9 de febrero de 2024

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN P. INTERNA. PLAZAS QUE SE OFERTARÁN EN CATALUÑA.

El Departamento de Justicia de Cataluña nos ha trasladado el listado de plazas que se ofrecerán a los aspirantes de ese ámbito territorial que han superado las pruebas selectivas para el ingreso en el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, por el turno de promoción interna, convocadas por la Orden JUS /241/2022, de 24 de marzo.

CONCURSO DE TRASLADOS 2023: FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL.

 Nos informa el Ministerio de Justicia que la resolución provisional del concurso de traslados ordinario de Gestión PA, Tramitación PA y Auxilio Judicial se publicará en el Boletín Oficial del Estado del día 13 de febrero. 

Al día siguiente a la publicación se abrirá el plazo para la presentación de alegaciones.

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN P. INTERNA. PLAZAS QUE SE OFERTARÁN EN ANDALUCÍA.

Os facilitamos la Resolución de la Secretaría General de Servicios Jurídicos de la Junta de Andalucía que se ha remitido al Ministerio de Justicia para su publicación, previsiblemente el próximo 23 de febrero, por la que se hace pública la relación de plazas que se ofrecen a las personas aprobadas correspondientes al ámbito territorial de Andalucía, en las pruebas selectivas para el ingreso en el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, convocadas por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN MUGEJU: DELEGACIÓN DE BARCELONA. CUERPO DE TRAMITACIÓN.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta 2/2024 de puesto de trabajo en comisión de servicio para el cuerpo de Tramitación P.A. en la Delegación provincial de la Mutualidad General Judicial en Barcelona.

Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia. Para ello, una vez rellenado y firmado electrónicamente el Anexo II por la persona solicitante, deberá remitirlo, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: mugeju.personal@justicia.es. 

8 de febrero de 2024

CONCURSO DE TRASLADOS CUERPOS GENERALES 2023: PREVISION DE PUBLICACION EN BOE EL PROXIMO 13 DE FEBRERO DE 2024

Nos informan desde el Ministerio de que tienen prevista la publicación en BOE de la resolución provisional del concurso de traslados de cuerpos generales 2023 para el próximo día 13/2/2024.

El plazo para realizar alegaciones a dicha resolución y renuncias a las adjudicaciones provisionales empezará a contar a partir del día siguiente a dicha publicación.

PROCESOS SELECTIVOS.

Gestión Promoción Interna convocatoria 2022, publicación de aprobados y oferta de destinos el próximo día 23 de febrero en el BOE. 

Gestión Turno libre convocatoria 2022, publicación notas tercer ejercicio, el próximo viernes el TCU sacará nota informativa. Creen poder tener las notas del tercer ejercicio en los próximos días, pero es posible que alguna CCAA aún no lo tenga finalizado. Si alguna CCAA no hubiera terminado la corrección, están valorando publicar los ámbitos que sí han finalizado. En todo caso, las notas estarán antes de finalizar el plazo de presentación de instancias de la convocatoria turno libre actualmente en plazo, según afirma el Ministerio. 

Promoción interna OPE 2023 cuerpos generales, convocatoria enviada a BOE pero aún pendiente de fecha. No obstante se espera que la convocatoria se publique en breve.

INCREMENTO SALARIAL: INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DEL 0.5% ADICIONAL A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

En el BOE del día 8 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del Sector Público Estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 %,  vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 19.Dos.2.a) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.

El incremento adicional del 0,5 por ciento se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2022, tendrá efectos de 1 de enero de 2023 y se abonará en la nómina del mes de febrero de 2024, incluidos los atrasos de enero a septiembre, salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible. (En el territorio no transferido probablemente será en la nómina de marzo, dado que por estas fechas las nóminas del mes en curso suelen estar ya cerradas).

El personal que durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el último día del mes anterior al pago de los atrasos haya cambiado de destino, los atrasos se liquidarán por el centro que abonó las retribuciones, previa petición del interesado, dirigida al órgano de personal.

El personal que en ese mismo periodo haya pasado a prestar servicios a una Administración Pública distinta, los atrasos correspondientes al periodo de destino en el ámbito del sector público estatal le serán abonados por el centro donde prestó los servicios, previa petición del interesado. 

Respecto al personal que no se encontrara en situación de servicio activo o asimilada, ya sea por jubilación o por cualquier otra causa, o que hubiera perdido la condición de empleado público dentro del periodo referido en los números anteriores, los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. Si el empleado hubiera fallecido en ese mismo período, la petición se formulará por sus herederos conforme a Derecho Civil.

CONCURSO DE TRASLADOS LETRADOS A.J.: PUBLICADA LA RESOLUCIÓN EN EL BOE-

 En el BOE del día 8 de febrero se ha publicado la Orden PJC/92/2024, de 23 de enero, por la que se resuelve el concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/1321/2023, de 5 de diciembre.


Los adjudicatarios deberán cesar en sus actuales destinos en el plazo de tres días hábiles siguientes a la publicación de esta orden en el BOE.


El plazo de toma de posesión empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese y será de tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia, de ocho días hábiles si implica cambio de localidad dentro de la misma Comunidad Autónoma, o de veinte días hábiles si es consecuencia de reingreso al servicio activo o comporta cambio de Comunidad Autónoma, con excepción de Canarias, Islas Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el plazo será de un mes. 

