20 de noviembre de 2014

GPA PROMOCIÓN INTERNA, OPOSICIONES 2013, ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

El Ministerio ha publicado en su web la Orden de 19 de noviembre de 2014 del Ministro de Justicia por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (turno promoción interna), que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1959/2013 de 17 de octubre, en el ámbito de Península y Baleares.

Publicación prevista en el Boletín Oficial del Estado: 2 de diciembre de 2014



MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA.

18 de noviembre a las 17 h.- Constitución de grupos de trabajo.

Como continuación de la Mesa celebrada con el nuevo Ministro de Justicia, ayer se celebró reunión con el Director General para la constitución de los grupos de trabajo.
A esta mesa estábamos convocados los sindicatos STAJ, UGT, CSIF, CCOO y los autonómicos ELA y CIG

Temas para abordar en estos grupos de trabajo “ EMPLEO” “NOJ” “LOPJ” y “ Registro. CIVIL”.

Respecto a cada uno de los temas fijados os resumimos:

EMPLEO PUBLICO.- Es el primer grupo de trabajo fijado, por la urgencia de las fechas, teniendo en cuenta que la ley de presupuestos está en trámite parlamentario.
Desde STAJ no vamos a aceptar como OPE de 2015 lo fijado en la ley “50% de la tasa de reposición”. Recordamos al Ministerio el apoyo que hace la Defensora del Pueblo a nuestras reivindicaciones.

STAJ ha presentado diversos escritos y mantuvo reunión con la Defensora del Pueblo para trasladar la situación de los juzgados y el colapso existente, y la “no” cobertura de plazas en algunas CCAA como Madrid o Valencia, dejando juzgados sin personal, poniéndole de manifiesto el notable incremento de causas y de casos de corrupción, por lo que ahora más que nunca se hace preciso convocar oposiciones.

La Defensora del Pueblo se ha dirigido a la Administración apoyando esta petición y un trato especial para Justicia con una importante Oferta de Empleo.

También es conocida la denuncia que ha hecho STAJ sobre la petición de más medios para abordar los múltiples procesos de corrupción y conseguir una justicia ágil y efectiva.

Desde el Ministerio apoyan el aumento de plazas para justicia, pero sin comprometerse a nada, pendientes de autorización entre otros de Hacienda.

Hemos exigido que a la próxima reunión (que tal como STAJ ha solicitado, tendrá lugar este viernes día 21 dado que está a punto de finalizar el plazo de presentación de enmiendas a la ley de presupuestos), que venga el responsable del Ministerio con autorización suficiente para aumentar la oferta de empleo.

ES URGENTISIMO Y NECESARIO UNA BUENA OFERTA DE EMPLEO EN JUSTICIA para el 2015

18 de noviembre de 2014

STAJ denuncia ante los medios la sobrecarga de trabajo y la falta de medios de Juzgados y Tribunales.

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha denunciado hoy la "sobrecarga brutal de trabajo" de la Administración de Justicia y ha reclamando más medios para luchar contra los casos de corrupción que están "colapsando los juzgados", según señala en un comunicado.
La organización sostiene que muchos juzgados están "literalmente desbordados" y que los representantes políticos "hacen muy poco" para remediarlo, pues han aplicado recortes presupuestarios que benefician "sólo a los corruptos y a los delincuentes".
"Los políticos confunden a la opinión pública y le hacen creer que son los jueces y los funcionarios los responsables de su lentitud. La realidad es bien distinta: los políticos son los auténticos culpables", insiste la nota.
Ante esta situación, STAJ reclama un incremento de las plantillas de funcionarios de los juzgados y tribunales, la convocatoria de ofertas de empleo público, y la creación de nuevos órganos para luchar contra la corrupción, así como el fortalecimiento de las fiscalías anticorrupción ya existentes.
En este sentido, ve "absolutamente insuficiente" la creación de 283 plazas de jueces y magistrados por parte del Ministerio de Justicia, pues estima que "esos jueces ya existen" y que simplemente carecían de destino hasta ahora.

STAJ DENUNCIA ANTE LOS MEDIOS LAS SUBVENCIONES A SINDICATOS

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia ha instado al Gobierno a eliminar las subvenciones que concede a las organizaciones sindicales, especialmente las destinadas a la formación, en el ámbito de la Administración pública porque generan "corruptelas" y "a veces también corrupción".

 

STAJ considera que los sindicatos deben subsistir sin necesidad de subvenciones, puesto que ya existen otras garantías legales para el ejercicio de la acción sindical con medios suficientes. Recuerda que otras centrales están implicadas en casos de fraude en este tipo de ayudas y es necesario acabar con "el problema de raíz".

