27 de febrero de 2023

OPOSICIONES 2022: CUERPOS GENERALES TURNO LIBRE OEP 2020, 2021 Y 2022. LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y FECHAS DE EXÁMENES.

En el BOE del día 27 de febrero se han publicado varias resoluciones por las que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos a los procesos selectivos por turno libre para los Cuerpos Generales:

  • Orden JUS/181/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden JUS/182/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden JUS/180/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

Los aspirantes excluidos dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión.

Quienes no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión, en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos.

Se amplía en dos meses más, hasta un total de seis, el plazo previsto en el artículo 7.1 de la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, que prevé que el primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE.

Los ejercicios de la oposición de los Cuerpos de Auxilio se realizarán el día 20 de mayo, los del Cuerpo de Gestión, el 21 de mayo y los de Tramitación, el 27 de mayo, en el horario y los lugares que se indicarán en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.

 

25 de febrero de 2023

Comisiones de Servicio Tenerife: Convocatoria

En la página Web del Gobierno de Canarias se publica la Resolución de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura temporal mediante los procedimientos de comisión de servicio o sustitución de diversos puestos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. 

Las solicitudes se presentarán en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia (día 24 de febrero) y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. 

Se presentarán exclusivamente a través del registro electrónico del Gobierno de Canarias (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) eligiendo la unidad de registro 49507 SECC RRHH 

LETRADOS PI: Fechas previstas curso selectivo

En la página Web del Ministerio se publica nota informativa acerca de las previsiones sobre la realización del curso selectivo de la promoción interna al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocada por Orden JUS/1523/2021

  • Se prevé su inicio el 21 de marzo y su finalización al 31 de octubre de 2023 y constará de dos fases, una teórico-práctica y una de prácticas tuteladas. 
  • La fase teórico-práctica se desarrollará en formato semipresencial, previsiblemente del 21 de marzo al 25 de mayo de 2023, siendo predominante el formato presencial. El horario será por regla general de mañana y tarde de lunes a jueves, y de mañana los viernes.
  • La fase de prácticas tuteladas se desarrollará, previsiblemente, del 1 de junio al 31 de octubre de 2023 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales. 

Para el desarrollo del curso selectivo será necesario que los alumnos presenten la documentación que se relaciona en la nota informativa.

24 de febrero de 2023

OPOSICIONES 2022: TURNO LIBRE OEP 2020, 2021 Y 2022. NOMBRAMIENTO DE LOS TRIBUNALES.

En el BOE del día 24 de febrero se ha publicado la Orden JUS/155/2023, de 1 de febrero, por la que se nombran los Tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

23 de febrero de 2023

MUGEJU: DESHABITUACIÓN AL TABAQUISMO.


FINANCIACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS, ZYNTABAC Y TODACITAN POR LA MUGEJU
.

La Mutualidad General Judicial informa que a partir del 1 de febrero de 2023 se incluye entre los fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de la deshabituación tabáquica el medicamento Todacitan. 

Actualmente, se financian las siguientes presentaciones de medicamentos:

  • 💊 ZYNTABAC 150mg 30 comp CN 893875 .
  • 💊 ZYNTABAC 150 mg 60 comp CN 893891.
  • 💊 TODACITAN 1,5 MG 100 COMP CN 7235668.

Estos medicamentos están sometidos a condiciones restrictivas para su financiación que obliga a MUGEJU a establecer un control de la validación de las recetas previo a su dispensación por la oficina de farmacia comunitaria.

La receta debe presentarse en la delegación provincial de MUGEJU o en los servicios centrales de la Mutualidad en el caso de la provincia de Madrid para su validación, junto con un informe médico en el que conste que el mutualista cumple con todos los siguientes requisitos:

  • Está incluido en un programa de apoyo de deshabituación tabáquica.
  • Ha intentado dejar de fumar al menos una vez en el último año.
  • Es fumador de 10 o más cigarrillos al día.
  • Tiene una dependencia mayor o igual que 7 en el test de FAGERSTRÖM.

Si cumple los anteriores requisitos se validará la receta mediante el estampillado del sello de la delegación de MUGEJU._

Sólo se financia un único tratamiento completo al año.

Se ha elaborado un informe médico tipo, disponible en el siguiente enlace:

https://www.mugeju.es/sites/default/files/archivos/prestaciones/modelo%20de%20informe%20deshabituaci%C3%B3n%20tabaquica.pdf

22 de febrero de 2023

Cuadro de retribuciones 2023


A continuación, como todos los años, os dejamos un cuadro elaborado por STAJ, con la retribuciones actualizadas al año 2023 adaptado, salvo error u omisión, al incremento producido desde el 1 de enero de este año, del 2,5%. Lo colgaremos en la parte derecha del blog para que podáis consultarlo.

Retribuciones 2023.

21 de febrero de 2023

CONCURSO DE TRASLADOS 2022: ACLARACIÓN SOBRE EL PLAZO POSESORIO REINGRESADOS EN CONCURSO DE TRASLADOS.


Tras la petición presentada por STAJ hace unos días por escrito y las conversaciones mantenidas con el Ministerio al respecto, se va a rectificar el criterio anunciado inicialmente en relación con el inicio del plazo posesorio para quienes reingresen al servicio activo mediante el concurso de traslados, dando así cumplimiento a lo que establece el artículo 52.1 ("Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación" en BOE). 

Por tanto, el plazo de toma de posesión de los reingresados al servicio activo se computará desde el día 10 de marzo, que es la fecha prevista de publicación en BOE.

