16 de enero de 2023

Convocatoria Libre Designación Letrados A.J.

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/19/2023, de 11 de enero, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de libre designación.

13 de enero de 2023

Modificación Concurso de traslados en Comunidad Valenciana

En el BOE de hoy se publica la Resolución de 5 de enero de 2023, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se corrigen errores de la Resolución de 18 de agosto de 2022, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

12 de enero de 2023

REUNIÓN CON EL MINISTERIO: CELEBRADA MESA SOBRE LOEO

Fruto de las movilizaciones impulsadas por STAJ y las demás centrales sindicales, en el mes de Noviembre y Diciembre por la falta de negociación de la LOEO, en la mañana de ayer se ha celebrado mesa sectorial en el Ministerio de Justicia en la que se ha abordado una propuesta de acuerdo del Ministerio sobre las Disposiciones Transitorias y algunos otros pocos aspectos relativos a la diferenciación de los puestos de trabajo y su cobertura en las futuras Unidades procesales de tramitación (UTRAM) de los Tribunales de Instancia. También se recogen algunas garantías en aspectos retributivos y en relación con el carácter voluntario de la asignación de puestos en el proceso de acoplamiento a los nuevos puestos de trabajo resultantes de las futuras Relaciones de Puestos de Trabajo de las UTRAM.

Por lo que respecta a las Disposiciones Transitorias de la LOEO, lo fundamental es que se retrasa la transformación de los juzgados en los futuros Tribunales de Instancia y sus UTRAM, en plazos que van desde los nueve meses a los dos años, según los tipos de órganos del partido judicial de que se trate, y en todo caso condicionado a la necesaria y preceptiva negociación previa de las Relaciones de Puestos de Trabajo, sin cuya aprobación no se producirá la transformación de los juzgados en Tribunales de Instancia y sus secretarías en las UTRAM correspondientes.

Del borrador, resaltamos lo positivo de la redacción que se da a estas Disposiciones Transitorias, pues se garantiza que, al menos, las Relaciones de puestos de trabajo de las UTRAM van a ser negociadas antes de la implantación del nuevo modelo organizativo, eliminándose con ello la transformación automática que preveían las Disposiciones Transitorias del Proyecto de Ley. Eso sí, nos falta conocer cómo se plasmará eso en la ley, ya que el plazo de enmiendas finalizó hace meses y el informe de la ponencia en el Congreso está ultimado, sin que nos conste que exista ninguna modificación del texto en el sentido expresado.

En cuanto a lo demás, es también positivo que el Ministerio acepte que los puestos serán asignados a las áreas o equipos en que se subdividan las UTRAMpero no se ofrece ninguna garantía de mínimos, es decir, de un mínimo de áreas que deba existir según las dimensiones de las UTRAM, ya sea según el número de puestos, o según el número de unidades judiciales que compongan el Tribunal respectivo, o el número de secciones -jurisdicciones y especialidades jurisdiccionales- en que se subdivida dicho tribunal.

En cambio, nos parece que no hay ninguna garantía real de mantenimiento de las actuales plantillas en cuanto a número de puestos de trabajo de las futuras Relaciones de puestos de trabajo ni siquiera en el momento de la conversión en UTRAM o servicios comunes procesales, ni de retribuciones en aquellos puestos que tienen asignada Guardia o cualquier otro complemento retributivo o característica que los diferencie del resto de puestos (por ejemplo penosidad en servicios de actos de comunicación, o por salida a centros penitenciarios, o por otros conceptos donde los haya); ni siquiera se garantiza la continuidad de puestos singularizados allí donde existen (donde ya está implantada o aprobada la RPT de NOJ).  

Tampoco se garantiza, más allá de la voluntariedad en los procesos de acoplamiento, que la asignación de puestos en las nuevas UTRAM respete la adscripción actual del personal que actualmente ocupa esos puestos que tienen características o retribuciones diferenciadas, a que hemos hecho referencia. Es decir, por ejemplo, no se respeta que alguien que actualmente está destinado en un juzgado de instrucción, mantenga el derecho -y la obligación- a seguir realizando guardias y con la misma frecuencia que actualmente. Para STAJ todo esto debe quedar garantizado normativamente, de forma que sea de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional. No nos vale que se deje a la suerte de la negociación de las futuras Relaciones de puestos de trabajo en cada ámbito y confiar en la buena voluntad de cada Administración. 

