13 de febrero de 2010

Oposiciones: AUXILIO JUDICIAL

AVISO


Aviso del Tribunal Calificador relativo a la solicitud de exención de la práctica tutelada en órganos judiciales.
El plazo de DÍEZ DÍAS para presentar la solicitud de exención es dede el día 12 al día 23 de febrero de 2010.

Este es el enlace al anexo III necesario para solicitar la exención a las prácticas tuteladas.

Curso de formación de formadores

Formación de formadores


El Ministerio de Justicia ha colgado en youtube un vídeo sobre el curso de formación de formadores. Ver youtube.

11 de febrero de 2010

Tramitación, PI: Oferta de plazas

Oferta de plazas Tramitación P. Interna


En el BOE de hoy se publica la oferta de plazas para los aprobados en las pruebas de acceso al Cuerpo de Tramitación, turno de promoción interna, de la convocatoria 2008. Las solicitudes de destino para los aprobados por "Resto de Península y Baleares" se dirigirán a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, Sección Concursos, c/ San Bernardo, n.º 21, 28015 Madrid. El plazo para todos finaliza el 22 de febrero.
Resto de Península y Baleares, País Vasco,


Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana


Canarias, Navarra, Madrid

Oposiciones Tramitación: plazas ofertadas Canarias

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS: Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia


Resolución de 1 de febrero de 2010, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Canarias, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre


   Plazas ofertadas en la Comunidad Autónoma de Canarias

10 de febrero de 2010

5ª Mesa de negoación NOJ

NUEVA OFICINA JUDICIAL: QUINTA REUNIÓN CON EL MINISTERIO.


Os adjuntamos  hoja informativa sobre la 5ªreunión celebrada el día 9 de febrero en el Ministerio sobre la NEGOCIACIÓN SOBRE PROYECTO DE ORDEN QUE DETERMINA LA ESTRUCTURA Y APRUEBA LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL -ámbito Ministerio de Justicia no transferido-.

El Ministerio de Justicia aplaza la respuesta a las principales demandas de los trabajadores hasta el reunión del PROXIMO DÍA 12 DE FEBRERO DEL 2010.

Pedéis ver el comunicado realizado por los compañeros que asistieron a la reunión en el enlace superior.


 

Aprobado de Auxilio Judicial

Aprobados definitivos de Auxilio Judicial


El Ministerio de Justicia a publicado la relación de aprobados en la oposición de Auxilio Judicial. Se señala el día 15 de febrero para la realización de la prueba optativa de idioma autonómico, a la hora y en los lugares indicados en el Acuerdo del Tribunal. Quienes puedan acogerse a la exención de la segunda parte del curso selectivo deberán remitir la solicitud adjunta, junto con certificación del Secretario Judicial del Organo donde actualmente presta servicios indicando que en el momento actual el opositor presta servicios como funcionario de la Admón. de Justicia. Enhorabuena a todos los aprobados.



Acuerdo del Tribunal
Relacion alfabetica de aprobados con valoracion definitiva fases oposicion y concurso
Relacion de aprobados por orden de puntuacion
Solicitud exencion practicas tutelada


 

Concurso de traslado 2010

CONCURSO DE TRASLADOS.



Por el Ministerio de Justicia se ha manifestado que el concurso de traslado este año se llevará a cabo a finales de Marzo o primeros de Abril.
Igualmente nos han dicho que todos aquellos compañeros que están en ciudades piloto afectadas por la primera fase de la nueva oficina judicial van a poder concursar en las mismas condiciones que los demás.


 

Comienzan los recortes.

IRPF y nóminas-Recortes sociales (en camino)


En el siguiente enlace comentamos el reflejo en nuestras nóminas de la eliminación de la deducción de 400 euros en el IRPF. También se recoge la postura de STAJ respecto al proceso de recortes sociales cuyo camino se inicia con el proyecto de retrasar la edad de jubilación.
IRPF y nóminas. Inicio de un camino de recortes sociales

6 de febrero de 2010

La justicia en Murcia, paralizada de 11,00 a 12,30 horas.

... o más.


El sistema informático paraliza los Juzgados de Primera Instancia de Murcia.


El pasado día 4 los funcionarios destinados en los Juzgados de Primera Instancia de Murcia, (en la prensa se dice de Instrucción), realizaron una protesta por el mal funcionamiento de la aplicación Minerva. Desde luego nos hubiera gustado estar allí y apoyar a nuestros compañeros, pero, últimamente se están convocando acciones sindicales por parte de algún sindicato en solitario o con los de la Junta de Personal, para las cuales no se nos convoca ni nos llega a nuestro conocimiento por ningún otro medio.


 No obstante STAJ  se solidariza con los compañeros de los Juzgados y reivindica y denuncia de nuevo desde este espacio  la situación de parálisis que se produce desde hace ya un par de meses, cuando conectaron sus ordenadores a un servidor único del Palacio de Justicia sito en Paseo de Garay, 7, (junto al río Segura). Recordemos que estos Juzgados de Primera Instancia se encuentran en Espinardo, una barriada de Murcia que está a 3 Kms. aproximadamente del Palacio de Justicia. Bien, pues desde esa fecha, todos los días, entre las 11,00 horas y las 12,30 horas de la mañana, se produce un colapso general que paraliza todos los ordenadores instalados en los mencionados Juzgados, haciendo imposible realizar el trabajo de todos los funcionarios destinados en los mismos.


 Estos hechos, están siendo comunicados reiteradamente al Ministerio de Justicia y a la Gerencia de Murcia y a pesar de todo ello y de que nos comunican que están trabajando en la solución, la situación llega a ser insoportable, pues el trabajo continúa acumulándose y los compañeros se sienten indignados.


Este colapso parece ser que se produce también en otros Juzgados, posiblemente en menor medida, aunque habría que recoger muestras del funcionamiento de Minerva en los demás órganos. Por ello, invitamos a nuestros compañeros a que nos comuniquen por e-mail si están sufriendo situaciones similares a las descritas para, de igual modo, denunciar públicamente esta situación.


Otro punto que se está manifestando negro es la aplicación de notificaciones Lexnet, que también se hace desesperadamente lenta en su funcionamiento, dejando entre tanto, a los funcionarios sin poder realizar otras tareas mientras está ejecutando los procesos de  notificaciones. Esto ocurre igual en Cartagena que en Lorca, Murcia o San Javier, es un problema común que se repite en cualquier localidad que se consulte.


Ver artículo publicado en el diario La Verdad