30 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. NOTA DEL MINISTERIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el siguiente anuncio sobre la presentación de documentación para el nombramiento.

"El 27 de noviembre de 2020 se ha publicado la Orden JUS/1112/2020, de 17 de noviembre, que contiene la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo 

En el apartado segundo de dicha orden se establece un plazo de veinte días para la presentación de la documentación requerida, de conformidad con sus bases de convocatoria. Atendiendo a la fecha de finalización de dicho plazo, no sería posible que el nombramiento como funcionarios de carrera en sus nuevos destinos se realizara en 2020, si se espera hasta el último momento. Sin embargo, en cuanto se disponga de toda la documentación de cada uno de los aprobados, pueden desarrollarse las actuaciones necesarias para el nombramiento y las posteriores tomas de destino.

Por todo ello, solicitamos a los funcionarios que han promocionado en el presente proceso selectivo que remitan a la mayor brevedad esta documentación sin agotar el plazo, para resultar nombrados en el presente 2020."

27 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS Y OFERTA DE PLAZAS.


En el BOE del 27 de noviembre se ha publicado la Orden JUS/1112/2020, de 17 de noviembre, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.

 En el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES, desde la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28012 de Madrid, o bien, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Secretaría de Estado de Justicia (unidad EA0041037-oficina 000011588 - Medios Personales, Procesos Selectivos Justicia), la documentación que figura en esta Orden junto con la solicitud de destino.

 Así mismo se ha publicado la Orden JUS/1113/2020 , de 17 de noviembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.

 Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, calle Bolsa número 8, 28012 Madrid, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas («Boletín Oficial del Estado» del día 2 de octubre), en el PLAZO DE OCHO DÍAS HÁBILES, contados a partir de la publicación de la relación definitiva de aprobados en el «Boletín Oficial del Estado», según lo establecido en la base 8.1.a) de la convocatoria del proceso selectivo, mencionada anteriormente.

 Recomendamos a todos que presenten tanto la documentación que se dirige al Ministerio, como lo que se dirige a las CCAA, EN EL PLAZO DE OCHO DÍAS HÁBILES, contados desde el siguiente a la publicación, es decir, desde el lunes incluido, así le dará tiempo al Ministerio a dictar la resolución de nombramiento y adjudicación de destinos antes de que acabe el año 2020. 

 Las solicitudes deben formalizarse según el modelo que figura en el anexo 2 de esta Resolución (JUS/1113/2020).

En el modelo de instancia se pueden detallar hasta el máximo de plazas ofertadas, y se tiene que hacer constar el órgano, la localidad, la provincia y la función.

En caso de que no le corresponda ninguno de los destinos especificados de esta forma, se tendrá que seguir el orden de preferencia por provincias que se haya marcado en el modelo de solicitud y dentro de cada provincia, los destinos se adjudicarán por el orden que establece la resolución.

Se procederá a la adjudicación de destinos según el orden obtenido en todo el proceso selectivo.

Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez finalizado el plazo para presentarla.

Si no formula solicitud de plazas o si no le corresponde ninguna de las solicitadas, el Ministerio de Justicia o la Consejera de Justicia procederá a destinarlo, con carácter forzoso, a cualquiera de las plazas no adjudicadas. La adjudicación de los destinos debe hacerse con carácter forzoso de acuerdo con el orden de puntuación obtenido en las pruebas selectivas para el ámbito territorial por el que se concurre.

Los destinos adjudicados tendrán carácter definitivo equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso, sin que se pueda participar en este hasta que no hayan transcurrido dos años desde la fecha de la presente Resolución en la que se adjudique al aspirante destino definitivo. El cómputo de los dos años se determinará de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del artículo 529.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

 


OFERTA DE PLAZAS DE OTROS ÁMBITOS TERRITORIALES:

 

MUGEJU: PRÓRROGA DEL CONCIENTO PARA LA ASISTENCIA SANITARIA.


En el BOE del 27 de noviembre se ha publicado la Resolución de 3 de Noviembre de 2020, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2021 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma, que son las siguientes:

  • Asisa, Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A. 
  • DKV, Seguros y Reaseguros, S.A. Española. 
  • Mapfre España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. 
  • Nueva Mutua Sanitaria del Sector Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija. 
  • Sanitas, S.A. de Seguros. 
  • Segurcaixa Adeslas, S. A. de Seguros y Reaseguros.

25 de noviembre de 2020

DISFRUTE DE LOS DÍAS DE VACACIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2020.

