22 de julio de 2013

CENSURADOS LOS BLOGS DEL STAJ EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Entendemos que a la Dirección General de Justicia en la Comunidad Valenciana no le gusten lasdenuncias que en materia de salud laboral se están llevando a cabo por STAJ de la Comunidad Valenciana, pero no hay que olvidar que somos un sindicato de funcionarios de Justicia en tutela de los derechos e intereses que nos son propios, incluidos la salud laboral de los funcionarios. Entendemos también que no les guste nuestro estilo crítico y poco mitinero, pero han de entender que para palmeros ya tienen algunos en sus mesas de ¿"negociación"?

Pero creemos que se han excedido sobremanera al retirarnos directamente derechos que se les reconocen a otros sindicatos, como es el derecho a la información, al permitir que los demás sindicatos dispongan de más medios que STAJ, tras ordenar "capar" o prohibir el acceso a nuestro blog en Valencia, el blog de Alicante, además del blog "el observatorio judicial", que publica un funcionario de Justicia y colaborador del sindicato STAJ, que también es delegado de personal independiente, al menos de momento. De no cambiar radicalmente la situación, STAJ ejercerá las acciones legales que correspondan ante esta conducta manifiestamente arbitraria, discriminatoria y antisindical, propia de regímenes totalitarios, que está llevando a cabo la Generalitat Valenciana.

Todos los sindicatos tienen varios blogs o páginas perfectamente visibles, accesibles y conectados con los de otros territorios. Además, Asociaciones de Jueces y Secretarios también disponen de ellos.

La única organización sindical a la que han cesurado el acceso al blog ha sido al STAJ, y también al blog "El Observatorio Judicial".

Censurar lo que no les gusta por nuestra tenacidad en intentar mejorar las condiciones de trabajo de nuestros compañeros, no son métodos democráticos ni ajustados a derecho, más bien pueden constituir una violación a la libertad sindical y la de expresión.


SUBVENCIONES A LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

En el BOE de 17 de julio, se han publicado más subvenciones a partidos políticos, esta vez son las correspondientes al segundo trimestre del año en curso, para funcionamiento ordinario de los partidos políticos en el Congreso, que luego ya vamos viendo en que acaban, y otras en materia de seguridad. Para las subvenciones a partidos políticos y sindicatos sí que hay dinero... una verguenza.

Que nadie tenga ninguna duda de que seguiremos denunciando las subvenciones tanto a los partidos políticos como a los sindicatos.

Recuerden que el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia -STAJ- renunció hace años al cobro de cualquier subvención que le pudiera corresponder. La única fuente de financiación del STAJ son las cuotas sindicales de los afiliados, cuotas que representan la continuidad e independencia del STAJ.


16 de julio de 2013

Prensa: El CGPJ advierte a Gallardón que las funciones que encomienda a los procuradores crearán "justicia de dos velocidades"

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil contará con la reprobación del Poder Judicial si conlleva reducción de funcionarios
   
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves con 15 votos a favor, 5 en contra y una abstención un informe crítico con el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil dirigida a la ampliación de las atribuciones de los procuradores, quienes según esta norma podrán participar en los actos procesales de comunicación y determinados actos de ejecución, entre ellos los embargos.

El informe advierte de que la reforma que ahora se propone "no puede servir para crear y legitimar una Justicia de dos velocidades en la práctica"  de manera que la eficacia y agilidad solo se dé en los casos en los que esos actos procesales los realice el procurador de la parte, a petición y a cargo de ésta.

En una nota remitida tras la finalización del Pleno, el órgano de gobierno de los jueces resalta que este informe está íntimamente vinculado a que "se respete y de exacto cumplimiento a las previsiones que hace la Memoria que acompaña al Anteproyecto, que no prevé una reducción del número de auxiliares o secretarios judiciales tras esta reforma normativa".
  
Inciden que si la reforma se acompañase de una reducción de los funcionarios judiciales, provocando la consiguiente más lenta tramitación, "el anteproyecto y el ensanchamiento de facultades de los procuradores que viene a introducir contaría con una firme reprobación de este Consejo".
Lee la noticia completa en:
  


12 de julio de 2013

OPOSICIONES 2013: CUERPO DE GESTIÓN.

Desde el Ministerio nos confirman que nos convocarán en septiembre a la Mesa de negociación preceptiva. La publicación de la convocatoria será a partir de la 2ª quincena de Octubre o durante el mes de Noviembre.

ESCRITO PRESENTADO POR STAJ.

El sindicato STAJ ha presentado ante la Dirección General de la Administración de Justicia un escrito en el que se pone en evidencia algunas de las carencias y problemas que sufre la Administración de Justicia y que afectan tanto a la calidad del servicio público como a nuestras condiciones laborales y salariales.
En el escrito presentado se solicita CON CARÁCTER DE URGENCIA:
  

-Se cubran todas las plazas por necesidad del servicio Y NO SEA NECESARIO ESPERAR 90 DÍAS PARA CUBRIR UNA BAJA POR ENFERMEDAD.
- Se negocien las sustituciones, en especial del cuerpo de Auxilio Judicial. Con carácter urgente.
- Se negocie y se pague la productividad a todos los Cuerpos, puesto que todos los Cuerpos contribuyen a que se alcance esa productividad.
- Se compense el recorte especial de asuntos particulares que ha tenido Justicia respecto al resto de empleados públicos.
- Se realice nuevamente el pago de los planes de Violencia de Género por la carga de trabajo existente.
- Se realice oferta de empleo en Justicia para todos los Cuerpos.
- Se garantice la igualdad de trato entre funcionarios y Gerencias.
- Se busquen formulas de compensación por el trabajo en exceso realizado por los funcionarios de Justicia.

