El Ministerio de Justicia ha publicado en su web sendas
Ordenes de 22 de marzo de 2013 por las que se nombran funcionarios en prácticas
a las personas relacionadas y se les convoca a la realización del Curso
Selectivo Teórico-Prático, que tendrá lugar en las fechas y lugares indicados.
9 de abril de 2013
Asturias: concurso de traslados
Según nos
informan desde la Dirección General de Asturias, todas las plazas vacantes y
desiertas a día de hoy de los Cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial
existentes en Asturias finalmente se ofertarán en el próximo concurso de
traslados, ya que este año no va a haber oferta de empleo público para
estos dos cuerpos. En el cuerpo de tramitación se van a ofertar 26 plazas (en
principio eran 25), ya que se
ha añadido una plaza más en la Audiencia
Provincial-Sección 6ª de Oviedo por próxima jubilación y del
cuerpo de Auxilio se ofertarán 28 plazas. A continuación os adjuntamos un
documento con dichas plazas.
¡ATENCIÓN! al borrador de la declaración de la renta 2012
Varios compañeros se han
quejado a este sindicato porque no le coinciden las retribuciones percibidas en
el 2012 con las que refleja el Borrador de Hacienda., recordemos que el
año pasado hemos percibido 13 pagas y no 14, por lo que antes de confirmar el Borrador
comprobar que coinciden.
Bolsa Interinos Castilla y León 2012 Gerencia Burgos
El
Ministerio de Justicia ha colgado en su web la Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Burgos,
por la que se hacen públicos los listados provisionales de las Bolsas de
Trabajo de interinos convocadas por otra Resolución de fecha 12 de Marzo de
2012.
Hay un
plazo de 10 días hábiles para efectuar las reclamaciones oportunas así como
para elegir una de las bolsas, en caso de estar seleccionado para varias.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665806/EPublico_P/1288776461796/Seguimientos.html
STAJ consigue la concesión del permiso de lactancia a un funcionario de Justicia cuya mujer no trabaja
STAJ
Córdoba consigue que a un
funcionario de Justicia, cuya mujer no trabaja, y que ha sido padre, se le
conceda por primera vez en el ámbito de Justicia en Andalucía el permiso por
lactancia de hijo o hija menor de doce meses.
El
artículo 48.1.f) del EBEP señala lo siguiente:
"Por
lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a una hora de ausencia
del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse
por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la
jornada o, en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma
finalidad. Este derecho podrá ser ejercido indistintamente por uno u otro de
los progenitores, en el caso de que
ambos trabajen.
Igualmente
la funcionaria podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un
permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente.
Este
permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple."
Para la Administración el
titular del derecho es la madre, y el padre será titular sólo cuando la madre
no haga uso del mismo y le ceda su ejercicio.
No
obstante, este criterio ha cambiado a raíz de una Sentencia del 30 de
septiembre de 2010 en la que el Tribunal de Justicia de la UE fija que “la titularidad
del permiso de lactancia corresponde tanto a la mujer como al padre trabajador”,
de modo que “si el cónyuge no
trabaja, el marido tendrá permiso de lactancia”. El texto relata que si no
fuera así, “estaríamos perpetuando una primacía de la mujer en el reparto de
deberes familiares, profundizando en el reparto sexista de papeles”.
Además, diversas sentencias avalan la titularidad mixta del permiso de
lactancia.
Desde
STAJ abrimos camino para que otros compañeros andaluces y del resto de España
puedan beneficiarse de este logro.
Prensa. Los notarios denuncian la "nefasta" reforma de los registros y dicen que las bodas son "una cortina de humo".
El
presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes,
considera que las competencias atribuidas a su colectivo en materia de
matrimonios y nacionalidades no sirven más que para distraer la atención ante
la "nefasta" ley con la que el Ministerio de Justicia quiere reformar
los registros y que incluye la "privatización" del Registro Civil.
