24 de noviembre de 2023

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. ORDEN Y ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden y las plazas adjudicadas a los aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial turno libre convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, en el ámbito del Ministerio de Justicia.

Fecha prevista de publicación en el Boletín Oficial del Estado: 4-12-2023

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN CANARIAS.

 Nuestros compañeros de STAJ en Canarías nos ha remitido las plazas adjudicadas a los aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial turno libre convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE APROBADOS Y ACUERDO.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único a las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justica, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, así como la propuesta definitiva de aprobados del proceso selectivo, cuyo número, de acuerdo con lo dispuesto en la base 7.7 de la Orden de Convocatoria, no supera al de plazas convocadas, y que se contiene en la relación que figura en el Anexo II, desglosada por ámbitos territoriales y modalidad de acceso, y por orden de puntuación.

BOLSA DE INTERINOS DE MURCIA: CONVOCATORIA PARA FORENSES, FACULTATIVOS Y AYUDANTES DE LABORATORIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria pública para la formación de la bolsa de trabajo de candidatos para desempeñar puesto de trabajo como personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia en la comunidad autónoma de Murcia, relativa a los cuerpos especiales de Médicos Forenses, Facultativos y Ayudantes de laboratorio.

Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán presentar el modelo de instancia que se adjunta como ANEXO A1 (Médicos Forenses), ANEXO A2 (Ayudantes de Laboratorio) o ANEXO A3 (Facultativos) a esta convocatoria, que deberá cumplimentarse en todos sus apartados.

El plazo de presentación de instancias será del día 27 de noviembre al 15 de diciembre del 2023, e irán dirigidas al Registro de la Gerencia Territorial de Justicia en Murcia, DIR3 EA0041073, Gran Vía, 21, 30005 Murcia, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

23 de noviembre de 2023

HUELGA GENERAL DEL DÍA 24 DE NOVIEMBRE.

Desde las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia se ha enviado el siguiente comunicado en relación a la huelga general del próximo día 24 de noviembre: 

"Con motivo de la huelga de 24 horas convocada por el Sindicato para Solidaridad de los Trabajadores de España, que afectará a los Cuerpos Generales, Especiales de la Administración de Justicia y Personal laboral, se remiten las instrucciones del Ministerio de Justicia para el seguimiento de la huelga y control de presencia que han de seguirse por las distintas unidades y órganos judiciales. Igualmente, la Resolución de Servicios Mínimos previstos para atender los servicios esenciales. 

En este sentido, se remite la siguiente información: 

Colectivo y jornadas previstas 

La huelga afecta a los Cuerpos Generales (Gestión, Tramitación y Auxilio) y Especiales (Médicos Forenses).

Personal laboral.

Huelga general en jornada completa el día 24 de noviembre de 2023. 

Instrucciones del Ministerio de Justicia relativas al control de presencia y seguimiento de la huelga en los órganos y unidades judiciales. 

1.- El control de presencia se realizará el viernes día 24 de noviembre de 2023 a través del aplicativo de AINOA pinchando en la pestaña desplegable de licencias/permisos/comunicaciones, antes de las nueve y media de la mañana. 

2.- Quienes por cualquier causa no puedan acceder a Ainoa para realizar dichas comunicaciones, deberán comunicarlo a la mayor brevedad a la Gerencia Territorial correspondiente a través del correo electrónico personal.valladolid@mju.es antes de las 10:00 de la mañana. 

3.- Los funcionarios nombrados servicios mínimos, tienen que marcar la opción Comunicación- Huelga/S. mínimos. Por favor, estos funcionarios no deben marcar la opción “No secunda”. 

4.- El personal que asiste a su puesto de trabajo y NO están nombrados servicios mínimos: tienen que marcar la opción Comunicación-Huelga/No secunda. 

Permisos por asuntos particulares, vacaciones: No quedan suspendidos, el día de la huelga, los permisos y vacaciones de todo el personal."


 

22 de noviembre de 2023

BOLSA DE INTERINOS DE CASTILLA LA MANCHA: LISTADOS PROVISIONALES.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la ​Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha, de 21 de noviembre de 2023, por la que se aprueban y se hacen públicos los listados provisionales de aspirantes ADMITIDOS y EXCLUIDOS de las bolsas de trabajo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, convocadas por Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha de 17 de octubre de 2022.

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2023 los interesados podrán subsanar las causas de su exclusión o la no inclusión en ninguno de los listados.

Las reclamaciones se presentarán de acuerdo con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, utilizando obligatoriamente el modelo de instancia que se adjunta como anexo I, junto con la documentación justificativa.

21 de noviembre de 2023

ULTIMAS INFORMACIONES SOBRE PROCESOS SELECTIVOS DE PROMOCION INTERNA Y TURNO LIBRE

AUXILIO JUDICIAL.- Se publicará la adjudicación de los destinos de AUXILIO JUDICIAL en el BOE del 4 diciembre de 2023.


TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA.-Tienen prevista la PUBLICACION de adjudicaciones para mitad de diciembre. Nos confirmarán  mas adelante la fecha de publicación en el BOE.


GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA.- Han terminado la revisión de alegaciones y listados de aprobados que esperamos se publiquen a lo largo de este mes de noviembre, lo antes posible. 

