8 de febrero de 2024

BOLSA DE LETRADOS A.J. SUSTITUTOS: PUBLICADO EN EL BOE LOS LISTADOS DEFINITIVOS.

 En el BOE del día 7 de febrero se ha publicado la Resolución de 22 de enero de 2024, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de personas seleccionadas para constituir las bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia. Esta resolución surtirá efectos desde el día siguiente a su publicación.

Cuando por renuncia u otras causas legales no existieran candidatas o candidatos suficientes, podrán ser llamadas las personas pertenecientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que reúnan los requisitos para formar parte de la bolsa y manifiesten su interés, hasta la formación de una nueva.

 Los llamamientos se efectuarán:

  • En primer lugar, a quienes acrediten mayor experiencia realizando labores de sustitución del Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia. 
  • En segundo lugar, entre quienes acrediten igual experiencia o en defecto de ella, a quienes hayan aprobado más ejercicios de acceso al Cuerpo. 
  • En tercer lugar, por antigüedad de servicios prestados.

En caso de que fueran necesarios llamamientos adicionales, podrá procederse al de quienes, acreditando los requisitos para formar parte de la bolsa y manifiesten su interés, reúnan alguno o algunos de los dos primeros méritos. A igualdad de méritos o en su defecto, podrá tomarse en consideración la experiencia realizando labores de sustitución en las carreras judicial o fiscal.

 

APERTURA DE LA BOLSA DE INTERINOS EN CATALUÑA PARA LOS OPOSITORES DE LOS CUERPOS DE TRAMITACIÓN P.A. Y AUXILIO JUDICIAL.

 Con motivo de la publicación de la relación definitiva de personas aprobadas en las convocatorias de los procesos selectivos de los cuerpos de tramitación procesal y administrativa (TPA), y auxilio judicial (AJ), convocados por la Orden JUS/1254/2022 de 7 de diciembre, se ha abierto una convocatoria de presentación de solicitudes en la Bolsa de personal interino, mediante trámite Gencat de solicitud de incorporación a la bolsa de los opositores que han superado las pruebas. 

Se ha publicado en la página de la Generalitat de Catalunya una nota informativa en el espacio "Destacamos" de la web de la bolsa de interinos, con indicación del plazo de presentación de solicitudes y el enlace al trámite específico para realizar la presentación.  

Las personas interesadas dispondrán de toda la información del trámite en la misma ficha de presentación y en la web de la Bolsa de personal interino, dentro de la sección preguntas más frecuentes de opositores. Una vez presentada la solicitud, también podrá consultar el estado de su trámite con el código identificador que facilita el programa.  

El plazo de presentación de solicitudes es del 6 de febrero al 6 de marzo (incluido).  

Se traslada esta información a las personas interesadas, con especial indicación de que no será necesario que presenten la solicitud las personas que ya lo hicieron durante el plazo que se abrió en el mes de agosto de 2023.  

A partir del día siguiente al de la fecha de finalización de presentación de solicitudes, se revisarán todas las peticiones y se volcarán en la bolsa de personal interino. Se publicará una nueva nota informativa para que las personas interesadas puedan realizar la consulta de su posición en la lista correspondiente en la Bolsa.

 

OPOSICIONES 2022: TÉCNICOS ESPECIALISTAS INTC, CONCURSO DE MÉRITOS. VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el ​Acuerdo de 2 de febrero del Tribunal Calificador Único del concurso de méritos al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del INTC, convocado por Orden JUS/1323/2022, de 28 diciembre, por el que se publica la relación de personas aspirantes con la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso, con indicación de la ​puntuación obtenida en cada apartado y la total.

 

2 de febrero de 2024

CONCURSO DE TRASLADOS: RESOLUCIÓN PROVISIONAL


El Ministerio de Justicia ha publicado en su página web la Resolución provisional del concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio 2023, anunciado por Orden JUS/1102/2023, de 27-9 (BOE 9de octubre).

La presentación de alegaciones se realizará a partir del día siguiente de la publicación de la Orden provisional en el Boletín Oficial del Estado, cuya fecha se comunicará oportunamente.


1 de febrero de 2024

OPOSICIONES 2024: PUBLICADO EN EL BOE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES DEL TURNO LIBRE A LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL OEP 2023

En el BOE del día 1 de febrero se ha publicado la Orden PJC/64/2024, de 25 de enero, por la que se convoca proceso selectivo por el sistema de oposición, turno libre, para acceso a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, en cumplimiento del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2023.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas (23,33 € en Gestión, 15,57 € en Tramitación y 11,66 e en Auxilio; si hay derecho de reducción, un 50%) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Para participar en este proceso selectivo es necesario cumplir todos los requisitos señalados en la convocatoria y estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, la titulación exigida para cada cuerpo (Gestión, título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Tramitación, título de Bachiller o equivalente y Auxilio, título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente)

Los aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren.

