En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo del Tribunal del concurso oposición al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, por el que se indican los requerimientos de presentación del tercer ejercicio relativo al procesador de textos Microsoft Word 2010.
8 de enero de 2024
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P.A. CONCURSO-OPOSICIÓN. REQUERIMIENTOS DE PRESENTACIÓN TERCER EJERCICIO (WORD 2010)
5 de enero de 2024
CONFLICTO LABORAL: CONVOCADA MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA.
Acabamos de recibir convocatoria de mesa sectorial para el próximo día 10 de enero, en la que se constituirán los grupos de trabajo para el análisis del impacto en el trabajo que supondrán las leyes de eficiencia, así como para la regulación básica del teletrabajo, estableciéndose un calendario de reuniones de dichos grupos.
Para STAJ es positivo que el Ministerio haya cumplido la palabra dada por el Secretario de Estado y se inicien ya las reuniones a las que se había comprometido. Reclamaremos que ese “análisis” conlleve los puntos recogidos en la plataforma reivindicativa, especialmente el reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos los Cuerpos generales y especiales, con aplicación en todo el Estado.
El propio Ministro de Justicia, en Comparecencia ante el Congreso de los Diputados, anunció que se negociarían estos aspectos por lo que la negociación debe culminar en ese reconocimiento con incremento salarial para todos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.
Orden del día:
1.- Constitución de grupos de trabajo para:
Analizar el impacto de las nuevas leyes de eficiencia en el trabajo que realizan los funcionarios de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia al que se refiere la Disposición adicional novena. Personal de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia del Real Decreto-Ley, 6/2023, de 19 de diciembre.
Determinar el contenido reglamentario básico al que se refiere la Disposición final sexta. Teletrabajo y puesto de trabajo deslocalizado del Real Decreto-Ley, 6/2023, de 19 de diciembre.
2.-
Calendarización de las reuniones de los grupos de trabajo.
22 de diciembre de 2023
CALENDARIO LABORAL DE JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS LOCALES DE LA REGION DE MURCIA PARA 2024.
La Gerencia de Justicia de Murcia nos ha remitido el calendario laboral de jornada reducida por fiestas locales de toda la Región para el año 2024.
Podéis consultarlo en el siguiente enlace:
21 de diciembre de 2023
EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA SE COMPROMETE CON STAJ A INICIAR LAS NEGOCIACIONES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO.
- Los trabajos comenzarán inmediatamente, en el mes de enero, iniciándose la negociación.
- Se incluirá la regulación del teletrabajo en las negociaciones.
- El RDL 6/2023, de 19 de diciembre, por el que el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, recoge en su Disposición Adicional 9ª la necesidad de reconocer las funciones que se realizan por los Cuerpos Generales y Especiales y la incidencia que en ello tendrá toda la transformación tecnológica de la Administración de Justicia.
STAJ ha acudido hoy a la reunión con el Secretario de Estado de Justicia, en la que también han estado presentes la nueva Secretaria General de Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, y la Directora General para el Servicio Público de Justicia, reunión en la que el Secretario ha manifestado su compromiso de iniciar de forma inminente la negociación sobre las cuestiones que fueron incluidas en la plataforma reivindicativa.
Para ello, se iniciarán en enero las reuniones de trabajo necesarias para la negociación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa en cuanto afecta a condiciones de trabajo de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, negociación de la regulación del teletrabajo, así como el reconocimiento de las funciones que se desempeñan por el personal de los Cuerpos Generales y Especiales, incluyendo su reconocimiento retributivo.
El compromiso afecta también al Ministerio de Hacienda y Función Pública, donde se centrará la negociación, en la mesa sectorial de justicia, del incremento retributivo que venimos reclamando, aparejado a las funciones que realizamos y a todo lo que supondrá la transformación digital de la Administración de Justicia.
STAJ ha sido claro en su postura, manifestando al Secretario
de Estado y a su equipo la necesidad de que la negociación sea real y
no se demore, de forma que en el plazo más breve posible tenga su
traducción tanto en el texto de las leyes o reglamentos que se aprueben, como
en un incremento retributivo real y aplicable a todo el Estado, incluyendo la
carrera profesional.
Desde STAJ esperamos que la negociación, que venimos reclamando desde hace meses, sea fructífera y llegue a buen puerto. Las movilizaciones y el esfuerzo realizado por miles de funcionarios y funcionarias de Justicia de todo el Estado durante meses, deben tener una respuesta que satisfaga definitivamente todas las reivindicaciones, que siguen plenamente vigentes.
20 de diciembre de 2023
ULTIMAS INFORMACIONES SOBRE PROCESOS SELECTIVOS Y CONCURSO DE TRASLADOS
GPA PROMOCIÓN INTERNA
OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIOS Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.
- Orden PJC/1353/2023, de 27 de noviembre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, turno de promoción interna
- Orden PJC/1354/2023, de 27 de noviembre del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos en el ámbito territorial no transferido a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/242/2022 de 24 de marzo.
