27 de julio de 2021

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2021

 El Ministerio de Justicia nos ha remitido la propuesta de Oferta de empleo público para el año 2021, que está pendiente de su aprobación.

STAJ solicitará al Ministerio de Justicia que la reserva para la promoción interna vuelva a ser del 50% de las plazas ofertadas, como era antes de la modificación de la LOPJ en el  año 2018.

Igualmente se solicitará una convocatoria extraordinaria para dicho turno, tal como se encuentra regulado en el art. 490.2 de la L.O.P.J.

"2. Además de las plazas que se incluyan para la incorporación de nuevo personal de conformidad con lo previsto en el artículo 482, el Ministerio de Justicia convocará anualmente procesos de promoción interna para la cobertura de un número de plazas equivalente al treinta por ciento de las que, para cada cuerpo, sean objeto de la Oferta de Empleo Público.

Con independencia de lo señalado en el párrafo anterior, el Ministerio de Justicia, con carácter extraordinario y previa autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, podrá convocar procesos de promoción interna específicos cuando las circunstancias en la Administración de Justicia lo aconsejen."

PLAZAS OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2021

 

 

 

Recordamas que aún quedan las Ofertas de empleo público del año 2019 y 2020 pendientes de convocatoria:

22 de julio de 2021

CONCURSO DE TRASLADOS 2021: PLAZAS QUE SE OFERTARÁN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

 Nuestros compañeros de STAJ Comunidad Valenciana nos han remitido las plazas que se ofertarán en el próximo concurso de traslados, y que han sido facilitadas por la Dirección General de Justicia de esa Comunidad.

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. OFERTA DE PLAZAS EN ÁMBITO MINISTERIO Y PLAZO PARA SOLICITAR LOS DESTINOS.

El Ministerio de Justica ha informado a STAJ que la oferta de plazas a Tramitación Turno libre se publicará en el BOE de 30 de julio, y que el plazo de presentación de instancias será del 2 de agosto al 3 de septiembre, tal como STAJ informó hace unos días.

Además nos ha proporcionado las plazas que se ofertarán en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio.

Plazas Ministerio Tramitación libre

REUNIÓN DE STAJ CON LA MINISTRA DE JUSTICIA.

Con la toma de posesión de la nueva Ministra de Justicia, se han paralizado las reuniones y negociación de la actualización del complemento específico para el personal que presta servicios en ámbito no transferido.


El sindicato STAJ ha sido convocado por la nueva Ministra de Justicia para el próximo miércoles día 28 de julio para un primer contacto, tal y como han venido haciendo los Ministros anteriores.

Desde STAJ consideramos la negociación de la subida del complemento específico como tema prioritario, sin perjuicio de seguir en la lucha de las mejores condiciones laborales de todo el personal de Justicia, así como de muchos temas pendientes y que es urgente abordar. Así se lo trasladaremos a la Ministra de Justicia.

Vamos a exigir que se mantenga la especialidad y especificidad del personal de Justicia frente al resto de empleados públicos, estamos regulados por LOPJ, Reglamentos etc... que establecen la independencia y especificidad en Justicia.

TERMINAR CON LA DISCRIMINACIÓN O BRECHA SALARIAL ES UNA REIVINDICACIÓN JUSTA Y DE DERECHO QUE LLEGA AÑOS TARDE Y NO SE PUEDE RETRASAR MAS. La Disposición Adicional 157ª de la Ley 11/2020 de 30 de diciembre lo avala.

Desde STAJ consideramos que dicha negociación debe continuar de manera prioritaria, manteniendo el carácter retroactivo y como punto de partida la última propuesta del Ministerio de Justicia de 07-07-2021.

STAJ SE MANTIENE FIRME EN LA NEGOCIACIÓN, impulsando la equiparación con el resto de compañeros transferidos e intentando llegar a un buen Acuerdo.

Trasladar que desde STAJ, siguiendo nuestra trayectoria, NO vamos a rechazar la propuesta final, sin realizar consulta.

Sin duda valoramos positivamente la subida del complemento que hizo el Ministerio en la última reunión, pero considerando que es insuficiente y que se puede mejorar, se buscarán fórmulas para su consecución.

¡LA UNIÓN DE TODOS HACE LA FUERZA Y ASÍ NOS MANTENEMOS EN BENEFICIO DEL COLECTIVO AL QUE REPRESENTAMOS!

