8 de julio de 2021

FUNCIONARIOS INTERINOS: MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

 En el BOE del día 7 de julio se ha publicado el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.


Este Real Decreto-Ley surge del Acuerdo firmado por el Ministro de Administraciones Públicas y los sindicatos ccoo, csif y ugt (mayoritarios en Función Pública), en el que se recogen una serie de medidas para la reducción de la temporalidad en la Administración hasta llegar a unos niveles inferiores al 8%.

Esta pretensión no es nueva, ya se tenía en año 2017, cuando se inició un proceso excepcional para reducir esa temporalidad (proceso en el que aún nos encontramos), consistente en que en la sucesivas Ofertas de empleo público se ofertaran todas las plazas de la Administración vacantes, y en consolidar aquellas que llevaran más de 3 años siendo ocupadas con un nombramiento de refuerzo. Esa intención se plasmó en que los procesos selectivos, para el turno libre, correspondientes a las OEP de los años 2017, 2018 y 2019 fueran bajo el sistema de concurso oposición, además de que para el turno de promoción interna también se modificó el sistema de concurso-oposición.

Aún estamos en eso, puesto que tan sólo se ha convocado las OEP correspondientes a los años 2017 y 2018. Resta aún la OEP del año 2019.

Pues bien, sin haber finalizado el proceso iniciado en el año 2017, ya tenemos otro Acuerdo que versa sobre lo mismo. No obstante, tendrá más repercusión en la selección de funcionarios de carrera y funcionarios interinos que el Acuerdo del año 2017.

Falta por conocer el alcance y repercusiones que tendrá en el ámbito de la Administración de Justicia y si se requiere modificación de nuestro Régimen Jurídico, entre otras normas integrado por la LOPJ, Reglamento de ingreso, Orden JUS/2296/2005 de selección y nombramiento de funcionarios interinos , etc.

El nuevo Acuerdo opera en 2 frentes, por un lado, en lo relativo a la figura del funcionario interino, donde se recoge el tiempo máximo del nombramiento con su correspondiente indemnización; indemnización que se establece "de iure", pero que "de facto" se matiza bastante. 
 
 
Por otro lado es el relativo a los procesos selectivos, procesos de estabilización de empleo temporal.
 

CONCURSO DE TRASLADOS 2021: RELACIÓN DE VACANTES QUE SE OFERTARÁN EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y GALICIA.

 Madrid.

Desde la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid nos han remitido la relación de vacantes que se ofertarán en el próximo concurso de traslados del año 2021.
Galicia.

Desde la Dirección General de Justicia de la Junta de Galicia, nos han remitido la relación provisional de vacantes para el concurso de traslados del año 2021. Incluyéndose las jubilaciones hasta el 31 de julio del 2021.

El Ministerio de Justicia tiene intención de sacar el concurso de traslados a los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión, a finales del mes de julio de 2021.

5 de julio de 2021

OPOSICIONES: APORTACIÓN DE LAS CERTIFICACIONES ACREDITATIVAS DE LOS CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS AUTONÓMICOS.

Según nos informa el Departament de Justicia de la Generalitat de la consulta que ha efectuado al Ministerio de Justicia en relación a la aportación de las certificaciones acreditativas del conocimiento de lengua catalana, todos aquellos aspirantes que marcaron en su instancia “DOCUMENTA” NO HAN DE APORTAR CON LOS MÉRITOS INDICADOS EN EL APARTADO B LAS CERTIFICACIONES ACREDITATIVAS DE LOS CONOCIMIENTOS DE LENGUA CATALANA.

 

Mas adelante se abrirá y anunciará en la web del Ministerio de Justicia un plazo específico y se habilitará una dirección de correo electrónico del Tribunal Delegado de Cataluña para la aportación de estos conocimientos

 

LOS SEIS SINDICATOS CON REPRESENTACIÓN EN LA MESA SECTORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA HEMOS SOLICITADO AL MINISTERIO EL COMIENZO DE LAS NEGOCIACIONES DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

 STAJ y las demás centrales sindicales no vamos a permitir que estas importantes reformas organizativas (Tribunales de Instancia, Oficinas de Justicia en los municipios e implantación generalizada de la NOJ) que afectan directamente y de forma muy importante a nuestras condiciones de trabajo sean llevadas a cabo de forma unilateral y sin negociación colectiva que, además, es una obligación legal recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público.


