8 de mayo de 2012

Conferencia Sectorial de Justicia: Algunas CCAA rechazan la reducción de partidos judiciales

El Palacio de Parcent acogió ayer la Conferencia Sectorial de Justicia, donde han acudido el ministro Ruiz-Gallardón y todo su equipo ministerial, varios vocales del CGPJ con su vicepresidente Fernando de Rosa a la cabeza, representantes de la Fiscalía del Estado y los consejeros de Justicia de 12 autonomías.


La propuesta del CGPJ de reducir en más de la mitad el número de partidos judiciales en España ha sido criticada por algunas Comunidades. Un plan que no ha sido muy bien recibido por los alcaldes de las localidades afectadas por el posible cierre de sedes judiciales, ni por los sindicatos del sector que consideran que la medida es un "nuevo recorte" que ataca el derecho a la tutela judicial efectiva.


Así, por ejemplo, el consejero de Justicia de la Comunidad Valenciana, Jorge Cabré, ha asegurado que no van a permitir, con las inversiones que se han hecho, que desaparezcan sedes judiciales o Palacios de Justicia y trasladar todos esos servicios a otros y ampliar las instalaciones, debido al coste económico que supone. Gallardón se ha comprometido a no remitir al Congreso "ningún proyecto" sobre el nuevo mapa de las demarcaciones judiciales sin hablar "previamente" con "todas y cada una" de las comunidades autónomas con competencias en esta materia.


Asimismo la Conferencia ha servido de escenario para reactivar los acuerdos con el CGPJ y las CCAA para lograr la interconexión informática entre los juzgados y evitar que "coexistan 8 sistemas diferentes muchos de los cuales no se pueden comunicar entre ellos", ha señalado el ministro. Otro de los asuntos tratados en la Conferencia sectorial ha sido la ley de tasas y la gestión coordinada de la Justicia gratuita.


La noticia en abc.es , que.es , expansion.com , laverdad.es ,  nota de prensa del ministerio de justicia

OPOSICIONES 2011: Cuerpo de Auxilio Judicial. Publicación en BOE de la relación definitiva de aprobados y apertura del plazo para presentación de documentación

En el BOE de 5 de mayo se ha publicado la Orden JUS/943/2012, de 24 de abril, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial.


Enlace:


ORDEN JUS/983/2012, DE 24 DE ABRIL 




En el plazo de veinte días naturales, contados a partir de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado»,  (EL PLAZO FINALIZA EL 25 DE MAYO) los aspirantes que figuran en el Anexo II, deberán presentar en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, Plaza Jacinto Benavente, número 3, 28071 Madrid, o por los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los documentos siguientes:


a) Dos fotocopias compulsadas del documento nacional de identidad.


b) Fotocopia compulsada del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, de acuerdo con lo dispuesto en la Base 4 de la Orden de Convocatoria.


En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.


c) Declaración jurada de no hallarse comprendidos en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separados mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubieran sido rehabilitados (Anexo I).


d) Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Auxilio Judicial, expedido por el Facultativo de Medicina General de la Seguridad Social que corresponda a los interesados y, en caso de que no estén acogidos a ningún régimen de la Seguridad Social, se expedirá por los Servicios Provinciales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad u Organismos correspondientes de las Comunidades Autónomas.


Si tuvieran la condición de discapacitados con grado igual o superior al 33 por 100 deberán presentar certificación de los Órganos competentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad o, en su caso, de la Comunidad Autónoma correspondiente, que acredite tal condición y su compatibilidad funcional para desempeñar las tareas propias del Cuerpo de Auxilio Judicial, salvo que lo hubieran presentado ya junto con la solicitud de participación.


Si tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar aquellas condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación del Ministerio y Organismo del que dependan, por la que se acredite su condición y requisitos para ser nombrados funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial.


e) El Certificado de Penales será aportado de oficio por la Secretaría de Estado de Justicia, de acuerdo con lo previsto en el artículo35. f) de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.