Desde la Comisión de Superior de Personal de la Función Pública de la Administración General del Estado se ha aprobado ampliar el periodo de disfrute de las vacaciones correspondientes al año 2020, hasta el 31 de marzo del año 2021. Función pública lo ha acordado esta misma semana.

Importa señalar dos cosas:

  • Que se ha acordado para el personal de la Administración General del Estado, y los funcionarios de la Administración de Justicia no somos personal de la Administración General del Estado.
  • Que lo que se ha acordado es la ampliación de los días de vacaciones, no de los días de asuntos particulares.

No obstante, el artículo 502.1 LOPJ, que es nuestra norma sustantiva, de la que se deriva nuestro régimen jurídico, señala lo siguiente:

“Artículo 502.

1. Los funcionarios tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas en las mismas condiciones que las previstas a los funcionarios de la Administración General del Estado en su normativa.”

Por lo tanto, es de suponer que ese mismo acuerdo se traslade a la Administración de Justicia, en ámbito Ministerio, y que se amplíe el plazo para el disfrute de los días de vacaciones correspondientes al año 2020 hasta el 31 de marzo del 2021, pero a fecha de hoy nuestra Dirección General no se ha pronunciado al respecto. Señalar que hay CCAA con las competencias de Justicia asumidas que ya han ampliado el plazo para el disfrute de las vacaciones.

Desde STAJ ya solicitamos en el mes de junio a la Dirección General que se ampliara el plazo de desfrute, y hemos insistido en ello varias veces. No obstante, siempre hemos obtenido la callada por respuesta, puesto que era una cuestión de voluntad de la Administración empleadora el concederlo, o no. En esta ocasión, lo volveremos a solicitar, tanto los días de vacaciones como días de asuntos particulares, con el argumento del Acuerdo para los funcionarios de la Administración General del Estado y lo recogido en el artículo 502.1 LOPJ.

En cuanto nos confirmen que efectivamente se amplía el plazo también para la Administración de Justicia, en ámbito Ministerio, informaremos de ello.

 


OPOSICIONES 2019: GESTIÓN TURNO LIBRE. MODIFICACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO PARA REMITIR LAS CERTIFICACIONES DE IDIOMA.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el siguiente aviso:


"Anuncio del Tribunal Calificador Único por el que se modifica la dirección de correo electrónico Ámbito territorial Cataluña.
 
Se modifica la dirección de correo electrónico a la que se deben enviar aportar las certificaciones acreditativas de los conocimientos correspondientes al anexo I-C de la presente Orden, en formato PDF para el Ámbito territorial de Cataluña. La nueva dirección de correo electrónico es aj.gestiotornlliure.justicia@gencat.cat

Las certificaciones remitidas a la dirección de correo electrónico que figura en el Acuerdo de 23 de noviembre de 2020 de este Tribunal, deberán ser remitidas de nuevo a la dirección de correo electrónico que figura en este anuncio."

PUBLICACION DE LOS LISTADOS PROVISIONALES DE LA BOLSA DE TRABAJO DE CUERPOS DE FACULTATIVOS.

 

Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia los listados provisionales para las bolsas del Cuerpo de Facultativos convocadas el 11/07/2019:

24 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN TURNO LIBRE. INICIO FASE DE CONCURSO ÁMBITO TERRITORIAL DE CATALUÑA.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 23 de noviembre de 2020 del Tribunal calificador único del turno libre de la oposición al cuerpo de Gestión Procesal, por el que se inicia la fase de concurso para el ámbito territorial de Cataluña.

Se concederá a los opositores incluidos en la relación de aprobados el plazo de 20 DÍAS HÁBILES, a contar desde las 15:00 horas del día 23 de noviembre de 2020 hasta las 15.00 horas del día 23 de diciembre de 2020para que aporten exclusivamente la documentación sobre el historial profesional (Anexo I-B. B). Los opositores habrán de aportar dichos méritos mediante el aplicativo telemático al que tendrán acceso desde la página web en la fecha y hora que se indique.

Dentro del mismo plazo de VEINTE DÍAS, los opositores que concurran por Comunidades Autónomas con ejercicios optativos podrán aportar las certificaciones acreditativas de los conocimientos correspondientes al anexo I-C de la convocatoria (lenguas oficiales de las comunidades autónomas). La aportación se realizará mediante remisión por correo electrónico de los documentos en formato PDF a los Tribunales Delegados correspondientes, en la dirección:  lbarbero@gencat.cat

El Ministerio de Justicia, en colaboración con las Comunidades Autónomas con competencias transferidas, comenzará a incorporar al expediente de los aprobados los demás méritos a los que se refieren los apartados A, C y D del Anexo I-B (historial académico, ejercicios aprobados de anteriores convocatorias y servicios prestados en la Administración de Justicia).