-Se negocie nueva plantilla del Servicio de registro reparto y documentación  de la A.N. ampliándose la plantilla y poniendo fin a la irregularidad existente (usurpación de funciones por personas que no son funcionarios de Justicia y pertenecen a la empresa privada). 
- Solicitamos poner refuerzos en los juzgados que sean necesarios. 

En breve podremos, otra vez, defendernos y representarnos a nosotros mismos en juicio.

En respuesta a las movilizaciones y a la presión sindical, nuestro excelso Ministro ha tenido que rectificar otra vez, y no será la última. En este caso la rectificación nos afecta a todos los funcionarios del país.

Como recordaréis Gallardón uso la Ley de Tasas para suprimirnos un derecho que hasta entonces estaba recogido el la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, a saber, el poder defenderse y representarse por sí mismo en juicio, sin necesidad de pagar abogado y procurador.

Pues bien, a petición de STAJ, que ya empezábamos a desconfiar, pues esta reforma ya debió producirse en Enero cuando se modificó la Ley de Tasas, el Ministerio nos ha remitido el anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita en el que se nos vuelve a reconocer el derecho a defendernos y representarnos por nosotros mismos. Así pues, los funcionarios podremos acudir sin letrado ni procurador en defensa de nuestros derechos estatutarios en cuestiones de personal.

Esta Ley también les reconoce a los Sindicatos el derecho a la Justicia Gratuita, cuando litiguen defendiendo intereses del colectivo al que representan, tanto en el ámbito privado como el publico. 

En el siguiente enlace podéis acceder a dicho Anteproyecto de Ley que en su Nueva Disposición Final modifica la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.


11 de julio de 2013

CONCURSO DE TRASLADO: Rectificación convocatoria ámbito Andalucía

Se ha publicado en el BOE resolución de 25 de junio de 2013 de la Consejería de Justicia e Interior de Andalucía, por la que se modifica la de 15 de abril de 2013, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

8 de julio de 2013

OPOSICIONES SECRETARIOS JUDICIALES: CONVOCATORIA OPOSICIÓN 2013

En el BOE de hoy 8 de julio se ha publicado la ORDEN JUS/1287/2013, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Se convoca proceso selectivo para cubrir 58 plazas del Cuerpo de Secretarios Judiciales, de las comprendidas en el anexo III apartado «Personal de la Administración de Justicia» del Real Decreto 218/2013, de 22 de marzo (Boletín Oficial del Estado del 23) a través de los sistemas generales de acceso libre y de promoción interna.

La distribución por turnos de acceso de las 58 plazas convocadas es la siguiente: para el acceso libre: 29 plazas, de las cuales 2 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad. Para el acceso por promoción interna: 29 plazas, de las cuales una constituye el cupo de reserva de personas con discapacidad.

Promoción interna: El ejercicio de la fase de oposición tendrá lugar en la fecha que se fije en la Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos.

Acceso libre: El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en la fecha que se indique antes de la finalización del segundo ejercicio de la fase de oposición del turno de promoción interna.


Salvo que concurran causas objetivas que justifiquen su ampliación, apreciadas por la Secretaría de Estado de Justicia, oído el Tribunal número 1 en su caso, la duración máxima del concurso oposición para el turno de promoción interna será de nueve meses, contados a partir de la fecha de realización del primer ejercicio de la oposición y para el turno libre la duración máxima de la oposición será de ocho meses, contados a partir de la fecha de realización del primer ejercicio, debiendo transcurrir desde la total conclusión de un ejercicio o prueba y el comienzo de la siguiente, un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días naturales.

4 de julio de 2013

Concurso de traslados y oposiciones 2013 GPA

CONCURSO DE TRASLADOS. El Ministerio nos informa que se publicarán los listados PROVISIONALES a finales de julio para presentar alegaciones en Agosto y los primeros días de septiembre (similar al año 2012)

Se han presentado mas instancias que el año anterior.

OPOSICIONES CUERPO DE GESTION. El Ministerio convocará Mesa de negociación en septiembre. Actualmente se está reuniendo la Comisión de Valoración que ya está constituida.


Por lo que respecta a la publicación de la convocatoria será a partir de la 2ª quincena de Octubre o durante el mes de Noviembre, 

Navarra: Funcionarios destacan el "éxito" del primer día de huelga en la Justicia

La Comisión de Personal de los trabajadores de la Administración de Justicia en Navarra ha destacado el "éxito" de la primera jornada de la huelga indefinida que han convocado en el sector en contra de la aplicación de una rebaja de retribuciones durante sus bajas médicas.

En una asamblea celebrada el lunes, los trabajadores se han ratificado en la necesidad de dar una respuesta "ante la agresión e intento de discriminación" que "se piensa llevar a cabo contra este colectivo descontándoles parte de sus retribuciones al pasar a situaciones de incapacidad temporal", según han señalado en un comunicado.

Cerca de 200 de los 300 trabajadores de este sector en Pamplona han participado en una manifestación que ha partido esta mañana del Palacio de Justicia y que ha terminado frente al Palacio de Navarra, sede del Gobierno Foral. 

Los participantes en la manifestación, que portaban una pancarta con el lema "Contra la discriminación de los trabajadores de Justicia", han registrado en el Gobierno una carta dirigida a la presidenta Yolanda Barcina en la que le piden que cumpla la declaración aprobada por la Junta de Portavoces en la que se le insta a articular los mecanismos legales necesarios para que no se lleve a cabo "esta injusta discriminación" hacia estos funcionarios.