16 de noviembre de 2014

ACCIÓN SOCIAL. LISTADOS DEFINITIVOS

El Ministerio ha colgado los listados definitivos de los adjudicados y excluidos de la acción social 2014.
Podéis acceder dichos listados a través del área privada de funcionarios (igual que si fuéseis a ver la nómina) y entrar en Acción Social. La consulta de los listados es por DNI.


Contra las relaciones definitivas los interesados podrán formular los recursos previstos en la Ley 30/1992 de Régimen Juridico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El abono de las cantidades será en la nómina del mes de Noviembre.

Devolución paga extra 2012 al personal al servicio de la Administración de Justicia

Ante las distintas noticias en torno a la devolución de la paga extra de 2012, desde STAJ entendemos que por aplicación de la Ley de Presupuestos (actualmente en trámite parlamentario), Justicia está también dentro de la devolución de la cuarta parte que ha anunciado Montoro en varias ocasiones, con independencia del ámbito, transferido o no, en que prestemos nuestros servicios. En el caso de Andalucía, así lo hemos transmitido a los grupos parlamentarios.

Ello sin perjuicio de que seguimos exigiendo la devolución de la totalidad de la paga extra y en este sentido os recordamos:

- Los sindicatos con representación nacional en Justicia interpusimos demandas conjuntas en diversos territorios, y además hemos interpuesto también demandas a algunos funcionarios a título individual, algunas de las cuales ya están obteniendo sentencias estimatorias, aunque también hay sentencias desestimatorias en algún juzgado o tribunal.

- Conforme se van obteniendo sentencias favorables, estamos tramitando a los interesados que así nos lo solicitan las oportunas extensiones de sentencia, con las condiciones que hemos comunicado en cada ámbito. Es el caso de Sevilla, Gerona o más recientemente Barcelona; también hay alguna en Galicia y Alicante. Hay que tener en cuenta que de las extensiones de sentencia sólo pueden beneficiarse aquellos funcionarios respecto de los cuales sea también competente el juzgado o tribunal sentenciador, y ello depende en cada caso de quién sea el pagador y de la forma en que se gestionan las nóminas, en cada ámbito. Por ejemplo, en Sevilla, sólo pueden beneficiarse los funcionarios con destino en Sevilla y su provincia (en el periodo entre junio y diciembre de 2012), cuyo pagador sea la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía.

- Contra algunas de esas sentencias favorables, hay interpuestos varios recursos de casación en interés de ley por la Abogacía del Estado y por los servicios jurídicos de las Comunidades Autónomas afectadas, por lo que, en esos casos, los plazos para solicitar la extensión de sentencia están suspendidos. La sentencia que en su día dicte el Tribunal Supremo en esos recursos, si fuera favorable a la devolución de la extra, y dado que se refiere a una situación jurídica individualizada y no a todo el colectivo, no sería extensible a todo el Estado –como algún sindicato está informando erróneamente-, pues la competencia es la referida al juez o tribunal de instancia, no al de casación. No obstante, y por razones obvias, las reclamaciones que se hicieran tras esa hipotética sentencia tendrían muchas más perspectivas de prosperar. 


- Sin perjuicio de todo lo anterior, desde STAJ hemos solicitado al nuevo Ministro de Justicia y a las Comunidades Autónomas que, ante la respuesta que están dando los tribunales, resulta evidente que para los funcionarios de justicia tienen que devolver la totalidad de la paga extra y no sólo una cuarta parte, y por ello deben buscar fórmulas para devolver esta cantidad total sin que tengamos que invadir los tribunales con demandas y solicitudes de extensión de efectos masivas.

Prensa: Montoro confirma que los funcionarios recuperarán el 25% de la paga extra en enero

Los funcionarios de la Administración General del Estado recuperarán en la nómina de enero de 2015 el 25 % de la paga extra que fue suspendida en diciembre de 2012, según ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Durante su intervención en el pleno del Congreso donde se debaten las partidas ministeriales de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, Montoro ha dicho que la recuperación de la "cuarta parte de la paga extra que se aplazó en 2012 ha sido posible porque la recuperación económica ha mejorado.

"La capacidad del presupuesto para 2015 así lo permite", ha dicho el ministro, tras recordar que también la tasa de reposición aumentará hasta una media del 50% en los servicios fundamentales de la función pública para el próximo año. "La tasa de reposición es mucho más amplia en 2015", ha afirmado, al tiempo que ha valorado los esfuerzos que han hecho los funcionarios en estos años de crisis económica y que han llevado a aumentar la productividad del sector público y a reducir sus tasas de absentismo laboral.

