En el BOE
de 4 de julio se ha publicado la Orden JUS /1154/2014,
de 16 de junio, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de
puestos de trabajo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
PDF (BOE-A-2014-7024 - 13 págs. - 593 KB)
4 de julio de 2014
BOLSAS INTERINOS Madrid, Gerencia de Valladolid y Cantabria. COMISIÓN SERVICIOS Sevilla
BOLSAS DE INTERINOS:
- En la
web de la Comunidad de Madrid, con fecha 30 de junio, se han
publicado los listados actualizados de la bolsa de interinos de Gestión,
Tramitación y Auxilio.
- Se ha
publicado en la página del Ministerio de Justicia los listados de interinos actualizados
a julio del 2014 de la Gerencia de
Valladolid (incluye las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y
Zamora).
- Os facilitamos enlace a la página de nuestros compañeros de Staj Cantabria donde podréis consultar el estado de la bolsa de interinos a fecha 20 de junio.
COMISIONES
DE SERVICIO:
- En el
Portal Adriano se ha publicado convocatoria para la cobertura por comisión de
servicios, o con carácter subsidiario, por sustitución de varias plazas en Sevilla y
provincia. El plazo de presentación de instancias es de cinco días hábiles
a partir del día siguiente a su publicación (01-07-2014).
3 de julio de 2014
STAJ presenta informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial
STAJ
se opone a la desaparición de los Partidos Judiciales y los Juzgados de Paz, al
carácter provincial de los
centros de destino y a la movilidad geográfica forzosa, aparejados a los
Tribunales Provinciales de Instancia previstos en el Anteproyecto.
En
cumplimiento del trámite de audiencia conferido por el Ministerio de Justicia,
STAJ ha presentado informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial
aprobado por el Gobierno.
Este
informe se une a las alegaciones que se han ido efectuando al articulado en el
seno de los Grupos de trabajo para la negociación de los Libros V y VI del
texto, relativos al estatuto jurídico del personal al servicio de la Administración de
Justicia, incluido el Cuerpo de Letrados de la Administración de
Justicia (los actuales secretarios judiciales)
En el
informe y en las alegaciones hacemos observaciones también a diversos puntos
del texto que aun no estando incluidos dentro de esos Libros V y VI,
consideramos que son de vital importancia y que entendemos que también afectan
a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. Así, en resumen,
entre otras cuestiones, hemos formulado alegaciones a los siguientes puntos:
LEE LA HOJA INFORMATIVA :
1 de julio de 2014
Prensa: Noticias sobre la privatización del Registro Civil
1- Gonzalo Aguilera: “Sólo un grupo minoritario de registradores
quiere el Registro Civil”
Rechazan
que exista un cuerpo de registradores mercantiles y recuerdan al Ministerio que
el único interlocutor válido es el Colegio.
Continúa
la polémica en torno a la encomienda de la gestión del Registro Civil a los
registradores mercantiles. Después de que el pasado martes el ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunciara en el Pleno del Senado su decisión,
el Colegio de Registradores se ha opuesto enérgicamente a la medida.
Ayer, el
decano del Colegio, Gonzalo Aguilera, y la responsable de Relaciones
Institucionales, la ex ministra Beatriz Corredor, señalaron que “no se puede
asignar el Registro Civil en exclusiva a los registradores mercantiles porque
no existe tal cuerpo, los registradores de la propiedad y mercantiles son un
único cuerpo”. En este sentido, remarcaron que el Colegio es el único
interlocutor autorizado para hablar en nombre del colectivo y aseguraron que
los registradores que están a favor de la medida son un grupo muy minoritario
que actúa en consonancia con la Dirección General de Registros y del Notariado.
Afirmaron
que habría que explicar a los ciudadanos que, con el nuevo modelo, cuando
inscriban una empresa, con lo que pagan en aranceles estarán financiando todos
los actos que realizan otros ciudadanos ante el Registro Civil. Frente a este
modelo, el Colegio de Registradores apuesta por un sistema mixto en el que se
cobre por algunos de los actos como la inscripción de capitulaciones
matrimoniales, de divorcios, o de cambios de nombre.
“Ningún
servicio público es gratis, se financia vía impuestos o con el pago directo de
los ciudadanos, lo que no puede ser es que lo que ahora pagan todos los
españoles con sus impuestos, pasen a financiarlo unos pocos ciudadanos que son
los registradores”, insistieron, recordando que el Registro de la Propiedad , por ejemplo,
sólo lo paga el ciudadano que inscribe sus bienes.
2-
Los Registradores temen que los usuarios de las oficinas mercantiles paguen el
Registro Civil
Teme
un «cisma» entre trabajadores y defiende que la «única voz autorizada» para
representarles procede del Colegio.
27 de junio de 2014
PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE APROBADOS 2º EJERCICIO GESTIÓN PA TURNO LIBRE Y CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL 3er EJERCICIO
Publicación en la página
del Ministerio de Justicia el Acuerdo de 25 de junio de 2014, del Tribunal
Calificador Único, acceso libre, por el que se hacen públicas las listas de
aprobados del segundo ejercicio y se convoca para la realización del tercero.
