27 de febrero de 2018

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA viernes 23-02-2018 PROPUESTAS DE MODIFICACION DE L.O.P.J.



El viernes pasado el Ministerio de Justicia en la Mesa convocada sobre propuestas de reformas de la LOPJ, y Rpts de Letrados de Donostia San Sebastián, El Ejido y Vélez-Málaga,  nos trasladó su intención de proponer  enmiendas  al proyecto de reforma de LOPJ que actualmente está en trámite en el Congreso, y que tenía por objeto la recuperación de permisos para los colectivos de Justicia.
La información que nos traslada el Ministerio fue demasiado escueta y poco clara, anunciando sólo que se van a introducir algunas modificaciones "de carácter técnico",  algo que nos preocupa por la actitud que está teniendo el Ministerio de Justicia, que sólo cambia lo que le interesa -como hizo con la reducción unilateral del 50 al 30% en promoción y otros aspectos-. Hemos exigido que nos trasladen con carácter urgente la modificaciones que van a proponer y su redacción completa. No toleraremos ninguna modificación que bajo la apariencia de "modificaciones técnicas" encubra vulneraciones de derechos de los funcionarios y funcionarias de justicia. Eso no la vamos a aceptar y por este motivo ya hemos solicitado reunión con los grupos parlamentarios.
Es evidente que no nos podemos fiar de la actuación del Mº de Justicia, entre otros temas, no hicieron mención alguna a la modificación del 527 sobre sustituciones, a pesar del compromiso dado por el Ministerio de Justicia al problema surgido en algunos ámbitos como por ejemplo Cataluña donde los funcionarios que hacen sustitución a cuerpo superior no reciben las retribuciones completas como han venido percibiendo durante años. Esta reducción de salarios es inaceptable, igual sucede en Galicia, o en Andalucía, que nunca la ha percibido.
Además, desde STAJ hemos recordado al Ministerio de Justicia que es imprescindible, entre otras cuestiones:

1.- La modificación de la regulación de las sustituciones.- Es una cambio imprescindible donde, entre otras mejoras, debe indicarse que los funcionarios que realicen sustitución a cuerpo superior deben de recibir las retribuciones íntegras del cuerpo que sustituyen.
2.- Mejora de la promoción interna y recuperación de la reserva del 50 por ciento. Es impresentable lo que se está haciendo con la promoción interna por parte del Ministerio.
3.- Introducción de mecanismos que permiten la Carrera Profesional, donde sea posible una promoción horizontal, y no sólo vertical.
4.- Mantener la recuperación de los 3 días. Buscando la fórmula para su disfrute con carácter retroactivo al menos al año 2017.
5.- Eliminación de los descuentos salariales en situaciones de IT.
6.- Mejora del régimen disciplinario, que sigue siendo de los más duros de toda la Administración.

Todo ello sin entrar en reformas más profundas que exigirían un tiempo de reflexión y tramitación mucho más largo y que eternizarían la recuperación de derechos aún pendiente, pero a las que no renunciamos desde STAJ. Entendemos prioritario y urgente la modificación de ciertos artículos y la recuperación de derechos, que no exigen reforma en profundidad y por ello pueden hacerse vía enmiendas a la proposición de reforma de la LOPJ que para la recuperación de permisos está tramitándose en el Congreso.
STAJ sin perjuicio de estas peticiones puntuales y urgentes para modificar la LOPJ hemos solicitado un equipo de trabajo para abordar una reforma más ambiciosa y que suponga una auténtica mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios y funcionarias de justicia.                             
STAJ, 26-2-2018

20 de febrero de 2018


Desde STAJ seguimos sin comprender por qué los Grupos Políticos se han negado a debatir la proposición, sin siquiera aportar una sola enmienda al texto inicial presentado por el Gobierno a través del Partido Popular; texto que, aunque manifiestamente mejorable, rectificaba las peligrosas previsiones de la Ley del 2011 que, conviene recordarlo, prevé la creación de unas pocas nuevas Oficinas de Registro Civil en cada Comunidad Autónoma, pero cerrando todos los Registros Civiles actuales eliminando miles de puestos de trabajo en los Juzgados encargados de su llevanza.
Ese texto que, como decimos, era manifiestamente mejorable, podría haberse enriquecido con las aportaciones del resto de Grupos mediante la presentación de enmiendas, pero nuestros representantes políticos han renunciado a ello impidiendo la tramitación parlamentaria de la proposición de Ley.

Lamentamos que las disputas y estrategias políticas de cara a futuros procesos electorales hayan provocado una situación de bloqueo intolerable y por eso STAJ, en unidad de acción con el resto de organizaciones sindicales representativas de Justicia, exigirá al Ministerio y Partidos Políticos que busquen una solución pactada que además de modernizar el Registro Civil, lo mantenga como servicio público gratuito y cercano a la ciudadanía, integrado en la Administración de Justicia, manteniendo su demarcación y estructura actuales y los Juzgados de Paz y, por tanto, con todo el personal que actualmente ostenta funciones registrales.