En todo caso desde STAJ hemos solicitado que el nombramiento de funcionarios de carrera se produzca antes de terminar el año, puesto que los opositores de dicho proceso ya han sufrido suficiente retraso y no se les puede penalizar mas. El Ministerio nos confirmó que se publicaría lo antes posible el nombramiento de funcionarios de carrera y, en todo caso, dentro de este año 2023.


DE LOS PROCESOS SELECTIVOS TURNO LIBRE, se os trasladará la información en breve.


Ya se han negociado las convocatorias de los siguientes procesos selectivos de los turnos de promoción interna y libre. No se acumulan a Oferta de empleo de 2024. Se han remitido para informe a Función Pública. 




 LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA TURNO LIBRE, PROCESO DE ESTABLIZACION POR CONCURSO-OPOSICION.

 

Para conocimiento, se informa que ha sido publicado el acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se pública la relación de aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase de oposición por turno libre y se anuncia la fecha de comienzo del segundo ejercicio.

 

LETRADAS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ESTABILIZACIÓN CONCURSO-OPOSICIÓN 2022 (mjusticia.gob.es)

 

STAJ INSTA AL NUEVO MINISTRO FÉLIX BOLAÑOS A NEGOCIAR UNA SOLUCIÓN URGENTE AL CONFLICTO ABIERTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

STAJ se ha dirigido por carta al Nuevo Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que tras felicitarle por su nombramiento y deseándole los mayores aciertos al frente del Ministerio, le ponemos de manifiesto el conflicto que continúa abierto con el Ministerio de Justicia, instándole a buscar una solución urgente que responda a las reivindicaciones de los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.

En dicha carta, mostramos al nuevo Ministro nuestra preocupación por la senda adoptada durante la anterior legislatura, en la que se han puesto en marcha algunos proyectos que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, sin haber procedido a la previa y obligatoria negociación colectiva. Así lo hemos venido manifestando de manera reiterada al Ministerio, sin haber obtenido respuesta, y de ello, el conflicto que se mantiene abierto desde inicios del año 2023.

La ausencia de negociación y el desinterés mostrado para darle solución hasta ahora por parte del Ministerio, así como el desprecio a que se ha sometido a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia de todo el Estado, que constituyen el 93 por ciento del personal, por la falta de reconocimiento legal y retributivo de las funciones que efectivamente desempeñamos en juzgados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia, mientras que a otros colectivos -los mejor retribuidos-, se les reconocen incrementos salariales muy sustanciosos, son la causa de que aún sigamos con el conflicto abierto, y por ello conminamos al nuevo Ministro a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia.

Hemos recordado al Ministro cuáles son los puntos esenciales que fueron incluidos en la plataforma reivindicativa, y cuya falta de atención dio lugar a una huelga en la Administración de Justicia que ha durado meses y que ahora está suspendida, pero que se reabrirá si no encontramos respuesta por parte de ese Ministerio:

• La paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia. Al haber decaído la tramitación de esta Ley cuando se disolvieron las Cortes, instamos a que antes de iniciarse la redacción y tramitación de los nuevos proyectos de esta índole, se negocien con las organizaciones sindicales en cuanto afectan de manera directa condiciones de trabajo de todo el personal.

• El reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente realizan los cuerpos generales.

• El incremento del Complemento General del Puesto, de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales(transferidos y no transferidos): 

  • + 430 euros mensuales para Médicos Forenses y Facultativos del INTyCF
  • + 400 euros mensuales para Gestión y Técnicos Especialistas de Laboratorio 
  • + 375 euros mensuales para Tramitación y Ayudantes de Laboratorio
  • + 350 euros mensuales para Auxilio Judicial

• Reivindicamos, además: 

  • La eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, elevándolas a las que se perciben en el Grupo 1. 
  • La negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional, previsto desde 2018 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio se ha negado a desarrollar en todo este tiempo. 

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia hemos mostrado al nuevo Ministro, finalmente, nuestro absoluto interés y disposición al diálogo y a la negociación de estas reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos de Justicia, ofreciéndole además toda nuestra colaboración para lograr entre todos un servicio público de calidad, que es lo que merece la ciudadanía. 

Esperamos que el nuevo Ministro afronte con valentía la situación y nos convoque con urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.

 

OPOSICIONES 2022: LETRADOS A.J. CONCURSO OPOSICIÓN. APROBADOS DEL PRIMER EJERCICIO Y FECHA DEL SEGUNDO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 20 de noviembre del Tribunal calificador de las pruebas selectivas por concurso-oposición para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por el que se pública la relación de aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase de oposición y se anuncia la fecha de comienzo del segundo ejercicio, de carácter oral, que dará comienzo el 11 de diciembre y se realizarán en Madrid en los lugares que se indicarán próximamente.


La convocatoria de los opositores se llevará a cabo con un mínimo de dos semanas de antelación. 

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. MODIFICACIÓN DE LA OFERTA DE PLAZAS EN ANDALUCÍA.

En el BOE del día 20 de noviembre se ha publicado la Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se modifica la de 20 de septiembre de 2023, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía, que se ofrecen a las personas aprobadas en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.