13 de septiembre de 2013

Registro Civil: La nuera de Gallardón candidata a la Junta de Registradores

TODO QUEDA EN CASA

María Teresa Mouriñán Morandeira, registradora de la propiedad de Villalba y nuera del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, forma parte de la candidatura encabezada por el actual decano, Alfonso Candau, para las próximas elecciones del Colegio de Registradores. Su inclusión en esta candidatura no pasa desapercibida, justo en una cita electoral que se presenta especialmente tensa por todo lo ocurrido durante el último año, desde que el Ministerio de Justicia presentó un borrador sobre la reforma registral que incluía, como principal novedad, la entrega del Registro Civil al cuerpo de Registradores.
Ha sido precisamente ese borrador el que ha propiciado este escenario de adelanto electoral en el Colegio de Registradores a cuenta del importante revuelo que el texto causó dentro del colectivo y que se tradujo en la convocatoria forzada por parte de las bases de una asamblea el pasado mes de abril. La cita tuvo lugar en Zaragoza y en ella se impusieron las tesis del sector más descontento, que, con su decisión, hizo inviable la continuidad de la actual junta de Gobierno, favorable a la reforma de Gallardón.
En este escenario, las elecciones anticipadas se celebrarán en los próximos días. El pasado sábado concluyó el plazo para la presentación de candidaturas en las que, aparte de la que encabeza Candau (“Presente y futuro”) y que incluye a la nuera del ministro, concurre la lista “Compromiso”, liderada por Gonzalo Aguilera, que incluye a otra notable miembro, la exministra de Vivienda socialista, Beatriz Corredor, actual registradora de la propiedad de Majadahonda.

Más información en El Confidencial

Cataluña. Seguimiento de huelga. El comité de huelga pasa una noche en la Ciudad de la Justicia.

Los representantes de los trabajadores de la Administración de Justicia en Cataluña han pasado una noche encerrados en el atrio de la Ciudad de la Justicia, en Barcelona. El paro indefinido se mantiene. La reacción de endurecimiento tomada por el comité de huelga se produjo después de que una comisión de trabajadores fuera recibida por Gordó, consejero de Justicia.

Según fuentes sindicales, Gordó les escuchó y les reconoció que algunas de sus peticiones podían ser sensatas, pero se escudó en razones presupuestarias para no aceptar ninguna. En todo caso se remitió al año 2014 como un escenario en el que se podrían analizar las mejoras que reclaman los trabajadores. Después del desafortunado encuentro, el comité decidió endurecer su postura con el encierro.


Concurso especifico: Cuerpos de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencas Forenses y de Médicos Forenses

En BOE de 12 de septiembre se ha publicado la Orden JUS/1638/2013, de 31 de julio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

PDF (BOE-A-2013-9519 - 15 págs. - 364 KB)

Oposiciones Gestión 2013

El Ministerio nos informó ayer en la reunión de mesa sectorial nacional que la convocatoria de las oposiciones de Gestión se producirá previsiblemente en la primera quincena de octubre, ya que la semana próxima se enviará el texto de la convocatoria al M.A.P. Este año se potenciará la presentación telemática de instancias.



De las muchas alegaciones presentadas por STAJ el Ministerio ha aceptado pocas cosas, aunque sí se ha comprometido a computar el tiempo trabajado como gestor sustituto a efectos de tiempo mínimo de servicios para poder promocionar, pues en el texto original de las bases de convocatoria sólo se incluía el tiempo de servicios como interino.

SECRETARIOS JUDICIALES 2013, promoción interna: previsión de fecha para el primer ejercicio

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web la siguiente nota:

Nota de última hora:
La fecha prevista para la realización del primer ejercicio escrito, tipo test, acceso promoción interna, está prevista, de manera provisional, para el día 23 de noviembre.


Próximamente se publicará la fecha oficial en el BOE junto con el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo.

6 de septiembre de 2013

NOMBRAMIENTOS INTERINOS a 02-09-2013

En los siguientes enlaces tenéis a vuestra disposición el estado de  nombramientos realizados desde el 15 al 30 de agosto y el estado de las distintas bolsas, conforme a los datos que hasta esta última fecha nos ha remitido la Gerencia de Murcia.

Recordamos que, en las tres bolsas, aún existen muchos interinos que están trabajando desde la bolsa anterior y no aparecen en dicha situación. Conforme vayamos conociéndolos iremos actualizando los listados.