Ante la imposibilidad, debidamente justificada de poder presentar los documentos, podrá acreditarse que poseen las condiciones exigidas en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.


Si dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor no presentaren la documentación o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos establecidos, no podrán ser nombrados funcionarios en prácticas y quedaran anuladas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.


Los aspirantes presentarán la anterior documentación con escrito en el que figure: apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, Orden Convocatoria, Cuerpo al que accede, Ámbito Territorial, número de orden obtenido y teléfono de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos.


2 de mayo de 2012

ELECCIONES A MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COMPROMISARIOS DE LA MUGEJU

La Mutualidad General Judicial  ha convocado elecciones para la elección de Compromisarios de su Asamblea General. Al haber transcurrido cuatro años de mandato del anterior miembro, para este proceso a MURCIA le corresponde sustituir UN compromisario del grupo II  para un nuevo periodo de cuatro años.


La representación en la Asamblea General de Compromisarios de la MUGEJU debe ejercerse con carácter integrador y general, en defensa de los intereses de TODOS los mutualistas por igual, al margen de los intereses singulares de la organización sindical por la que se propone cada compromisario


STAJ ha acordado avalar:


un candidato al presente proceso electoral para el miembro del Grupo II que corresponde a Murcia, a



MARCOS IZQUIERDO VIDAL


El próximo jueves  24  de mayo se celebrarán


ELECCIONES a la


MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL (MUGEJU)


La Mesa Electoral será única en Murcia, si deseas votar a Marcos y no puedes desplazarte, te podemos facilitar el voto por correo, avísanos con tiempo.


Tfno 638431293


¿Qué se elige en estas elecciones?



30 de abril de 2012

CONCURSO DE TRASLADOS ORDINARIO PARA LOS CUERPOS DE GESTION, TRAMITACIÓN Y AUXILIO 2012


El Ministerio nos ha remitido y colgado en su web modelo de convocatoria del concurso de traslados para funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, el anexo II y IV, y comunica que la fecha prevista de publicación de dicho concurso en el BOE es el 24 de mayo próximo.


Las plazas con el número de orden no están confeccionadas todavía. Nos las comunicarán tan pronto se creen los ficheros.


ORDEN ANUNCIO BOE 2012 (PDF. 153 KB)


ANEXO II BOE 2012 (DOC. 164 KB)


ANEXO IV ALEGACIONES (DOC. 47 KB)

27 de abril de 2012

GESTION PROMOCIÓN INTERNA 2011: RELACIÓN DE APROBADOS Y APERTURA FASE CONCURSO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN



El Ministerio de Justicia ha colgado en se web el Acuerdo por el que se publica la relación de aprobados de la fase de oposición por ámbitos territoriales y se abre el plazo para la presentación de la documentación a valorar en la fase de concurso.

El plazo de presentación de la documentación es del 26 de abril al 15 de mayo, ambos inclusive.

Las direcciones de los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para el envío de la documentación, son las que se establecen en la base 6.5 de la Orden de Convocatoria, a excepción de la Comunidad de Canarias que deberá dirigirse a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, C/ Francisco Gourié, 107, 4ª Planta- 35002 Las Palmas de Gran Canaria y de la Comunidad Valenciana que deberá dirigirse a la Dirección General de Justicia, en la Plaza de San Nicolás, 2- 46001 Valencia.

Los opositores que concurran por Comunidades Autónomas con lengua oficial propia distinta del castellano y que opten por acreditar documentalmente su conocimiento, aportarán en este mismo plazo las certificaciones acreditativas correspondientes.

Los opositores que concurran por el ámbito territorial del País Vasco y hayan hecho constar en su instancia de participación su intención de acreditar documentalmente, o por medio de la realización de un examen sus conocimientos de Derecho Foral de esa Comunidad, deberán aportar la documentación que figura en el Anexo I, apartado I.C de la Orden de Convocatoria o examinarse tras la oportuna convocatoria, de acuerdo con el programa que figura en dicho Anexo.