Dado que el Ministerio de Justicia se ha negado hasta ahora a convocar la mesa de negociación a pesar de los requerimientos sindicales, los seis sindicatos hemos remitido de forma conjunta escrito con el siguiente texto:

"A LA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

Ministerio de Justicia

MADRID

Asunto: solicitud de apertura del proceso de negociación del Anteproyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.

Madrid, 1 de julio de 2021

Las organizaciones sindicales abajo firmantes integrantes de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia, al amparo de lo dispuesto en el art. 34.6 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, solicitamos por medio de este escrito el inicio del proceso de negociación del Anteproyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, aprobado por el Consejo de Ministros de fecha 20 de abril de 2021.

Dicho anteproyecto de ley es una decisión de las Administraciones Públicas que afecta a sus potestades organización cuyas consecuencias tienen repercusión sobre condiciones de trabajo de los/as funcionarios/as de la Administración de Justicia por lo que en aplicación del párrafo 2º del artículo 37, punto 2 del TREBEP procede la negociación de dichas condiciones con las organizaciones sindicales.

Que según establece el art. 34.6 del TREBEP el proceso de negociación se iniciará en el plazo máximo de un mes desde que la mayoría de una de las partes legitimadas de cada Mesa de Negociación lo promueva, no existiendo causas legales o pactadas que lo impidan.

El contenido del Anteproyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia afecta a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia como son, entre otras, la provisión y sistemas de clasificación de puestos de trabajo, a la prevención de riesgos laborales, movilidad funcional y geográfica y los criterios generales sobre la planificación estratégica de recursos humanos, todas ellas materias objeto de negociación según lo dispuesto en el mencionado art. 37 del TREBEP.

Por todo ello solicitamos la convocatoria en el plazo máximo de un mes de la Mesa de Negociación a la que se refiere la Disposición adicional duodécima, punto 1, apartado b del TREBEP para la apertura del proceso de negociación de las modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial contenidas en el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia así como de otras modificaciones legales y reglamentarias relacionadas con el mismo que puedan plantearse por las organizaciones sindicales."

OPOSICIONES 2020: AUXILIO JUDICIAL. MANUAL DE INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INICIO FASE DE CONCURSO.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se inicia la fase de concurso del proceso selectivo para acceso en el Cuerpo de Auxilio Judicial, según los establecido en el Anexo I-B de la convocatoria, a los aspirantes que figuran en el Anexo III del Acuerdo de 24 de junio, del Tribunal Calificador, por el que se publicaba la relación de aprobados de la fase de oposición.


Se publica Manual de Instrucciones para la presentación de la documentación acreditativa, únicamente de los méritos indicados en el apartado B (Historial Profesional, apartados B-1 y B-2) del baremo contenido en el Anexo I-B de la Orden de convocatoria, así como el enlace que les llevará al asistente para la aportación telemática de dichos méritos.

El plazo de presentación de estos méritos será del 5 al 30 de julio, ambos incluidos.
 
Enlace asistente:

OPOSICIONES 2020: AUXILIO JUDICIAL. CORRECCIÓN ERRORES EN LA PUBLICACIÓN DE OPOSITORES APROBADOS FASE OPOSICIÓN.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado una corrección de error en el Anexo III del Acuerdo de 24 de junio del Tribunal Calificador Único, por el que se publicaban las relaciones de opositores que han superado la fase de oposición del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial.

1 de julio de 2021

INFORMACION SOBRE PROCESOS SELECTIVOS DE TURNO LIBRE

GESTION P.A. LIBRE  .- Abierto plazo para presentar SOLICITUD DE DESTINOS. Se publico en BOE de 17 junio. PLAZO: 20 DIAS HABILES. Tomas de posesión en Septiembre.


TRAMITACION P.A LIBRE.- Se están realizando las pruebas/ exámenes de lengua. La última fecha señalada es  en Valencia para el 8 de julio. Tomas de posesión después de GPA .


AUXILIO JUDICIAL.- Recordamos que  se fija PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MERITOS SEGUN EL ULTIMO ACUERDO PUBLICADO: Desde el día 5 DE JULIO hasta el 30 de JULIO.

28 de junio de 2021

CONCURSO DE TRASLADOS: LETRADOS ADM. JUSTICIA.

En el BOE del día 28 de junio se ha publicado la Orden JUS/672/2021, de 22 de junio, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
 
Se concede un plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, para que los interesados puedan formular sus peticiones con sujeción a los preceptos aludidos.

