20 de febrero de 2020

COMISIÓN DE SERVICIOS DE ANDALUCÍA.



Resolución de la Secretaría general provincial de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en Málaga por la que se anuncia convocatoria pública de comisión de servicio y subsidiariamente por sustitución vertical de varias plazas en la provincia de Málaga.

Fecha de publicación: 18/02/2020

CUERPO DE GESTIÓN

1 PLAZA JDO. MIXTO Nº 1 COIN. VACANTE
1 PLAZA JDO. MENORES Nº 3 MÁLAGA. VACANTE
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 17 MÁLAGA. VACANTE
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 3 MARBELLA. VACANTE
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 7 MARBELLA. VACANTE
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 4 MARBELLA. VACANTE
1 PLAZA JDO. PAZ DE RINCÓN DE LA VICTORIA. JUBILACIÓN
1 PLAZA JDO. INSTRUCCIÓN Nº 4 TORREMOLINOS


CUERPO DE TRAMITACIÓN

1 PLAZA JDO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 6 MÁLAGA. VACANTE
2 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 2 MARBELLA. VACANTE
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 4 MARBELLA. VACANTE.
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 8 MARBELLA. VACANTE.
1 PLAZA JDO. INSTANCIA Nº 1 TORREMOLINOS.
1 PLAZA JDO. MIXTO Nº 2 TORROX.


CUERPO DE AUXILIO

1 PLAZA S.C.P.J MARBELLA. VACANTE.

Junto a la solicitud deberá presentar el informe del/a Titular del Letrado/a de la Administración de Justicia y declaración de permanencia en el puesto de trabajo desde el que participa, de acuerdo con lo señalado en el punto tercero de la presente resolución y en caso de sustitución aportar copia de la titulación requerida para el puesto.

Las solicitudes preferentemente se deberán presentar en el registro electrónico a través del Portal de Atención a la Ciudadanía: opción Presentación Electrónica General en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ciudadania/ Si se presenta por otra vía, se dirigirán al Registro General de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, sito en Avda. de la Aurora, 47 y demás lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en este caso, obligatoriamente se deberán adelantar vía fax (951772105) o correo electrónico ( personal.malaga.dgob@juntadeandalucia.es),sin que pueda admitirse pasado el plazo de presentación de solicitudes aquellas solicitudes que no cumplan este requisito, aunque posteriormente se pudiera acreditar tal extremo.

COMISIONES DE SERVICIO CÓRDOBA

Resolución de la Secretaría Provincial de Justicia de Córdoba de 17/02/2020 por la que se convocan mediante el mecanismo de Comisión de Servicio y subsidiariamente por sustitución vertical de varias plazas en diversos órganos judiciales de la provincia de Córdoba.


Fecha de publicación: 17 de febrero


Resolución de la Secretaría Provincial de Justicia de la Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Admón de Local de fecha 14 de febrero por la que se publica convocatoria pública para la cobertura de puestos de personal funcionario de justicia por Comisión o Sustitución.

Plazo: 5 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación (del 18 al 24 de febrero inclusive)


19 de febrero de 2020

CONCURSO DE TRASLADOS 2019: PUBLICADA EN EL BOE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA.


En el BOE de hoy miércoles, 19 de febrero se ha publicado la Orden JUS/141/2020, de 24 de enero, por la que se resuelve el concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/776/2019.
Así mismo en el día de ayer se publicaron las resoluciones de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas.

Las fechas de ceses son:
  • Tramitación: 21 de febrero.
  • Gestión y Auxilio: 25 de febrero.
Los plazos de tomas de posesión comienzan al día siguiente del cese y son:
  • 3 días HÁBILES, si no hay cambio de localidad
  • 8 días HÁBILES, si el cambio de localidad es dentro de la misma comunidad autónoma.
  • 20 días HÁBILES si hay cambio de comunidad
  • 1 mes si el destino de destino u origen es en Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla.
Si el funcionario obtiene destino en otro Cuerpo en el que se encontraba en excedencia, el plazo posesorio será de VEINTE DÍAS HÁBILES y deberá de computarse desde el día de la publicación de esta Orden en el BOE (19 de febrero), es decir, hoy, teniéndolos por cesados en su antiguo destino con la fecha inmediatamente anterior a la de su posesión en la nueva plaza de reingreso.
Este último plazo posesorio no será retribuido. Pueden solicitar a la Gerencia de su actual destino un permiso retribuido de dos días hábiles si hay cambio de localidad, salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días hábiles. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados.

Si un funcionario reingresado toma posesión en un destino donde se encuentre otro funcionario del mismo cuerpo que también deba trasladarse por haber obtenido otro puesto en el concurso antes de la fecha de cese indicada anteriormente, este último funcionario cesará el día que el primero tome posesión.

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la toma de posesión efectiva del titular.
A partir de esos días comienza a contar el plazo para la toma de posesión en el destino adjudicado, conforme al artículo 52 del Reglamento de ingreso.
Si algún compañero/a está de permiso o licencia, o vacaciones en ese momento se aplica lo recogido en el artículo 52.2.
" 2. El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o licencias, incluidos los de vacaciones, que hayan sido concedidos a los interesados."

