25 de febrero de 2014

ACCIÓN SOCIAL: CONVOCATORIA 2014. ÁMBITO MINISTERIO

Con fecha 24 de febrero de 2014 se publican las bases de Acción Social 2014 para el personal funcionario y laboral de la Administración de Justicia, Fiscalía General del Estado y Ministerio Fiscal. 

DADO QUE LA CONVOCATORIA ES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA SU PERSONAL SOLO PUEDEN SOLICITARLO LOS FUNCIONARIOS SIGUIENTES:

Todos los Secretarios Judiciales con independencia de su destino

Personal del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Médicos Forenses, Gestores, Tramitadores y Auxilio, así como personal laboral, destinados en las Comunidades Autónomas de: Castilla León, Castilla la Mancha, Murcia, Baleares, Órganos Centrales, Extremadura, Ceuta y Melilla.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 24 de febrero y finaliza el 15 de marzo de 2014 ambos inclusive.

En los siguientes enlaces podéis consultar la Resolución aprobando convocatoria general de Ayudas de Acción Social 2014 para el personal funcionario y laboral al servicio de la Administración de Justicia, Ministerio Fiscal y Fiscalía General del Estado con destino en el ámbito del Ministerio de Justicia.


RESOLUCIÓN Acción Social 2014 

BASES Acción Social para personal funcionario

MODELO de instancia única 

FUNCIONARIOS DESTINADOS EN FISCALÍA:

RESOLUCIÓN Accion Social 2014 (MINISTERIO FISCAL)

BASES Acción social para funcionarios del Ministerio Fiscal 2014 

MODELO de instancia única (MINISTERIO FISCAL)  

 

FUNCIONARIOS DESTINADOS EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO:

RESOLUCIÓN Accion Social 2014para funcionarios de la Fiscalía General del Estado

BASES Acción social para funcionarios de la Fiscalía General del Estado 2014

MODELO de instancia única  (FISCALIA GENERAL DEL ESTADO)

Recuerden que hay que presentar una única instancia para todas las ayudas, detallando la documentación que se acompaña.


Centenares de juristas reclaman un Registro Civil público y gratuito sin "subastarse al mejor postor"

La Plataforma Ciudadana por una Justicia de Todos, que reúne a centenares de jueces, abogados, fiscales y otros juristas, han suscrito un manifiesto en defensa de un Registro Civil público y gratuito que no sea objeto de "una subasta pública al mejor postor" como, a su juicio, está haciendo el Ministerio de Justicia.

Los firmantes defienden que el Registro Civil es un servicio público "fundamental" que afecta a los derechos fundamentales de los ciudadanos, como su intimidad, y por ello debe continuar en el ámbito de la Administración de forma gratuita.

Sin embargo, critican que el Ministerio de Gallardón ha iniciado desde hace un año "la subasta pública del mismo al mejor postor, tratando de entregarlo a diferentes operadores jurídicos que han visto reducir sus ingresos tras la crisis económica".



Mugeju: nota informativa

En la página web de la MUGEJU han publicado lasiguiente nota informativa:
"Oferta Seguros MAPFRE para los Empleados y Mutualistas de MUGEJU.
La compañía de seguros MAPFRE ha presentado a MUGEJU la siguiente oferta de seguros para los mutualistas y empleados de la Mutualidad, los mutualistas que estén interesados en acceder a los mismos, deberán acreditar tal condición presentando su tarjeta de afiliación en cualquiera de las oficinas de la citada compañía".

Oferta seguro MAPFRE para los empleados y mutualistas de MUGEJU

Oposición Secretarios Judiciales 2013: Relación de aspirantes aprobados Promoción interna

En la Página Web del Ministerio se publica el acuerdo del Tribunal Calificador, por el que se publica la relación de aspirantes que han aprobado la fase de oposición de Secretarios Judiciales por promoción interna, y se abre un plazo de 20 días naturales para presentar la documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso.

El plazo abarca desde el 25 de Febrero hasta el 17 de Marzo, ambos incluidos, y la documentación se remitirá al Registro General del Ministerio de Justicia , calle La Bolsa nº 8, 28012 de Madrid.


DERECHOS ESTATUTARIOS ANTE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que una vez aprobado por las Cortes y entrado en vigor, supondrá que los funcionarios públicos no tengamos la obligación de acudir con representación en la jurisdicción contencioso administrativa en defensa de derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles.

Está recogido en la disposición final tercera de dicha norma, que añade un nuevo apartado a la Ley 29/1988, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, cuyo contenido literal es el siguiente:

Disposición final tercera. Modificación de la Ley 29/1988, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Se añade un nuevo apartado 3 al artículo 23:
"3. Podrán, no obstante, comparecer por sí mismos los funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles."