Desde STAJ, y junto con los otros sindicatos, también recabaremos nuevamente el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, pues entendemos precisa su implicación dado que los municipios, especialmente los de menos población -que son mayoría-, se verán seriamente afectados por la Ley del 2011, si no se rectifica.


19 de febrero de 2018

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: CONVOCATORIA WORD

Publicado en la Web del Ministerio de Justicia.

Acuerdo del Tribunal por el que se convoca a los aspirantes a la realización del segundo ejercicio y se hace público el baremo de corrección y las sedes de examen


CONVOCATORIA DE BOLSA DE INTERINOS EN LA GERENCIA DE VALLADOLID.

La Gerencia de Justicia de Valladolid ha dictado Resolución de 16 de febrero, por la que se convocan nuevas bolsas de interinos de la Administración de Justicia, de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio de las cinco provincias integrantes de la misma, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

CONVOCATORIA

El plazo de presentación de instancias va del 19 de Febrero al 5 de Marzo, ambos inclusive. 

El modelo de instancia que se adjunta como Anexo I, se ha de cumplimentar en todos sus extremos, debiéndose presentar UNA ÚNICA INSTANCIA en el que se indicarán los cuerpos y provincias en los que se desea participar, adjuntando la documentación referida en la base séptima.

Lugar de presentación de las solicitudes:
  • Gerencia Territorial de Justicia de Valladolid
  • Oficina Delegada de la Gerencia en León
  • Oficina Delegada de la Gerencia en Salamanca
  • En los registros de los órganos administrativos que señala el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en las oficinas de Correos, en la forma reglamentariamente establecida.

Las solicitudes presentadas por fax o correo electrónico no serán tenidas en cuenta.

El número de plazas en cada una de las bolsas es el siguiente:


FORENSES

GESTIÓN

TRAMITACIÓN

AUXILIO

LEON

7

42

68

37

PALENCIA

3

14

25

13

SALAMANCA

4

26

37

19

VALLADOLID

6

41

74

30

ZAMORA

3

16

21

12


Además, en cada bolsa se constituirá un cupo de reserva formado por los aspirantes que, cumpliendo los requisitos, no hayan sido seleccionados como titulares de la misma. 
En todas las bolsas se reservará el 7 % para personas con una discapacidad con grado igual o superior al 33%. 
Los funcionarios interinos que estén nombrados en el momento de la publicación de la presente convocatoria, de acuerdo con el art. 7.1 de la citada Orden JUS/2296/2005, tendrán la obligación de presentar las correspondientes solicitudes a los Cuerpos a los que quieran optar, incluido el Cuerpo en el que estén prestando servicios si poseen la titulación exigida.

Los candidatos a ser incluidos en las bolsas de trabajo deberán reunir, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias, las condiciones generales y específicas establecidas en los artículos 5 y 6 de la Orden JUS/2296/2005, condiciones que habrán de mantenerse hasta la toma de posesión en el puesto de trabajo. 

Si bien se puede optar a las bolsas de todos los cuerpos y provincias, SÓLO SE PODRÁ PERTENECER A UNA, por lo que una vez publicados los listados provisionales se habrá de optar por una única bolsa. 

Dentro de los requisitos indispensables para formar parte de estas bolsas, además de la titulación exigida para el ingreso en el Cuerpo, es el de haberse presentado al primer ejercicio de una de las dos últimas convocatorias de oposiciones, concretamente las siguientes:
BOLSA
CONVOCATORIA
FORENSES
ORDEN JUS/1656/2010 de 31 de mayo (BOE 22.06.2010)
ORDEN JUS/350/2017 de 28 de marzo (BOE 19.04.2017)
GESTIÓN
ORDEN JUS/1959/2013 de 17 de octubre (BOE 24.10.2013)
ORDEN JUS/2293/2015 de 19 de octubre (BOE 03.11.2015)
TRAMITACIÓN
ORDEN JUS/2371/2011 de 21 de julio (BOE 05.09.2011)
ORDEN JUS/2684/2015 de 1  diciembre (BOE 15.12.2015)
AUXILIO
ORDEN JUS/2369/2011 de 21 de julio (BOE 05.09.2011)
ORDEN JUS/2681/2015 de 1 diciembre (BOE 15.12.2015)


BOLSA DE INTERINOS: APERTURA DE BOLSA EN LA RIOJA

En el Boletín Oficial de la Rioja del día 14 de febrero se publica la Resolución de 12 de febrero de 2018, de la Dirección General de Justicia e Interior, por la que se efectúa la convocatoria de apertura de las bolsas de trabajo de interinos de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en La Rioja: Médicos Forenses, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.

Se constituirá una bolsa principal y una de reserva con la siguiente composición:

FORENSES
GESTIÓN
TRAMITACIÓN
AUXILIO
Bolsa principal
4
42 (3 discapacitados)
74 (5 discapacitados)
84 (2 discapacitados)
Bolsa de reserva
2
25
44
20

Quienes deseen aspirar a formar parte de estas bolisas deberán realizar la solicitud de forma electrónica, cumplimentando todos los campos obligatorios, aportando la documentación requerida y firmar la misma, con certificado digital a través de la sede electrónica de la Administración General de la Comunidad Autónoma de la Rioja (www.larioja.org), en el plazo de 15 DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria, es decir, desde el 15 de Febrero al 7 de Marzo, ambos inclusive 

13 de febrero de 2018

ACCIÓN SOCIAL 2018. ÁMBITO MINISTERIO

Con fecha 13 de febrero de 2018 se han publicado en el área privada de la página del Portal de la Admnistración de Justicia, las bases de Acción Social 2018 para el personal funcionario y laboral de la Administración de Justicia, Fiscalía General del Estado y Ministerio Fiscal.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de la publicación.

PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL ADM. JUSTICIA 

PERSONAL FUNCIONARIO EN EL MINISTERIO FISCAL

PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Ante la reciente emisión televisiva de un reportaje en el que se denuncian supuestas prácticas irregulares de algunos pocos funcionarios en relación con el cumplimiento de la jornada laboral, desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia queremos manifestar lo siguiente: 


1.- En primer lugar, que esas prácticas, de existir, son mínimas y muy aisladas y por supuesto las rechazamos. La inmensa mayoría de los funcionarios de Justicia de toda España cumplen su jornada laboral con absoluto rigor y profesionalidad excediendo, en muchísimos casos, el tiempo obligatorio de trabajo. Por tanto, centrar la información en esos pocos casos aislados, por escandalosos que parezcan, es tremendamente injusto y constituye una visión sesgada e interesada de la realidad, con el único objeto de lograr impactar más a la audiencia.

2.- Los funcionarios judiciales soportamos cargas de trabajo que exceden de lo razonable, estando permanentemente sometidos en el cumplimiento de nuestra jornada laboral a las necesidades del servicio, lo que lleva a que la finalización de las jornadas de trabajo se prolonguen, en no pocas ocasiones, más horas de las que son de obligado cumplimiento. Sólo hay que ver las noticias sobre celebración de juicios durante días, en jornadas de mañana y tarde, o las actuaciones de los Juzgados de guardia, a cualquier hora del día o de la noche. Actuaciones en las que, aunque no se diga, intervienen los funcionarios de Justicia todos los días.

3.- Que lo que es evidente es que la Administración sigue funcionando, y con ella todos los servicios públicos que la misma presta, incluso en periodos transitorios en los que no hay gobierno -a las pruebas nos remitimos-, gracias al trabajo diario de miles de funcionarios públicos que, a cambio de salarios muy escasos (es falso que la media de los funcionarios sea de 2.500 euros), se dejan la piel y en muchos casos la salud con medios insuficientes, sistemas informáticos obsoletos o deficientes, sin incentivos, y soportando con enorme frecuencia las protestas de los ciudadanos por la lentitud de los servicios que provoca escasez de medios, y los insultos propiciados por informaciones que, como esta, siembran injustamente la duda sobre la profesionalidad de todos los funcionarios públicos.

OPOSICIONES 2016: TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA - PLANTILLAS, NOTA DE CORTE Y RELACIÓN DE APROBADOS DEL PRIMER EJERCICIO

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado Acuerdo del Tribunal por el que se establecen las puntuaciones mínimas para superar el primer ejercicio y se hacen públicas las relaciones de aprobados 

OPOSICIONES 2016: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA - PLANTILLAS, NOTA DE CORTE Y RELACIÓN DE APROBADOS DEL PRIMER EJERCICIO

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado Acuerdo del Tribunal por el que se hacen públicas las puntuaciones mínimas para superar el primer ejercicio y las relaciones de aprobados.

8 de febrero de 2018


En el BOE del 8 de Febrero se ha publicado la Orden JUS/103/2018, de 8 de enero, por la que se resuelve el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/646/2017, de 19 de junio.

Así mismo se publican las resoluciones de las comunidades autónomas con competencias transferidas
Os recordamos que la fecha de cese para el cuerpo de Tramitación es el próximo lunes 12 de Febrero y la de los cuerpos de Gestión y Auxilio, el próximo viernes 16 de Febrero.

Los plazos de tomas de posesión comienzan al día siguiente del cese y son:
  • 3 días HÁBILES, si no hay cambio de localidad
  • 8 días HÁBILES, si el cambio de localidad es dentro de la misma comunidad autónoma.
  • 20 días HÁBILES si hay cambio de comunidad
  • 1 mes si el destino de destino u origen es en Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla

-Si el funcionario obtiene destino en otro cuerpo en el que se encontraba en excedencia, el plazo posesorio será de veinte días hábiles y deberá de computarse desde el día de la publicación de esta Orden en el BOE, es decir, hoy, teniéndolos por cesados en su antiguo destino con la fecha inmediatamente anterior a la de su posesión en la nueva plaza de reingreso

Este plazo posesorio no será retribuido. Pueden solicitar a la Gerencia de su actual destino un permiso retribuido de dos días hábiles si hay cambio de localidad y de uno si no lo hay. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados

Si un funcionario reingresado toma posesión en un destino donde se encuentre otro funcionario del mismo cuerpo que también deba trasladarse por haber obtenido otro puesto en el concurso antes de la fecha de cese indicada anteriormente, este último funcionario cesará el día que el primero tome posesión.

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la posesión efectiva del titular.