BOLSA DE INTERINOS DE ÓRGANOS CENTRALES: CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria pública para la selección de funcionarios interinos de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justica en el ámbito de sus Órganos Centrales.


El plazo de presentación de instancias es desde el 28 de junio al 23 de julio, ambos inclusive.

Quienes deseen formar parte de las bolsas de trabajo que se convocan, deberán rellenar y presentar su solicitud a través del asistente que estará disponible en el Portal del Ministerio de Justicia en la dirección (https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/bolsas-interinos/bolsa-cuerpos-generales-organos-centrales), quedando vinculados a los datos que hagan constar en la misma. 

Para el acceso al asistente, se les solicitará que se identifiquen electrónicamente a través del sistema Cl@ve, recomendándose el acceso mediante clave permanente, si bien se admitirá también el acceso con DNI electrónico o certificado expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 

Excepcionalmente, cuando resulte imposible la inscripción electrónica por razones técnicas y se acredite documentalmente dicha imposibilidad, podrá realizar la presentación de la instancia en soporte papel en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro, utilizando, a tal fin, la instancia que se adjunta a esta convocatoria como Anexo I.

Las plazas que integrarán las respectivas bolsas son las siguientes:

CUERPO

Nº DE PLAZAS

GESTIÓN PROCESAL

120

TRAMITACIÓN PROCESAL

800

AUXILIO JUDICIAL

250


El 7% de las plazas de cada cuerpo se reservará para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.

En caso de que no haya solicitantes de este sistema de acceso suficientes para cubrir estos cupos, las plazas restantes serán cubiertas por aspirantes del sistema de acceso general en estricto orden de puntuación.

Los Cupos de Reserva de cada bolsa estarán integrados por el resto de los solicitantes que no hayan sido excluidos.
Información Adicional 

Instancia en soporte papel: 

En caso de resultar imposible la inscripción electrónica por razones técnicas, deberá enviarse un mensaje a incidenciasbolsa2021.organoscentrales@mju.es, adjuntando documentación justificativa de dicha circunstancia para estudiar su corrección.

Documentación acreditativa de méritos.

Experiencia: 

​Quienes hayan tenido como último destino cualquiera de los órganos de la Administración de Justicia pertenecientes al ámbito no transferido o se encuentren prestando servicios en uno de ellos en el momento de presentación de su solicitud deberán adjuntar el Anexo II cuando se lo solicite el asistente.​

25 de junio de 2021

OPOSICIONES 2020: AUXILIO JUDICIAL. PUBLICACIÓN DEL ACUERDO Y LA RELACIÓN DE OPOSITORES APROBADOS DE LA FASE DE OPOSICIÓN.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único, por el que se publican las relaciones de opositores que han superado los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial.

Según lo dispuesto en la base 7.4 de la convocatoria se da comienzo a la fase de concurso y se establece un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del 5 de julio de 2021 para presentar la documentación acreditativa, únicamente de los méritos indicados en el apartado B (Historial Profesional, apartados B-1 y B-2) del baremo contenido en el Anexo I-B de la Orden de convocatoria, a los opositores que han superado la fase de oposición y figuran en el Anexo II.

Fuera de ese plazo no se admitirá la aportación de documentación sobre estos méritos.

Con anterioridad al 5 de julio se publicará en la página del Ministerio de Justicia, el Manual de instrucciones para la prsentación de dichos méritos, así como el enlace que les llevará al asistente para la aportación telemática de los mismos. La aportación se realizará exclusivamente en dicho aplicativo telemático al que tendrán acceso los opositores que hayan superado la fase anterior.

Los demás méritos a los que se refieren los apartados A, C y D del Anezo I-B, el Ministerio de Justicia, en colaboración con la Comunidades Autónomas con competencias transferidas, comenzará a incorporarlos al expediente de los opositores que han superado la fase de oposición.

Finalizado el plazo, el Tribunal Calificador y los Tribunales Delegados procederán a la revisión de los méritos.

Una vez incorporados los datos de oficio y revisado los méritos alegados por los opositores el Tribunal publicará en la pagína del Ministerio la valoración provisional de méritos de la fase de concurso con indicación de la puntuación obtenida en cada apartado y el total y se abrirá un plazo de diez días para realizar las alegacioes pertinentes, en la forma que se indicará en ese momento.