Transcurrido el plazo mencionado de 20 días, se abrirá nuevo plazo, para la aportación por el mismo aplicativo telemático de las titulaciones o certificaciones académicas únicamente para aquellos opositores que en su solicitud inicial de participación no hayan prestado su consentimiento para que el órgano gestor del proceso selectivo pueda verificarlas de oficio. Solo los opositores indicados tendrán acceso al aplicativo telemático.

Incorporados los datos de oficio y revisados los méritos alegados por los opositores, el Tribunal Calificador Único publicará en la página web del Ministerio de Justicia la relación de aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso, con indicación de la puntuación obtenida en cada apartado y la total. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones pertinentes sobre aquellos méritos que entiendan que no les han sido debidamente reconocidos. Sobre la forma de realizar las alegaciones se informará a los opositores en el momento oportuno.

 

23 de noviembre de 2020

Oposiciones. Descarga Certificados de notas.


En la Sede electrónica del Ministerio de Justicia ya están disponibles los certificados de notas obtenidas en los procesos selectivos de Tramitación y Gestión Procesal. Podéis descargarlos a través del siguiente enlace.

Sede Electrónica

CONCURSO DE TRASLADOS 2020: CORRECCIÓN DE ERRORES.


En el BOE del día 23 de noviembre se ha publicado la Orden JUS/1087/2020, de 17 de noviembre, por la que se corrigen errores en la Orden 808/2020, de 28 de julio, por la que se convocaba concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Se eliminan como vacantes plazas del Cuerpo de Tramitación Procesal en el Juzgado de 1ª Instancia nº 4 (Mercantil) de Salamanca y en el IML de Melilla.

20 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL HISTORIAL PROFESIONAL.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único del turno libre de la oposición al cuerpo de Tramitación Procesal por el que se dan a conocer los criterios sobre la valoración de méritos del Historial profesional establecido en el Anexo I, I-B de la convocatoria de oposiciones.

En relación a aquellos opositores que en su solicitud inicial de participación no hayan prestado su consentimiento, se comunica que próximamente se dará a conocer el plazo para su presentación a través del aplicativo informático que se explicará debidamente. Solo los opositores indicados tendrán acceso a dicho aplicativo.

Se valorarán los cursos recibidos y acreditados en los últimos diez años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, es decir, desde el 27-9-2009 hasta el 27-9-2019.  

 Criterios contenidos en el acuerdo:


  • Cursos de inteligencia emocional: No se considerarán, puesto que no están previstos en la convocatoria y no tienen carácter jurídico. Sin perjuicio de ello, se valorarán caso por caso los que se presenten, siempre que pueda entenderse que son cursos de salud laboral, en las mismas condiciones que estos, es decir, siempre que se acredite que contienen unidades o módulos de carácter jurídico, para lo que deberán aportar el programa del curso para la comprobación de estos extremos.
  • Cursos de salud laboral: Se valorarán siempre que contengan unidades o módulos jurídicos. Los opositores deberán aportar el programa del curso para la comprobación de este extremo.
  • Cursos de igualdad: Se valorarán siempre que contengan unidades o módulos jurídicos. Los opositores deberán aportar el programa del curso para la comprobación de este extremo.
  • Cursos de atención al ciudadano: No se valorarán, si no tienen contenido jurídico. Se exceptúan los cursos específicos de atención a la víctima.
  • Cursos de mecanografía por ordenador: No se considerarán como cursos de informática. 

 

18 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN P. INTERNA. NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

En el BOE del 18 de noviembre se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la promoción interna del cuerpo de Tramitación Procesal, convocada en 2019.

  • Orden JUS/1068/2020, de 5 de noviembre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa a los aspirantes que superaron el proceso selectivo, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.
  • Orden JUS/1069/2020, de 5 de noviembre, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo., en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia.

TOMA DE POSESIÓN

Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

PERMISO RETRIBUIDO ANTES DE TOMAR POSESIÓN

Al ser funcionarios de carrera en el Cuerpo de Auxilio Judicial y para impedir que se produzca vacíos en la continuidad de servicios en la Administración de Justicia, (dentro de los 20 días hábiles establecidos para la toma de posesión) se dispondrá de un PERMISO RETRIBUIDO, que deberá ser solicitado en la Gerencia Territorial de origen, de: 

-1 DIA si se toma posesión en la misma localidad en la que está destinado. 
-2 DÍAS si se trata de localidad distinta de la que está destinado. 
-3 DÍAS si se han de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla. 