El proceso selectivo de los tres cuerpos tendrá lugar por el sistema de oposición

Las plazas que se convocan repartidas por ámbitos territoriales son las siguientes:

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Ámbito territorial

Sistema General

Reserva discapacidad

Total

Ministerio de Justicia

   48    

3

51

Andalucía

33

2

35

Aragón

11

1

12

Asturias

7

1

8

Canarias

19

1

20

Cantabria

2

1

3

Cataluña

37

3

40

Comunidad Valenciana

24

2

26

Galicia

13

1

14

La Rioja

5

1

6

Madrid

44

2

46

Navarra

8

1

9

País vasco

17

1

18

Total

268

20

288

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Ministerio de Justicia

71

5

76

Andalucía

42

3

45

Aragón

14

1

15

Asturias

7

1

8

Canarias

12

1

13

Cantabria

4

1

5

Cataluña

68

5

73

Comunidad Valenciana

23

2

25

Galicia

21

1

22

La Rioja

4

1

5

Madrid

92

5

97

Navarra

6

1

7

País vasco

14

1

    15    

Total

378

28

406

AUXILIO JUDICIAL

Ministerio de Justicia

32

3

35

Andalucía

13

1

14

Aragón

1

0

1

Asturias

7

1

8

Canarias

60

4

64

Cantabria

10

1

11

Cataluña

128

9

137

Comunidad Valenciana

18

1

19

Galicia

15

1

16

La Rioja

8

1

9

Madrid

20

2

22

Navarra

13

1

14

País vasco

7

1

8

Total

332

26

358

Los ejercicios de la oposición se realizarán, para cada uno de los Cuerpos, el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, y tendrán lugar dentro de los cuatro meses siguientes a esta convocatoria y dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración. 

La estructura de los exámenes de cada cuerpo es la siguiente: 

GESTIÓN

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 90 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 10 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de 0 a 15 puntos, a razón de 1,5 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,30 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 7,5 puntos.
  • El tercer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas referidas a distintos temas del Programa, durante 45 minutos.
    • El Tribunal del ámbito correspondiente, procederá a la lectura de los ejercicios y puntuará todos los ejercicios de 0 a 25 puntos, con un máximo de 5 puntos por pregunta, atendiendo al nivel de conocimientos de los aspirantes, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, su forma de presentación, así como al número de plazas convocadas. 
    • Para superar el ejercicio será necesario un mínimo de 12,5 puntos.

TRAMITACIÓN

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos .
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 10 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 2 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,50 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 10 puntos.
  • El tercer ejercicio.
    • Consistirá en contestar a 20 (más 2 de reserva) preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word (versión 2010) con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
    • La duración de la prueba será 40 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • La nota mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos.

AUXILIO

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 40 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico de diligencia judicial que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 20 puntos.

 

31 de enero de 2024

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. MESA DE TRABAJO 31 DE ENERO DE 2024

 

 CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

Hoy nuevamente y tal y como teníamos fijado por calendario, hemos mantenido nueva reunión de las mesas de trabajo fijadas por Ministerio con el fin de terminar con la redacción del documento base que tiene por objetivo el impacto de las leyes de eficiencia y la transformación digital de la Administración de Justicia en el trabajo y funciones del personal al servicio de la Administración de Justicia, como base para el incremento salarial que estamos reclamando del Ministerio. El documento aún contiene cuestiones que deben ajustarse a la realidad del papel que desempeñan los cuerpos generales y especiales en dicha transformación, por lo que la redacción definitiva se espera poder tenerla terminada para el próximo día 7 de febrero, en la que tendrá lugar la última de las mesas de trabajo que con carácter adicional con este fin se ha fijado.

Igualmente se ha vuelvo a abordar la redacción de la normativa marco para el desarrollo del teletrabajo, se espera que para mañana podamos tener un texto casi definitivo para que con el parabién de las organizaciones sindicales y en el seno de la Conferencia Sectorial de las CCAA y Ministerio se pueda aproximar lo más posible una norma lo más consensuada posible para su desarrollo definitivo y con ello que cada ámbito competencial lleve a cabo su desarrollo adaptado y así poder recuperar esta modalidad de trabajo que tanto contribuye a la transformación digital de la Administración de Justicia.

Respecto a los puestos deslocalizados, materia de las mesas de trabajo, la Administración se ha comprometido a trasladarnos toda la información necesaria al respecto de este nuevo puesto, para aclarar la finalidad de este, así como el propósito de su inclusión en el nuevo modelo organizativo y con ello, poder desde las organizaciones sindicales llevar a cabo negociación sobre las condiciones de trabajo que vinculan a este puesto y su incorporación a la nueva organización judicial.

OTRAS NOTICIAS.-

Convocatoria oposiciones turno libre Cuerpos generales.- Nos informa el Ministerio que la publicación será en el BOE de mañana 1 de febrero. 

