La previsión es que el Consejo de Ministros aprobará mañana,
25 de junio, el Real Decreto-Ley de incremento salarial para el año 2024, y que
se pueda hacer efectiva en la nómina del mes de julio.
Recordamos que se trata de un incremento del 2% con carácter
retroactivo desde enero de este año 2024 y que se aplica sobre todos los
conceptos salariales tanto retribuciones básicas (salario base y
trienios) como complementarias (todos los complementos, incluidos las guardias).
Además del 2% hay que sumar un 0.5% adicional, que es la
cláusula de revisión salarial, como consecuencia del incremento de la carestía
de vida (IPC) en los últimos años.
Esa cláusula de revisión salarial señala que si el IPC de los años
2022 al 2024 supera el retributivo fijo acumulado de esos mismos años, que ha
sido un 8%, se aplicará ese incremento retributivo adicional y consolidable en
nómina del 0,5%, con efectos desde el 1 de enero de 2024 y también aplicable a
todos los conceptos salariales, tanto retribuciones básicas como
complementarias.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, el IPC
de 2022 fue del 5,5% y el del 2023 un 3,3%, lo que resulta un total del 8,8%,
que supera el límite establecido del 8% para aplicar esa subida adicional del
0,5%.
Por ello la subida salarial total para el año 2024 debe ser un 2,5%,
incluso sin conocer los datos de inflación del año 2024.
Es de esperar que la aprobación del Real Decreto Ley ya incluya la
totalidad de este 2,5%, sin tener que esperar a finalizar el año 2024 para la
aplicación de la subida del 0.5% adicional, y que el abono de
dichas cantidades se realice en la nómina del mes de julio.
Por otra parte hemos visto como en la nómina del mes de mayo se abonó
el incremento salarial como consecuencia del conflicto laboral del año pasado.
Las cantidades acordadas fueron de 165 euros para el Cuerpo de
Auxilio, 180 para el Cuerpo de Tramitación, 195 para el Cuerpo de Gestión y 250
para el Cuerpo de médicos forenses.
Lo que se abona este año 2024 es el 50% de esas cantidades, en enero
del año 2025 (en apenas 6 meses) se abonará el otro 50%, con lo que en enero
del 2025 llegaremos al 100% de las citadas cantidades acordadas.