UNA VEZ TOMADA POSESIÓN: 

Según lo establecido en la Disposición 5ª del RD 364/1995 de 10 de marzo, a partir de la toma de posesión, se dispone de un permiso RETRIBUIDO, que deberá ser solicitado en la Gerencia de destino, de:

-3 DÍAS si la toma de posesión NO IMPLICA cambio de lugar de residencia
-1 MES si la toma de posesión IMPLICA cambio de lugar de residencia

De este permiso SE DEDUCIRÁN los días contemplados en el primer permiso.

Las Gerencias o CCAA donde haya tomado posesión será la encargada de comunicar al destino anterior la toma de posesión para que se pase a la situación de EXCEDENCIA en el cuerpo inferior.

LOS QUE OPTEN POR CONTINUAR EN ACTIVO EN EL CUERPO DE ORIGEN

NO es necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, basta con que dentro del plazo de toma de posesión, comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de la comunidades autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de DECLARACIÓN DE EXCEDENCIA VOLUNTARIA .

Con el fin de planificar la oferta de plazas de los aspirantes aprobados por el turno libre, aquellos aspirantes del turno de promoción interna que opten por continuar en activo en el Cuerpo de procedencia, deberán comunicar, mediante el formulario que se publica en la presente Orden como anexo II, su intención de acogerse a dicha opción, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de su nombramiento y adjudicación de destino en el «Boletín Oficial del Estado».

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.  

PLAZAS NO ADJUDICADAS:

Las plazas ofrecidas a los aspirantes mediante la Orden JUS/856/2020, de 14 de septiembre («Boletín Oficial del Estado» de 18 de septiembre), no adjudicadas a los aspirantes de nuevo ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, mantienen su condición de desiertas y reservadas para los aspirantes a ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa del turno libre. Así mismo, aquellas plazas no ocupadas por los aspirantes del turno de promoción interna, al optar por quedarse en el cuerpo de procedencia, se acumularán a las plazas indicadas en el párrafo anterior.

COMUNIDADES TRANSFERIDAS

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencia transferidas son las siguientes: 

 

ESCALAFÓN: ACTUALIZACIÓN A FECHA 31 DE JULIO DE 2020


El Ministerio de Justicia ha publicado en el área privada de su página el escalafón de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial activos y en excedencia a fecha 31 de julio del 2020.

Para poder acceder al escalafón iniciaremos sesión en el "área privada" y accederemos a la pestaña de "información laboral" y en el apartado de escalafón podremos acceder a los escalafones de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, tanto para los que están en activos como en excedentes. 

17 de noviembre de 2020

TRAMITACION PROMOCION INTERNA: 18 DE NOVIEMBRE, NUEVA FECHA DE PUBLICACION EN BOE DE LA ADJUDICACION DE DESTINOS Y NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS

EL MINISTERIO NOS INFORMA QUE, UNA VEZ SOLUCIONADA LA INCIDENCIA PRODUCIDA EN EL DÍA DE AYER, SE PUBLICARÁN EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO DE MAÑANA, DÍA 18 DE NOVIEMBRE, LAS RESOLUCIONES DE FECHA 5-11-2020 DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS Y DE NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS DE TRAMITACIÓN, TURNO PROMOCIÓN INTERNA, EN LAS OPOSICIONES CONVOCADAS POR ORDEN JUS/404/2019, DE 21 DE MARZO.



TRAMITACIÓN PROMOCION INTERNA: ANULACION DE LA PUBLICACION EN BOE DE ADJUDICACION DE DESTINOS PREVISTA PARA HOY

TPA PROMOCIÓN INTERNA. PUBLICACIÓN ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DENTRO DE ESTA SEMANA. La publicación prevista para hoy se anula.


El Ministerio nos informa que en su ámbito se había producido una incidencia relativa a la titulación de ingreso de dos aspirantes en la relación de aprobados de dicho ámbito. Dicha incidencia ya ha sido resuelta en el sentido de confirmarse el listado definitivo de aspirantes que superaron el proceso en dicho ámbito, por reunir el requisito de titulación, de cara a su nombramiento como funcionarios de carrera y adjudicación de destinos.


Dado que la resolución de esta incidencia se ha producido con posterioridad a la paralización de la publicación en BOE, el Ministerio se pondrá en contacto mañana con el BOE para intentar que, tanto el nombramiento como las adjudicaciones de destino, PUEDAN PUBLICARSE CUANTO ANTES, en toco caso entre el miércoles y el viernes de esta semana.

Una vez más se demuestra la negligencia de este equipo ministerial y de los distintos procesos selectivos, los continuos retrasos y errores son inaceptables y se mantienen en el tiempo. 

