En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único de Tramitación, turno libre, por el que se publican las notas de la fase de oposición de Tramitación, turno libre, así como el listado anonimizado aspirantes no aptos.
30 de mayo de 2024
BOLSA EXTRAORDINARIA DE INTERINOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
En el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se ha publicado la Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Dirección General de Justicia por la cual se convoca la constitución de una bolsa extraordinaria de trabajo mediante el procedimiento previsto en la disposición adicional segunda de la Orden 31/2022, de noviembre que modifica la Orden 3/2020, de 7 de febrero, de la Conselleria de Justícia, Interior i Administració Pública, sobre selección y nombramiento de personal interino para cubrir puestos de los cuerpos de médicos forenses, gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial de la Administración de justicia en la Comunidad Valenciana.
Presentación de solicitudes
Las personas aspirantes solo podrán presentar una solicitud y en la misma deberán optar por un solo cuerpo de la Administración de justicia y una sola provincia. Asimismo, se deberá optar por un único turno.
Las personas aspirantes deberán presentar la solicitud de inscripción
con autobaremación y la documentación acreditativa de los requisitos a los que
se refiere la base tercera así como de los méritos alegados en el
plazo de 15 días naturales contados a partir del día siguiente al de la
publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat
Valenciana.
El trámite para la presentación de la solicitud se encuentra disponible en la
sede electrónica de la Generalitat Valenciana (http://sede.gva.es) y en la
página web de la Conselleria de Justicia e Interior (Área Justicia, Personal de
la Administración de justicia, Bolsas de trabajo)
https://cjusticia.gva.es/es/web/justicia/borses-de-treball en el apartado“Bolsa
extraordinaria”.
Deberá cumplimentarse el trámite y presentarse exclusivamente mediante
presentación telemática.
La documentación acreditativa de los méritos se anexará por medio de ficheros
pdf.
28 de mayo de 2024
CONVOCATORIAS DE CONCURSOS DE TRASLADOS ESPECÍFICOS EN ANDALUCÍA.
En el BOE del día 28 de mayo se ha publicado dos resoluciones por las que se convocan concursos específicos para cubrir plazas en el ámbito de Andalucía.
- Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo en la Oficina Judicial de Vélez-Málaga.
- Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo, en las Oficinas Judiciales de Vera y Sanlúcar de Barrameda.
En ambos casos, el plazo de presentación de solicitudes será de DIEZ
DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente al de la publicación de la
convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y en el BOE. Si no
se lograra la simultaneidad de publicaciones, los plazos se computarán desde el
día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del siguiente enlace
electrónico:
COMISIÓN DE SERVICIOS EN LA DELEGACIÓN DE MUGEJU EN ZARAGOZA. CUERPO DE TRAMITACIÓN.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta 6/2024 de puesto de trabajo en comisión de servicio para el cuerpo de Tramitación P.A. en la Delegación provincial de la Mutualidad General Judicial en Zaragoza.
Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia. Para ello, una vez rellenado y firmado electrónicamente el Anexo II por el solicitante, deberá remitirlo, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: mugeju.personal@justicia.es.
OPOSICIONES 2022: GESTIÓN TURNO LIBRE. ADJUDICACIÓN DE 6 PLAZAS OFERTADAS EN EL ÁMBITO DEL PAÍS VASCO Y CONVOCATORIA DE EXAMEN DE DERECHO FORAL.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Gestión procesal y administrativa de la administración de justicia, turno libre, convocadas por orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que se publica la relación de aspirantes que obtienen las seis plazas vacantes ofertadas en el ámbito del país vasco, según lo establecido en la base 7.7.
Así mismo se convoca a los aspirantes que en su día lo solicitaron al examen de derecho foral vasco, que se realizará el próximo : 12 de junio, a las 17:00 horas en el Aulario de las Nieves. Universidad del país Vasco. C/ Nieves Cano, 33 - 01006 Vitoria.
Se abre un plazo de 5 días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa de los conocimientos de Derecho Civil Vasco y Euskera, entre los días 28 de mayo y 3 de junio, ambos inclusive.
27 de mayo de 2024
CONVOCATORIA CURSOS DE FORMACION INAP SEGUNDO SEMESTRE 2024
Por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Murcia se nos han remitido las dos convocatorias, de alumnos y de profesores, respectivamente, correspondientes al Plan de Formación Continua del INAP del año 2024, junto con el Anexo I (solicitud de participación) y Anexo II (descripción de los cursos de formación). Los cursos están dirigidos al personal funcionario de la Administración de Justicia, perteneciente a los Cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio judicial, destinados en los órganos y unidades judiciales de la Región de Murcia.
El plazo de presentación de solicitudes será del 27 de mayo al 05 de junio de 2024, ambos inclusive.
COMISIÓN DE SERVICIOS EN CANTABRIA.
Se ha publicado en la página del Gobierno de Cantabria la resolución de 24 de mayo de 2024, del director general de Justicia, por la que se convoca a provisión temporal mediante el sistema de comisión de servicio, puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Justicia y Víctimas del
Terrorismo del Gobierno de Cantabria, calle Castilla nº 1, entresuelo, C.P.
39002 de Santander y podrán presentarse por cualquiera de los medios previstos
en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas
El plazo de presentación de solicitudes será
de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la
publicación de la convocatoria (24 de mayo). Es requisito imprescindible que se
anticipen las solicitudes por correo electrónico al buzón de la Dirección
General (justiciapersonal@cantabria.es).
Deberá aportarse con la solicitud el informe preceptivo y no vinculante del
responsable funcional del órgano, servicio o unidad en que se encuentre
destinado el funcionario peticionario y, además, si el solicitante está
prestando servicios fuera de Cantabria, el informe favorable de la Dirección
General correspondiente u órgano equivalente. Si no fuera posible la aportación
de los informes en plazo, bastará acreditar que se han solicitado y la
Dirección General de Justicia los recabará.
MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL DÍA 20 DE MAYO DEL 2024. EL MINISTERIO ACEPTA POR FIN LA RESERVA DE PLAZA A LOS GESTORES QUE SUSTITUYAN AL CUERPO DE LETRADOS A.J.
STAJ solicita, además, que el tiempo que se preste servicios como letrado sustituto, se considere también como tiempo de servicios en el Cuerpo de Gestión P.A., para evitar perjuicios como pérdida de antigüedad en el cuerpo o en el escalafón.
El lunes 20 de mayo se celebró mesa sectorial con el Ministerio de Justicia en la que se ha negociado la modificación del Reglamento Orgánico de Secretarios Judiciales, que incluye también una modificación del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional. Resumimos a continuación los aspectos más relevantes del borrador y de lo solicitado por STAJ en la mesa.
El Ministerio acepta por fin lo que STAJ lleva años reclamando (casi en solitario, ahora se apuntan todos a pedirlo), de manera que a los funcionarios del Cuerpo de Gestión P.A. que sean nombrados Letrados sustitutos se les conservará el puesto de Gestión del que fueran titulares.
STAJ ha pedido además que el tiempo de servicios como Letrado sustituto se considere también como tiempo de servicios en el Cuerpo de Gestión P.A., a efectos de antigüedad en el Cuerpo, escalafón, etc., para evitar los perjuicios que en la actualidad padecen estos compañeros, que dejan de acumular antigüedad como gestores durante el tiempo que presten servicios como LAJ. Sobre esta cuestión el Ministerio aún no nos ha dado respuesta.
En otras cuestiones, el borrador del Ministerio recoge algunas modificaciones para adaptarlo a las últimas reformas legislativas, que aún no tenían reflejo en el Reglamento y además, recoge algunos cambios en materia de categorías del Cuerpo de Letrados, que resuelven en parte los problemas que genera la clasificación por categorías. Hemos aprovechado para pedir la resión de los Grupos de población, para todos los Cuerpos.
También se recogen mejoras relativas a las libranzas tras la prestación del servicio de guardia, y en materia de cese y toma de posesión en los concursos de traslado, con posibilidad de alterar excepcionalmente los plazos posesorios por motivos de conciliación y escolarización y tras el cese en comisiones de servicio. STAJ ha exigido que estas mejoras se apliquen también para todos los cuerpos, y no sólo para LAJs, ya que las llevamos reclamando, PARA TODOS, desde hace años.
El Ministerio ha manifestado que ve “razonable” que dichas mejoras se apliquen también al resto de cuerpos. Desde STAJ hemos manifestado que eso no es suficiente, por lo que hemos exigido que traiga a la mesa de negociación un texto de modificación del Reglamento de Ingreso de los Cuerpos generales y especiales y de la normativa básica del horario de guardia, para aplicar esas mejoras que se prevén para los LAJs en la modificación de su Reglamento. Si no lo hace, volverá a demostrar el clasismo rancio a que nos tiene últimamente acostumbrados este Ministerio.
En cuanto a la promoción interna al Cuerpo de LAJ, hemos solicitado que se facilite en lugar de entorpecerse - que es lo que viene haciendo siempre el Ministerio- que exista un solo ejercicio, tipo test, que las plazas que no se cubran por este turno se acumulen a la oferta de promoción interna siguiente, que la fase de méritos sea real y no ficticia como ahora, ya que en la actualidad nunca permiten pasar a esta fase más aspirantes que plazas, que el curso teórico-práctico no sea eliminatorio. Igualmente hemos pedido la posibilidad de acceso por el sistema de concurso, con carácter excepcional, al igual que ha ocurrido para los procesos de estabilización del resto de cuerpos. En todo caso, el tiempo de servicios como Gestión P.A. debe valorarse especialmente.
COMUNICADO CONJUNTO SOLICITANDO LA NEGOCIACIÓN PLATAFORMA MOVILIZACIONES.
- STAJ, CCOO y CIG seguimos exigiendo al Ministerio de Justicia la negociación de todas las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga del pasado año
- Hemos remitido un escrito conjunto solicitando la inclusión de nuevos puntos del orden del día en las próximas reuniones de la Mesa Sectorial
Para el próximo 28 de mayo, se ha convocado la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia con siguiente y único punto del orden del día:
- Negociación de la proposición de ley orgánica de eficiencia del servicio público de justicia.
En las reuniones del grupo de trabajo sobre esta ley que se han celebrado previamente el ministerio ya ha mostrado su nula voluntad negociadora anticipando que no va a admitir ninguna de las más importantes propuestas sindicales.
Por una parte, se niega a concretar en esta ley los centros de destino para mantener las posibilidades reales de movilidad voluntaria dentro de la misma localidad y se niega también a garantizar que no habrá procesos de movilidad forzosa, ni destrucción de empleo, ni pérdida de retribuciones complementarias o por guardias.
Y, por otro lado, también se niega a negociar las funciones de cada cuerpo para reconocer profesional y retributivamente las que realmente realizamos ni las nuevas funciones que se van a derivar de las nuevas leyes orientadas a la eficiencia digital, procesal y organizativa.
STAJ, CCOO y CIG conformamos la mayoría de la parte sindical de la Mesa Sectorial lo que, por Ley (art. 34.6 del TREBEP), nos otorga el derecho a solicitar la negociación de las materias que propongamos, estableciendo a su vez el mismo artículo la obligación de la Administración de iniciar las negociaciones solicitadas por esta mayoría de la parte social en el plazo máximo de un mes.
La insistente negativa del Ministerio de Justicia a negociar las reivindicaciones generaron y mantienen el conflicto laboral que iniciamos hace más de un año nos han llevado a STAJ, CCOO y CIG a presentar el siguiente escrito al Ministerio de Justicia, que queda obligado desde el día de ayer en que registramos dicho a escrito a iniciar la negoción de las funciones, complemento general del puesto y carrera profesional en el plazo máximo de un mes antes mencionado.
A LA SECRETARIA GENERAL PARA LA INNOVACIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
Asunto: solicitud de materias para negociación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia
Madrid, 22 de mayo de 2024
Por medio del presente, los sindicatos STAJ, CCOO y CIG solicitamos la ampliación del orden del día de la reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, convocada para el próximo día 28 de Mayo, con los siguientes puntos:
- Reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que de forma efectiva realiza el personal de los cuerpos generales de la Administración de Justicia.
- Modificación de los artículos de la LOPJ referidos a las funciones de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial
- Incremento del Complemento General del Puesto
- Negociación del Real Decreto de Carrera Profesional al que se refiere el artículo 519.3 de la LOPJ
- Eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población
Constituyendo los sindicatos firmantes de este escrito la mayoría de la parte social de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia y al amparo del artículo 34.6 del Texto Refundido de la Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, exigimos que, en caso de no accederse a la petición de ampliación del orden del día antes formulada, se dé comienzo a la negociación de los mencionados puntos en el plazo máximo de un mes.
STAJ CCOO CIG
22 de mayo de 2024
OPOSICIONES 2024: LETRADOS A.J. PROMOCIÓN INTERNA Y TURNO LIBRE. FECHAS APROXIMADAS DEL PROCESO SELECTIVO.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado nota informativa sobre el desarrollo del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, tanto por turno libre como promoción interna.
- Primer ejercicio: 29 junio de 2024
- Segundo ejercicio: a partir del 9 septiembre de 2024
- Primer ejercicio: segunda quincena de octubre de 2024
- Segundo ejercicio: a partir del 25 de noviembre de 2024
- Tercer ejercicio: junio de 2025