18 de septiembre de 2023

CONVOCATORIA DE CONCURSO ESPECÍFICO EN EL PAÍS VASCO.

En el BOE del día 18 de septiembre se ha publicado la Orden de 31 de julio de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se convoca concurso específico en razón de puesto y/o idioma, para la cobertura de los puestos singularizados de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. 

El plazo de presentación de solicitudes será de DIEZ DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco y en el BOE. Si no se lograra la simultaneidad de publicaciones, los plazos se computarán desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN GALICIA.

Se ha publicado en la Intranet de Justicia y en la página de la Comunidad de GaliciaResolución de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio. 

El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX). 

A la solicitud se acompañará el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferida. De no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Se acaba de publicar en la página web de la DGMRAJ y en la Intranet de Justicia la resolución de 13 de septiembre de 2023 por la que se oferta puestos de trabajo de los cuerpos de GPA, TPA y AJ en comisión de servicio.

El plazo de solicitudes es del 18 al 20 de septiembre.

Informe de LAJ

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL TURNO LIBRE. PLAZAS QUE SE OFERTARÁN EN CATALUÑA.

El Departament de Justicia nos ha dado traslado de la relación de plazas de Auxilio Judicial, que se ofertarán a las personas que han superado el proceso selectivo de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial turno libre convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre en el ámbito de Cataluña.

Se ofertan 63 plazas distribuidas entre las 4 provincias para 55 opositores aprobados (51 turno general y 4 del turno de discapacitados) en el proceso selectivo.

15 de septiembre de 2023

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL TURNO LIBRE. LISTADO DE APROBADOS DEL PROCESO SELECTIVO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación definitiva de aprobados.

Por dicho Acuerdo se eleva al Ministerio de Justicia propuesta con la relación definitiva de aprobados del proceso selectivos, de cada ámbito territorial (que figura en el Anexo II.C, de acuerdo con lo dispuesto en la base 7.2 de la Orden de Convocatoria), cuyo número de aprobados no supera al de plazas convocadas, con indicación del número de orden, puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios y el total obtenido en cada ámbito territorial (Anexo I de este Acuerdo).

Los opositores que no se hallen incluidos en dicho Anexo I se entiende que no han superado el proceso selectivo y no podrán ser nombrados personal funcionario de carrera en este proceso. De acuerdo con el citado punto 7.2 de la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, se publican separadamente los listados anonimizados de las personas aspirantes con su calificación y que, habiendo superado la nota de corte establecida en la convocatoria, no pueden ser nombradas personal funcionario de carrera en este proceso (Anexo II de este Acuerdo).

De acuerdo con la Base 7.5 de la Orden de convocatoria, una vez valorado el conocimiento de las lenguas oficiales propias de las Comunidades Autónomas y del Derecho Civil Vasco, se publicarán en la página web del Ministerio de Justicia las relaciones con la puntuación obtenida de cada opositor. Dicha puntuación, tanto del examen como de la documentación acreditativa, se ajustará según el baremo contenido en el Anexo V.B de esta convocatoria y sólo surtirá efectos para la adjudicación de destinos en la Comunidad Autónoma correspondiente.

14 de septiembre de 2023

STAJ EXIGE QUE SE ABRA LA NEGOCIACIÓN EN CUANTO SE FORME GOBIERNO.


STAJ DIRIGE ESCRITO A LOS CANDIDATOS A FORMAR GOBIERNO PARA QUE RESPETEN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON LOS 45.000 TRABAJADORES/AS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y LA PONGAN EN MARCHA EN CUANTO SE FORME GOBIERNO PARA ENCONTRAR UNA SALIDA AL CONFLICTO.

STAJ exige, a los posibles candidatos a formar Gobierno, un cambio que termine con los errores del anterior equipo Ministerial y ponga fin a un conflicto que se mantiene vivo a la espera del nuevo Gobierno.

Ante la demora generada tras las elecciones generales en la conformación del nuevo gobierno, STAJ ha recordado a los dos partidos políticos con posibilidades, que una vez se forme el nuevo Gobierno se inicien las negociaciones necesarias para dar respuesta a las reivindicaciones de los 45.000 funcionarios y funcionarias de Justicia a los que se debe tener en cuenta a través de la negociación colectiva de las grandes reformas de la Justicia y del reconocimiento legal y retributivo de las funciones que efectivamente realizan en los Juzgados y Tribunales. 