 De esta incidencia se den cuenta a un día de la publicación en BOE Habiéndose anunciado esta fecha hace días y su obligación era tener todo resuelto.


Tan pronto como tengamos la confirmación de la nueva fecha de publicación os informaremos.



GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA: PREVISION DE PUBLICACION LISTADO APROBADOS Y OFERTA DESTINOS: 27 DE NOVIEMBRE.


Asimismo, el Ministerio nos informa que el día 27 noviembre se publicaría en BOE el listado definitivo de aprobados del proceso selectivo y la oferta de destinos. 

Se confirma que retrasan esta publicación, que debía estar prevista y preparado todo para publicar de forma inminente.


 El Ministerio esta dispuesto, si sus servicios jurídicos le informan positivamente, a reducir el plazo de petición de destinos y de presentación de la documentación necesaria a 8 días hábiles (en lugar de los 20 días hábiles que prevé la convocatoria). Con ello se intenta lograr que la posterior Orden nombrándolos funcionarios del cuerpo de Gestión y adjudicándoles destinos sea dentro de este año 2020 y, de esta manera, estos funcionarios puedan concursar a partir del 1 de enero de 2022 y no en 2023 que es lo que sucedería si dichas Ordenes fuesen dictadas en 2021.


¿Quién paga la culpa de estos errores y retrasos inaceptables? Exclusivamente los opositores que sufren los cambios con problemas de conciliación familiar, además de no recibir las retribuciones correspondientes al cuerpo que han accedido, sin olvidar que a la preocupación por la pandemia y el estado sanitario, el Ministerio de Justicia se ocupa de empeorar la situación de los afectados. INACEPTABLE. 

                                                                    ¡¡¡¡¡Habrá que exigir responsabilidades, sin duda!!!!!


INCIDENCIAS, RETRASOS Y ERRORES EN ESTOS PROCESOS SELECTIVOS EN TODOS LOS CUERPOS Y AMBOS TURNOS, PROMOCION Y LIBRE, no se ha celebrado un sólo proceso con normalidad. 


16 de noviembre de 2020

OPOSICIONES OEP 2017/18: TRAMITACIÓN P. INTERNA. CORRECCIÓN DE PLAZAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

 En el BOE del día 16 de noviembre se ha publicado la Resolución de 6 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se corrigen errores en la de 14 de septiembre de 2020, por la que se publica la relación de plazas en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/404/2019, de 21 de marzo.

13 de noviembre de 2020

STAJ PRESENTA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS SOLICITUD DE ENMIENDAS A LOS P.G.E. PARA EL INCREMENTO DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO EN ÁMBITO DEL MINISTERIO.

 STAJ se ha dirigido a los Grupos parlamentarios solicitándoles la presentación de enmiendas al texto del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, de forma que se incluya la autorización de incremento retributivo derivado de la negociación de la revisión del complemento específico en el ámbito gestionado directamente por el Ministerio de Justicia, único que aún está sin revisar desde 2008 y en el que las diferencias con las Comunidades autónomas transferidas es alarmante.

Del mismo modo, STAJ ha solicitado la inclusión de incremento retributivo para el desarrollo de la carrera profesional en la Administración de Justicia. Si se incluye esta autorización en la ley, el Ministerio de Justicia estará obligado a negociar con las organizaciones sindicales presentes en la Mesa sectorial nacional los criterios generales y cuantías iniciales del complemento de carrera profesional, haciendo así posible el desarrollo de este complemento.

Igualmente, hemos solicitado, a través de esas enmiendas, la equiparación del complemento de puesto de los funcionarios del Cuerpo de Gestión P.A. que ocupan las Secretarías de Juzgados de Paz y Agrupaciones de Juzgados de Paz al que perciben los funcionarios del extinto Cuerpo de Secretarios de Juzgados de Paz de municipios de más de 7.000 habitantes.

Por último, hemos solicitado la habilitación para la negociación de la aplicación, en ámbito Ministerio, (en el resto de ámbitos ya se ha hecho o se está en vías de hacerlo) de los fondos adicionales previstos desde la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

GESTION TURNO LIBRE. RELACION DE APROBADOS EN CATALUÑA

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 12 de noviembre del Tribunal Calificador Único, por el que se publica la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de la fase de oposición en el ámbito de Cataluña.

En los próximos días se anunciará en la página web del Ministerio de Justicia la vía a través de la cual deberá ser presentada la documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso de este proceso selectivo, así como la fecha a partir de la cual comenzará a computarse el plazo previsto en la Base 7.4 de la Convocatoria para la presentación de dicha documentación. Estos plazos regirán exclusivamente para el ámbito territorial de Cataluña, manteniéndose para el resto de ámbitos territoriales los plazos establecidos en el acuerdo de 26 de octubre de este Tribunal. 