4 de septiembre de 2013

ACCIÓN SOCIAL 2013: LISTAS DE EXCLUIDOS

En el Portal de la Administración de Justicia se han publicado los listados de funcionarios con documentación incompleta y/o excluidos provisionalmente. Tras entrar con vuestro usuario y clave, en la parte inferior de la página encontraréis un cuadro con este título:
Pulsar donde dice: Noticias de Acción Social 2013 
Con fecha 4 de septiembre de 2013 se publican los listados provisionales de solicitantes con documentación incompleta y excluidos conforme al Plan de Acción Social 2013, que contiene las bases generales y específicas por las que se regula la convocatoria general de ayudas.
A partir de esa fecha, dispondrán de 10 días hábiles para subsanar las deficiencias puestas de manifiesto (del 5 al 16 de septiembre, ambos inclusive)
Luego pulsar donde dice: Más información en el apartado de Acción Social
Después pulsar dónde dice

Más sobre Personal funcionario y laboral en la Administración de Justicia 
y aparece una página como la siguiente dónde encontraréis toda la información.

2 de septiembre de 2013

CATALUÑA: 4 septiembre HUELGA INDEFINIDA

El día 25 de julio de 2013 se ha constituido finalmente el Comité de Huelga. Dicho Comité estará integrado por 10 personas; un miembro por cada uno de los sindicatos representativos (STAJ, CSI-F, CCOO Y UGT); un miembro representando al sindicato Justicia y Progreso y 5 funcionarios/as de la administración de Justicia.
La huelga se iniciará, tal y como se acordó en la última Asamblea celebrada en la Ciudad de la Justicia, el día 4 de septiembre de 2013. Como todos sabéis existe una caja de resistencia, donde actualmente hay aproximadamente 76.000 €, para mantener la huelga con carácter indefinido en algunos centros determinados.
Desde el Comité consideramos que sería de vital importancia para el éxito de la misma que durante los dos primeros días se secundara la huelga de manera masiva.
Dicho Comité ha elaborado el preaviso de huelga para presentarlo durante el mes de agosto.

Este preaviso ha incluido como reivindicación todos aquellos puntos que creemos que afectan actualmente a nuestro colectivo, tras la pérdida de derechos que estamos sufriendo de manera continuada. A continuación os indicamos dichos puntos:

27 de agosto de 2013

Gallardón espera culminar el grueso de sus reformas de la Justicia este otoño

El ministro Alberto Ruiz-Gallardón espera dar el impulso definitivo a su reforma de la Justicia durante el próximo otoño, cuando pondrá en marcha nuevas medidas y enviará al Parlamento una de sus propuestas estrella, la reforma del Código Penal que prevé la prisión permanente y la custodia de seguridad.

Junto a estas medidas, el Gobierno aprobará después del verano o ya en el otoño, según han explicado a Efe fuentes de Justicia, el anteproyecto del nuevo Código Procesal Penal, el cual propone que los fiscales tengan la iniciativa en la instrucción de los casos, mientras el juez pasa a ejercer la función de garantía de los derechos fundamentales.

Del mismo modo, el ministerio del que es titular Gallardón llevará también al Consejo de Ministros el anteproyecto de modificación de la Ley de Demarcación y Planta, con medidas como la creación de tribunales de instancia de circunscripción provincial.


Lee la noticia completa en teinteresa.es

Margarita Robles califica a Gallardón como el "peor ministro de Justicia de la historia"

La vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Robles, ha arremetido con gran contundencia contra Alberto Ruiz-Gallardón al que ha calificado como "el peor ministro de Justicia de la historia" al crear "una justicia para ricos y otra para pobres", recortar la independencia de los jueces y limitar los derechos de la ciudadanía.

Robles ha acusado a Gallardón de no haber solucionado "ni uno solo de los problemas de una Justicia atascada, sino que lo único que ha hecho ha sido poner pegas a la actuación de los jueces". Ha lamentado que, "como había mucho retraso en los juzgados, en vez de dotarlos de medios, el ministro haya optado con la ley de tasas por limitar el acceso de los ciudadanos a los tribunales". "Ha creado una justicia de dos velocidades, en función de si uno tiene dinero o no. Si no lo tiene, no puede acudir a los tribunales", ha señalado.

Robles ha criticado que Gallardón trate de solucionar el atasco en los juzgados en lugar de dotar a la justicia con "más medios" haya disparado las tasas, lo que a su juicio es "uno de los atentados más grandes al ejercicio por parte de los ciudadanos al derecho a la tutela judicial efectiva".