27 de diciembre de 2022

23 de diciembre de 2022

CONCURSO DE TRASLADOS 2022: SE PUBLICA NUEVAMENTE LOS LISTADOS PROVISIONALES UNA VEZ SUBSANADO LOS ERRORES.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado nuevamente los listados provisionales de adjudicaciones en el concurso de traslados 2022 de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial una vez subsanado los errores.

Fecha prevista de publicación de la resolución provisional en el Boletín Oficial del Estado: 29-12-2022.

Fecha de inicio de apertura del plazo de alegaciones: 30-12-2022.

Fecha de fin del plazo de alegaciones: 16-1-2023.

La consulta del Anexo III establecido en la Base Octava de la convocatoria del concurso, se realizará mediante el acceso a un aplicativo informático, a través de una URL que se colgará en la web antes de la apertura del plazo de alegaciones. Se adjunta el Manual de usuario de acceso al Anexo III.

 

Próxima convocatoria procesos selectivos de estabilización

Desde el Ministerio de Justicia se nos informa que la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las bases de los procesos selectivos de estabilización está prevista para el 27 de diciembre.

22 de diciembre de 2022

MINISTERIO Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS APRUEBAN LOS MODELOS DE REFERENCIA DE RPTS DE LAS FUTURAS OFICINAS DE JUSTICIA EN EL MUNICIPIO Y OFICINA GENERALES DE REGISTRO CIVIL.

 


  • El Ministerio de Justicia nos remite a los sindicatos presentes en la Mesa de negociación nacional los modelos de referencia de las RPTs de las futuras Oficinas de Justicia en el Municipio y Oficinas Generales de Registro Civil, a efectos meramente informativos.
  • Se nos remiten también los modelos de referencia para la “adecuación y configuración tecnológica de los sistemas de información al nuevo modelo organizativo”

La Conferencia sectorial celebrada ayer día 21 de diciembre entre Ministerio y CCAA aprobó los modelos de referencia de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las futuras Oficinas de Justicia en el Municipio, resultantes de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (para el caso de que, como se prevé, sea aprobada definitivamente). También han sido aprobados los modelos de referencia de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas Generales de Registro Civil.

Sin perjuicio de una valoración en profundidad de los documentos, de entrada debemos manifestar que estos modelos de referencia han sido aprobados sin la más mínima negociación con las organizaciones sindicales, y no sólo eso, también han sido ocultadas a los sindicatos representativos durante los meses en que se han estado elaborando entre Ministerio y CCAA. El Ministerio se ampara en que sólo sirven como eso, como “referencia” a la hora de elaborar y después negociar las relaciones de puestos de trabajo en cada ámbito territorial, sin que sean de obligado seguimiento ni por Ministerio ni por las CCAA con competencias asumidas en materia de Justicia. Aun siendo así, lo cierto es que esos modelos van a condicionar la negociación posterior, si es que llega a producirse.

Por nuestra parte, seguimos a la espera de la contestación del Ministerio a nuestra petición de celebración urgente de mesa de negociación del texto de la LOEO, cuya tramitación, como anunciamos hace unos días, está paralizada temporalmente en el Congreso de los Diputados y pospuesta al mes de enero. También estamos a la espera de que las CCAA den respuesta a la petición que le hemos lanzado por escrito y se pronuncien a favor del respeto de la negociación colectiva pues, pues en caso contrario estarían avalando la posición antisindical y vulneradora del derecho de negociación colectiva del Ministerio de Justicia.

Gestión promoción interna: Listado de aprobados examen de incidencias e INICIO DE LA FASE DE CONCURSO

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el que se aprueba a definitiva la plantilla de respuestas del examen de incidencias y se publica la relación de las personas que han superado el ejercicio de incidencias celebrado el día 2 de diciembre de 2022.

Así mismo se publica el Acuerdo del Tribunal por el que se inicia la fase de concurso prevista en el Anexo I, I-B de la convocatoria.   

Se concede un PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES a todas las personas aspirantes aprobadas, a contar desde el día 22 de diciembre de 2022 hasta el día 23 de enero de 2023,  ambos inclusive, para presentar exclusivamente la documentación establecida en el Anexo I-B, “Historial profesional” (Apartado B), que comprende los apartados B-1 y B-2, y “Conocimiento de idiomas extranjeros” (Apartado C). En el acuerdo figuran los criterios interpretativos respectos a los méritos por cursos y conocimiento de idiomas.

Esta documentación la enviarán las personas aspirantes por medios telemáticos, a través del enlace que se indica a continuación, siguiendo las instrucciones del manual:

https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso

21 de diciembre de 2022

20 de diciembre de 2022

CONCURSO DE TRASLADOS 2022: ÚLTIMA HORA. EL MINISTERIO RETIRA LOS LISTADOS PROVISIONALES AL ADVERTIR ERRORES.



Hemos comunicado al Ministerio errores en los listados provisionales de adjudicaciones del Concurso de Traslado, por cuanto se han producido multitud de exclusiones erróneas. Desde el Ministerio se nos informa que se han retirado los listados y se publicarán corregidos en el plazo más breve posible.

CONCURSO DE TRASLADOS 2022: PUBLICADO LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADJUDICACIONES Y EXCLUIDOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Resolución Provisional del concurso de traslados ordinario a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial correspondiente al año 2022.

Se publica la relación provisional, por Cuerpos y en orden alfabético de personas adjudicatarias del concurso, así como la relación de personas excluidas.

Próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado la Orden provisional, mediante la que se dará un plazo para la consulta del Anexo III y la presentación de alegaciones.

El acceso al Anexo III se hará mediante un aplicativo informático, para lo cual deberá estar logados en Cl@ve o usar la tarjeta Lexnet. Se colgará igualmente el manual de usuario.

LAS MOVILIZACIONES OBLIGAN AL MINISTERIO A ENVIAR A LOS SINDICATOS UNA PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LOEO

El Ministerio de Justicia propone aumentar los plazos de entrada en funcionamiento de los tribunales de instancia y las unidades procesales de tramitación, garantizándose el carácter preceptivo de la negociación colectiva de las relaciones de puestos de trabajo.

Tras casi un mes de movilizaciones convocadas por CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, con concentraciones ante el Ministerio de Justicia y en los centros de trabajo, el Ministerio nos envía una propuesta de acuerdo en la que, como punto fundamental, se recoge una ampliación sustancial de los plazos de despliegue y entrada en funcionamiento de los Tribunales de Instancia y las Unidades Procesales de Tramitación, estableciéndose igualmente la preceptiva y previa negociación de sus relaciones de puestos de trabajo, sin cuyo requisito dicho despliegue no se producirá.

La propuesta incluye la eliminación de la imposición automática de las relaciones de puestos de trabajo que deberán ser negociadas con antelación a la puesta en marcha de los Tribunales de instancia y amplía los plazos de implantación que se fijan como objetivo para tener el nuevo modelo en marcha.

Asimismo, la propuesta incluye cuatro garantías de no amortización de plazas, de no merma de retribuciones, de no movilidad forzosa, así como de diferenciación de puestos a efectos de concursos y otros sistemas de provisión de puestos de trabajo.


Ante esta propuesta de acuerdo, los sindicatos hemos exigido la convocatoria inmediata de Mesa para iniciar las negociaciones y mejorar el contenido de esa propuesta de acuerdo, que todavía es insuficiente, con nuestras alegaciones.

Además, la tramitación del Proyecto en el Congreso de los Diputados se ha pospuesto hasta después de las vacaciones navideñas, tras los escritos conjuntos presentados por los sindicatos a los distintos Grupos parlamentarios, interesándoles la suspensión ante la falta de negociación colectiva.

Por ello, consideramos que sigue habiendo margen para la negociación, abriéndose una oportunidad para recuperar el tiempo perdido en relación con la negociación de esta ley. El Ministerio de Justicia aún está a tiempo de recobrar el sentido común y de respetar el derecho fundamental a la negociación colectiva de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia a través de sus representantes sindicales.

El Ministerio tiene la oportunidad de demostrar que quiere un acuerdo sobre el nuevo modelo de organización de la Administración de Justicia, de la Oficina judicial y de las Oficinas fiscales y de Registro Civil.

Si el Ministerio mantiene su negativa a la negociación efectiva y real, no sólo de la ampliación de los plazos de despliegue, sino también de aquellos otros aspectos que inciden de manera directa o indirecta en condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia, no tendremos otro remedio que retomar las movilizaciones hasta lograr esa negociación.

19 de diciembre de 2022

FORMACIÓN CEJ: CONVOCATORIA ACTIVIDADES PLAN TRANSVERSAL PRIMER SEMESTRE 2023

El Consejo del Centro de Estudios Jurídicos aprobó el 12 de diciembre de 2022 los Planes de Formación Continua de las Carreras y Cuerpos sobre cuya formación tiene competencias correspondientes al año 2023. Entre ellos se aprobó el Plan Transversal de Formación Continua, elaborado por el Centro de Estudios Jurídicos

El plan transversal de formación continua para 2023 incluye un total de 55 actividades formativas, destinadas a todas las carreras y cuerpos, incluidos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia. Este número de actividades supone una oferta de casi 9.000 plazas, además de las 20.000 disponibles para la formación en idiomas extranjeros, organizadas en torno a los siguientes ejes:

  1. Igualdad, inclusión y lucha contra la violencia de género.
  2. Competencias jurídicas y conexas: formación aplicada.
  3. Competencias digitales.
  4. Competencias personales e interpersonales.

En el marco de este plan transversal de formación continua, se publican las siguientes convocatorias de actividades del primer semestre de 2023, aprobadas por sendas resoluciones del 16 de diciembre de 2022 de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos:

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ. Además, en el caso de acceder por cupo de reserva, se deberá enviar documentación acreditativa de tal circunstancia mediante correo electrónico a fcontinua@externos.cej-mjusticia.es

El plazo de presentación de solicitudes termina el 16 de enero de 2023 a las 14:00 horas (hora local de Madrid).

Estas convocatorias están reservadas a personal no transferido.

Importante: Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente relevante mantener la dirección de correo electrónico actualizada.