24 de febrero de 2017

OPOSICIONES 2015: PUBLICADO EN EL BOE EL NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

En el BOE de hoy día 24 de febrero se ha publicado Orden JUS/140/2017, de 1 de febrero, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre, y Orden JUS/142/2017, de 2 de febrero, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.

La toma de posesión se realizará en un plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

23 de febrero de 2017

STAJ TILDA DE "CHAPUZA" LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA HACER FRENTE A LAS RECLAMACIONES POR CLAUSULAS SUELO


STAJ ha reclamado al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios la elaboración de una disposición legal que obligue a los bancos al cumplimiento de los criterios establecidos en las recientes sentencias europeas y Tribunal Supremo, para que la banca proceda a la devolución inmediata de lo cobrado de más por las cláusulas suelo. 


PRENSA (El Economista):

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha remitido este miércoles escritos al Ministerio de Justicia y a los grupos parlamentarios mayoritarios para pedir una solución "urgente y efectiva" con el fin de evitar que se colapsen los tribunales en la reclamación judicial por parte de los ciudadanos que presenten sus reclamaciones en materia de cláusulas suelo.

Según informa el sindicato en una nota, las medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia en esta materia son una "nueva chapuza y un ejemplo más de improvisación en el sistema judicial" equiparable, según han dicho, a lo ocurrido con los Juzgados de Violencia, y por ello han propuesto que se lleve a cabo una iniciativa legislativa que fuerce a los bancos a devolver de manera automática cuantas cantidades hayan sido pagadas por esas cláusulas, declaradas ilegales por la Justicia Europea.

"STAJ solicita, simplemente, el cumplimiento de las sentencias judiciales y no la rejudicialización innecesaria, que conllevará más perjuicio al ciudadano, más gasto al erario público y una nueva losa para la Justicia", han expuesto en la nota en la que añaden que, de manera subsidiaria, apuestan por la creación "real e inmediata" de un Juzgado en cada provincia, o cuantos sean necesarios, para atender estas reclamaciones.

JUZGADOS SOBRECARGADOS

Los trabajadores de la Administración de Justicia responden así al acuerdo alcanzado entre el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, para poner en marcha un sistema que permitirá agilizar las demandas. Consiste en dotar a uno o varios juzgados de 1ª instancia, a nivel provincial, el conocimiento de los asuntos en materia de cláusulas suelo, dotándolos con jueces de adscripción territorial o jueces en comisiones de servicio.

A su juicio los juzgados están ya sobrecargados con el trabajo actual y no podrán asumir la "ingente cantidad" de demandas que se van a generar, lo que provocará un aumento del retraso en la resolución de una situación que perjudicará directamente a los ciudadanos.

Lea las noticias en los medios:

REGISTRO CIVIL: STAJ PRESENTA ALEGACIONES A LA MODIFICACION DE LA LEY DE 2011

STAJ ha exigido al Ministerio que nos entregue el texto de la propuesta de reforma de la Ley del Registro Civil de 2011 que tiene prevista. No obstante, STAJ ha presentado alegaciones en relación con la información que fue facilitado a las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial del pasado día 7 de febrero, en las que, exigimos, entre otras cosas:
  • Que el Registro Civil siga siendo público y gratuito.
  • Que no se establezcan mecanismos que de forma indirecta privaticen ciertos trámites o consultas del Registro Civil.
  • Que se mantenga como un servicio dentro de la Administración de Justicia, de manera inequívoca.
  • Que todos los órganos judiciales que actualmente compatibilizan funciones de Registro Civil, incluidos los Registros Exclusivos y el Registro civil central, así como los Juzgados de Paz, mantengan sus competencias en la materia. La modificación de la demarcación de los Registros Civiles debe hacerse en la misma forma que se hace la modificación de la planta y demarcación judicial.
  • Que se mantengan todos los puestos de trabajo en todos esos Juzgados, que incluyen funciones de Registro Civil.
  • Que las oficinas de Registros civiles continúen siendo centros de destino.
  • Que todos los puestos de trabajo con funciones de registro civil sólo puedan cubrirse por funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, incluidos los Letrados al servicio de la Administración de Justicia.
  • Que los Letrados de la Administración de Justicia sean los Encargados del Registro Civil, y los funcionarios del Cuerpo de Gestión que ocupen las secretarías de los Juzgados de Paz y Agrupaciones de Juzgados de Paz, lo sean respecto de las oficinas delegadas de dichos Juzgados o Agrupaciones. 

Accede al texto de las alegaciones AQUÍ.
 

22 de febrero de 2017

OPOSICIONES 2015: TOMAS DE POSESION DE TRAMITACION Y GESTION PROMOCION INTERNA



El próximo día 24 de febrero se publicará en el BOE la adjudicación definitiva de los destinos y nombramiento de los aspirantes que han superado el proceso selectivo correspondiente a la OEP del 2015 de los cuerpos de Gestión y Tramitación promoción interna.

TOMA DE POSESIÓN: plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. Es el plazo dentro del cual se ha de realizar el acto de toma de posesión.

PERMISO RETRIBUIDO ANTES DE TOMAR POSESIÓN: Al ser funcionarios de carrera en los cuerpos de Auxilio Judicial o Tramitación Procesal y para impedir que se produzca vacíos en la continuidad de servicios en la Administración de Justicia, (dentro de los 20 días hábiles establecidos para la toma de posesión) se dispondrá de un PERMISO RETRIBUIDO de:

-1 DIA si se toma posesión en la misma localidad en la que está destinado.
-2 DÍAS si se trata de localidad distinta de la que está destinado.
-3 DÍAS si se han de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla.

