15 de enero de 2010

Pruebas selectivas para personal laboral fijo

PERSONAL LABORAL


En el BOE de hoy se ha publicado la Orden JUS/3652/2009, de 18 de diciembre, por la que se convocan pruebas selectivas para proveer plazas de personal laboral fijo en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal en la categoría de Titulado Superior de Actividades Específicas, grupo profesional 1 y en las categorías de Titulado Medio de Gestión y Servicios Comunes y Titulado Medio de Actividades Específicas, grupo profesional 2, en el ámbito de la Administración de Justicia.
VER BOE-A-2010-603 - (2 págs. - 236 KB)

Oposiciones y procesos selectivos (Acceso Libre y Promoción Interna)



GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. Orden Jus/3338/2008, de 10 de noviembre.

· Convocatoria del Tribunal Calificador Único del TURNO LIBRE, para la lectura del segundo ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado 20 de septiembre.

Documentos Asociados

1) Convocados en la semana del 11 al 16 de enero de 2010

2) Convocados en la semana del 18 al 23 de enero

14 de enero de 2010

2ª Reunión Mesa Sectorial de Justicia


Tras la primera reunión celebrada a primeros de diciembre, el pasado día 12 tuvo lugar la segunda reunión de Mesa Sectorial entre el Ministerio de Justicia y las cuatro organizaciones sindicales representativas del sector STAJ, CSIF, CCOO Y UGT.

En el siguiente enlace tenéis una hoja informativa de esta reunión. 

12 de enero de 2010

MUGEJU: CAMBIO DE ENTIDADES MÉDICAS.


Debéis saber que este año hay cambios en cuanto a las clínicas concertadas con las entidades médicas.
Por ejemplo, Adeslas YA NO TIENE la clínica Rotger, hasta ahora si que la tenía.
Adeslas tiene las clínicas USP(Palma Planas), y la Juaneda, pero no tiene la Rotger.
Caser tiene la clínica USP y Rotger, pero no tiene la Juaneda.
Mapfre tiene la USP, Rotger y la Juaneda.
Asisa tiene la Juaneda, además, SOLO para urgencias pediátricas tiene la clínica Rotger y SOLO para urgencias obstétricas tiene la USP(Palma Planas)
DKV tiene la USP y la Juaneda, pero no tiene la Rotger

IMPORTANTE!!!!!!!

DEBÉIS MIRAR LOS CUADROS MÉDICOS DE CADA ENTIDAD PORQUE HA HABIDO CAMBIOS, HAY MÉDICOS QUE SE HAN CAMBIADO Y YA NO ESTÁN EN LAS COMPAÑÍAS DEL AÑO PASADO.

Quienes quieran cambiar de entidad médica TIENEN DE PLAZO HASTA EL DÍA 31 DE ENERO.

Para solicitar el cambio de entidad médica, deberá cumplimentar el impreso al efecto y remitirlo a su delegación provincial o a las oficinas centrales de MUGEJU por correo postal, fax o correo electrónico.

11 de enero de 2010

Creación Servicios Comunes

NOJ: Reunión Ministerio el martes día 12 de diciembre 2010


 

Punto Único.-Negociación sobre la orden de creación de los Servicios Comunes de la Nueva Oficina Judicial

 

SECRETARIOS: CONVOCATORIA DE OPOSICIONES

OPOSICIONES: SECRETARIOS JUDICIALES.


 En BOE de 11 de enero de 2010 se ha publicado la orden Orden JUS/3636/2009, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.


Este es el enlace para que podáis consultar dicha orden en el B.O.E.


Como resumen de la orden os adjuntamos el siguiente enlace.

10 de enero de 2010

Reforma de la Ley del Registro Civil

Justicia reúne el historial civil de los ciudadanos en un solo registro




La reforma acaba con la dispersión de los certificados y con el Libro de Familia

TOMÁS BÁRBULO - Madrid - 09/01/2010

Publicado www.elpais.com

El Registro Civil, uno de los mayores monumentos a la burocracia que existen en España, vive una revolución. Las inscripciones de nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas, actualmente repartidas en un laberinto de 431 sedes principales y 7.667 dependencias municipales, quedarán dentro de dos años unificadas en una base de datos electrónica, a la que los ciudadanos podrán acceder desde cualquier punto de España. Desaparecerán los Libros de Familia, y cada persona podrá disponer de su historial civil a través de una clave alfanumérica denominada Código Personal de Ciudadanía.


El titular de Justicia, Francisco Caamaño, informó ayer al Consejo de Ministros sobre el anteproyecto de ley que regula esas novedades. "Se trata de un cambio conceptual radical, de arriba abajo", declaró. "Superamos el criterio de territorialidad. Cualquier declaración se podrá hacer en cualquier oficina".


La organización actual del registro data de 1957 y está rígidamente dividida por temas y por territorios. Es frecuente que un español tenga su inscripción de nacimiento en el registro de una ciudad, la de su matrimonio en el de otra y aún resida en otra más; en esos casos, para obtener un certificado debe desplazarse y realizar largas colas.


