3 de julio de 2025

SUBIDA SALARIAL: INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DEL 0,5% PENDIENTE DEL 2024.

 

En el BOE del día 3 de julio se ha publicado la Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024.

El incremento adicional del 0,5 por ciento se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023, tendrá efectos de 1 de enero de 2024 y se abonará en la nómina del mes de julio de 2025 salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible.

Al personal que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, se le liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios el interesado en dicho día.

Al personal que durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago de los atrasos haya cambiado de destino dentro del sector público estatal, con o sin variación de la naturaleza jurídica de la relación de servicios, se liquidarán por el centro que abonó las retribuciones, previa petición del interesado, dirigida al órgano de personal.

Respecto al personal que no se encontrara en situación de servicio activo o asimilada, ya sea por jubilación o por cualquier otra causa, o que hubiera perdido la condición de empleado público dentro del periodo referido en los apartados anteriores, los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. Si el empleado hubiera fallecido en ese mismo período, la petición se formulará por sus herederos conforme a Derecho Civil.

CARRERA PROFESIONAL: REUNIÓN CON EL MINISTERIO. COMIENZA LA NEGOCIACIÓN.

 Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO- en el día de ayer se celebró la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

El Ministerio ha mostrado su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Como criterios y requisitos a tener en cuenta, fundamentalmente se debatirá sobre criterios y requisitos de antigüedad y formación, si bien el Ministerio entiende que es también necesario hablar de evaluación del desempeño y otros méritos o aptitudes.

También hemos interesado la aplicación retroactiva del programa de carrera profesional, así como un régimen transitorio que permita al personal contabilizar su antigüedad acumulada, para acceder desde el inicio al nivel o grado que le corresponda según esa antigüedad.

Por lo que respecta a las cuantías, existen varias opciones, una es aplicar una cuantía fija en cada nivel o grado, otra hacerlo en función de un porcentaje del sueldo base de cada cuerpo (entre un 10 y un 15 por ciento del sueldo base)

La siguiente reunión del Grupo de Trabajo tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre, en la que el Ministerio traerá un primer borrador que integre las sugerencias que hemos de remitir desde las organizaciones sindicales.

LETRADOS A.J. TURNO LIBRE 2024: NOTA INFORMATIVA SOBRE EL CURSO PRÁCTICO.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado nota informativa en relación con el curso selectivo de la 47ª promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre), correspondiente a la convocatoria por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

Se prevé su inicio el 6 de octubre de 2025 y su finalización el 14 de mayo de 2026. Constará de dos fases, una teórico-práctica y una de prácticas tuteladas.

La fase teórico-práctica se desarrollará previsiblemente del 6 de octubre al 22 de diciembre de 2025. Hasta el 12 de diciembre la formación se desarrollará principalmente en modalidad presencial en la sede del Centro de Estudios Jurídicos.

Del 12 al 22 de diciembre la formación se impartirá exclusivamente en modalidad online.

La fase de prácticas tuteladas se desarrollará, previsiblemente, del 12 de enero de 2026 al 14 de mayo de 2026 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales.

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. LISTADO CORREGIDO DE APROBADOS COM. DE MADRID.

 

En la página del Ministerio de Justicia se comunica que, habiéndose advertido error material en el listado de la relación de opositores que han aprobado en la promoción interna del cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden PJC/104/2024, con plaza en el ámbito de la Comunidad de Madrid por el cupo de discapacidad, se procede a la subsanación y a la publicación de la lista corregida.

1 de julio de 2025

SUBIDA SALARIAL: EL GOBIERNO APROBARÁ, PREVISIBLEMENTE HOY, LA SUBIDA SALARIAL PENDIENTE DEL 0,5%.

Según hemos podido saber, el Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los más de tres millones de empleados públicos.


Os recordamos que este incremento del 0,5% de cláusula de revisión salarial es como consecuencia de la desviación de la inflación, de la prevista a la real, en el año 2024

El incremento del 0,5% se aplica de forma retroactiva desde enero del 2024; esto es, todo el año 2024 (12 meses más 2 pagas extras) más los meses corrientes del año 2025 hasta que se abone. Se aplicará a la totalidad del salario, tanto retribuciones básicas (salario base y trienios) como complementos (incluidas las guardias).