Reserva de nota proceso estabilización concurso oposición.- De nuevo se nos ha mostrado total claridad con el tema de la reserva de nota, en el proceso selectivo de Concurso oposición, dejando claro por parte del Ministerio, que aquellos que tienen reserva de nota, gozan de plena libertad para presentarse a aquel cuerpo que deseen y pueden acogerse a la reserva de nota en el resto a que opten mientras se cumplan con los requisitos de haber pasado las notas de corte y presentarse por mismo ámbito competencial.

GESTIÓN P.A. turno libre 2022.- Pendiente terminar la corrección del tercer ejercicio, esperan tenerlo durante el mes de febrero

Concurso de traslados.- Esperan que la próxima semana puedan publicar    los listados provisionales.

INCREMENTO SALARIAL PARA EL AÑO 2024

Recordamos que en 2024 habrá una subida del 2% sobre todos los conceptos salariales. A ese incremento hay que añadir un 0,5% más, con carácter retroactivo desde enero del 2023, también sobre todos los conceptos salariales, dado que se ha cumplido la condición para ello; que el P.I.B. de España, en el año 2023, creciera por encima de las previsiones. Se ha crecido al 2,5% y la previsión era del 2,1% inicialmente y el 2,4 % revisado.

Este incremento del 0,5% se aplicará con carácter retroactivo desde el mes de enero del año 2023, por lo tanto, nos deben la cuantía correspondiente a un año entero, todo el año 2023, y además consolidará en la nómina

Cabe recordar que ocurrió lo mismo en el mes de octubre con otro 0,5% adicional, pero en esa ocasión como consecuencia de la desviación del IPC. Esa cantidad también consolidó en nómina y también constituyó un incremento salarial el año pasado. 

A esta cantidad hay que sumar, el 2% de incremento salarial para el año 2024, aplicable también a todos los conceptos salariales.

 La cuestión es que aún no hay Presupuestos Generales del Estado. Todo apunta a que podrían retrasarse hasta, como pronto, el mes de marzo (todos sabemos cual es la situación política y la aritmética parlamentaria que tenemos en España).

Es por ello que el incremento se hará efectivo cuando tengamos PPGG del Estado, esperamos que en primavera. 

Insistir en que sería con carácter retroactivo desde enero del año 2023 ( el 0,5%) y desde enero del año 2024 ( el 2%). 

Además existe la posibilidad de otro incremento adicional del 0,5% en octubre del 2024 y con efecto retroactivo desde enero de este año 2024, si la suma del IPC Armonizado de los años 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024 (un 8%), es decir, si la suma del IPC de los años 2022, 2023 y 2024 supera el 8%. 

Por otra parte, recordamos que aún está pendiente el llegar a un Acuerdo con el Ministerio para saldar la cuestión económica del conflicto laboral del año pasado. 

Recordamos que durante todo el mes de enero se han realizado distintas reuniones en este sentido con el Ministerio de Justicia, para llegar a un Acuerdo previo respecto de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que debe ser el que luego sirva de base para llegar a un Acuerdo en lo económico en una negociación directa con el Ministerio de Hacienda. 

Esperemos que ese Acuerdo sea a lo largo del mes de febrero y pueda estar incluido en los Presupuestos Generales del Estado del año 2024.

 

BOLSA DE INTERINOS DE MURCIA: Listados de admitidos y excluidos.

En la página Web del Ministerio se publica la Resolución, de 26 de enero de 2024 de la Gerente Territorial de Justicia de Murcia, por la que se publican las relaciones provisionales de admitidos y definitivas de excluidos en el proceso de constitución de las bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, convocado mediante resolución de 5 de octubre de 2022.​

Los aspirantes provisionalmente admitidos dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES al objeto de efectuar las reclamaciones que estimen oportunas respecto de la puntuación adjudicada, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución.


 


26 de enero de 2024

CONCURSO OPOSICIÓN GPA, TPA y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia: publicación Tribunales y sedes de examen.

En el BOE de 26 de enero se ha publicado la Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los los Tribunales Calificadores Delegados en las Comunidades Autónomas, de los procesos selectivos para ingreso, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, que figuran en el anexo I de la presente Orden y que tendrán las categorías que figuran en la base 6 de la Orden de convocatoria, de acuerdo con el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. 

Asimismo, se publican las sedes de examen de los distintos procesos selectivos, que figuran en el anexo II, que se celebrarán el día 2 de marzo de 2024. En Murcia son:

GESTIÓN

Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa (Edificio 2).

Campus de Espinardo 30100-Murcia.

TRAMITACIÓN

Universidad de Murcia. Facultad de Matemáticas y Aulario General (Edificio 15).

Campus de Espinardo 30100-Murcia.

AUXILIO

Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa (Edificio 2).

Campus de Espinardo 30100-Murcia.