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. MESA DE TRABAJO 7 DE FEBRERO DE 2024.

 • Finalizan las reuniones de trabajo para el análisis del impacto de la transformación digital y las leyes de eficiencia, y reglas básicas sobre teletrabajo. 

• Se convoca mesa sectorial de negociación para el 21 de febrero, en la que la Administración debe traer a mesa una propuesta económica de incremento salarial. 

En el día de ayer tuvo lugar la última de las mesas de trabajo fijadas por el Ministerio a lo largo de estas últimas semanas, en cumplimiento del mandato establecido en la Disposición adicional 9ª del Real Decreto-ley 6/2023, con el objeto principal de abordar el impacto que las leyes de eficiencia y transformación digital van a tener sobre el trabajo de los Cuerpos generales y especiales y poner en valor el papel esencial y determinante que estos van a realizar en ese tránsito hacia la justicia digital y la nueva organización de la Administración de Justicia, plasmándolo en un documento que servirá de base para la negociación del reconocimiento retributivo que venimos reclamando al Ministerio de Justicia desde hace más de un año. No se trata aún de ningún acuerdo (que STAJ sólo suscribirá si incluye parte económica), sino de las bases para la negociación de ese incremento salarial.

Debemos recordar que si nos encontramos en este punto hoy, es por las movilizaciones y huelga llevada a cabo por los funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales y especiales durante el pasado año.

Por lo que respecta al puesto de trabajo deslocalizado, y dado que se trata de algo completamente novedoso y sobre lo que aún no existe una definición clara de lo que supondrá, se ha acordado dejarlo para la negociación posterior, con ocasión de la negociación del proyecto de ley de eficiencia organizativa, a la que hoy nuevamente se ha comprometido el Ministerio, puesto que este tipo de puestos nace y se enmarca en dicho proyecto y es ahí donde deberá valorarse si tiene o no encaje en la Administración de Justicia, fijando sus límites y garantías. 

En cuanto al teletrabajo, también se ha procedido a perfilar documento con premisas básicas que regirán el teletrabajo, para que sin entrar en las competencias de desarrollo normativo de las CCAA, sirvan de base para el modelo de teletrabajo que pueda regularse en la Administración de Justicia. Se trata de homogeneizar en ciertos aspectos lo que pueda ser la futura normativa que en cada ámbito competencial deberá negociarse en el seno de las mesas sectoriales de justicia. 

En todo caso, desde STAJ hemos defendido, entre otras cuestiones que consideramos esenciales: que la norma base recoja la formación necesaria para el personal en materia de prevención de riesgos y ciberseguridad; la obligación de la Administración de dotar de medios a sus empleados y empleadas; que a través de la negociación se fije qué puestos son susceptibles de ser desempeñados a distancia así como qué funciones se considera que su prestación solo es posible de manera presencial; el derecho a la desconexión digital y al buen uso y privacidad de los datos personales STAJ. Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia que los funcionarios prestan cuando se encuentran teletrabajando; y que cualquier mecanismo de evaluación de la efectividad del teletrabajo deberá ser sometida a negociación colectiva. 

Sobre base al trabajo realizado en estas semanas, se ha fijado fecha para la mesa sectorial de negociación el próximo día 21 de febrero, en la que la Administración debe traer una propuesta económica de incremento salarial para los Cuerpos generales y especiales. 

Tal como hemos venido anunciando en reiteradas ocasiones, STAJ únicamente suscribirá un acuerdo con el Ministerio si éste contiene un incremento salarial suficiente para cuerpos generales y especiales y que se aplique en todos los ámbitos territoriales. 

Paralelamente, exigimos la negociación de la Ley de eficiencia organizativa, con el reconocimiento de las funciones que efectivamente se desempeñan y las que se asumen con los cambios organizativos y la transformación digital, además de abordarse el desarrollo reglamentario del teletrabajo, la eliminación de los grupos de población, la mejora de los procesos selectivos, la promoción interna y los concursos de traslado. 

OTRAS INFORMACIONES.- 

Gestión Promoción Interna convocatoria 2022, publicación de aprobados y oferta de destinos el próximo día 23 de febrero en el BOE. 

Gestión Turno libre convocatoria 2022, publicación notas tercer ejercicio, el próximo viernes el TCU sacará nota informativa. Creen poder tener las notas del tercer ejercicio en los próximos días, pero es posible que alguna CCAA aún no lo tenga finalizado. Si alguna CCAA no hubiera terminado la corrección, están valorando publicar los ámbitos que sí han finalizado. En todo caso, las notas estarán antes de finalizar el plazo de presentación de instancias de la convocatoria turno libre actualmente en plazo, según afirma el Ministerio. 

Promoción interna OPE 2023 cuerpos generales, convocatoria enviada a BOE pero aún pendiente de fecha. No obstante se espera que la convocatoria se publique en breve.

OPOSICIONES 2024: MÉDICOS FORENSES. PUBLICADA LA CONVOCATORIA EN EL BOE.

En el BOE del día 8 de febrero se ha publicado la Orden PJC/94/2024, de 31 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.

La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado», y se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.