De ser cierto que se aprueba este martes, el cobro de esta subida salarial podría abonarse en la nómina del mes de julio o en la de agosto, todo dependerá del departamento de Habilitación central y del cierre de nóminas.

OPOSICIONES 2025: GESTIÓN P. INTERNA. PUBLICADA LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por Promoción Interna, convocadas por Orden PJC/1435/2024, de 4 de diciembre (BOE de 19 de diciembre).

OPOSICIONES 2025: TRAMITACIÓN P. INTERNA. PUBLICADA LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, convocados por Orden PJC/1436/2024, de 4 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

30 de junio de 2025

COMISIÓN DE SERVICIOS: CONVOCATORIA DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN P.A. SECRETARIO/A PARTICULAR MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta en comisión de servicio 03/2025 de puestos de trabajo de secretario/a particular de Magistrado/a del Tribunal Supremo.


Podrán solicitar la comisión de servicios los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes, de conformidad con el artículo 43 del Reglamento de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, aprobado por el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre.

Entre las funciones a desarrollar en el puesto de Secretario/a particular se relacionan las siguientes:
  • Labores de apoyo a Magistrado en la generación y edición de resoluciones procesales.
  • Comunicaciones de carácter gubernativo.
  • Mantenimiento de la agenda de Magistrado.
  • Preparación de documentación para señalamiento de vistas y deliberación.
  • Manejo de programas de ofimática.
  • Edición de resoluciones en SGP Minerva y en Lotus Notes.
Los interesados deberán presentar sus solicitudes ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de la resolución, en la que hará constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y los méritos profesionales que se alegan.

Las solicitudes irán dirigidas a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo y presentarse mediante Registro Electrónico a través del enlace: https://reg.redsara.es/, y con órgano de destino: J00023461- Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo, en el PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en la web del Ministerio de Justicia (30 de junio) y se deberá adjuntar curriculum vitae y documentación acreditativa de los requisitos exigidos para el puesto solicitado.

TRIBUNALES DE INSTANCIA: INSTRUCCIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA OFICINA JUDICIAL CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES.

 En el BOE del día 28 de junio se ha publicado la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales, con la implantación de los Tribunales de Instancia.


Esta Instrucción establece que los Secretarios de Gobierno aprobarán los correspondientes protocolos de actuación de cada Oficina judicial antes del despliegue de la misma en los diferentes partidos judiciales, en los que constará la concreta organización y coordinación del personal de la Oficina judicial con los jueces y magistrados que integran el tribunal, a través de la cual se llevará a cabo el apoyo directo a las funciones jurisdiccionales de acuerdo con los criterios contenidos en la presente Instrucción.

Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.

En cuanto a los servicios de guardia, se procurará que se presten en un espacio físico diferenciado cuando sea posible. El/la LAJ director/a del Servicio Común de tramitación se encargará de que la guardia se preste por personal suficiente y elaborará el turno de las guardias anuales, conforme a los siguientes presupuestos:

a) El turno de guardia se elaborará tomando en consideración los principios y criterios que se establezcan en el protocolo de actuación de la Oficina judicial y la normativa vigente en la materia. 
b) Se concretará el personal de la Oficina judicial que debe prestar el servicio de guardia en cada uno de los turnos establecidos, de entre aquel que tenga asignado tal servicio en las correspondientes relaciones de puestos de trabajo, identificando individualmente el equipo al que corresponda cada turno. c) El turno anual de guardias detallará tanto los letradas y letradas de la Administración de Justicia como el personal de los cuerpos generales que prestarán el servicio de guardia en cada uno de los turnos rotatorios establecidos. 
d) Igualmente se identificará el personal de la Oficina judicial que deberá prestar el servicio en régimen de sustitución, en aquellos casos en los que el funcionario o funcionaria designado o designada en el turno no pueda prestar sus servicios por causas debidamente acreditadas. 
e) Se establecerá un turno extraordinario para la atención de necesidades especiales en la prestación del servicio de guardia cuando así se acuerde por el órgano competente. 
f) En aquellos partidos judiciales en los que solo exista una plaza judicial, no será preciso recibir el calendario anual de guardias de plazas judiciales para elaborar la propuesta de turno de guardias anual del personal de la Oficina judicial. 