Acuerdo de 25 de abril de 2012 (PDF. 30 KB)

ANEXO I. Relación alfabética de aprobados fase oposición (PDF. 142 KB)

ANEXO II. Relación por puntuación de aprobados fase oposición . (PDF. 142 KB)


25 de abril de 2012

AUXILIO JUDICIAL 2011: RELACIÓN DE APROBADOS OPOSICIÓN


El Ministerio de Justicia ha colgado en su web el Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se hacen públicas las relaciones de aprobados de cada ámbito territorial que han superado la fase de oposición cuyo número no excede al de plazas convocadas.


Una vez realizadas las pruebas optativas y valorada la documentación acreditativa del conocimiento del idioma autonómico y del derecho civil foral o especial, se incorpora la puntuación correspondiente y, de conformidad con lo dispuesto en el punto 7.5.1 de las bases de la convocatoria, se acuerda remitir a la autoridad competente del Ministerio de Justicia la propuesta con la relación definitiva de aprobados en cada ámbito territorial, cuyo número no supera al de plazas convocadas, que figuran en Anexo al presente Acuerdo.


 Acuerdo 23 abril aprobados oposición Auxilio (PDF. 52 KB)


ANEXO Relación de opositores aprobados (PDF. 170 KB)

NOMBRAMIENTO DE INTERINOS

En los siguientes enlaces ponemos de nuevo a vuestra disposición las listas de nombramientos de interinos a fecha de 17 de abril de 2012

Auxilio 17-04-12


Tramitación 17-04-12


Gestión 17-04-12

23 de abril de 2012

OPOSICIONES 2011: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado Ejercicio de word correspondiente al segundo ejercicio celebrado el pasado 22 de abril de 2011.



Podéis descargar los textos desde aquí:


TEXTO_1


TEXTO_2

CONCURSO DE TRASLADOS

El Ministerio de Justicia nos ha comunicado que la convocatoria del concurso de traslado se retrasa hasta la SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE MAYO.

 

Este retraso se debe a que se están adaptando los últimos cambios efectuados por las Comunidades Autónomas con transferencias.

Sobre el Informe del CGPJ relativo a "Principios básicos para una nueva demarcación judicial"


En relación con la noticia del informe anunciado por el CGPJ sobre los "principios básicos para una nueva demarcación judicial", desde el STAJ hemos solicitado  que se nos confiera traslado del referido informe, ya que lo único que tenemos es lo que se ha colgado en su página Web, para poder expresar nuestra opinión y hacer las aportaciones que consideremos oportunas, siempre desde la perspectiva de la defensa de los derechos de los funcionarios y de mejora del servicio público.


 Por tanto aún no podemos hacer una valoración oficial por parte del sindicato, ya que como digo aún no disponemos del texto del informe; pero como primera impresión lo que sí tenemos claro es que el STAJ no permitirá que una nueva demarcación judicial suponga una movilidad involuntaria de los funcionarios, y que consideramos que cualquier intento de mejora en la Administración de Justicia requiere una importantísima inversión, sea cual sea el proyecto que quiera llevarse a cabo. Y, por supuesto, exigimos que se cuente con nosotros para acometer cualquier proyecto que pretenda ponerse en marcha. Si no se hace, esos proyectos fracasarán, porque los funcionarios de Justicia somos parte esencial para que la Justicia sea ágil y eficaz.


Por otra parte, somos los primeros en denunciar constantemente que la Administración de Justicia está anticuada, tanto en métodos de trabajo como, fundamentalmente, en medios materiales, por lo que partimos de un punto en el que sin inversión es imposible avanzar en la mejora de la calidad y la eficacia de la Justicia. Con solo modificar la estructura de la planta judicial no se va a conseguir nada, hay que ir mucho más allá, sobre todo invirtiendo en medios humanos y en nuevas tecnologías, diseñando aplicaciones eficaces que permitan el expediente digital completo, la automatización de tareas, etc. etc. En ninguna de las dos cosas se puede ahorrar, sino todo lo contrario, hace falta más inversión.


 ESCRITO PRESENTADO AL CGPJ