GESTION PROMOCION INTERNA: PUNTUACIONES IDIOMA Y DERECHO CIVIL VASCO

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 10 de noviembre del Tribunal Calificador Único de la promoción interna al cuerpo de Gestión Procesal, por el que se aprueban y publican las puntuaciones obtenidas en relación con la prueba de Idioma Autonómico y Derecho Civil Vasco.

Los interesados disponen de un plazo de DOS DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Acuerdo en la página Web del Ministerio de Justicia, para alegar las rectificaciones de errores que estimen oportunas respecto a la puntuación otorgada, ante el Tribunal Calificador Único, remitiendo un correo a la siguiente dirección electrónica: promociongestionprocesal_tcu@mjusticia.es.

11 de noviembre de 2020

CONCURSO DE TRASLADOS 2020: FECHA DE LA PUBLICACION DE LA RESOLUCION PROVISIONAL

El Ministerio nos ha informado de que la  fecha de publicación prevista en el BOE, de la resolución provisional del concurso de traslados de Gestión, Tramitación y Auxilio 2020, a finales de noviembre o principios de diciembre."

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN INTERNA

 Según fuentes del Ministerio de Justicia, en relación al proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa Promoción Interna, podemos informar que la administración tiene la intención de publicar esta semana los listados definitivos y, seguidamente, a fin de reducir los plazos, la oferta de los destinos a los aprobados.

OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

 Orden del 5-11-2020, del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (turno promoción interna), que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/404/2019 de 21 de marzo, en el ámbito de Península y Baleares.


Fecha de publicación prevista en el BOE: 17-11-2020

9 de noviembre de 2020

OPOSICIONES 2019: ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DE TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA EN CATALUÑA

 En el siguiente enlace podéis consultar los destinos adjudicados a la promoción interna del Cuerpo de Tramitación Procesal en Cataluña.


Por protección de datos la consulta se ha de hacer a través de cuatro números del DNI (aparecen con asterisco los 3 primeros números y el ultimo y la letra).

6 de noviembre de 2020

ACTUALIZACIONES Y ACLARACIONES TÉCNICAS PARA LAS SITUACIONES GENERADAS POR EL COVID-19 EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

 El Ministerio de Justicia nos ha trasladado un documento sobre “actuaciones y aclaraciones técnicas para las situaciones generadas por el COVID-19 en la Administración de Justicia ”. 

Según se recoge, ante la situación de rebrote de casos de coronavirus y la situación que se está generando en los órganos, sedes, edificios y oficinas judiciales, se ha elaborado dicho documento con la finalidad de actualizar, recordar y aclarar algunas posibles dudas sobre los criterios de actuación. 

Aunque el documento es bastante farragoso, os invitamos a leerlo para que todos sepamos cómo actuar, no obstante, os facilitamos a continuación un resumen:

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

Caso sospechoso: cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. 

Caso probable: persona con infección respiratoria aguda grave con cuadro clínico y radiológico compatible con COVID-19 y resultados de prueba diagnóstica negativos, o casos sospechosos con prueba no concluyente. 

Caso confirmado: personas que han dado positivo en algunas de las diferentes pruebas de detección. 

Caso descartado: caso inicialmente sospechoso, con pruebas negativas, en el que no hay una alta sospecha clínica y el médico identifica otra sintomatología o enfermedad (por ejemplo, gripe o alergias).

MANEJO DE LOS CASOS DE COVID-19 CON INFECCIÓN ACTIVA

Todos los casos sospechosos de COVID-19 que no requieran ingreso hospitalario y sean manejados en el ámbito de la atención primaria se mantendrán en aislamiento domiciliario, a la espera del resultado de las PDIA que se realicen siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias de las respectivas comunidades autónomas.

a) Si los/las Fiscales, Letrados de la administración de justicia, personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia (Mutualistas de la Mutualidad General Judicial MUGEJU), están adscritos a los servicios públicos de salud de la respectiva comunidad autónoma, deberán contactar con dichos servicios y seguir sus indicaciones para que les prescriban y realicen las PDIA y en su caso seguimiento y tratamiento. Si por el contrario están adscritos a una entidad médica concertada con MUGEJUdeberán contactar con su entidad médica y seguir sus indicaciones para que les prescriban y realicen las PDIA y en su caso tratamiento y seguimiento hasta el alta epidemiológica de la forma en que se establezca en cada comunidad autónoma.

b) El resto del personal que no es mutualista de MUGEJU y que presta sus servicios en el ámbito de la administración de justicia (funcionarios interinos, personal laboral, etc) deberá ponerse en contacto con el servicio público de salud al que están adscrito para que les prescriban y realicen las PDIA y en su caso tratamiento y seguimiento hasta el alta epidemiológica de la forma que se establezca en cada comunidad autónoma.