También se establecen las siguientes medidas de apoyo a jueces y tribunales en el ejercicio de la función jurisdiccional en determinados ámbitos de actividad: 
  • Dación de cuentas.
  • Generación y tratamiento de resoluciones.
  • Señalamientos de vistas mediante la agenda programada.
  • Declaraciones y vistas.
Antes de la constitución de los Tribunales de Instancia en los distintos partidos judiciales, conforme a las previsiones de la Ley Orgánica 1/2025, la persona que desempeñe la Secretaría de Coordinación Provincial facilitará a los jueces decanos y las juezas decanas de los partidos judiciales afectados, y con el objeto de que tomen conocimiento detallado de las previsiones de despliegue de tribunales de instancia en cada partido judicial, la siguiente información: 

a) La estructura de servicios, áreas y equipos que vayan a ponerse en marcha.
b) La identificación del personal de la Oficina judicial que vaya a asumir las funciones de dirección de los servicios comunes, así como las jefaturas de áreas y equipos. 
c) El personal de la Oficina judicial que se integre en cada uno de los servicios comunes, áreas y equipos. 
d) El modo en el que se desarrollará por los servicios, áreas o equipos el apoyo directo a las actividades jurisdiccionales. 
e) La configuración de los equipos que atenderán las funciones de guardia en cada tribunal, así como los criterios de asignación de funcionarios o funcionarias concretos para la correcta realización de los servicios.

La persona titular de la Secretaría General de la Administración de Justicia será competente para resolver todas aquellas discrepancias o consultas que puedan surgir sobre el alcance y contenido de la presente Instrucción en el ámbito relativo al personal de la Oficina judicial

COMISIÓN DE SERVICIOS COMUNIDAD VALENCIANA.

Se ha publicado en la página de la Dirección General de Justicia de la comunidad valenciana convocatoria de 25 de junio de 2025 para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial.


El plazo de presentación de solicitudes será del 27 de junio al 1 de julio, ambos inclusive.

Las solicitudes, que serán firmadas digitalmente, se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección: rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es

A la solicitud se acompañará la documentación justificativa que proceda, así como el informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Jefe o Director del Instituto de Medicina Legal) del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente (bastará con acreditar su solicitud).

27 de junio de 2025

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. NUEVO LISTADO DE APROBADOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 25 de Junio de 2025 del Tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden PJC/104/2024, por el que se rectifica la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso y se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo con la acumulación de plazas del cupo de discapacidad desiertas en el cupo general. ​


OPOSICIONES 2025: GESTIÓN P.A. Y TRAMITACIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. DISTRIBUCIÓN DE AULAS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la distribución de opositores por aulas para los ejercicios de la promoción interna a Gestión P.A. y Tramitación P.A, convocadas respectivamente por Orden PJC 1435/2024 y Orden PJC 1436/2024, que se realizarán el próximo 28 de junio

DISTRIBUCIÓN AULAS GESTIÓN P.A. P. INTERNA.


DISTRIBUCIÓN AULAS TRAMITACIÓN P.A. P. INTERNA.


 

26 de junio de 2025

OPOSICIONES 2024: LETRADOS A.J. TURNO LIBRE. PUBLICADO EN EL BOE LA RELACIÓN DE APROBADOS.

En el BOE del día 26 de junio se ha publicado la Orden PJC/662/2025, de 20 de junio, por la que se publica la relación de personas que han superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero. 

En el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente a la publicación de esta orden, las personas que figuran en el citado anexo dirigirán la documentación a la Unidad de registro EA0041048-Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal poniendo en Asunto: LAJ2022, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la documentación que figura en la Orden.

FORMACIÓN CEJ: CONVOCADOS CURSOS SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MECANISMOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN COLABORACIÓN CON LA UNED.

