OFERTA DE CURSOS BAREMABLES PARA AFILIADOS STAJ.
- STAJ ha firmado acuerdos con distintas academias que ofertan cursos expedidos por distintas Universidades baremables a precios interesantes para afiliados STAJ.
- STAJ ha firmado acuerdos con distintas academias que ofertan cursos expedidos por distintas Universidades baremables a precios interesantes para afiliados STAJ.
En el BOE de hoy 25 de marzo se publica la Orden JUS/225/2022, de 17 de marzo, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.
Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en la Oficina Central de Información y Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, calle La Bolsa, número 8, Madrid, y en el punto de acceso general (www.administración.gob.es).
Quienes aparezcan excluidos, o por omisión no figuren en ninguno de los listados, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión, en el PLAZO DE DIEZ DIAS HABILES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE.
De conformidad con el punto 8.4 de la Orden de convocatoria, se convoca a las personas admitidas en el turno de promoción interna, a la realización del primer ejercicio de la fase de oposición, el día 21 de mayo de 2022, a las 10,00 horas, en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria.
Se publica también la Orden JUS/226/2022, de 17 de marzo, por la que se nombra el Tribunal calificador n.º 1 del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta de comisión de servicios 3/22 de puestos de trabajo como consecuencia de la creación mediante la orden JUS/146/2022, de 21 de febrero, de la unidad administrativa-oficina de la Fiscalía Europea en España.
Podrán solicitar la comisión de servicio los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta y prestando servicios efectivos en destino definitivo desde antes del 1 de marzo de 2021, como garantía de que las personas que finalmente accedan a ella tengan una mínima experiencia en el Cuerpo funcionarial que garantice el adecuado funcionamiento de la Oficina de la Fiscalía europea.
Los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa deberán contar con nivel B2 de inglés, oficialmente acreditado conforme al Marco común europeo de referencia para las lenguas.
Solicitudes
Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (23 de marzo del 2022) (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta:
https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/concursos-traslados.
Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado, junto con la documentación acreditativa de los requisitos y méritos, al siguiente correo electrónico: sociolaboral@mjusticia.es
El Ministerio de Justicia ha publicado en su página web la adjudicación de comisiones de servicio de la oferta 02/2022 de puestos de trabajo como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Murcia.
En dicha publicación se indica que “no se adjudican el resto de puestos debido a la inminente cobertura por el concurso de traslados resuelto por la Orden JUS/180/2022, de 2 de marzo ¿?
La fecha de inicio de las comisiones de servicio adjudicadas es para el 31 de marzo de 2022.
Seguimiento de la convocatoria.
El Ministerio accede a las principales peticiones de STAJ.
Tras la reunión de la mesa sectorial de fecha 16 de marzo pasado, y tal como hemos informado en nuestra nota informativa de 17 de marzo, el Ministerio trasladó a los sindicatos un documento en el que apenas se recogía una mínima parte de las reivindicaciones de STAJ en relación con la promoción interna y características y desarrollo de los procesos selectivos que hay que poner en marcha a partir de ahora, ante la incidencia de la Ley 20/2021 en todos ellos.
Ante la protesta de STAJ y otros sindicatos, el Ministerio ha recapacitado y ha elaborado un nuevo borrador de Acuerdo, que finalmente ha sido aceptado, en el que además de plasmar buena parte de nuestras peticiones, resuelve el problema urgente de la convocatoria de promoción interna de la Oferta de 2019, apunto de caducar, y además deja abierta la negociación para otras cuestiones relacionadas con los procesos selectivos, promoción interna y concursos de traslado.
En concreto, se ha adoptado los siguientes acuerdos en relación con estos procesos:
Acumulación promoción interna ofertas 2019, 2020 y 2021. Convocatoria inmediata.-
Antes de fin de este mes de marzo de 2022 se procederá a la convocatoria de Promoción interna, acumulando las ofertas de 2019, 2020 y 2021.
El sistema selectivo es el mismo que en la última convocatoria (OEP 2017-2018), aplicándose por tanto la reserva de nota en las condiciones fijadas en la misma. Las plazas que serán objeto de convocatoria son las siguientes, estando pendiente su distribución por ámbitos (en función de las peticiones que trasladen las CCAA)
TOTAL: 985 plazas.
Convocatoria promoción interna oferta empleo 2022. Abril 2023.-
En la convocatoria de la oferta de promoción interna de 2022, que se convocará antes de abril de 2023, se adicionará una convocatoria extraordinaria de, al menos, 565 plazas (pendientes de distribución por cuerpos), que se sumarán a las que correspondan en aplicación de la reserva de plazas para este turno prevista en la LOPJ, cuyo número está aún pendiente de cuantificar. Esta convocatoria se desarrollará por el mismo sistema que la última convocada (OEP 2017 y 2018), pero las preguntas falladas no tendrán ninguna penalización.
Plazas OEP 2019 turno libre. Reserva de nota.-
Por establecerlo así la Ley 20/2021, las 2547 del turno libre de la OEP 2019 (440 Gestión P.A., 1017 Tramitación P.A., 1043 Auxilio Judicial y 47 de Médicos Forenses) se acumularán a los procesos de estabilización previstos en dicha Ley.