STAJ se ha dirigido a ambos partidos políticos recordándoles que no aceptaremos que se repitan los errores de la anterior legislatura:

  • No aceptaremos que el Gobierno no lleve a cabo una negociación real y efectiva que pueda dar salida al conflicto que arrastra un atasco judicial por la huelga, la cual continuará si no se atiende a lo reivindicado, como así acordó el comité de huelga en el aplazamiento.
  • No aceptaremos que no exista un reconocimiento de las funciones que efectivamente se realizan en las oficinas judiciales y fiscales.
  • No aceptaremos que se vuelva al clasismo de un gobierno que se sentó a negociar con las élites judiciales mientras que pretendía humillar al 93% de la oficina judicial ignorando sus peticiones de reunión e incluso llegando a dejar sin comida al comité de huelga que permaneció en la sede del Ministerio de Justicia tras la fallida reunión del día 6 de junio, demostrando cero interés por la negociación y la solución de los problemas de la Administración de Justicia.
  • No aceptaremos que se quiera volver a enquistar el problema sin presentación de soluciones a través de una negociación real y efectiva.
  • No aceptaremos que no se negocie con los 45.000 trabajadores el contenido de las normas llamadas a transformar este servicio público que afecten a nuestras condiciones de trabajo.
  • No aceptaremos que se nos niegue la condición de protagonistas clave en el proceso de cambio a costa de nuestros derechos laborales y condiciones de trabajo, ni que se modifiquen unilateralmente nuestras condiciones de trabajo, como los destinos, la movilidad voluntaria o la especialización.
  • No aceptaremos la presentación de los proyectos de ley de eficiencia en el Congreso sin negociación previa o la implantación del nuevo modelo de Registro civil que se viene realizando sin negociar las relaciones de puestos de trabajo y sin reglamento de desarrollo.
  • No aceptaremos el bloqueo de la carrera profesional reconocida en la LOPJ desde hace cuatro años.

Que nadie dude que STAJ no parará hasta que se llegue a una solución negociada, el conflicto continúa, el atasco en la Justicia provocado por la huelga indefinida, sólo se va a solucionar a través del diálogo y la negociación que lamentablemente ha brillado por su ausencia en la anterior legislatura. STAJ ha exigido en ambos escritos que los planes de actuación deben ir acompañados de un acuerdo sobre el fondo de nuestras reivindicaciones y para ello es necesario un Ministerio de Justicia responsable que ponga, encima de la mesa, una contrapropuesta económica que permita abrir una negociación al igual que se ha hecho con jueces, fiscales y letrados. 

STAJ ha insistido en sus comunicados, a ambos candidatos, que tengan presente, que a través de la plataforma sindical, en unidad de acción con otros sindicatos, y junto a los trabajadores/as de la Administración de Justicia, una vez conformado gobierno no pararemos hasta tener una solución a nuestras reivindicaciones y unos planes de actuación que permitan tener unas condiciones laborales y un servicio público digno. Que el conflicto continúa abierto, la huelga solo está aplazada y el atasco judicial puede ser mayor si no se aborda de manera urgente en cuanto se conforme el nuevo gobierno. 

Utilizando y recordando todo lo realizado hasta ahora hemos recordado a los posibles aspirantes a la Moncloa de lo que somos capaces si se vuelven a repetir los errores de la anterior legislatura. Todos los partidos políticos del arco parlamentario y los posibles candidatos a formar gobierno, conocen las reivindicaciones de los 45.000 funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia y nadie puede dudar de que, una vez que haya nuevo gobierno, esa reivindicación volverá a estar encima de la mesa de negociación con carácter prioritario. 

Finalmente, les hemos recordado que STAJ no va a dar por terminado el conflicto mientras no se reconozca el papel esencial del personal de Justicia en el funcionamiento de este servicio público, mientras se mantenga un sistema por el que unos cobran lo que otros hacen, mientras no se clarifiquen las funciones y no se retribuyan las que efectivamente se realizan y mientras no se acuerden unos planes de actuación negociados para sacar el actual atasco.

¡¡¡ EL CONFLICTO CONTINUA Y EL NUEVO GOBIERNO DEBE DAR RESPUESTA O CONTINUAREMOS CON LAS MOVILIZACIONES !!! 

¡¡¡ RECONOCIMIENTO Y RETRIBUCIONES DE LAS FUNCIONES QUE REALIZAMOS A DIARIO!!! 

FUNCIONES CLARAS 

RETRIBUCIONES JUSTAS 

UNIDOS LO CONSEGUIREMOS

OPOSICIONES 2022: LETRADOS A.J. CONCURSO-OPOSICIÓN. LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y CONVOCATORIA PRIMER EJERCICIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición, así como el Acuerdo Tribunal calificador Nº1 convocando a los/as opositores/as al primer ejercicio de oposición.

​En los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado. 

OPOSICIONES: LETRADOS A.J. NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden por la que se nombran funcionarias/os en prácticas a las personas aprobadas por el sistema de turno libre en las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1523/2021.

Se convoca a las personas aspirantes relacionadas en la anterior orden , el próximo día 2 de octubre, para iniciar el curso selectivo teórico-práctico a que se refieren el artículo 41 del Real Decreto 1608/2005 y la Base 9.3 de la Orden JUS/1523/2021, en la forma que determine el Centro de Estudios Jurídicos. 

13 de septiembre de 2023

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA OFERTA DE PLAZAS EN EL BOE.

El Ministerio de Justicia nos ha informado que con fecha 16 de octubre de 2023 se publicará en el BOE la relación de plazas desiertas que se ofrecerán a los aspirantes al Cuerpo de Auxilio Judicial, que superen el proceso selectivo de las oposiciones convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN TURNO LIBRE. PUBLICACIÓN DE LOS CUADERNILLOS DE EXÁMENES.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado los cuadernillos de preguntas de los ejercicios realizados del turno libre de acceso al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa :