10 de junio de 2024

CONVOCATORIA DE CONCURSO ESPECÍFICO DEL CUERPO DE GESTIÓN P.A. EN PAMPLONA.

En el BOE del día 10 de junio se ha publicado la Resolución 234/2024, de 27 de mayo, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo singularizado en la Oficina Fiscal de la Comunidad Foral de Navarra.

Las solicitudes se presentarán en el Registro de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra, calle Monasterio de Irache, número 22 bajo, 31011 Pamplona, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.

6 de junio de 2024

CONVOCATORIA DE PUESTO DE LIBRE DESIGNACIÓN DEL CUERPO DE GESTIÓN P.A. EN VIGO.

En el BOE del día 6 de junio se ha publicado la Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en la Fiscalía de Área de Vigo.

 Las personas que concursen deberán presentar su solicitud utilizando obligatoriamente el modelo que figura en el anexo IV de esta resolución.

El plazo de presentación será de DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Galicia y en el BOE. En caso de que la publicación de esta convocatoria no se haga simultáneamente se tendrá en cuenta la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección General de Justicia, de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, y deberán presentarse en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.junta.gal) mediante el modelo de solicitud genérica con el código PR004A.

OPOSICIONES 2022: AYUDANTES DE LABORATORIO DEL INTCF CONCURSO OPOSICIÓN. INICIO FASE DE MÉRITOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por concurso oposición en el cuerpo especial de Ayudantes de laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre, por el que se da comienzo a la fase de concurso en la que se valorarán los méritos, que se detallan en el baremo contenido en el Anexo I de la Orden de convocatoria, a los aspirantes de la lista definitiva de aprobados de la fase de oposición.

Se establece un PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILEScontados a partir del 6 de junio de 2024para presentar la documentación acreditativa de los méritos indicados en el apartado B del baremo contenido en el citado Anexo

Se computarán los méritos causados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (30 de enero de 2023 incluido).

La aportación se realizará exclusivamente de forma telemática en un aplicativo al que tendrán acceso los opositores aprobados: 

  • https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_c o_gta_acceso# 

Los demás méritos a los que se refieren los apartados A, C y D, se incorporarán de oficio por el Ministerio al expediente de los opositores, en una fase posterior. 

 

5 de junio de 2024

OPOSICIONES 2022: PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL CONCURSO DE MÉRITOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL: PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE LA VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS.

STAJ acaba de saber que a finales de esta semana o como muy tarde, a principios de la semana que viene, se publicará la valoración provisional de méritos del proceso selectivo de concurso de méritos de los tres cuerpos generales de justicia (Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial). 

Por lo que sabemos, al menos en Cataluña hay muchos errores, parece que no se ha seguido el criterio general de valoración y en vez de arreglarlo previamente a la publicación, van a publicar los listados y corregir los errores en base a las alegaciones de cada aspirante en el plazo concedido de 10 días, alegaciones que debido a las cercanía de las vacaciones, nos tememos no se empezarán a resolver hasta septiembre. 

STAJ presentará queja de confirmarse este nuevo despropósito.

4 de junio de 2024

3 de junio de 2024

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS, NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALES Y CONVOCATORIA DE FECHA Y LUGARES REALIZACIÓN DE EJERCICIOS.

En el BOE del día 3 de junio se han publicado dos resoluciones por las que se publican los listados definitivos de admitidos, Tribunales y fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición a los cuerpos de Gestión PA y Tramitación PA, convocadas en 2024.

  • Orden PJC/522/2024, de 29 de mayo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, se nombran los Tribunales calificadores delegados y las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/104/2024, de 31 de enero.
  • Orden PJC/523/2024, de 29 de mayo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, se nombran los Tribunales calificadores delegados y las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por promoción interna y sistema de concurso oposición, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/150/2024, de 19 de febrero.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Se convoca a todos los incluidos en las relaciones definitivas de personas admitidas a la realización del ejercicio de cada una de las convocatorias que tendrán lugar en llamamiento único el día 29 de junio de 2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que se publican como anexo III.

Las sedes de examen de ambas convocatorias en Murcia se ubicarán en la Universidad de Murcia, Aulario de la Merced. Plaza de la Universidad, s/n. 30001 Murcia.