En el proceso que se convoque por el sistema de concurso-oposición se aplicará la reserva de nota obtenida en los ejercicios de la fase de oposición de la convocatoria de la OEP de 2017 y 2018.
La fecha de convocatoria será objeto de negociación. En todo caso, debe tener lugar antes del 31 de diciembre de 2022.
Acumulación ofertas de empleo de reposición turno libre 2020, 2021 y 2022.-
Se convocarán de manera conjunta las plazas correspondientes a la oferta de empleo de reposición de 2020, 2021 y 2022. La OEP de 2022 será el 120% de la tasa de reposición, estando aún por cuantificar, pero las de 2020 y 2021 ya fueron publicadas en su momento en BOE (29-10-2020 y 28-07-2021), y son las siguientes:
El sistema selectivo y la fecha de esta convocatoria acumulada serán objeto de negociación en Mesa sectorial.
Procesos de movilidad voluntaria (concursos de traslado y singularizados).-
Se mantienen sin alteración, si bien se negociará la posibilidad de convocatoria extraordinaria de concurso de traslado. Las plazas y fechas de las convocatorias de dichos procesos también serán objeto de negociación colectiva. No se ofrecerá a los aspirantes que hayan superado los procesos selectivos recogidos en esta nota informativa sin que previamente hayan sido ofertadas en algún concurso de traslado previo.
Potenciación Promoción interna. Modificación LOPJ.-
De forma preferente se procederá a la negociación de la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para introducción de mejoras en las condiciones de la promoción interna. También se negociarán las modificaciones que sean precisas en aplicación del artículo 1 de la Ley 20/2021.
Todo ello sin perjuicio de que lo que salga de esta negociación deberá trasladarse a la Cortes Generales para su tramitación parlamentaria.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta de puestos en comisión de servicios 1/2022 en la Mutualidad General Judicial del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en las delegaciones provinciales de Barcelona, Cádiz, Castellón, Santander, Toledo y Valencia.
Las solicitudes (ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de esta
resolución) deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde
el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria (viernes 18 de
marzo) en la página del Ministerio de Justicia.
Una vez rellenado y firmado electrónicamente el Anexo II por el solicitante,
deberá remitirlo, dentro del plazo establecido, al siguiente correo
electrónico: mugeju.personal@justicia.es.
Adjunta a la solicitud, el solicitante debe incorporar el currículum, así como
cualquier otra documentación que considere oportuna para ser valorada según los
criterios de selección.
El periodo mínimo de permanencia en la comisión de servicios será de doce meses
y, en caso de renuncia antes del transcurso de dicho plazo, el funcionario no
podrá acceder a una nueva comisión de servicios durante el periodo de un año, a
contar desde la fecha de inicio de la comisión de servicio.
En la página de la Mutualidad Judicial se ha publicado la siguiente información:
"La Mutualidad General Judicial (MUGEJU) ha venido incorporando, desde hace años, la tramitación vía telemática de las distintas prestaciones.
Por ello, se recuerda a los mutualistas que pueden presentar todas las solicitudes de las prestaciones económicas, sociales y complementarias, a través de la sede electrónica de MUGEJU (https://sedemugeju.gob.es/ ) esta posibilidad, en el caso del personal funcionario en activo deviene obligatoria, según prevé la Ley 39/2015. A las solicitudes deberá acompañarse la documentación correspondiente en formato electrónico.
Al margen de todo lo anterior, debido al cierre temporal de las instalaciones de la sede central de la Mutualidad por problemas en la edificación, el ejercicio de la actividad se está apoyando, aún más de lo habitual, en el uso de las herramientas informáticas. En tales circunstancias, la comunicación telemática resulta imprescindible para la prestación del servicio."
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Resolución de 16 de marzo de 2022 del Gerente Territorial del Ministerio de Justicia en Extremadura, por la que se publican las relaciones provisionales de seleccionados en el proceso de constitución de bolsas provinciales de interinos de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, convocado el 23 de septiembre de 2021.
Plazo de presentación de reclamaciones a las valoraciones y/o elección de bolsa:
Desde el 18 de marzo de 2022 hasta las 23:59:59 horas del 31 de marzo de 2022
Los escritos de reclamaciones y/o elección de bolsa han de presentarse a través de registro oficial de alguna de estas formas:
- Presencialmente en oficinas de registro: Buscador de oficinas - Atencion Ciudadana - Inicio (administracion.gob.es)
- Telemáticamente en el registro de la AGE: Formulario para realizar búsquedas de registros electrónicos (redsara.es)
En la tarde de ayer, 16 de marzo, se reunió la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 15 de diciembre de 2021, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG. En esta reunión se ha acordado la creación de los siguientes grupos de trabajo, previstos en dicho Acuerdo:
En el BOE del día 14 de marzo se ha publicado la Orden JUS/180/2022, de 2 de marzo , por la que se resuelve el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1099/2021, de 30 de septiembre.
TOMAS DE POSESION:
Este último plazo posesorio no será retribuido. Pueden solicitar a la Gerencia de su actual destino un permiso retribuido de dos días hábiles si hay cambio de localidad y de uno si no lo hay. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados.
A efectos de escalafón y antigüedad en el Cuerpo (trienios, y tiempo de prestación de servicios a efectos de promoción interna) se toma como referencia el día exacto de la toma de posesión.