En el supuesto de los casos confirmados sintomáticos el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico, con un mínimo de diez días desde el inicio de los síntomas. No será necesario la realización de una PDIA para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral.

En el supuesto de los casos confirmados asintomáticos el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos diez días desde la fecha de la toma de la muestra para la realización de la PDIA.

SEGUIMIENTO, RASTREO Y CALENDARIO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CUARENTENA DE LOS CONTACTOS ESTRECHOS.

En nuestro contexto laboral, las personas que sean casos sospechosos o confirmados deberán comunicarlo de inmediato a las personas funcionalmente responsables. Ahora bien, esta comunicación inicial del caso sospechoso o confirmado ante el responsable funcional puede tener diferentes destinatarios, según el ámbito de actuación del respectivo servicio de prevención:

Si el caso sospechoso o positivo es personal al servicio de la Administración de Justicia con destino en alguno de los órganos y unidades del ámbito territorial no transferido bastará con que la comunicación inicial del responsable funcional se haga desde cualquier medio en el que quede constancia de la identidad de la persona afectada, de su centro de destino, y de la fecha del inicio de los síntomas o de la confirmación del caso.

Esta comunicación tendrá como destinatario final a la UCRL en la dirección de correo prl.ajus@mjusticia.es, con independencia de que también se ponga en conocimiento de sus superiores jerárquicos y de la respectiva gerencia territorial, a los efectos de otras medidas complementarias que hubiera que adoptar a la mayor brevedad (ej. limpieza desinfectante, reordenación de los espacios, etc.).

Si el caso sospechoso o positivo es personal al servicio de la Administración de Justicia con destino en alguno de los órganos y unidades del ámbito territorial transferido, el responsable funcional tendrá en cuenta el protocolo de seguimiento y rastreo de los contactos de la respectiva Comunidad Autónoma.

En los casos confirmados, la UCRL enviará al responsable funcional remitente una hoja de “DATOS DE CONTACTOS CON CASO DE COVID-19”, para su cumplimentación con las siguientes precisiones:

1. Determinación del periodo para la identificación de los contactos estrechos:

a. Si el caso confirmado es sintomático, el periodo a considerar será desde 2 días antes del inicio de los síntomas hasta el momento en el que el caso fue aislado.

b. Si el caso confirmado es asintomático, el periodo a considerar será desde 2 días antes de la fecha de toma de muestra para diagnóstico.

2. Datos de los trabajadores que coincidieron con el caso confirmado en el periodo a considerar. Se incluirán únicamente a los trabajadores que pudieran considerarse contacto estrecho del caso.

3. Para poder determinar si se trata de un contacto estrecho, es preciso concretar además todos los datos relacionados para cada trabajador, indicando asimismo si permaneció junto al caso confirmado a una distancia inferior a 2 metros durante más de 15 minutos seguidos, si el caso positivo confirmado llevaba mascarilla y si se empleó alguna otra medida de protección.

Las personas que ya han tenido una infección confirmada por SARS-CoV-2 los 3 meses anteriores estarán exentos de hacer cuarentena.

Una vez recibidos estos datos, la UCRL y los servicios médicos de vigilancia de la salud, determinarán si se dan los requisitos para calificar a todas o algunas de las personas comunicadas como contactos estrechos en el ámbito laboral. Esta calificación se atenderá en el menor plazo y su resultado se remitirá a los trabajadores/as afectados/as y a los responsables funcionales y orgánicos que proceda. Según criterio médico, podrán realizarse PDIA a los contactos estrechos identificados en el ámbito laboral.

Los servicios médicos de vigilancia de la salud (Unidades de Riesgos Laborales) elaborarán el informe para que quede acreditada la indicación de incapacidad temporal (IT) cuando proceda, con el fin de facilitar su tramitación a los servicios de atención primaria de los servicios públicos de salud y de las entidades médicas concertadas con MUGEJU.

El seguimiento de estas situaciones se llevará a cabo por los servicios pertinentes de cada Comunidad Autónoma, según los protocolos establecidos.