UNA VEZ TOMADA POSESIÓN: Según lo establecido en la Disposición 5ª del RD 364/1995 de 10 de marzo, a partir de la toma de posesión, se dispone de un permiso RETRIBUIDO de:

-3 DÍAS si la toma de posesión NO IMPLICA cambio de lugar de residencia
-1 MES si la toma de posesión IMPLICA cambio de lugar de residencia

Las Gerencias o CCAA donde haya tomado posesión será la encargada de comunicar a la destino anterior la toma de posesión para que se pase a la situación de EXCEDENCIA en el cuerpo inferior.

LOS QUE OPTEN POR CONTINUAR EN ACTIVO EN EL CUERPO DE ORIGEN (auxilio Judicial o Tramitación)

-NO es necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, basta con que dentro del plazo de toma de posesión, comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de la CCAA con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de DECLARACIÓN DE EXCEDENCIA VOLUNTARIA .

-Se ha de comunicar mediante ANEXO III de la Orden o resolución por la que se publica la relación de plazas ofertadas en cada ámbito (BOE 21 de diciembre) remitiendo por fax o correo electrónico al número o dirección correspondiente al ámbito territorial por el que se obtuvo plaza en el plazo de 4 DÍAS siguientes a la publicación de la orden de adjudicación de plazas y nombramiento.

21 de febrero de 2017

BOLSA DE INTERINOS DE CASTILLA LA MANCHA: NOTA INFORMATIVA



La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Albacete ha publicado una nota en la página del Ministerio en la que se informa de que prevé que los listados provisionales de las bolsas de interinos de Castilla la Mancha convocadas el pasado 10 de enero, no se publiquen hasta finales de este año o principios del que viene.

Enlace a la nota informativa

17 de febrero de 2017

STAJ INSTA A LA MUGEJU A QUE RECLAME LA DEVOLUCION INMEDIATA, SIN MÁS TRAMITE, DE LO COBRADO DE MAS POR CLAUSULAS SUELO


STAJ ha instado a la MUGEJU a que reclame a BBVA, como entidad bancaria con la que mantiene convenio para los mutualistas, para que proceda a la devolución inmediata y sin mayor trámite de aquellas cantidades que de forma inadecuada se hayan abonado por nuestros compañeros a la entidad BBVA.
Como entidad concertada con MUGEJU, BBVA ofrece condiciones específicas para nuestro colectivo y en base a esas particularidades desde STAJ solicitamos expresamente que como colectivo afectado nuestra mutualidad intervenga en defensa de nuestros derechos, sin necesidad de previas peticiones por parte de los afectados.

Ante los recientes acontecimientos en relación con las diversas resoluciones que hacen referencia a las denominadas "cláusulas suelo"
En la página de la Mutualidad Judicial (MUGEJU) se ha publicado una nota informativa de la entidad bancaria BBVA relativa al modo de solicitud de la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por la aplicación de las "cláusulas suelo".

Nota informativa del BBVA

16 de febrero de 2017

ACCION SOCIAL AMBITO MINISTERIO 2017

Con fecha 16 de febrero de 2017 se han publicado en la página del Portal de la Admnistración de Justicia, las bases de Acción Social 2017 para el personal funcionario y laboral de la Administración de Justicia, Fiscalía General del Estado y Ministerio Fiscal. 
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 17 de febrero y finaliza el 16 de marzo de 2017 ambos inclusive.

PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL ADM. JUSTICIA
Resolución 8 febrero acción social 2017
BASES A.S.Ministerio Justicia (Funcionario y Laboral) 
MODELO INSTANCIA UNICA (ADMON. JUSTICIA)

PERSONAL FUNCIONARIO EN EL MINISTERIO FISCAL

15 de febrero de 2017

STAJ MANTIENE REUNION CON EL DIRECTOR GENERAL DE JUSTICIA

Ante la pasividad del Ministerio y la falta de negociación para los funcionarios del territorio Ministerio, STAJ en la reunión celebrada, exige urgente CONVOCATORIA de Mesa de Negociación para el ámbito Ministerio de justicia.
No se pueden mantener esta situación recordando que en todas las CCAA se están realizando negociaciones mientras el Ministerio de Justicia está totalmente inactivo para sus funcionarios.
  • Urgente convocatoria de Mesa de Negociación “ámbito Ministerio de Justicia”
  • Conversión YA de los refuerzos de NOJ y de los territorios de difícil acceso para los concursos, abordando seguidamente el resto de territorios.
  • Cumplimiento del Acuerdo integró sin más retrasos.
  • Denunciamos la precariedad de muchos juzgados de Violencia, exigiendo un complemento que se dejó de abonar hace años y existe en muchos otros Juzgados de Violencia, además de dotar de medios personales y materiales. Conceder refuerzos hasta que se resuelvan las plantillas y se creen nuevos juzgados, en los órganos que lo han solicitado.

10 de febrero de 2017

OPOSICIONES 2015: ADJUDICACIÓN DE PLAZAS GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el borrador de las órdenes por las que se adjudican las plazas a los aprobados en las oposiciones a los cuerpos de Gestión y Tramitación, por el turno de promoción interna 2015.

La fecha de publicación de la adjudicación de plazas así como el nombramiento de funcionarios de carrera está prevista para el 24 de Febrero y los interesados dispondrán de un plazo de 20 días hábiles desde el siguiente a la publicación para tomar posesión.

ENLACES:




RENOVACION DE REFUERZOS

El Ministerio nos ha confirmado la RENOVACIÓN DE TODOS LOS REFUERZOS hasta el día 31 de mayo de 2017.