 

30 de mayo de 2024

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN P.A. CONCURSO OPOSICIÓN. LISTADOS PROVISIONALES DE APROBADOS DEL 1º Y 2º EJERCICIOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único del concurso oposición de acceso al cuerpo de Gestión P.A., por el que se publican los listados provisionales de aptos y no aptos del primer y segundo ejercicios del examen celebrado el día 2 de marzo de 2024.

 

 

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL CONCURSO OPOSICIÓN. LISTADOS PROVISIONALES APROBADOS 1º Y 2º EJERCICIOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único del concurso oposición de acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, por el que se publican los listados provisionales de aptos y no aptos del primer y segundo ejercicios del examen celebrado el día 2 de marzo de 2024. 

 

 

 

OPOSICIONES 2022: LETRADOS A.J. CONCURSO OPOSICIÓN. PUBLICACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador N.º Uno por el que se hace pública la valoración provisional de méritos de la fase de concurso de promoción interna. 

​Plazo de presentación de alegaciones del 30 de mayo hasta el 12 de junio de 2024 ​ambos incluidos​. Las alegaciones deben presentarse a través del correo electróni​co: seleccion.laj@mjusticia.es​

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. NEGOCIACIÓN DE LA LEY DE EFICIENCIA.

En el día de ayer se celebró reunión de Mesa sectorial para la negociación de las posibles enmiendas al proyecto de ley de eficiencia del servicio público de Justicia.

La negociación no ha empezado bien, dado que el Ministerio no ha entregado a los sindicatos con carácter previo a la reunión el documento con las conclusiones de los grupos de trabajo y con una propuesta de redacción para la modificación del artículo 39 y 39 bis del Reglamento de Ingreso, que se comprometió a enviarnos con antelación suficiente. Documento que ha sido entregado al inicio de la sesión y del que, por tanto, no hemos podido formular más que unas primeras impresiones.

STAJ también ha recordado que deben aplicarse a los cuerpos generales las mejoras que se van a aplicar a los Letrados A.J. en materia de libranzas tras las guardias o en la posibilidad de retraso de los plazos posesorios tras concursos de traslado por motivos de conciliación o escolarización, entre otras. Nada de esto se ha traído por el Ministerio a esta mesa, a pesar de que el día 20 de mayo lo veía “razonable”.

STAJ ha comenzado reiterando al Ministerio la petición realizada por escrito presentado conjuntamente con CCOO y CIG, para que se negocien las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga durante 2023, ninguna de las cuales ha sido atendida:

  • Negociación real de la Ley de eficiencia.
  • Reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que de forma efectiva realiza el personal de los cuerpos generales de la Administración de Justicia
  • Incremento del Complemento General del Puesto.
  • Negociación del Real Decreto de Carrera Profesional al que se refiere el artículo 519.3 de la LOPJ
  • Eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población

El Ministerio no nos da respuesta a esta petición y mantiene su negativa a negociar funciones, retribuciones y garantías de que no se perderán puestos de trabajo o de que la movilidad será siempre voluntaria y no forzosa. Más bien del documento que se nos aporta se desprende lo contrario. Del mismo modo, no se concreta ninguna diferenciación en los centros de destino por lo que la movilidad voluntaria mediante concurso de traslado se reduce drásticamente, por no decir que casi desaparece. Esta situación es una consecuencia más, seguramente la más grave, del cierre en falso del conflicto por haber abandonado CSIF y UGT la unidad de acción y por tanto las principales reivindicaciones que nos llevaron a la huelga.

El documento sí incluye alguna modificación del texto inicial del proyecto, pero principalmente para hacer algunas adaptaciones terminológicas o de forma y poco más, y también para cambiar la denominación de “Unidades Procesales de Tramitación”, por la de “Servicios Comunes de Tramitación”, que sospechamos que encierra una intención que va más allá del mero cambio de denominación.

También se incluye una modificación en cuanto a la reserva de plazas para la promoción interna, en el sentido de que se reservará “al menos” el 30% de las plazas, lo que para STAJ es insuficiente, pues reclamamos que sea el 50% de las plazas vacantes, y para todos los cuerpos. A pesar de todo, el Ministerio afirma que está dispuesto a negociar, pero obviamente ya no nos creemos nada. No obstante, se mantendrán nuevas reuniones durante las próximas semanas, mientras el proyecto siga tramitándose en el Parlamento. Será difícil, pero STAJ no va a cesar en su intento de arreglar un texto que, a fecha de hoy, supone un retroceso enorme en los derechos de los funcionarios de Justicia de toda España.