REFERENCIAS ORIENTATIVAS PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 21 DE LA LEY 3/2020, DE 18 DE SEPTIEMBRE, DE MEDIDAS PROCESALES Y ORGANIZATIVAS PARA HACER FRENTE AL COVID-19 EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, en el supuesto de que un número significativo de los efectivos de un órgano o servicio se encuentre en cuarentena o aislamiento, con el fin de garantizar la correcta prestación del servicio público, y, en concreto, los señalamientos de audiencias previas, juicios y demás actuaciones urgentes, el/la Secretario/a Coordinador/a Provincial podrá efectuar las asignaciones oportunas, mediante acuerdo motivado, en relación con los Letrados y demás funcionarios al servicio de la Administración de Justicia destinados en cualquier órgano judicial unipersonal o colegiado. Dicha asignación sólo podrá realizarse entre órganos que radiquen en el mismo municipio y que pertenezcan al mismo orden jurisdiccional en el que el letrado/a o funcionario/a venga realizando su actividad profesional, dando preferencia al Letrado/a y demás personal al servicio de la Administración de Justicia que voluntariamente los soliciten.

CERTIFICADO PARA JUSTIFICAR LA ENTRADA Y SALIDA, POR RAZONES LABORALES O PROFESIONALES, DE LAS ZONAS AFECTADAS POR RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD.

Atendiendo a la evolución epidemiológica del COVID-19, algunas Comunidades Autónomas han adoptado medidas que restringen la entrada y salida de personas en determinados núcleos de población.

Sin embargo, quedan excluidos determinados desplazamientos debidamente justificados, entre ellos, el desplazamiento al lugar de trabajo para el cumplimiento de sus obligaciones laborales, profesionales o empresariales.

Para facilitar el cumplimiento de esta previsión se facilita en el Anexo I un modelo de certificado a cumplimentar por el responsable funcional del trabajador que se vea afectado por las restricciones de movilidad. Esta certificación también puede cumplimentarse por el gerente territorial o por la persona competente en RRHH de la Administración de Justicia en el ámbito transferido.


MUGEJU: PUBLICADO EN EL BOE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.

  

En el BOE del 6 de noviembre del 2020 se ha publicado la Orden JUS/1038/2020, de 23 de octubre, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo susceptibles de ser ocupados por personal al servicio de la Administración de Justicia en la Mutualidad General Judicial.

CONCURSO DE TRASLADOS 2020: POSIBLE FECHA ORIENTATIVA DE PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS PROVISIONALES.

 Desde el Ministerio de Justicia nos han informado que la fecha previsible (sin concretar día) de publicación de los listados provisionales del concurso de traslados 2020 convocado entre los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, se publicará a finales del mes de noviembre.


Respecto de los listados definitivos, nos han indicado que podrían publicarse en el mes de enero, y siempre en función de las reclamaciones que pudieran derivarse.

Asimismo, STAJ ha solicitado que, dada la pandemia en la que nos encontramos, los listados definitivos puedan facilitarse antes, a fin de que todos aquellos que cambien de residencia puedan prever con antelación suficiente cualquier incidencia que les pueda surgir.
 

4 de noviembre de 2020

GPA TURNO LIBRE: ANUNCIO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR UNICO SOBRE LA ELIMINACION DEL MODELO DE AUTOEVALUACION Y ACLARACION

 El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el Acuerdo del tribunal Calificador Único de Gestión procesal y Administrativa turno libre de 29 de octubre en el que se establece:

“ (…) Ante los numerosos problemas informáticos detectados con el modelo de autoevaluación propuesto (problemas de descarga, cumplimentación, firma y otros) se ha decidido eliminar dicho documento, ya que si bien la convocatoria prevé la aportación de dicho modelo, la implementación de la aplicación informática habilitada para la presentación de la documentación justificativa del historial profesional y la estimación de oficio del resto de méritos establecidos en la convocatoria, suplen la presentación del modelo de autoevaluación por los aspirantes.

 

Por lo tanto, sólo debe presentarse, en este momento procesal, documentación

justificativa de los méritos correspondientes al historial profesional a través de la

aplicación habilitada al efecto.

 

El resto de méritos serán comprobados de oficio por el órgano gestor del procedimiento, si se dio el consentimiento por el aspirante en la instancia inicial, y por lo tanto no deberá presentarse documentación acreditativa de los mismos.

 

Sólo en el caso de que no se hubiera dado el consentimiento para la comprobación de oficio, se abrirá un plazo para la presentación de la documentación acreditativa de los títulos y grados académicos. El inicio de dicho plazo y la forma de presentación, se anunciarán en la página web del Ministerio con posterioridad a la finalización del plazo para la presentación de la documentación acreditativa del historial profesional."