Los destinos obtenidos en las Comunidades Autónomas transferidas son los siguientes:


OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. LISTADOS DE APROBADOS.


Día negro en el Ministerio de Justicia.
También ayer tarde se publicó en la página del Ministerio de Justicia los listados de aprobados del primer y segundo ejercicio de la oposición al Cuerpo de Tramitación libre que tuvieron que ser seguidamente descolgados tras ser avisados por STAJ de los numerosos errores detectados, publicando a continuación la siguiente nota informativa:

"Con relación a la relación de aprobados del primer y segundo ejercicios del Cuerpo de Tramitación, turno libre, se comunica que, habiéndose producido un error en el cálculo de las preguntas no acertadas del segundo ejercicio, se anula dicha relación.

Tan pronto se solucione dicha incidencia se colgarán las listas completas".

CONCURSO DE TRASLADOS 2019: NOTA DEL MINISTERIO SOBRE LA PUBLICACIÓN.


Ayer, por la tarde, en la página del Ministerio de Justicia se publicó la siguiente nota informativa en relación al error en la publicación de la resolución del concurso de traslados:

"Con relación a la resolución definitiva del concurso de traslados ordinario de fecha 24-1-2020, entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, del ámbito del Ministerio de Justicia, anunciado por Orden JUS/776/2019, de 25 de junio (BOE de 18 de julio), se comunica que se ha producido una incidencia técnica limitada a las plazas del ámbito del Ministerio de Justicia y no ha sido posible publicarlo en el Boletín Oficial del Estado el día 18 de febrero, como estaba previsto, y se confirma que su publicación será mañana día 19-2-2020. Todos los movimientos se producirán a partir de hoy tal y como están especificados en la Orden de 24-1-2020.

No obstante, puede generarse alguna confusión con los funcionarios reingresados al servicio activo indicados en el punto Octavo de la Orden de 24-1-2020 cuyos movimientos se produzcan entre Comunidades Autónomas transferidas, los cuales seguirán los pasos indicados en sus respectivas resoluciones. Aquellos otros reingresados en los que estén implicados funcionarios del ámbito del Ministerio de Justicia podrán tomar posesión hoy mismo, tal como se indica en la misma Orden, cesando entonces el funcionario titular que pudiese estar ocupando esa plaza, comenzando a contarle el plazo posesorio según lo establecido en el punto Sexto de la Orden, o bien, cesando el funcionario interino, en su caso, según el punto Séptimo (Se publica un fichero con los funcionarios reingresados que pudieran estar afectados por esta circunstancia).

Se publica el Anexo de adjudicaciones en esta página tal como se hará mañana en el Boletín Oficial del Estado."


18 de febrero de 2020

CONCURSO DE TRASLADOS 2019: ACLARACIÓN SOBRE LA PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA Y CESES Y TOMAS DE POSESIÓN.


El Ministerio de Justicia nos acaba de informar que el concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Admón. de Justicia, relativo al ámbito Ministerio de Justicia, se publicará hoy en la página del Ministerio y mañana, en el BOE, saldrá la Orden con la resolución definitiva del concurso, con la aclaración de que el plazo de los ceses y tomas de posesión, se computarán a partir de hoy.

Todos aquellos que tengan que reingresar en una plaza de ámbito Ministerio, podrán hacerlo mañanacomputándose con fecha de hoy.

CONCURSO DE TRASLADOS 2019: NO SE HA PUBLICADO EN EL BOE LA RESOLUCIÓN del MINISTERIO DE JUSTICIA.


En el BOE de hoy se han publicado todas las resoluciones definitivas del concurso de traslados de 2019 de las Comunidades Autónomas con competencias en justicia, a excepción de la propia del Ministerio de Justicia.

En los siguientes enlaces podéis consultar las resoluciones publicadas.


CONCURSO DE TRASLADOS 2019: CESE PARA LOS QUE ESTÁN EN COMISIÓN DE SERVICIOS.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado que aquellos funcionarios que actualmente se encuentran desempeñando una comisión de servicios y hayan obtenido plaza en el concurso de traslados, no será necesario que se desplacen al órgano de destino de origen para formalizar el cese, pudiéndolo realizar en el órgano en el que estén prestando la comisión. 

17 de febrero de 2020

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN TURNO LIBRE, SEDES DEL TERCER EJERCICIO.


En la página del Ministerio se han publicado las sedes del tercer ejercicio del proceso selectivo de acceso al Cuerpo de Gestión.


En el caso de Murcia, el examen será en :

UNIVERSIDAD DE MURCIA.
AULARIO GENERAL DE LA MERCED – 3ª PLANTA
C/ SANTO CRISTO, 1
30001 MURCIA

Recuerden que el tercer ejercicio  tendrá lugar el próximo domingo 23 de febrero de 2020, a las 11:00 horas (10:00 horas en Canarias). 


