22 de enero de 2021

PLAN DE ACTUACIÓN: SEGUNDA FASE DE MEDIDAS URGENTES PARA HACER FRENTE AL COVID-19

El Ministerio de Justicia nos ha remitido la segunda fase del plan de actuación de la disposición adicional decimonovena del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al covid-19.

La Fase II del Plan tiene como objetivo incrementar la efectividad de la resolución de los órganos judiciales incluidos en su ámbito de aplicación, con la finalidad de hacer frente a la situación que se pueda producir en la administración de Justicia como consecuencia de la pandemia COVID-19. Se pretende agilizar al máximo la resolución de aquellos asuntos cuya demora incide más negativamente en la recuperación económica en el ámbito de lo social, mercantil y de lo contencioso administrativo.


La duración de la Fase II del Plan será de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2021. Durante su desarrollo se incorporarán las medidas que, definidas en esta fase, sean necesarias para afrontar el incremento de la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales.

Esta fase se aplicará a los órganos unipersonales de la jurisdicción social y la especialidad mercantil que cumplan los requisitos previstos en la Fase I. Así mismo, se extenderá a la ejecución y a la segunda instancia social y mercantil, así como a la jurisdicción contenciosa administrativa.

Las medidas de refuerzo irán dirigidas a jueces, letrados de la administración de justicia y personal al servicio de la Administración de Justicia y la participación en las mismas se ajustará a los criterios de participación, selección, control y seguimiento, establecidos en la Fase I.

18 de enero de 2021

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. MODIFICACIÓN ADJUDICACIÓN DE PLAZAS.


En el BOE del día 18 de enero se ha publicado la Resolución de 11 de enero de 2021, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 22 de diciembre de 2020, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por la Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.

15 de enero de 2021

OPOSICIONES 2020: INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS SELECTIVOS.

Tramitación turno libre

Según nos informa el Ministerio, durante la segunda quincena de este mes de enero tendrán terminada la baremación correspondiente a los méritos alegados por los aspirantes, quedando aún pendiente la baremación de los que se acreditan de oficio, dado que son muchos aspirantes y es un proceso más lento. Aún no nos pueden adelantar fecha aproximada de publicación, aunque intentarán hacerlo cuanto antes.

Gestión turno libre

Los Tribunales no acabarán la baremación hasta finales de enero, por lo que la publicación quieren poder hacerla en la primera quincena de febrero.

Auxilio Judicial

El Ministerio nos informa que los ejercicios no podrán celebrarse antes de final de marzo, dada el agravamiento de la emergencia sanitaria.

CONCURSO DE TRASLADOS 2020: FECHAS PROBABLES DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA.

El Ministerio de Justicia nos acaba de informar que está realizando los trámites para poder publicar la resolución definitiva del concurso para el próximo día 21 de enero, si bien como consecuencia de la situación generada por la fuerte nevada y ola de frío en Madrid, es posible que se retrase a la última semana de enero.

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS EN LA COM. MADRID.

En el BOE del día 15 de enero se ha publicado la Resolución de 28 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.

CONCURSO DE TRASLADOS: LETRADOS ADM. JUSTICIA

En el BOE del día 15 de enero se ha publicado la Orden JUS/1327/2020, de 18 de diciembre, por la que se resuelve concurso de traslado para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1059/2020, de 5 de noviembre.

También se publica la Orden JUS/1328/2020, de 18 de diciembre, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden JUS/961/2020, de 9 de octubre.  

OPOSICIONES 2019: LETRADOS PROMOCIÓN INTERNA. NOMBRAMIENTO Y DESTINOS.

En el BOE del día 15 de enero se ha publicado la Orden JUS/15/2021, de 5 de enero, por la que se nombran Letrados de la Administración de Justicia de la tercera categoría, turno promoción interna, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/402/2019, de 19 de marzo.

13 de enero de 2021

Vacuna COVID-19. Actualización de datos personales MUGEJU.