En la página del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) se ha publicado resolución por la que se convocan plazas en la cuarta edición de los cursos de “experto universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres” y “experto universitario en mecanismos adecuados de solución de controversias”, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), previstas en el plan transversal de formación continua 2025. 

El Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres se desarrollará en formato online del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero 2026 a través de la plataforma de formación de la UNED. 

El Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias, se desarrollará en formato online del 7 de noviembre de 2025 al 3 de marzo de 2026 a través de la plataforma de formación de la UNED. 

El plazo para presentación de solicitudes comienza el 25 de junio de 2025 a las 10:00 horas (hora peninsular) y termina el 18 de julio de 2025 a las 14:00 horas.

 Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino): https://www.cej-mjusticia.es/sede/

Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada. 

Para cada curso se ofertan 60 plazas, distribuidas de la siguiente manera: 

Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres:

  • 15 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
  • 15 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 9 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF.

Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias:

  • 17 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
  • 17 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF.

Por tratarse de un Curso de Experto Universitario resulta un requisito imprescindible de acceso poseer la titulación universitaria de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. 

Se puede participar en estos cursos de formación durante el disfrute de permisos por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, así como durante la situación de excedencia por cuidado de familiares.

 

25 de junio de 2025

OEP 2025 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: CORRECCIÓN DE PLAZAS PROMOCIÓN INTERNA .

Tal y como os informamos existía un error en las plazas de promoción interna, por lo que el Ministerio de Justicia nos ha remitido la corrección de las plazas de la OEP de 2025 para la Administración de Justicia. 

No obstante, se trata de un borrador de propuesta de OEP 2025 para la Administración de Justicia, por lo que habrá que esperar a conocer las cifras definitivas. 

Os dejamos aquí las plazas divididas tanto para turno libre como para promoción interna.






 

 

BOE: REAL DECRETO SOBRE DISPOSICIONES ORGANIZATIVAS Y ESTATUTARIAS DEL PERSONAL DE JUSTICIA EN LAS OFICINAS JUDICIALES Y EN LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS.

En el BOE del día 25 de junio se ha publicado el Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

TRIBUNALES DE INSTANCIA FASE I: LETRADOS A.J. PUBLICADO EN EL BOE LA RESOLUCIÓN DE LOS CONCURSOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y ESPECÍFICO.

Publicado en el BOE del día 25 de junio de 2025:

Orden PJC/659/2025, de 14 de junio, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden PJC/443/2025, de 30 de abril, para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. 

Orden PJC/660/2025, de 20 de junio, por la que se resuelve el concurso específico, convocado por Orden PJC/447/2025, de 30 de abril, para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. 

En ambos casos, la toma de posesión será el 1 de julio de 2025. El cese en los actuales destinos deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el BOE.

23 de junio de 2025

OPOSICIONES 2024: LETRADOS A.J. TURNO LIBRE. APROBADOS FASE DE OPOSICIÓN.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, por el que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de la oposición, así como la calificación obtenida, según se detalla en el Anexo I. 

Así mismo, se publica la lista de aspirantes que han superado la fase de oposición, ordenados de mayor a menor según la puntuación total acumulada de los tres ejercicios en el Anexo II.

CONVOCATORIA DE MESA SECTORIAL: NEGOCIACIÓN CARRERA PROFESIONAL Y REGLAMENTO REGISTRO CIVIL.


El Ministerio de Justicia nos ha remitido la siguiente convocatoria de Mesa sectorial:

"Se convoca Mesa sectorial para los días 2 y 3 de julio de 2025, en el lugar y con datos de conexión que ya se comunicarán, a las 12 horas los dos días, con el siguiente orden del día:

Día 2: Negociación de la carrera profesional.

Día 3: Negociación de los aspectos que afectan a las condiciones de trabajo del Reglamento del Registro Civil."

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS Y RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado en Acuerdo de 23 de junio de 2025 del Tribunal calificador único, por le que se aprueba la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso y se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Gestión procesal y administrativa, convocado por Orden JUS/104/2024, de 31 de enero.