El plazo de toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que opten por permanecer en el cuerpo de Auxilio Judicial, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.
En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación P.A. y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.
En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación P.A., al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.
PERMISO R.D. 364/95
El personal funcionario que opte por permanecer en el nuevo puesto del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, tendrá derecho, a partir de la toma de posesión, al permiso retribuido que establece la disposición adicional 5ª del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo; son tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia del funcionario y de un mes si lo comporta, del que se deducirían los días que se hubiesen solicitado para evitar el vacío de continuidad (uno, dos o tres días).
PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:
Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación P.A. a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ.
FUNCIONARIOS INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.
COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes:
BOE: PUBLICADO EL REAL DECRETO-LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA Y FUNCIÓN PÚBLICA.
En el BOE del día 20 de diciembre se ha publicado el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.
19 de diciembre de 2023
ALEGACIONES DE STAJ A LA NOTA ACLARATORIA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO DEL CONCURSO OPOSICIÓN
El Ministerio de Justicia publicó ayer nota aclaratoria del Tribunal único sobre sobre diferentes aspectos de la convocatoria de concurso oposición para acceso a los cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial, publicada por Orden JUS/1327/2022
STAJ ha
presentado alegaciones a dicha nota, que podéis consultar en el siguiente enlace.
OPOSICIONES 2022: MÉDICOS-FORENSES, APROBADOS FASE DE OPOSICIÓN Y APERTURA DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE MÉRITOS.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación de aprobados del tercer ejercicio del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, la relación de aprobados de la fase de oposición y se da comienzo a la fase de concurso.
Se establece un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde el 22 de diciembre hasta el 8 de enero, ambos inclusive para presentar la documentación acreditativa de los méritos, únicamente de los indicados en el apartado B (historial profesional) del baremo contenido en el Anexo I-B de la Orden de convocatoria.
Además de la documentación aportada deberá remitirse documentada la ficha de autobaremación de méritos (Anexo III)
Dicha documentación deberá remitirse en formato PDF a la siguiente
dirección: tribunal.medicosforenses2023@mjusticia.es
Los demás méritos, el Ministerio de Justicia, junto con las comunidades
autónomas transferidas comenzará a incorporarlos al expediente de los
opositores que han superado la fase de oposición.
Una vez revisados los méritos, el Tribunal publicará la valoración provisional, abriéndose un plazo de diez días para realizar las alegaciones pertinentes.
OPOSICIONES 2022: CONCURSO-OPOSICIÓN CUERPO DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL. NOTA INFORMATIVA DEL MINISTERIO SOBRE RESERVA DE NOTA, DEVOLUCIÓN DE TASAS Y EXAMEN DE INCIDENCIAS.
"1.-De acuerdo con el punto 1.5 del Anexo II a) y Anexo III a) y el punto 1.4 del Anexo IV a) de la convocatoria sobre la reserva de nota:
Las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición en la convocatoria de la OEP 2017-2018, con una nota superior a la mínima fijada, pero no hubieran obtenido plaza en el Cuerpo al que se presentaron, por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de aquella convocatoria, quedarán exentos de realizar en esta convocatoria los ejercicios de esta fase de oposición. Esta reserva solo podrá reconocerse cuando la persona aspirante se presente por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presente en la nueva convocatoria para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la oposición de la convocatoria de la OEP2017-18.
La nota que se reserva es la del conjunto de la fase de la oposición de la OEP 2017-2018, pero no la de cada uno de los ejercicios, es decir el opositor debe realizar todos los que componen la fase de la oposición en su conjunto, teniéndose en cuenta la mayor calificación que tenga en la fase de oposición. Al ser los ejercicios eliminatorios, si no alcanzara la puntuación mínima para continuar la fase, no se corregiría el o los siguientes, por lo que se tendría en cuenta la nota reservada.
2.-La reserva de nota se utiliza para no presentarse a los exámenes de la fase de oposición y pasar directamente a la fase de concurso, sin perjuicio de poder hacer todos los exámenes de la fase de oposición para subir nota.
3.-La nota de oposiciones anteriores se valora como mérito al margen de que se haya hecho uso de ella en la reserva de nota.
4.-Todos los exámenes de los tres cuerpos se celebrarán el mismo día 2 de marzo de 2024 de forma consecutiva y en la misma sede de examen.
5.-Sobre la devolución de tasas de derechos a examen se indica que las bases -cuarta-de la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre y 5.11de la JUS/1327/2022 de 28 de diciembre disponen:
Base cuarta. -Convocar a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que con posterioridad se procederá a publicar por este Ministerio, conforme a lo dispuesto en la base 5.11 de la convocatoria.
5.11.-(...) No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión por causa imputable a los aspirantes, ni en caso de inasistencia al ejercicio.
5.-El examen de incidencias previsto en el punto 7.4 de la convocatoria, podrá ser coincidente en el tiempo en cualquiera de sus fases o ejercicios con el desarrollo de otros, en igualdad de condiciones con los exámenes previstos el 2 de marzo."