1 de febrero de 2012

OPOSICIONES 2011: LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

En BOE de 1 de febrero se ha publicado la Orden JUS/151/2012, de 26 de enero, por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos a los procesos selectivos para acceso a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, acceso libre.





Se publican en el anexo II de dicha Orden, las relaciones definitivas de aspirantes excluidos con indicación de las causas de exclusión.


Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página de Internet:www.mjusticia.es; Servicio de Información del Ministerio de Justicia, plaza Jacinto Benavente, número 3, 28071 Madrid; Órganos competentes de las Comunidades Autónomas donde se convocan plazas; Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia; Tribunales Superiores de Justicia y Centro de Información Administrativa de la Dirección General de la Función Pública.


Se convoca a los opositores incluidos en las relaciones definitivas de admitidos por el sistema general de acceso libre de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, a la celebración del primer ejercicio de la fase de oposición los días, horas y lugares que se relacionan en el anexo I de la Orden:


- GPA turno libre: 19 de febrero de 2012 a las 10,00h (las 9,00h en Canarias)


Sede en MURCIA


Universidad de Murcia, Aulario de La Merced, C/ Rector Loustau, s/n, 30006, Murcia


- TPA turno libre: 11 de marzo de 2012 a las 10,00h (las 9,00h en Canarias)


Sede en MURCIA


Facultad de Economía y Empresa, Campus de Espinardo, 30100 ESPINARDO-Murcia.


- Auxilio Judicial: 26 de febrero de 2012 a las 10,00h (las 9,00h en Canarias).


Sede en MURCIA


Facultad de Economía y Empresa (1ª sede) Aulario General (2ª sede), Campus de Espinardo, 30100 ESPINARDO-Murcia.


En aquellas sedes con más de un centro de examen, los aspirantes podrán consultar la distribución de los llamamientos en las páginas web del Ministerio de Justicia y de las respectivas Comunidades Autónomas.


Todos los opositores deberán presentar para su identificación su documento nacional de identidad o pasaporte, e ir provistos de bolígrafo negro o azul. No se permitirá el acceso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, a las aulas o locales donde se celebren las pruebas.





30 de enero de 2012

OFERTA DE PLAZAS A GPA TURNO LIBRE 2010



OFERTA DE PLAZAS A GPA TURNO LIBRE 2010

En BOE de 30 de enero de 2012 se han publicado las Ordenes por las que se publican las relaciones de plazas que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre de la convocatoria 2010.

Las solicitudes se presentarán en el plazo de diez días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado

En el modelo de instancia podrán relacionarse hasta un máximo de 50 puestos de trabajo, indicando el órgano, la localidad y la provincia.

En caso de no corresponderle ninguno de los destinos especificados de esta forma, se seguirá el orden de preferencia por provincias que los interesados indiquen en el modelo de solicitud.

Una vez finalizado el curso selectivo y el período de prácticas y sumadas estas puntuaciones a la de la fase de concurso-oposición se procederá a la adjudicación según el orden obtenido en todo el proceso selectivo.

Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de presentación de las mismas.

De no formular solicitud de plazas o no corresponderle ninguna de las solicitadas, se procederá a destinarle, con carácter forzoso, a cualquiera de las plazas no adjudicadas.

La adjudicación de los destinos se hará con carácter forzoso, de acuerdo con el orden de puntuación obtenido en las pruebas selectivas.

Los destinos adjudicados tendrán carácter definitivo equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso, sin que puedan participar en éste hasta tanto no hayan transcurrido dos años desde la fecha de la resolución en la que se les adjudique destino definitivo. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 529.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

En los siguientes enlaces podéis consultar dichas órdenes



















23 de enero de 2012

PLANTILLA DE RESPUESTAS VÁLIDAS PRIMER EJERCICIO OPOSICIÓN TPA PROMOCIÓN INTERNA 2011

El Ministerio de justicia ha colgado en su web el Acuerdo del Tribunal Calificador Único, ACCESO PROMOCIÓN INTERNA, por el que se hace pública la plantilla de respuestas válidas correspondientes a los test del primer ejercicio de la fase de oposición.



GESTION 2010 TURNO LIBRE: PLAZAS A OFERTAR

El Ministerio de Justicia nos ha remitido las plazas desiertas (ámbito Ministerio) correspondientes al Cuerpo de Gestión, turno libre, en las oposiciones convocadas por Orden JUS/1654/2010, de 31 de mayo, cuya fecha de publicación está prevista para el día 30 de enero de 2012.




Enlace a las plazas

13 de enero de 2012

OPOSICIÓN 2011: CONSULTA DE LA RELACION DEFINITIVA DE ADMITIDOS (PROMOCIÓN INTERNA)

El Ministerio de Justicia ha colgado en su web las listas definitivas de admitidos GPA y TPA promoción interna.


 GPA P.I: Puedes consultar aquí que todos los datos de su admisión al proceso selectivo sean correctos accediendo a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia:


https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/1215197884559/SDTramite/1288775344740/Detalle.html




TPA P.I: Puedes consultar aquí que todos los datos de su admisión al proceso selectivo sean correctos accediendo a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia:


https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/1215197884559/SDTramite/1288775344920/Detalle.html




En el BOE de 11/01/2012, se ha publicado la Orden por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes de admitidos y excluidos a los procesos selectivos de acceso a los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el turno de promoción interna.
Las listas completas quedarán expuestas en la página del Ministerio de Justicia www.mjusticia.es (Admitidos excluidos Gestión PIAdmitidos excluidos Tramitación PI ); servicio de información del Ministerio de Justicia, plaza Jacinto Benavente número 3; Órganos competentes de las Comunidades Autónomas donde se convoquen plazas, Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia; Tribunales Superiores de Justicia y Centro de Información Administrativa de la Dirección General de la Función Pública.


Se convoca a los opositores incluidos en las relaciones definitivas de admitidos, a la celebración del primer ejercicio de la fase de oposiciones los días, horas y lugares que se relacionan en el Anexo I de la Orden.


Por lo que respecta a MURCIA, los lugares de examen y las fechas son las siguientes:


Gestión Promoción interna


Día del examen: 28 de enero del 2012; hora de llamamiento: 9.30 horas.
Lugar: Nuevo Palacio de Justicia,


Ronda Sur, Senda Estrecha, s/n, 4ª planta 30011-Murcia.


Tramitación Promoción interna


Día del examen: 21 de enero del 2012; hora del llamamiento: 10.00 horas.
Lugar: Nuevo Palacio de Justicia,


 Ronda Sur, Senda Estrecha, s/n, 4ª planta 30011-Murcia.

11 de enero de 2012

Tabla de deducciones después del R.D. L. 20/2011 de Medidas Urgentes

En el Boe de 31 de diciembre de 2011 se publicó el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.


Extraemos las deducciones por Derechos Pasivos, MUGEJU que se aplicarán en nuestras nominas con la aplicación de dicho RDL


CUOTAS MENSUALES DE DERECHOS PASIVOS (JUBILACIÓN) DE LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE INGRESARON EN LA ADMINISTRACIÓN CON ANTERIORIDAD AL 1 DE ENERO DEL 2011.


SECRETARIOS: 107,96 euros


GESTIÓN: 84,97 euros


TRAMITACIÓN: 65,26 euros


AUXILIO: 51,63 euros


CUOTAS MENSUALES DE COTIZACIÓN A LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL. PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS CON INDEPENDENCIA DE CUANDO INGRESARON EN LA ADMINISTRACIÓN.


SECRETARIOS: 47,27 euros


GESTIÓN: 37,20 euros


TRAMITACIÓN: 28,57 euros


AUXILIO: 22,60 euros


Las citadas cuantías mensuales, por ambos conceptos, se abonarán doblemente en los meses de junio y diciembre.


Las cotizaciones sociales por derechos pasivos (jubilación) correspondientes a los compañeros que entraron en la Admón. de Justicia con posterioridad al 1 de enero del 2011, no son las señaladas, puesto que esos compañeros están, A LOS ÚNICOS EFECTOS DE JUBILACIÓN, en el Régimen General de la Seguridad Social, y por consiguiente su cotización vendrá determinada por el tipo de cotización correspondiente al salario percibido, y no por el Cuerpo al que pertenecen, de tal manera que un compañero que esté destinado en un órgano con más salario cotizará más que otro compañero que esté destinado en un destino con menos salario.


Las cantidades señaladas son las correspondientes a los compañeros ingresados con anterioridad al 1 de enero del 2011. En estos casos, todos los compañeros cotizan lo mismo, con independencia del salario que se perciba, puesto que la cotización viene determinada por el Cuerpo al que se pertenezca.


La cotización a la MUGEJU, es igual para todos los funcionarios, tanto si ingresaron antes del 1 de enero del 2011 como si ingresaron después.


Los compañeros interinos también están integrados en el Régimen General de la Seguridad Social, por lo que también cotizarán por el tipo de cotización que tengan en función del salario percibido.


INCREMENTO DE IRPF EN FUNCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE GENERAL.


En el mismo R.D. 20/2011, no sólo se recoge la congelación del salario de los funcionarios, como consecuencia de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado del año pasado, sino que además se publicó la tabla de incremento del IRPF que sufriremos.


Hasta los 17707 euros al año aumenta un 0’75%


Hasta los 33.007 euros al año aumenta un 2%


Hasta los 53.407 euros al año aumenta un 3%


Hasta los 120.000 euros al año aumenta un 4%


Hasta los 175.000 euros al año aumenta un 5%


Hasta los 300.000 euros al año aumenta un 6%


A partir de los 300.000 euros al año aumenta un 7%


En virtud de esta tabla el grueso de los funcionarios de Justicia pagaremos entre un 2% o un 3% más de IRPF.


La congelación salarial, unida al incremento de las cotizaciones sociales y el incremento del IRPF, supone que vendrá menos dinero en la nómina, lo que es otra bajada de salario, esta vez no de forma expresa como en el año 2010, sino de forma encubierta.


4 de enero de 2012

OPOSICIONES 2011: CALENDARIO Y CONTENIDOS

El Ministerio de Justicia nos acaba de realizar el siguiente comunicado referido a:

PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO A LOS CUERPOS DE GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA Y AUXILIO JUDICIAL. CONVOCATORIA DE 2011.

 1.- CALENDARIO PREVISTO DE CELEBRACIÓN DE EXÁMENES.

Se comunica, para información general de los opositores, el calendario previsto de exámenes. La convocatoria formal, indicando el lugar preciso, la hora, y en su caso la distribución por edificios o facultades de los opositores, y confirmando estas fechas previstas, se publicará por el procedimiento indicado en las respectivas bases de convocatoria y también en esta página web.


 Cuerpo de Auxilio Judicial.  


Domingo 26 de febrero de 2012



Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.


Promoción Interna.


Primer Ejercicio. Sábado 21 de enero de 2012.


Segundo Ejercicio. Domingo 12 de febrero de 2012.


 


Acceso Libre.


Primer Ejercicio. Domingo 11 de marzo de 2012


Segundo Ejercicio. Domingo 22 de abril de 2012


 


Cuerpo de Gestión procesal y Administrativa.


Promoción interna.


Sábado 28 de enero de 2012


La lectura pública del segundo ejercicio comenzará en el mes de febrero.



Acceso Libre.


Primer Ejercicio. Domingo 19 de febrero de 2012.


Segundo Ejercicio. En fecha aún por determinar a finales del mes de marzo de 2012. Las lecturas comenzarán inmediatamente después de celebrado el examen.


 Tercer Ejercicio. Se señalará oportunamente.


 


2.- CONTENIDO DE LOS TEMARIOS.


Recibidas consultas de opositores en relación con la inclusión en el temario de la nueva Ley del Registro Civil, publicada en el BOE el 22 de julio pasado, se comunica que según lo establecido en la base 3 de las respectivas órdenes de convocatoria:


 “El programa que ha de regir la fase de oposición se contiene en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo (BOE de 19 de mayo) El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado» a la fecha de la presente convocatoria, aún cuando no hubiese entrado en vigor.”


Es decir, que debe entenderse que la nueva Ley del Registro Civil forma parte de las materias sobre las que los Tribunales pueden formular preguntas en los ejercicios tipo test.


En el Cuerpo de Gestión, los temas de Registro Civil estarán también incluidos en el sorteo para el desarrollo del segundo ejercicio y, si fuera el caso, deberán ser desarrollados por los opositores de acuerdo con sus conocimientos. Corresponderá al Tribunal la valoración de éstos que, lógicamente será más alta cuanto más completos sean.

EL MINISTRO DE JUSTICIA, SR. RUIZ-GALLARDÓN, PLANTEA QUE EL MES DE AGOSTO SEA UN MES HÁBIL PARA LA JUSTICIA.



Fuente: Diariodenoticias

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado hoy que revisará la paralización que se produce en la actividad procesal durante el mes de agosto por razones históricas, ya que se trata de una costumbre que no es compatible con una justicia competitiva.


Así lo ha señalado Ruiz-Gallardón en la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su Departamento, donde ha expresado su deseo de que la Justicia avance en muchos sentidos, pero con los criterios de austeridad y eficiencia que les ha marcado el Gobierno.


El ministro ha explicado que la paralización de los procedimientos judiciales en el mes de agosto respondía al hecho histórico de que así sucedía en todos los ámbitos de la Administración, pero que se va a revisar "en aras de la necesaria y absolutamente imprescindible agilización" de la Justicia.


"Esta va a ser la legislatura de la gestión", con un mejor aprovechamiento de los medios, según el ministro.


La crisis o las dificultades presupuestarias no pueden ser "el pretexto" para alcanzar los objetivos marcados, ha resaltado Ruiz-Gallardón, quien ha asegurado que no se van a "malgastar energías en mil direcciones a veces contradictorias entre sí" y que la simplicidad y la claridad serán normas en su Departamento.


Como ejemplo de otra situación contradictoria que hay que resolver ha recordado que en 2010 se tramitaron en España -46 millones de habitantes- más de nueve millones de asuntos, mientras que en Francia -65 millones de habitantes- se tramitaron en el mismo periodo seis millones de temas.


El hecho de que se tramiten en España un 15 por ciento más de asuntos que en el país vecino cuando hay un 30 por ciento menos de ciudadanos significa que debemos "avanzar en austeridad y eficiencia", ha dicho.


Además, ha apostado por la seguridad jurídica y por reducir las dilaciones indebidas de los procedimientos judiciales que provocan la retención de millones de euros.


El nuevo equipo del ministro, que hoy han jurado sus cargos, están presididos por el nuevo secretario de Estado de Justicia, Fernando Román García; el subsecretario de Justicia, Juan Bravo Rivera; y la directora del Gabinete del ministro, Cristina Coto del Valle.


También han asumido sus responsabilidades el director general de los Registros y del Notariado, Joaquín José Rodríguez Hernández, y la secretaria general técnica de Justicia, Mireya Corredor Lanas


Ruiz-Gallardón ha aseverado que su nuevo equipo tendrá como compromiso "la entrega, la solidaridad y la confianza" porque frente a la crisis hay que apostar por la eficacia al servicio de los ciudadanos.

MUGEJU: CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MEDICA

Cambio ordinario: Desde el 1 al 31 de enero de 2012

Los mutualistas que lo deseen pueden realizar un cambio ordinario de entidad médica todos los años, durante el mes de enero, por una sola vez.

Para solicitar dicho cambio, deberán presentar el modelo de impreso de Cambio de Entidad Médica, marcando la casilla de CAMBIO ORDINARIO, dentro del plazo establecido.

Descarga:


3 de enero de 2012

MEDIDAS URGENTES APROBADAS POR EL GOBIERNO

En el Boe del día 31 de diciembre de 2011, se ha publicado el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.


En especial hay que atender a los artículos 2, 3 y 4:


Artículo 2. Retribuciones del personal y altos cargos del sector público.


Artículo 3. Oferta de empleo público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal.


Artículo 4. Reordenación del tiempo de trabajo de los empleados públicos.


ENLACE: PDF (BOE-A-2011-20638 - 75 págs. - 2338 KB)