(que tendrá lugar el próximo día 5 DE JULIO DE 2014 A LAS 10 HORAS (9 HORAS EN
CANARIAS).
NOMBRAMIENTOS INTERINOS A FECHA 20-06-2014 EN MURCIA
Nombramientos
producidos en las bolsas de interinos de la Administración de Justicia de Murcia,
a fecha 20-06-2014, conforme a los datos facilitados por la Gerencia.
26 de junio de 2014
Gallardón retoma su proyecto de privatización del Registro Civil
Anuncia en el Senado que entregará la gestión del Registro Civil
a los Registradores Mercantiles, que pasarán a denominarse “Registradores
civiles y Mercantiles”
Si alguien pensaba que
el Ministro de Justicia había descartado su proyecto de privatizar el Registro
Civil estaba muy equivocado. Este martes Gallardón anunció en el Senado, a
preguntas de la Oposición ,
que el Gobierno aprobará una reforma de la legislación registral para entregar
la gestión del Registro Civil a los Registradores Mercantiles. Ello,
evidentemente, supone la privatización de ese servicio, tal como STAJ ha venido
denunciando desde hace casi dos años, pues el colectivo de Registradores
Mercantiles (que junto con los Registradores de la Propiedad constituyen un
solo cuerpo), a pesar de estar formado por funcionarios públicos, sin embargo
sus oficinas están servidas por trabajadores privados, que no están sometidos a
la legalidad ni tienen la inamovilidad e imparcialidad e independencia que sí
detentamos los funcionarios públicos y que por ello somos los únicos garantes
de los derechos de los ciudadanos y del cumplimiento estricto del ordenamiento
jurídico.
Sigue leyendo: descárgate la hoja
informativa en pdf
25 de junio de 2014
Resolución concurso de traslado secretarios judiciales
En el BOE
de 25 de junio se ha publicado la
Orden JUS/1077/2014, de 13 de junio, por la que se resuelve el
concurso de traslado, convocado por Orden JUS/809/2014, de 6 de mayo, para el
Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Prensa: El Colegio de Registradores muestra su "absoluta disconformidad" y rechaza la "imposición" sobre el Registro Civil
El
Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España ha mostrado su
"absoluta disconformidad" a la "imposición" del ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que ha anunciado que serán estos
profesionales los que se encarguen de la gestión del Registro Civil.
Los
registradores han recordado que ya manifestaron su oposición a la asunción del
Registro Civil en su asamblea general celebrada en Zaragoza en abril de 2013,
así como en las distintas reuniones mantenidas con el Ministerio.
Además,
lamenta que no se hayan atendidos sus propuestas que, "a diferencia de la
decisión adoptada respondían a las a las verdaderas demandas de los ciudadanos
en cuanto al eficaz funcionamiento del Registro Civil".
Según
este colegio, el anuncio de Gallardón pone de relieve su
"desconocimiento" sobre la estructura del cuerpo de registradores,
"formado por un cuerpo único de funcionarios que sirven indistintamente
tanto registros de la propiedad como registros mercantiles".
"Precisamente,
a causa de este desconocimiento, la decisión puede originar problemas
jurídicos, de organización y de funcionamiento, además de entrar en colisión
con normas del Derecho Comunitario y su jurisprudencia", añaden.
Ver la
noticia completa en el siguiente enlace:
http://www.telecinco.es/informativos/nacional/Colegio-Registradores-disconformidad-Registro-Civil_0_1817025627.html24 de junio de 2014
Gallardón anuncia que los registradores mercantiles asumirán la gestión del Registro Civil
El ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en la tarde de hoy martes en el
Pleno del Senado la decisión de entregar
a los registradores mercantiles la gestión del Registro Civil.
Tras más de un año de polémicas en torno a esta cuestión, finalmente el Ministerio ha decidido que sea este colectivo el encargado de hacerse cargo del Registro Civil, en lugar de otorgárselo directamente al Colegio de Registradores con el que las negociaciones se enfriaron hace meses.
Tras más de un año de polémicas en torno a esta cuestión, finalmente el Ministerio ha decidido que sea este colectivo el encargado de hacerse cargo del Registro Civil, en lugar de otorgárselo directamente al Colegio de Registradores con el que las negociaciones se enfriaron hace meses.
Los registradores mercantiles
pasarán a denominarse registradores civiles y mercantiles, y tramitarán todos
los certificados y expedientes de forma gratuita para el ciudadano. El Gobierno
se ha decantado finalmente por este colectivo frente a los registradores de la
propiedad o los secretarios judiciales por tres razones principales, según ha
explicado el ministro: su experiencia en las funciones registrales, su
capacidad para hacerse cargo de la inversión que supone la creación de una
plataforma digital y su conformidad con una de las líneas rojas del Ministerio,
la gratuidad de los trámites para los ciudadanos.
La ley de 2011 se
prorrogará para desarrollar la nueva organización del Registro y la plataforma
digital y así afianzar el correcto funcionamiento de la nueva estructura. La
reforma permitirá asegurar oficinas del Registro Civil en todas las capitales
de provincia y no sólo una por comunidad autónoma como preveía la ley de 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)