Asimismo dicha ley recoge en su artículo 2.3 5º el derecho a la justicia gratuita en el ejercicio de acciones en defensa de sus intereses específicos para los sindicatos y los representantes unitarios y sindicales de los trabajadores cuando ejerciten un interés colectivo en defensa de los trabajadores y beneficiarios de la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción social, y para el ejercicio de acciones para la efectividad de los derechos laborales en los procedimientos concursales. Igual derecho se reconoce a los sindicatos y los representantes unitarios y sindicales de los funcionarios públicos y del personal estatutario de los Servicios de Salud cuando ejerciten un interés colectivo en el orden contencioso-administrativo.


NOTICIAS DE DISTINTOS ÁMBITOS

BOLSAS DE INTERINOS:

-Os informamos sobre el estado de las bolsas de interinos de la Comunidad de Madrid a fecha 17 de febrero. 

-Os dejamos un enlace para que podáis consultar las bolsas de interinos actualizadas a 21 de febrero de Cantabria.

-Se han publicado en el Boletín Oficial de La Rioja la resolución por la que se declaran constituidas y se hacen públicas las bolsas de trabajo definitivas de personal interino al servicio de la Administración de Justicia del ámbito de La Rioja.

COMISIONES DE SERVICIO:

Se ha publicado en la página web del Gobierno canario, convocatoria de varias plazas del Cuerpo de Tramitación P.A. para su provisión en comisión de servicios en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas. El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo martes, día 25 de febrero.


21 de febrero de 2014

Los funcionarios del Registro Civil serán redistribuidos en Justicia

La Junta de Gobierno del Colegio de Registradores de la Propiedad desmintió ayer las informaciones que diversas fuentes del Ministerio de Justicia lanzaron la semana pasada, según las cuales para que se traspasase la gestión del Registro Civil (RC), el Colegio debería hacerse responsable del 80 por ciento de la plantilla actual del propio RC.

Estos desmentidos se realizaron ayer en la sede colegial. El decano, Gonzalo Aguilera, reiteró que la llevanza del RC se basará en los principios de gratuidad que lo rigen en la actualidad y la plantilla del mismo será redistribuida en diversos departamentos del Ministerio de Justicia.

Sin embargo…



19 de febrero de 2014

LISTADOS PROVISIONALES BOLSAS DE SECRETARIOS SUSTITUTOS

El Ministerio de Justicia nos ha enviado la siguiente información:  que los listados provisionales de las bolsas de secretarios sustitutos convocadas por Resolución de 15 de julio de 2013, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, presentaban deficiencias subsanables que podían generar impugnaciones para la mera corrección de errores materiales manifiestos.


            Con objeto de que estas listas provisionales se presenten por completo depuradas y las eventuales impugnaciones se ciñan, en su caso, a cuestiones de fondo, se ha decidido posponer su publicación hasta que se verifique la corrección de las deficiencias detectadas,por lo que previsiblemente se harán públicas durante la primera quincena del mes de marzo de 2014.

18 de febrero de 2014

FACUA y la OCU rechazan la posible "privatización" del Registro Civil

FACUA (Consumidores en Acción) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han rechazado este viernes la posible "privatización" del Registro Civil y han expresado su preocupación en sendos comunicados. La OCU ha dicho estar "totalmente en contra" de ese cambio y ha subrayado que "los servicios prestados, al ser de carácter obligatorio para el ciudadano, deben seguir siendo gratuitos".
FACUA, por su parte, ha pedido al Gobierno que aclare quién asumirá el coste de inscripciones o certificaciones de trámites como matrimonios, nacimientos o defunciones, que hasta ahora se financiaban a través de los impuestos, y ha apuntado que la reforma podría "esconder el pago de trámites que pasen desapercibidos en un principio para la ciudadanía".


13 de febrero de 2014

El Gobierno asigna a los registradores el Registro Civil

El Gobierno ha decidido, finalmente, asignar a los registradores, la llevanza del Registro Civil, manteniéndose la gratuidad para el ciudadano, como hasta ahora. Así, lo comunicó ayer el Ministerio de Justicia a la Junta de Gobierno del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles

El decano de la entidad colegial, Gonzalo Aguilera, informó ayer a través de una carta remitida a todos los registradores, que "esta asignación se hace con plena capacidad auto-organizativa del Colegio de Registradores en los aspectos relativos a la organización territorial, material y tecnológica del Registro Civil, dentro del respeto, como es lógico, a la Ley de 2011 (Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil)".