20 de febrero de 2023

PROFESORES: CONVOCATORIA DE BOLSA DE PROFESORES/AS PARA IMPARTIR CURSOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA EL AÑO 2023 DESTINADOS AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA REGIÓN DE MURCIA


Dentro del Plan de Formación Continuada de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia para el presente año 2023, la Gerencia Territorial de Justicia de Murcia ha resuelto:

PRIMERO. - CONVOCATORIA.

Anunciar la convocatoria de los siguientes CURSOS DE FORMACIÓN a celebrar en el ámbito territorial de esta Gerencia:

 1.       Últimas modificaciones procesales de la L.E.C. y L.E. CRIMINAL, con especial referencia a la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. (1 edición en modalidad online).

2.       Ley 16/2022 de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la ley concursal aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132, del Parlamento europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del derecho de sociedades (directiva sobre reestructuración e insolvencia). (1 edición en modalidad online).

3.       Desarrollo de habilidades sociales en los puestos de atención al público en la Administración de Justicia y trabajo en equipo en el ámbito judicial. (1 edición en modalidad presencial).

La descripción de estos cursos de formación se recoge en el ANEXO II que acompaña a esta convocatoria. Los cursos convocados podrán ser modificados y/o suprimidos, en razón de las necesidades organizativas y presupuestarias que puedan surgir.

SOLICITUDES.

El personal que, reuniendo la cualificación profesional y experiencia docente requerida, desee impartir alguno de los cursos incluidos en la presente convocatoria, deberá solicitarlo mediante instancia remitida a esta Gerencia Territorial de Justicia al correo electrónico personal.murcia@mju.es.

Nota: Es imprescindible que se haga constar un correo electrónico y un número de teléfono de contacto en la instancia. 

La solicitud se ajustará al modelo de instancia que figura como ANEXO I y deberá acompañarse de un programa o memoria explicativa, que incluya la estructura, metodología, objetivos, técnicas, prácticas, etc., que considere más convenientes para el desarrollo del curso. 

PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 24 de febrero y el 09 de marzo de 2023, ambos inclusive. 

FECHA, LUGAR Y MODALIDAD DE CELEBRACIÓN.

Los dos primeros cursos de formación se impartirán, en exclusiva, en formato Videoconferencia (Aulas virtuales), mientras que el tercer curso previsto (desarrollo de habilidades sociales) se impartirá en modalidad presencial. Los tres cursos se impartirán durante el primer semestre del año 2023. 

Ver convocatoria


CURSOS: CONVOCATORIA DE CURSOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL AÑO 2023 DESTINADOS AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA REGIÓN DE MURCIA


Dentro del Plan de Formación Continuada de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia para el presente año 2023, la Gerencia Territorial de Justicia de Murcia ha resuelto: 

PRIMERO. - CONVOCATORIA. 

Anunciar la convocatoria de los siguientes CURSOS DE FORMACIÓN a celebrar en el ámbito territorial de esta Gerencia:

1.       Últimas modificaciones procesales de la L.E.C. y L.E. CRIMINAL, con especial referencia a la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. (1 edición en modalidad online).

2.       Ley 16/2022 de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la ley concursal aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132, del Parlamento europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del derecho de sociedades (directiva sobre reestructuración e insolvencia). (1 edición en modalidad online).

3.       Desarrollo de habilidades sociales en los puestos de atención al público en la Administración de Justicia y trabajo en equipo en el ámbito judicial. (1 edición en modalidad presencial). 

La descripción de estos cursos de formación se recoge en el ANEXO II que acompaña a esta convocatoria. Los cursos convocados podrán ser modificados y/o suprimidos, en razón de las necesidades organizativas y presupuestarias que puedan surgir. 

SOLICITUDES.

Los funcionarios de la Administración de Justicia que, reuniendo los requisitos establecidos, deseen participar en los cursos de formación convocados, deberán cumplimentar instancia normalizada según el modelo que figura en el ANEXO I que acompaña a esta convocatoria y remitirla a esta Gerencia Territorial de Justicia al correo  electrónico personal.murcia@mju.es. En dicha instancia, se reflejarán todos los cursos de formación en los que hayan participado como alumnos durante los años 2021 y 2022, organizados u homologados por el Ministerio de Justicia.

Nota: Es imprescindible que se haga constar un correo electrónico y un teléfono de contacto en la instancia. 

PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 24 de febrero y el 09 de marzo de 2023, ambos inclusive. 

Ver convocatoria

STAJ reitera a Ministerio la petición de realización del examen de GPA en sede Auxilio para quienes hayan presentado instancia para ambos cuerpos en ámbitos diferentes

STAJ reitera a Ministerio la petición de realización del examen de GPA en sede Auxilio para quienes hayan presentado instancia para ambos cuerpos en ámbitos diferentes

STAJ ha vuelto a presentar escrito al Ministerio reiterando la petición de que se permita a los aspirantes que han presentado su instancia para las oposiciones de Gestión P.A. y Auxilio Judicial, realizar el ejercicio de Gestión en la sede de Auxilio, en el aula de incidencias, dado que los ejercicios de ambos cuerpos coinciden el mismo fin de semana.

El Ministerio contestó la semana pasada denegando esta posibilidad.

Para STAJ ello puede suponer una vulneración del derecho de acceso a la función pública de las personas afectadas. No nos vale la excusa de que no está previsto en las bases, porque aunque no lo esté, tampoco lo prohíben, ni tampoco que, como dice el Ministerio, son sólo 455 afectados sobre un total de 9.331 personas que han firmado la convocatoria de Gestión P.A. Además, el Ministerio nos dice en su contestación que “se dispone de toda la tarde del día 20 de mayo para el desplazamiento”, lo que nos parece inaceptable pues el Ministerio es perfecto conocedor de las dificultades de desplazamiento entre muchas sedes, imposible en muchos casos en solo una tarde.