 

Ante el inicio de la campaña de vacunación de la COVID-19, desde el Ministerio de Justicia nos han pedido colaboración a fin de dar la máxima difusión a todo el personal de Justicia sobre la necesidad de comprobar que los datos que dispone la MUGEJU de nosotros se encuentren actualizados. 

Para lo cual debéis entrar en el siguiente enlace https://sedemugeju.gob.es/datos-personales y revisar que vuestros datos personales, dirección, teléfono, etc..., sean correctos  y, en caso contrario proceder a su modificación. Os rogamos la máxima difusión entre los compañeros/as!!!. A continuación os dejamos copia del email que nos han remitido:

 

CORREO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

 

La Mutualidad General Judicial ha emitido comunicado, a través de su página web, para indicar  que, ante el próximo inicio de la campaña de vacunación de la COVID-19, se hace necesaria la correcta identificación del colectivo de MUGEJU para su fácil localización por parte de la administración sanitaria que resulte responsable de la mencionada vacunación. Por ello, consideran imprescindible que se realice una actualización urgente de los datos de mutualistas y beneficiarios adscritos a asistencia médica concertada con compañías privadas de seguro, en primer lugar, aprovechando también para actualizar los datos de contactos de todos los mutualistas y beneficiarios, en general.

 

Así, en una primera fase,  los mutualistas que no tengan actualizados sus datos personales o los de sus beneficiarios en MUGEJU, deben proceder de inmediato a modificar o completar los mismos, accediendo para ello a la sede electrónica de MUGEJU en el siguiente enlace: https://sedemugeju.gob.es/datos-personales

 

Más adelante, y en el caso de resultar necesario, MUGEJU se pondrá en contacto con el colectivo afectado por las distintas fases de vacunación, facilitando en la medida de lo posible medios alternativos de actualización de sus datos.

 

Por tanto, agradeciendo de antemano vuestra colaboración, se ruega máxima difusión de este comunicado entre todo el personal que integra el ámbito de la Administración de Justicia.

12 de enero de 2021

MUGEJU: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

En la página de la Mutualidad Judicial se ha publicado la siguiente información relativa a la campaña de vacunación contra el covid-19:


"La administración de vacunas contra el COVID 19 se encuadra dentro de las acciones de prevención epidemiológica en el ámbito de una emergencia internacional.


Las vacunas son de adquisición centralizada, de modo que son proporcionadas por el Ministerio de Sanidad y su administración corresponderá en todo caso a los recursos, centros y hospitales que decidan los Servicios Públicos de Salud.


En esta línea, el colectivo de mutualistas será vacunado por el Sistema Nacional de Salud de igual forma que el resto de la población general. Es decir, la vacunación del colectivo de MUGEJU está garantizada, tanto para los mutualistas y beneficiarios adscritos a los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas y al INGESA, como para los adscritos a entidades de seguro libre.


ACTUACIONES DE MUGEJU


MUGEJU se encuentra trabajando en coordinación con el Ministerio de Sanidad y las respectivas autoridades sanitarias territoriales para garantizar al acceso del colectivo de mutualistas a las vacunas COVID en términos de equidad.


Como primera medida, MUGEJU ha iniciado una acción general de actualización de los datos identificativos de los mutualistas adscritos a compañías aseguradoras privadas con objeto de facilitar su localización por parte de la administración sanitaria, en el momento de la vacunación.

Para ello, en una primera fase, los mutualistas que no tengan actualizados sus datos personales (dirección, correo electrónico, número de teléfono) o los de sus beneficiarios deben proceder a modificar o completar los mismos, accediendo para ello a la sede electrónica de MUGEJU en el siguiente enlace: https://sedemugeju.gob.es/datos-personales


PRIMERA FASE DEL PROCESO DE VACUNACIÓN


El plan de vacunación frente a la COVID 19 tendrá tres etapas, habiéndose iniciado la primera de ellas que afecta a las personas más vulnerables y al personal sanitario, según los siguientes grupos:

  1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.
  2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  3. Otro personal sanitario y sociosanitario.
  4. Personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.