Tampoco aborda el Ministerio algo que hemos insistido que debe llevar la ley: la reserva del 50% de plazas para la promoción interna, y la convocatoria excepcional por concurso de méritos para este turno, como cumplimiento del acuerdo de marzo de 2022, en materia de mejora de la promoción interna.

El próximo lunes día 16 se celebra nueva reunión, donde veremos si Ministerio está o no dispuesto a mejorar estas cuestiones y sobre todo a plasmarlas en el texto de la ley.

 

11 de enero de 2023

COMISIÓN DE SERVICIOS EN ARAGÓN

En la página del Gobierno de Aragón, se publica hoy, 11 de enero la convocatoria 1/2023 de puestos vacantes a cubrir mediante comisión de servicios.

El plazo de presentación de solicitudes alcanza HASTA EL LUNES 16 DE ENEROajustada al modelo que se adjunta como Anexo I de la Instrucción de 18 de junio de 2021 de la Dirección General de Justicia por la que se establecen criterios de gestión para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos vacantes en órganos de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón,, enumerando, por orden de preferencia, los puestos que se solicitan. 

El escrito de solicitud deberá remitirse en formato electrónico y con firma digital a la dirección de correo personal.justicia@aragon.es.

El informe al que se refiere el apartado cuarto de la Instrucción (informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen de la persona solicitante y, en caso de estar destinado en un centro de fuera de la comunidad autónoma de Aragón, el informe de conformidad de la comunidad autónoma de origen) deberá ser aportado conjuntamente con la solicitud.

10 de enero de 2023

Convocatoria Comisiones de Servicios en Canarias

En la página Web del Gobierno de Canarias se publica la Resolución de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura temporal mediante los procedimientos de comisión de servicio o sustitución de diversos puestos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. 

Las solicitudes se presentarán en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. 

Se presentarán exclusivamente a través del registro electrónico del Gobierno de Canarias (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) eligiendo la unidad de registro 49507 SECC RRHH TF.

Cuadro de pensiones Clases Pasivas 2023

En el siguiente enlace podéis ver un cuadro con los nuevos grupos de cotización a efectos de jubilación de clases pasivas durante el año 2023.

Como podéis comprobar se han incrementado en un 8,5%, si os fijáis en el cuadro los tres importes más altos del grupo A1 aparecen en distinto color porque están topados, es decir, aunque figuren cantidades superiores el importe que percibirán es el de la pensión máxima que este año está prevista en 3.058,81 euros.

Tened en cuenta que para poder cobrar la pensión máxima a que da derecho cada grupo se necesita tener 35 años cotizados en ese mismo grupo de cotización, si no es así el cálculo se realiza mediante una fórmula de prorrateo según el tiempo de servicios prestados en cada cuerpo. Os recordamos que desde el 1 de enero de 2004 los funcionarios de los cuerpos de Oficiales (C1), Auxiliares (C2) y Agentes (E) se convirtieron en Gestores (A2), Tramitadores (C1) y Auxilio (C2), respectivamente.

4 de enero de 2023

OPOSICIONES 2022: NOTA ACLARATORIA PUBLICADA POR EL MINISTERIO EN RELACIÓN A LOS MÉRITOS A PRESENTAR EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN Y CONCURSO DE MÉRITOS. ENLACES DE SEGUIMIENTO A LOS DIFERENTES PROCESOS SELECTIVOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa sobre las valoraciones de la fase de méritos tanto para el concurso-oposición como en el concurso de méritos:

"NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS VALORACIONES DE LA FASE DE MÉRITOS

1. Las valoraciones para la fase concurso de méritos de los apartados: 

C. Calificaciones de ejercicios en procesos anteriores

D. Servicios prestados en la Administración del Estado 

Serán aportadas de oficio por parte de la Administración, por lo que no será necesario que las personas opositoras soliciten certificaciones de dichos apartados.

2. Por lo que respecta al apartado: 

A.Títulos y grados académicos

Dichas titulaciones serán consultadas en las bases de datos del Ministerio de Educación, por lo que tampoco será necesario adjuntar los justificantes

Todo ello siempre y cuando las personas opositoras no hayan marcado la casilla correspondiente en el formulario de inscripción por la que se deniega la autorización a la Administración para la consulta de sus datos. 

En el caso de que la información proporcionada por la administración no coincida con la que obra en poder de las personas opositoras, una vez publicadas las listas provisionales de méritos, se abrirá un plazo de alegaciones para las subsanaciones.

Todos los méritos se valorarán hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes."

En los siguientes enlaces podréis seguir las diferentes actualizaciones que se vayan produciendo en los procesos selectivos:

 

MUGEJU: CONVOCATORIA DE AYUDAS AL PLAN DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.

En el BOE del día 31 de diciembre se ha publicado la 
Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convocan ayudas de los Programas del Plan de Atención SocioSanitaria para 2023.

Objetivo presente convocatoria:

a) Programa de atención a personas mayores.

b) Programa de atención a personas con discapacidad.

c) Programas de atención a personas drogodependientes.

d) Ayudas derivadas de la aportación económica en determinados productos ortoprotésicos.

Plazo de presentación. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2023.

Solicitud: el impreso normalizado que le será facilitado bien en los servicios centrales de la Mugeju, bien en las Delegaciones Provinciales o los Servicios Centrales, o que se podrá descargar telemáticamente desde la página web de la Mugeju www.mugeju.es. Al impreso normalizado de solicitud deberá acompañarse, obligatoriamente, la documentación debidamente actualizada.

 

 

3 de enero de 2023

MESAS DELEGADAS: Comunicado del Ministerio de Justicia.

Respecto de la negociación de las Mesas Delegadas y RPTs, el Ministerio de Justicia nos comunica el siguiente resultado:

Plasencia: Se crea el Penal nº 2 con plantilla 2-4-1 y quedaría igual el Penal nº 1, 2-4-1. 

Cáceres y Ponferrada: Se realiza la movilidad tal y como se establece en el documento que se adjunta, y se llevó a la Mesa con el acuerdo de todos. Ya se están realizando las movilidades. 

Murcia: Se decide finalmente crear 2 plazas (UPAD TRAMITACIÓN P.A. 1ª INSTANCIA y SCOP. SECCIÓN CIV/ORG. COL. AUDIENCIA PROVINCIAL. GESTIÓN P.A.)

En ningún momento se ha denegado comisión de servicios de las plazas nuevas. Se publicaron su adjudicación de las plazas y algunas otras quedaron desiertas.

Esto es lo que nos dice ahora el Ministerio de Justicia sobre Murcia, sin embargo en la ADJUDICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN COMISIÓN DE SERVICIO DE LA OFERTA 05/2022 COMO CONSECUENCIA DE LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE DIVERSOS ÓRGANOS JUDICIALES EN PALMA DE MALLORCA, SALAMANCA, CIUDAD REAL, PLASENCIA, MURCIA Y CÁCERES, en su página 3ª aparece la siguiente:

Nota: Como consecuencia de las Mesas Sindicales celebradas los días 12, 15 y 19 de diciembre de 2022, donde se han negociado modificaciones de las relaciones de puestos de trabajo de oficinas judiciales, entre ellas Murcia, como consecuencia de la creación del Juzgado de Primera Instancia nº 19 de Murcia, se retiran finalmente de la presente oferta en comisión de servicios, las siguientes plazas ofertadas inicialmente:

Ver las plazas que se retiran.

Ver la oferta de comisiones de servicio.

MUGEJU: CUADROS MÉDICOS 2023 Y CAMBIO DE ENTIDAD MÉDICA.

En la página de la Mutualidad Judicial (MUGEJU) se publican los cuadros médicos de las entidades concertadas para 2023.

Os recordamos que se puede optar por cambiar a otra entidad médica o a los Servicios de Salud públicos durante el mes de enero.

También es posible el cambio de forma extraordinaria cuando haya cambio de destino o residencia que implique cambio de provincia o isla.

Plazo de presentación:

En el caso de cambio de destino: un mes desde la fecha de la toma de posesión.

En el caso de cambio de residencia: un mes desde la fecha de empadronamiento.

Para facilitar el trámite a los mutualistas y evitar desplazamientos a las oficinas, MUGEJU permite la posibilidad de realizar el cambio a través del Portal del Mutualista.