OPOSICIONES 2019: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. NUEVA RELACIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden de 10 de febrero de 2020, por la que se modifica la relación definitiva de admitidos y excluidos.


14 de febrero de 2020

El CGPJ propone especializar 33 juzgados de lo penal para enjuiciar delitos de violencia de género



La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy  (por ayer) proponer la especialización de 33 juzgados de lo penal para el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de violencia sobre la mujer y la creación de siete nuevos órganos judiciales también para este fin. De este modo, todas las provincias contarían con un juzgado de lo penal especializado. La decisión ha tenido lugar a instancias de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, y después de que el Servicio de Inspección del CGPJ analizara la situación de los partidos judiciales en los que hay cuatro o más juzgados de lo penal, pero ninguno especializado en la materia.

La necesidad de especializar juzgados de lo penal en materia de violencia sobre la mujer está contenida en el Pacto de Estado aprobado por el Congreso y el Senado en 2017 con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios y está prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial. El objetivo es contribuir a optimizar la respuesta de las instituciones frente a la violencia machista al sumarse la especialización de los juzgados de lo penal a la de otros órganos judiciales, así como a la de fiscales, abogados o médicos forenses, entre otros profesionales.

Siete nuevos órganos en cuatro partidos judiciales

Teniendo en cuenta los informes elaborados por el Servicio de Inspección, los órganos técnicos del CGPJ han considerado que en los partidos judiciales de Almería, Cádiz, Sevilla y Alicante se da la imperiosa necesidad de crear nuevos órganos judiciales puesto que el elevado número de asuntos penales, tanto en materia de violencia sobre la mujer como en otro tipo de delitos, hace inviable la especialización de alguno de los juzgados ya existentes.

Por esta razón, la Comisión Permanente considera necesaria la creación y constitución en esos partidos judiciales de siete nuevos juzgados de lo penal con el fin de que asuman el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de manera exclusiva y excluyente. Según la propuesta del CGPJ, los nuevos órganos deberían distribuirse de la siguiente forma: Almería (2), Cádiz (1), Sevilla (2) y Alicante (2).

Asimismo, entiende que sería oportuno mantener un encuentro de trabajo entre representantes del CGPJ, del Ministerio de Justicia, de la Junta de Andalucía y de la Generalitat Valenciana para tratar la eventual creación de nuevos juzgados.

En cuanto a los 33 juzgados de lo penal ya existentes que, a juicio del CGPJ, deberían especializarse, su distribución territorial en el ámbito de 23 partidos judiciales sería la siguiente:

- 6 juzgados tanto para enjuiciamiento como para ejecución de asuntos, con carácter exclusivo y excluyente, en los partidos judiciales de Palma de Mallorca (1), Valladolid (1), Alcalá de Henares (2), Móstoles (1) y Getafe (1)

- 8 juzgados para enjuiciamiento, con carácter exclusivo y excluyente, en los partidos judiciales de Barcelona (4), Valencia (3) y San Sebastián (1)

- 17 juzgados para enjuiciamiento y ejecución, con carácter exclusivo pero no excluyente (podrían compatibilizar los asuntos de violencia sobre la mujer con otros), en los partidos judiciales de Granada (1), Huesca (1), Santa Cruz de Tenerife (2), Burgos (1), León (1), Salamanca (1), Guadalajara (1), Lleida (1), Castellón (1), Badajoz (1), Lugo (1), Ourense (1), Logroño (1), Murcia (2) y Vitoria-Gasteiz (1)

- 2 juzgados para ejecución de asuntos, con carácter exclusivo pero no excluyente, en los partidos judiciales de Barcelona (1) y Valencia (1).

Con el fin de avanzar en el plan de especialización de los juzgados de lo penal en materia de violencia sobre la mujer, la Comisión Permanente ha acordado dar traslado del acuerdo y de los informes del Servicio de Inspección a los tribunales superiores de justicia afectados con el objeto de que la junta sectorial de jueces de lo penal pueda pronunciarse al respecto.

En la actualidad, según los datos del CGPJ, existen en España 32 juzgados de lo penal especializados, repartidos en 25 partidos judiciales, mientras que 31 capitales de provincia (en 6 de las cuales hay un único juzgado de lo penal) no cuentan con ningún juzgado especializado. Asimismo, ninguno de los juzgados de lo penal de los partidos judiciales de Alcalá de Henares, Getafe y Móstoles está especializado en violencia machista.

La propuesta realizada por la Comisión permanente permitiría disponer de un juzgado de lo penal especializado en violencia contra la mujer en cada provincia, tal y como establece la LOPJ.

Durante 2019, los juzgados de lo penal de todo el territorio enjuiciaron por delitos de violencia de género a más de treinta mil personas y dictaron más de veintinueve mil sentencias. En 2018, las personas enjuiciadas por este tipo de delitos en los juzgados de lo penal fueron 29.636 y las sentencias dictadas 29.028.