Sobre el absentismo laboral de los funcionarios ha dicho que se encuentra en niveles muy parecidos a los del sector privado. "Reitero el agradecimiento del Gobierno a los funcionarios por su dedicación en estos años en los que han visto incrementar sus horas de trabajo, al tiempo que veían como sus sueldos y plantillas se veían contenidos".

No obstante, Montoro ha insistido en que el gasto en la función pública seguirá reduciéndose.

Ver noticia completa en:


Nueva sentencia ganada por los servicios jurídicos de STAJ sobre el abono de retribuciones una vez finalizado el curso selectivo

El pasado mes de mayo de 2014 publicamos en este mismo blog que nuestros servicios jurídicos habían ganado una sentencia en relación al cómputo del permiso extraordinario para funcionarios en prácticas y sus efectos económicos y administrativos. Se trataba de funcionarios del Cuerpo de Auxilio que estando prestando servicios en Andalucía aprobaron también Tramitación en otro ámbito territorial distinto de Andalucía. La Administración andaluza pretendía que se computasen como parte del periodo de la licencia extraordinaria para funcionario en prácticas el sábado y domingo siguientes a la finalización del curso selectivo (que finalizaba un viernes), y por tanto, no abonaba esos dos días al funcionario que finalizaba el curso selectivo y volvía a su puesto de trabajo de origen, considerando que quien debía abonar esos dos días era la Administración correspondiente al ámbito por el que el funcionario había aprobado. El juez decidió justamente lo contrario, es decir, que una vez finalizado el curso, un viernes, el funcionario recobraba su relación funcionarial con Andalucía y por tanto los dos días del fin de semana debía abonárselos ésta y no la Comunidad donde habían realizado el curso selectivo.

Al final de la información decíamos que existían más casos con recurso interpuesto pendiente de sentencia, y por este motivo “…intentaremos que la Administración reconozca su error y lo rectifique, sin necesidad de llegar a nuevas sentencias con más condenas en costas que habrá que pagar la Consejería de Justicia con dinero público de todos los andaluces”.


Pues bien, STAJ ha intentado hasta en dos ocasiones, entrevistándose con el Secretario

12 de noviembre de 2014

EXTENSIÓN DE EFECTOS DE LA SENTENCIA GANADA EN BARCELONA RECONOCIENDO EL COBRO ÍNTEGRO PAGA EXTRA DEL 2012

STAJ facilitará a afiliados y nuevos afiliados la extensión de la sentencia del Juzgado Contencioso nº 17 de Barcelona reconociendo el derecho al cobro íntegro de la paga extra de 2012.

Los requisitos para la extensión de sentencia son los establecidos en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: 

a) Que los interesados se encuentren en idéntica situación jurídica que los favorecidos por el fallo.
 
b) Que el juez o tribunal sentenciador fuera también competente, por razón del territorio, para conocer de sus pretensiones de reconocimiento de dicha situación individualizada.
 
c) Que soliciten la extensión de los efectos de la sentencia en el plazo de un año desde la última notificación de esta a quienes fueron parte en el proceso.

En principio, dados estos requisitos, y siendo Barcelona el domicilio de la demandada, la extensión de sentencia
podrán solicitarla todos los funcionarios de Justicia que hayan prestado servicios entre 1 DE JUNIO y 30 DE NOVIEMBRE de 2012 en Cataluña incluidos los funcionarios de Lérida, Tarragona (os recordamos que en Gerona ya se dictó sentencia cuya extensión han podido solicitar los trabajadores de Gerona.
 
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA INICIAR LA RECLAMACIÓN:
  
Nóminas de junio a diciembre de 2012 y fotocopia del DNI. Con la entrega de dicha documentación entendemos que nos dáis la autorización para presentar en vuestro nombre la solicitud de extensión.
 
STAJ se encargará de la gestión de las solicitudes de sus afiliados para que no tenga ningún coste para ellos, poniendo el abogado que es necesario cuyo apoderamiento apud acta deberéis hacer más adelante. Si alguien no afiliado está interesado, puede contactar con nosotros para informaros y ayudaros en la gestión de la solicitud si bien deberán abonar una cantidad para sufragar los gastos de letrado.


TODOS LOS INTERESADOS DEBERÉIS PONEROS EN CONTACTO CON NUESTROS LOCALES SINDICALES EN BARCELONA, LLEIDA, GIRONA Y TARRAGONA 


OPOSICIONES SECRETARIOS JUDICIALES: LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

Publicado en el BOE de hoy 12 de noviembre
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Secretarios Judiciales
Orden JUS/2106/2014, de 3 de noviembre, por la que se aprueba la lista provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.