Antes de dar comienzo a la reunión, y en cumplimiento del compromiso
dado a
STAJ en la firma del Acuerdo de Teletrabajo por parte
del Ministro de Justicia, se nos confirmó la convocatoria para
negociar el aumento en el complemento específico de los
funcionarios del ámbito Ministerio, que se va a celebrar el próximo
jueves 13 de mayo.
Entrando en materia de la reunión.
1.- FISCALÍA EUROPEA EN ESPAÑA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE
SOPORTE-OFICINA.
Se creará la Fiscalía Europea, encargada de investigar los delitos que
perjudiquen a los intereses financieros de la Unión, en la que están integrados
los Fiscales Europeos Delegados designados por los Estados miembros.
Tendrá su sede en Madrid, C/Luis Cabrera.
Depende del Ministerio de Justicia y entrará a funcionar el día 1 de
Junio del 2021. Dicha oficina Fiscal contará con todas sus plazas
singularizadas, siendo la plantilla: 2 GPA, 5 TPA y 1 Auxilio Judicial.
STAJ solicitó: a) Concreción de las funciones, puesto que se trata de
algo nuevo, un primer proyecto, y hay dudas al respecto.
b) 1 plaza más de Auxilio Judicial y la subida del complemento de este
Cuerpo.
STAJ insistió en que la plantilla debe adecuarse a las funciones
especiales, para que la plantilla no se quede corta. En este sentido en el
plazo máximo de 1 año nos gustaría que hubiera una nueva revisión de la
plantilla para adecuar la misma a las necesidades del trabajo que realicen.
También debería recogerse como centro destino en la L.O.P.J. Se
quedó pendiente de nueva reunión.
2.-CREACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA COMO MEDIDA
URGENTE COMPLEMENTARIA PARA HACER FRENTE AL COVID 19, CON SEDE EN EL Mº DE
JUSTICIA.
Se trata de una oficina, con sede en Madrid, que se creó en otoño del
año pasado y cuyas plazas se ofertaron en comisión de servicios. Quedaron
plazas vacantes.
Dado que esta Unidad tiene un carácter provisional, en concreto hasta
el 31/12/2021, por STAJ se ha solicitado su creación de forma definitiva. STAJ
ha traslado al Ministerio que la falta de solicitudes de estas plazas en los de
Cuerpos de Gestión (6) y Tramitación (6) y quedar vacantes varias plazas ( 5
plazas vacantes de cada Cuerpo), se debe sin duda a que las mismas llevan
aparejadas un complemento específico muy bajo. Reiteramos la solicitud de
ofertar su cobertura también por sustitución vertical. STAJ solicitó que se
corrijan estas deficiencias para que dichas plazas puedan llegar a ser ocupadas.
3.-PROCESOS SELECTIVOS.
GESTIÓN: EL Ministerio informa que su intención es
que a finales de mayo se publiquen los listados definitivos y seguidamente
ofertar las plazas para la elección de destinos. Los exámenes de Derecho foral
e idioma autonómico ya se han realizado.
No obstante, también es probable que se retrase al
mes de junio la publicación de los listados definitivos de méritos. El TCU está
intentando agilizar, pero depende de los datos y
certificaciones que realizan los distintos ámbitos.
TRAMITACIÓN: El Ministerio informa que se está terminando
la revisión de las alegaciones, y tienen intención de sacar
los listados definitivos de méritos a finales de mayo. Los exámenes de Derecho
foral y lengua autonómica pueden ser en junio, si todo va sin
retrasos.
En ambos Cuerpos, Gestión y Tramitación, informarán en próximas fechas
sobre tomas de posesión. El Ministerio dice que están estudiando la posibilidad de
que sean para los meses de julio o agosto. Creemos que Gestión sí que puede ser
en Julio.
AUXILIO: El examen incidencias sería a finales de mayo o
primeros del mes de junio (no tienen fecha señalada). La lista de
aprobados para mitad de junio, abriéndose luego plazo de la fase de méritos.
Luego quedarían los exámenes de Derecho foral e idioma autonómico.
PROMOCION INTERNA DE LA OEP 2019: El Ministerio dice que la
convocatoria será en el mes de julio, exámenes, finales de noviembre o primeros
de diciembre, pero “ en grado de expectativas”. Una vez más
consideramos que son fechas muy improbables.
Respecto a la promoción interna, STAJ ha exigido que debe de
incluirse la oferta especial de plazas a las que se comprometió el Ministerio
de Justicia, para incrementar el número de plazas de promoción interna.
Como veis todo es intención, probable, posible, en grado de
expectativa, o no tienen fecha señalada. Informamos porque es lo que nos han
transmitido desde el Ministerio, pero con todas las cautelas, y sabiendo que
las fechas no se van a cumplir.
ACUMULACION OFERTA DE EMPLEO de 2020: Nos informan
que NO se acumulará la OEP del 2020 a la OEP del 2019, debido a que los
procesos selectivos de las ofertas de empleo 2017,2018 y 2019 son
concurso-oposición.
4.- BOLSA DE LETRADOS AJ SUSTITUTOS.
No pueden precisar cuándo se convocará la bolsa de Letrados AJ
sustitutos.
5.- REFUERZOS ámbito Ministerio.
STAJ ha solicitado que se informe si van a renovarse los refuerzos
existentes, cuyo nombramiento cumple el 31 de mayo. El Ministerio nos comunica
que está en estudio renovar los refuerzos que cumplan tres años (recuerden que,
conforme al art. 489 LOPJ, si el refuerzo cumple 3 años, esa plaza se hace
estructural, si se constatara que la necesidad de personal tiene carácter
estructural). No parece haber problema en la renovación del resto de refuerzos
(siempre que se haya solicitado).
6.- TELETRABAJO.
Está preparada y pendiente de la publicación en el BOE la nueva
regulación de Teletrabajo.
Quedan muchos temas pendientes e importantes para los funcionarios y
funcionarias de Justicia y que afectan a sus condiciones laborales: nuevas
leyes procesales, Registro Civil, sin olvidar el cumplimiento íntegro del
Acuerdo de diciembre 2015, desarrollo de la CARRERA PROFESIONAL, modificación
de LOPJ y recuperación del 50% en promoción interna, etc. Múltiples temas que
desde STAJ no hemos dejado de impulsar y que no vamos a dejar
por el personal de Justicia al que representamos.