes, ajustadas el modelo que figura en el anexo II, dirigidas a la Subdirección General de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en las que harán constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y puesto/s solicitado/s, en el PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.
Las solicitudes se presentarán únicamente a través del Registro Electrónico de la Administración General del Estado (https://reg.sara.es), siendo imprescindible la acreditación por medio de certificado electrónico (DNI-e o certificado de la FNMT).
11 de marzo de 2024
CONCURSO DE TRASLADOS: LETRADOS A.J.: PUBLICADO EN EL BOE LA CONVOCATORIA.
En el BOE del día 9 de marzo se ha publicado la Orden PJC/217/2024, de 20 de febrero, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
El plazo de presentación de instancias será de DIEZ DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, cumplimentándose la solicitud por medios telemáticos a través del asistente de inscripción de AINOA.
ADJUDICACIÓN DE COMISIÓN DE SERVICIOS EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la adjudicación de puestos de trabajo en comisión de servicio de la oferta 01/2024 como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Juzgado de 1ª Instancia n.6 de Ponferrada, Juzgado de violencia sobre la mujer nº 1 de Toledo, Juzgado de 1ª instancia e instrucción nº 8 de Illescas (Toledo), Juzgado de 1ª instancia e instrucción nº 8 de Lorca (Murcia), Juzgado de 1ª instancia nº 6 de Ibiza y Juzgado de 1ª instancia nº 8 de Badajoz.
Los funcionarios seleccionados deberán presentarse en el destino en comisión asignado el día de su entrada en funcionamiento, que está prevista para el día 31 de marzo de 2024, salvo autorización por motivos debidamente justificados.
CONVOCATORIA DE COMISIÓN DE SERVICIOS EN GALICIA.
En la página de la Comunidad de Galicia se ha publicado la Resolución de 8 de marzo de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio.
El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX).
A la solicitud se acompañará el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferida. De no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.
OPOSICIONES 2022: TÉCNICOS ESPECIALISTAS DEL INTCF, CONCURSO DE MÉRITOS. VALORACIÓN DEFINITIVA DE LOS MÉRITOS.
OPOSICIONES 2022: MÉDICOS FORENSES TURNO LIBRE. APROBADOS EN EL PROCESO SELECTIVO.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre en el cuerpo nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre.
8 de marzo de 2024
REUNIÓN MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. EL MINISTERIO DA POR CERRADA LA NEGOCIACION DE INCREMENTO SALARIAL, NEGANDO SU APLICACIÓN A TODA ESPAÑA Y CONVOCA MESA PARA EL PRÓXIMO DÍA 21 DE MARZO.
- El Ministerio no acepta el incremento en el complemento general de puesto, para el conjunto de los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia de toda España, trasladando la responsabilidad de una posible subida salarial a cada ámbito territorial, en el complemento específico.
- Sí que acepta el incremento para los funcionarios del ámbito no transferido, los gestionados por el propio Ministerio de Justicia, en el complemento específico de ámbito ministerio.
- Se ha convocado Mesa delegada, de la General de función pública, para el próximo días 21 de marzo. El Ministerio anuncia que habrá propuesta de subida salarial en el complemento específico, sin especificar la cuantía inicial que ofertarán.
OPOSICIONES 2024: LETRADOS A. J. TURNO LIBRE Y P. INTERNA. PUBLICADO EN EL BOE LA CONVOCATORIA DE PROCESOS SELECTIVOS.
En el BOE del día 8 de marzo se ha publicado la Orden PJC 215/2024, de 20 de febrero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- Para el acceso libre: 111 plazas, de las cuales 8 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad
- Para el acceso por promoción interna: 33 plazas, de las cuales 2 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.
REUNIÓN MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. EL MINISTERIO DA POR CERRADA LA NEGOCIACION DE INCREMENTO SALARIAL NEGANDO SU APLICACIÓN A TODO EL ESTADO
· El Ministerio no acepta el incremento en el complemento general de puesto, trasladando la responsabilidad de una posible subida salarial a cada ámbito, en el complemento específico.
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS ÁMBITO MINISTERIO Y ORDEN.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden y la adjudicación de destinos para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, en el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
Fecha prevista de publicación en el Boletín Oficial del Estado: 15-3-2024
5 de marzo de 2024
CONVOCATORIA DE PLAZAS DE MAGISTRADOS Y JUECES SUSTITUTOS.
En el BOE del día 5 de marzo se ha publicado el Acuerdo de 28 de febrero de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan plazas de Magistrado/a suplente y de Juez/a sustituto/a, para el año judicial 2024/2025, en el ámbito de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Quienes deseen tomar parte en el presente concurso público dirigirán sus solicitudes, según la plaza que se pretenda, al o la Presidente del Tribunal Superior de Justicia respectivo, bien directamente o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 16 de la 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el PLAZO DE VEINTE DÍAS NATURALES a contar desde el siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el BOE.
CONCURSO ESPECÍFICO: CONVOCATORIA PARA EL CUERPO DE GESTIÓN EN LA OFICINA FISCAL DE MÁLAGA.
En el BOE del día 5 de marzo se ha publicado la Resolución de 22 de febrero de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales, de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Málaga.
El plazo de presentación de solicitudes será de DIEZ DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y en el BOE. Si no se lograra la simultaneidad de publicaciones, los plazos se computarán desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del siguiente enlace electrónico: https://juntadeandalucia.es/organismos/justiciaadministracionlocalyfuncionpublica/ servicios/procedimientos/detalle/10596.html
4 de marzo de 2024
BOLSA DE INTERINOS DE CASTILLA LA MANCHA: LISTADOS DEFINITIVOS.
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN CONCURSO OPOSICIÓN. PLANTILLAS PROVISIONALES OFICIALES DE RESPUESTAS Y EJERCICIOS.
En la página del Ministerio de Justicia se han publicado las plantillas provisionales de respuestas, así como los ejercicios realizados el pasado día 2 de marzo.