El
Consejo General del Notariado asegura que nunca pidió la competencia de
celebrar bodas ante notario y atribuir esa función a los notarios no ha sido
más que una "cortina de humo". En cuanto al precio de las bodas ante
notario, el presidente ha dicho no tener cifras porque el Ministerio no
las ha facilitado, pero ha advertido de que los registradores también cobrarán
por la inscripción de los matrimonios: "No he oído que sea gratuito y el
borrador no dice nada al respecto".
García
Collantes ha afirmado que la entrega de la gestión del Registro Civil a los
registradores supone "una privatización de un servicio público que ahora
va a ser pagado por los ciudadanos". "Nadie se hace cargo de un
servicio así perdiendo dinero", ha señalado.
A esto
añade que la reforma implica un "intervencionismo atroz" en la vida
de los ciudadanos, además de "entorpecer el tráfico jurídico". En
este sentido, ha denunciado que se incrementa "extraordinariamente"
el elenco de actos inscribibles en los registros, lo que, en casos como el de
los poderes, supondrá multiplicar por cuatro los trámites (todos ellos previo
pago a los registradores).
4 de abril de 2013
Prensa: La campaña de la renta llega con nuevo IRPF y deducciones por pérdidas de juego.
El
martes empieza el plazo para pedir y confirmar el borrador de la declaración
del año pasado
Este
martes, 2 de abril, arranca la primera fase de la campaña de la renta 2012 con
la apertura del plazo para solicitar y confirmar el borrador fiscal. Este año,
además, presenta importantes novedades ya que durante el año pasado subió el
IRPF y los impuestos a las rentas del ahorro, que varían en función de los
ingresos. Junto a ello, también se podrán deducir por primera vez las pérdidas
originadas por el juego en bingos y casinos a la espera de que el año que viene se empiece a tributar por los premios de Loterías y sorteos de más de 2.500 euros.
Lee la
noticia en:
Comisiones de servicio Andalucía:
En el Portal Adriano
de la Junta de
Andalucía se han publicado convocatorias de comisiones de
servicio en las provincias de Huelva y Jaén. El Plazo de presentación
de instancias finaliza el próximo sábado 6 de abril.
Prensa. Las tasas en la justicia vuelven a cobrarse desde el 1 de abril.
Las nuevas
tarifas, aprobadas hace cinco semanas, son por lo general más bajas que las de
la polémica ley original
Las nuevas
tasas judiciales —aprobadas hace cinco semanas y, por lo general, más bajas que
las de la polémica ley original del Ministerio de Justicia— empezarán a
cobrarse a partir de este lunes. En realidad ya han estado en vigor todo este
último mes, pero no podían cobrarse físicamente porque no estaban listos los
formularios de pago, que tuvieron que ser cambiados de arriba abajo cuando el
ministro Alberto Ruiz-Gallardón —por la presión de la defensora del Pueblo— modificó la ley por
sorpresa apenas dos meses después de su primera
entrada en vigor. Los nuevos formularios fueron publicados finalmente el 30 de
marzo en el BOE.
Lee la noticia en:
http://elpais.com/m/politica/2013/03/30/actualidad/1364672122_752244.html
3 de abril de 2013
SECRETARIOS JUDICIALES 2013: PUBLICACIÓN EN BOE LA RESOLUCIÓN POR LA QUE RESUELVE EL CONCURSO DE TRASLADO ORDINARIO DE LA 2ª Y 3ª CATEGORIA
Visto el expediente instruido para la provisión en concurso de
traslado de las plazas vacantes de los grupos Segundo y Tercero del Cuerpo de
Secretarios Judiciales, así como plazas de los mismos grupos, cuyos titulares
se encuentran en situación que lleva consigo el derecho de reserva de plaza por
ocupar un cargo de duración determinada, anunciado por Orden JUS/229/2013, de
30 de enero, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 16 de febrero, este
Ministerio, de conformidad con lo establecido en los artículos 116
a 118 del
Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, ha resuelto nombrar a los
Secretarios que en los Anexos I y II se relacionan para desempeñar las plazas
que se indican, por ser los concursantes que reuniendo las condiciones legales
ostentan derecho preferente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)