Con la nueva organización, cada ciudadano tendrá una ficha personal única. En ella constarán los hechos y los actos que le afecten, a los que podrá acceder desde cualquier oficina del Registro Civil del país (en cada comunidad autónoma existirá al menos una, y otra más por cada 50.000 habitantes). Los Libros de Familia serán sustituidos por certificaciones, que podrán ser solicitadas personalmente o a través de Internet. En todo caso, dado que las Administraciones y los funcionarios tendrán acceso a la información, en principio no necesitarán pedir tales documentos. 


La modernización del Registro Civil implica, además, su "desjudicialización", según anunció ayer el ministro Caamaño. Es decir, se convertirá en un órgano administrativo, dependiente del Ministerio de Justicia y gestionado por funcionarios, aunque las decisiones de estos últimos estarán sometidas a control judicial. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró que, de esa manera, "se descarga de trabajo a los jueces para que puedan dedicarse exclusivamente a su labor".


No obstante, el anteproyecto de ley tiene aún por delante un largo camino parlamentario. Fuentes del Ministerio de Justicia estiman que el nuevo Registro no entrará en funcionamiento hasta dentro de uno o dos años. Hasta entonces seguirán emitiéndose Libros de Familia y los ciudadanos tendrán que soportar las colas de siempre.


Lo que debe inscribirse en el Registro Civil


El Registro Civil constituye la prueba de los hechos inscritos en él. Y esos hechos son los más relevantes en la vida de cada ciudadano, desde su nacimiento hasta su muerte. Ésta es la relación de los asuntos que deben inscribirse en el Registro Civil:


- El nacimiento, el matrimonio y la defunción.


- La filiación.


- El nombre y apellidos y los cambios sobre los mismos.


- La emancipación y habilitación de edad.


- Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos.


- Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.


- La nacionalidad y vecindad.


- La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la ley.


 


 

5 de enero de 2010

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA: Empleados públicos. Nóminas










 

 NÓMINAS



En el BOE de hoy día 5 de enero de 2010 se ha publicado la Resolución de 4 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en los términos de la Disposición Final Cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y se actualizan para el año 2010 las cuantías de las retribuciones del personal a que se refieren los correspondientes artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho ejercicio.


Los sueldos y complementos de los Funcionarios de la Administración de Justicia se encuentran en las páginas 28 a 31 del archivo siguiente.


. Boletín Oficial del Estado: 5 de enero de 2010, Núm. 4


4 de enero de 2010

CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MEDICA 2010


 



ENTIDADES MÉDICAS PARA EL 2010


Las Compañías privadas con las que Mugeju ha suscrito concierto para 2010 son las siguientes:


ADESLAS,
ASISA,
CASER,
DKV SEGUROS,
MAPFRE-FAMILIAR
SANITAS.


El plazo para solicitar el cambio ordinario de entidad ES DEL 1 AL 31 DE ENERO DE 2010 y surtirá efectos desde el día 01/02/2009.


El cambio afecta al titular y a sus beneficiarios de alta.


Se recomienda consultar el catálogo de proveedores de la entidad a partir del 1 de enero 2010, en la delegación provincial o en las siguientes páginas web, antes de solicitar el cambio.


www.adeslas.eswww.asisa.eswww.caser.eswww.dkvseguros.comwww.mapfre.com -  www.sanitas.es.


Para solicitar el cambio de opción sanitaria, deberá cumplimentar el impreso al efecto y remitirlo a su delegación provincial o a las oficinas centrales de Mugeju por correo, fax ó correo electrónico.


Para los cambios ordinarios con el Servicio público de salud (INSS), hay que seguir el siguiente procedimiento adicional:


Para altas en el INSS, deberá, además de la solicitud, cumplimentar los modelos TA. 2/S y TA 1, que pueden obtenerse en la página web de la  Mutualidad General Judicial, y aportar fotocopia del DNI.


Para las bajas en el INSS, deberá cumplimentar, además de la solicitud, el modelo TA 2/S.


TA1 Afiliación.
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/365.pdf


TA2 Baja.
http://www.seg-social.es/stpri00/groups/public/documents/binario/39379.pdf


 
ENLACE CON LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL

3 de enero de 2010

Salario mínimo interprofesional

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

SMI



  • En el BOE del día 31 de diciembre de 2009 se ha publicado el Real Decreto 2030/2009, de 30 de diciembre, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2010


En cumplimiento del mandato al Gobierno para fijar anualmente el salario mínimo interprofesional, contenido en el artículo 27.1 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, se procede mediante este real decreto a establecer las nuevas cuantías que deberán regir a partir del 1 de enero de 2010, tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para el personal al servicio del hogar familiar.

Las nuevas cuantías, que representan un incremento del 1,5 por ciento respecto de las vigentes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2009, son el resultado de tomar en consideración de forma conjunta todos los factores contemplados en el citado artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores