20 de abril de 2012

SECRETARIOS JUDICIALES: JORNADA DE TRABAJO

En el Boe del día 19 de abril se ha publicado Orden JUS/797/2012, de 29 de marzo, por la que se regula la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen de dedicación especial para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.


Enlaces:



MUGEJU AVISO IMPORTANTE: Para percibir las Ayudas del Fondo de Asistencia Social y Atención a Personas Mayores a partir del 1 de julio de 2012

La Disposición adicional trigésimo novena de la Ley 27/2011, de 1 de agosto (BOE 02/08/2012) sobre actualización, adecuación y modernización del Sistema de la Seguridad Social procede, con efectos 1 de enero de 2012, a la integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar dentro del Régimen General, mediante la creación del Sistema Especial para Empledos de Hogar (R.D. 1620/2011 de 14 de noviembre y B.O.E. 17/11/2011).


En dicha normativa, se establece la obligatoriedad de dar de alta en el Régimen General de la Seguridad Social al empleado de hogar que preste servicios a un empleador, independientemente del número de horas que preste de servicio.


Como consecuencia de lo anterior y al objeto observar las normas de obligado cumplimiento, a partir del 1 de Julio de 2012, para poder percibir la ayuda a domicilio de los programas del Fondo de Asistencia Social y de Atención a Personas Mayores, se tendrá que adjuntar al recibo mensual firmado por la persona que realiza el servicio, el justificante de haber abonado a la Tesorería General de la Seguridad Social la cotización que corresponda por los servicios prestados por la persona que le atiende.


Sin el justificante del abono a la Tesorería General de la Seguridad Social de las cuotas correspondientes a la persona que preste servicio, no se podrán hacer efectivas las Ayudas que se soliciten y en su caso se concedan.


El Consejo del Poder Judicial propone reducir a la mitad los partidos judiciales

“Todos querríamos un juzgado en la puerta de casa, pero no es posible ni asumible”. Esa, sin paños calientes, es la conclusión del Proyecto de bases para una nueva demarcación judicial que el pleno del Consejo General del Poder Judicial someterá hoy a votación, y que plantea un mapa judicial para España totalmente nuevo: reducción de los partidos judiciales a la mitad, concentración de los juzgados y fin del modelo “un juez, un juzgado”.


El informe, de 117 páginas, ha sido elaborado por cuatro vocales del Consejo y es el penúltimo capítulo de una historia larga: desde 2001, varios Gobiernos han anunciado la reestructuración del mapa judicial para ahorrar costes y ganar racionalidad. El actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón —que ha encargado su propia propuesta a otro grupo de trabajo distinto—, también ha anunciado que lo hará.


Lee la noticia completa: Fuente "el Pais"

18 de abril de 2012

Protección de la Asistencia Sanitaria a Beneficiarios de Mugeju

Novedades Legislativas en Seguridad Social.


Mugeju ha publicado en su web la siguiente nota informativa sobre novedades legislativas en materia de Seguridad Social, que afectan al derecho del trabajador a la asistencia sanitaria por título propio en el Sistema Público de Salud una vez finalizada la actividad laboral, y que pueden dar lugar a situaciones de doble protección de la asistencia sanitaria a los beneficiarios de MUGEJU.


Las situaciones son:


Desempleo A partir del 1 de enero de 2012, de acuerdo con lo previsto en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, la extensión del derecho a la asistencia sanitaria pública se hace efectiva para todas aquellas personas que hayan agotado la prestación o subsidio de desempleo.

En estos casos, al ser una situación de Alta adicional para la asistencia sanitaria, las personas que quieran optar por tener la cobertura como beneficiarias de MUGEJU tendrán que tramitar su baja en la Tesorería General de la Seguridad Social. Una vez el trabajador haya sido excluido de dicho Régimen, el mutualista podrá solicitar a MUGEJU la inclusión de su beneficiario, siempre que cumpla los requisitos

Trabajador en el Régimen Especial Agrario. La Ley 28/2011 de 22 de septiembre, ha integrado el Régimen Especial Agrario por cuenta ajena dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
La inclusión en el Sistema Especial para trabajadores por cuenta ajena Agrarios se produce tanto durante la situación de actividad laboral como durante la situación de inactividad.

La inclusión del trabajador durante la situación de inactividad se realiza de oficio por la Tesorería General de la Seguridad Social una vez que se haya realizado 30 jornadas reales en un periodo continuado de 365 días.

La exclusión del Sistema Especial puede producirse a solicitud del trabajador. Una vez el trabajador haya sido excluido de dicho Régimen, el mutualista podrá solicitar a MUGEJU la inclusión de su beneficiario siempre que cumpla los requisitos



 

Oposiciones 2011: Gestión Turno Libre

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el Acuerdo de publicación del calendario de lecturas del segundo ejercicioque tuvo lugar el pasado 24 de marzo.


Acuerdo calendario lecturas

OPOSICIONES 2011: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado Acuerdo de 16 de abril de 2012 del Tribunal Calificador Único, ACCESO LIBRE, por el que se publican los lugares de examen y los criterios de corrección del 2º ejercicio.


En la sede de Palma de Mallorca el examen se celebrará en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares, sito en la c/. Posada de la Real n.6 de Palma, siendo el llamamiento a las 10:00 horas del próximo día 22 de abril de 2.012.


Enlaces:



17 de abril de 2012

ACCIÓN SOCIAL 2012

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado  la información sobre la acción social.


El plazo de presentación de instancias es desde el día 16 de abril hasta el 30 de abril, ambos inclusive.


Bases de la acción social personal funcionario


Instancia única personal funcionario

16 de abril de 2012

Oposiciones 2011: Cursos selectivos

El Ministerio ha confirmado las fechas que facilitaron en su día respecto a los cursos prácticos:


AUXILIO……………………………….…..25 al 29 de junio

TRAMITACION PROMOCION…………….9 al 13 de julio

Asimismo mantiene la intención de realizar los otros cursos en las mismas fechas facilitadas:

GESTION PROMOCION…………………..17 DE SEPTIEMBRE

TRAMITACION LIBRE…………………..15 DE OCTUBRE

GESTION LIBRE…………………………12 DE NOVIEMBRE

12 de abril de 2012

ACCIÓN SOCIAL 2012

En la reunión del pasado martes 10 de abril, se nos ha comunicado el recorte del 50% en acción social y formación, por lo que STAJ ha expresado queja por ser injusta ya que el recorte de todo el Ministerio es del 6,34 % cuando para las partidas de acción social y formación alcanza el 50 %.


Entrando en materia, se nos ha dado traslado de las modificaciones que han realizado en las bases de la acción social para el 2012, siendo todas de carácter técnico. La más importante, es que se publicarán relaciones provisionales de las solicitudes, dando un plazo de 10 días hábiles para subsanar las deficiencias por falta de documentación o por haber sido excluidos, y posteriormente publicarán las definitivas.


Igualmente se nos ha comunicado que otra novedad se refiere a la posibilidad de rellenar también la instancia accediendo a la página web del Ministerio de Justicia para acción social.


El Ministerio de Justicia ha comunicado que el plazo para solicitar las ayudas se abrirá probablemente el próximo 16 de abril y terminará el 30 de abril, ambos inclusive. (Estas fechas están pendientes de confirmación)


Cuantias de las ayudas:




  • TRANSPORTES.............Máximo 70 Euros por solicitante

  • SANITARIA....................50% del importe de la factura con el máximo de 200 Euros por solicitante.

  • ESTUDIOS......................Máximo 200Euros por solicitante

  • HIJOS...........................Máximo 200 Euros por hijo y 280Euros por dos o más hijos

  • DISCAPACIDAD............Según grado de minusvalía entre 450 y 700 Euros.

11 de abril de 2012

Presupuestos Ministerio de Justicia 2012


EL MINISTRO DE JUSTICIA PRESENTA LOS PRESUPUESTOS DEL DEPARTAMENTO



El Ministro de Justicia presentó el 10 de abril a la prensa el proyecto de Presupuestos para el Ministerio de justicia para el 2012, en el que, como véis, reconoce un recorte del 6,34% del presupuesto correspondiente al 2011.


Os adjuntamos el enlace a dicha presentación que hemos conocido por la página web del ministerio, pues como sabéis, hasta la fecha y después de cinco meses ya como ministro de justicia sigue sin reunir a los representantes de los trabajadores para informarnos directamente sobre las líneas generales que va a aplicar en la Administración de Justicia, la NOJ, las reformas previstas, el presupuesto para el 2012, etc, etc, etc....


Como veréis, ya hay una reducción del -1,82% en gastos de personal y que, según el ministerio, servirá para el " Mantenimiento de retribuciones, ajuste de créditos a efectivos reales y reducción de la productividad de altos cargos y Racionalización de los Recursos Humanos y adecuación a las cargas de trabajo"


Además, también supone un recorte de -42,55% en los gastos de inversión que afectará a los proyectos de modernización tecnológica e infraestructuras. Además, confirma un recorte del 50% en las partidas para acción social y formación del personal.


Sin embargo, mientras reduce en un 2,8% la partida de formación del personal de la Administración, incrementa en un 25,9% la formación de la Carrera fiscal


120410 Nota de Prensa - Presupuestos 2012 (PDF. 73 KB)


120410 Presentación - Presupuestos 2012 (PDF. 265 KB)