Las primeras dosis disponibles se utilizarán para vacunar al grupo 1 y 2 en ese orden y, tras completar estos grupos y en la medida que haya más disponibilidad de dosis, se vacunará a los grupos 3 y 4.


Los mutualistas incluidos en estos primeros grupos serán vacunados en una de las cuatro fases según les corresponda, siendo citados para ello por los respectivos Servicios Públicos de Salud.

Puede consultar el enlace del Ministerio de Sanidad sobre la estrategia de vacunación COVID en España: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/vacunaCovid19.htm"

 

 

8 de enero de 2021

GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA 2019: NOMBRAMIENTOS Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

En el BOE de hoy viernes, 8 de enero, se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la promoción interna del cuerpo de Gestión Procesal, convocada en 2019.

 Orden JUS/1310/2020, de 22 de diciembre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.

Orden JUS/1311/2020, de 22 de diciembre, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas, convocadas por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo, en el ámbito de Península y Baleares.

TOMA DE POSESIÓN: 

Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

PERMISO RETRIBUIDO ANTES DE TOMAR POSESIÓN: 

Al ser funcionarios de carrera en el Cuerpo de Tramitación Procesal y para impedir que se produzca vacíos en la continuidad de servicios en la Administración de Justicia, (dentro de los 20 días hábiles establecidos para la toma de posesión) se dispondrá de un PERMISO RETRIBUIDO, que deberá ser solicitado en la Gerencia Territorial de origen, de: 

-1 DIA si se toma posesión en la misma localidad en la que está destinado. 

-2 DÍAS si se trata de localidad distinta de la que está destinado. 

-3 DÍAS si se han de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla. 

UNA VEZ TOMADA POSESIÓN

Según lo establecido en la Disposición 5ª del RD 364/1995 de 10 de marzo, a partir de la toma de posesión, se dispone de un permiso RETRIBUIDO, que deberá ser solicitado en la Gerencia de destino, de:

-3 DÍAS si la toma de posesión NO IMPLICA cambio de lugar de residencia

-1 MES si la toma de posesión IMPLICA cambio de lugar de residencia

De este permiso SE DEDUCIRÁN los días contemplados en el primer permiso.

Las Gerencias o CCAA donde haya tomado posesión serán las encargadas de comunicar al destino anterior la toma de posesión para que se pase a la situación de EXCEDENCIA en el Cuerpo inferior.

LOS QUE OPTEN POR CONTINUAR EN ACTIVO EN EL CUERPO DE ORIGEN

NO es necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, basta con que dentro del plazo de toma de posesión, comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de la comunidades autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de DECLARACIÓN DE EXCEDENCIA VOLUNTARIA .

Con el fin de planificar la oferta de plazas de los aspirantes aprobados por el turno libre, aquellos aspirantes del turno de promoción interna que opten por continuar en activo en el Cuerpo de procedencia, deberán comunicar, mediante el formulario que se publica en la presente Orden como anexo II, su intención de acogerse a dicha opción, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de su nombramiento y adjudicación de destino en el «Boletín Oficial del Estado».

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.  

PLAZAS NO ADJUDICADAS:

Las plazas ofrecidas a los aspirantes mediante la Orden JUS/1113/2020, de 17 de noviembre («Boletín Oficial del Estado» de 27 de noviembre), no adjudicadas a los aspirantes de nuevo ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, mantienen su condición de desiertas y reservadas para los aspirantes a ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa del turno libre. 

Así mismo, aquellas plazas no ocupadas por los aspirantes del turno de promoción interna, al optar por quedarse en el cuerpo de procedencia, se acumularán a las plazas que se ofertarán a los aspirantes a ingresar en el Cuerpo de Gestión por el turno libre.

COMUNIDADES TRANSFERIDAS: 

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes: 

Andalucía

Aragón

Asturias

Canarias

Cantabria

Cataluña 

Comunidad Valenciana

Galicia

La Rioja

Navarra

País Vasco 

*No se ha publicado en el BOE de hoy la adjudicación de destinos de los aprobados por la comunidad de Madrid.