20 de julio de 2021

INFORMACION SOBRE CONVOCATORIA DE PROCESOS SELECTIVOS DE AYUDANTES DE LABORATORIO Y FACULTATIVOS DEL INTCF

Ayudantes de Laboratorio del INTCF.-  La convocatoria ya está remitida al BOE para su publicación. Se acumularán las OEP del 2018 y 2019  con el fin sumar un total de 26 plazas (18 plazas de la OEP de 2018 y 8 plazas de la OEP de 2019).


Facultativos del INTCF .- Se están ultimando los trámites de la convocatoria del proceso selectivos,  que se remitirá al BOE para su publicación antes del 31 de julio de 2021 ( 6 PLAZAS: 4 para turno libre y 2 para promoción interna.


Ambos procesos selectivos serán CONCURSO/OPOSICION dentro del plan de estabilización tal y como se ha realizado para cuerpos generales que constan de : FASE DE OPOSICION y FASE DE MERITOS, con la suma de ambas se obtendrá la nota final para superar el proceso selectivo.


La presentación de instancias será en el mes de septiembre, según se informó desde el Ministerio de Justicia.


15 de julio de 2021

Reivindicaciones de STAJ ante la nueva Ministra de Justicia

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) nos hemos dirigido a la nueva Ministra de Justicia, Pilar Llop, para expresarle nuestra más sincera felicitación por su reciente nombramiento, deseándole que el ejercicio de dicho cargo esté lleno de aciertos, en beneficio de una eficaz gestión de los medios materiales y humanos al servicio de la Administración de Justicia, y, en definitiva, de los intereses de la ciudadanía.

Además de lo anterior, y sin perjuicio de interesarle por medio de esta carta una reunión como toma de contacto, no queremos dejar de recordarle las muchas cuestiones pendientes y que venimos reclamando desde hace mucho a sus antecesores en el cargo.

Por ello, y entre otras cuestiones, quisiéramos resaltar las siguientes materias:

  • Continuación de la negociación para la mejora del complemento específico de los funcionarios de cuerpos generales y especiales de ámbito Ministerio, que debe partir de una voluntad real de acabar con las desigualdades con respecto a las Comunidades Autónomas con competencias asumidas. Recuperación del complemento de Violencia sobre la mujer, que retribuya la especial responsabilidad que se asume por el personal destinado en estos órganos.
  • Solución a la situación de los Juzgados de Violencia sobre la mujer en ámbito no transferido
  • Negociación de la carrera profesional, prevista en la LOPJ tras la reforma de diciembre de 2018.
  • Mejora de las condiciones de acceso mediante promoción interna, con recuperación de la reserva del 50 por ciento de las plazas.
  • Desarrollo del Acuerdo de 4 de diciembre de 2018, de la Mesa sectorial del personal de la Administración de Justicia, para la mejora del empleo en la Administración de Justicia, iniciado con las ofertas de empleo de 2017 y 2018, y que debe continuar con la oferta de 2019, aún pendiente. Oferta que debe cumplir los requisitos y condiciones previstos en el referido Acuerdo.
  • Revisión de las retribuciones básicas, con el objeto de recuperar los niveles de sueldo base, trienios y complemento general de puesto existentes antes de la rebaja generalizada decretada en 2010.
  • Extensión de complemento de productividad para todo el personal y no solo para jueces y letrados.
  • Mejora de los concursos de traslado, con obligación de oferta de todas las plazas disponibles.
  • Estudio de cargas de trabajo con revisión al alza de las plantillas orgánicas y las relaciones de puestos de trabajo.
  • Modificación y desarrollo para mejorar la regulación sobre comisiones de servicio y sustituciones.
  • Mejora de la formación continua, ampliando la oferta de forma que llegue a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia.

  • Solución a los problemas que aún sigue provocando la “Justicia Digital”.

14 de julio de 2021

NOTA IMPORTANTE EN CUANTO AL PLAZO DE SOLICITUD DE DESTINOS EN TRAMITACION TURNO LIBRE

 Estamos pendientes de confirmar la fecha de inicio y finalización del plazo de presentación de solicitudes ya que este, segun la convocatoria, ha de ser de 20 días hábiles.