27 de febrero de 2024

LETRADOS A.J.: OPOSICIONES Y CONCURSO DE TRASLADOS.

La convocatoria de oposiciones, tanto turno libre como promoción interna a letrados de la administración de justicia, correspondiente a la OEP 2022 ha sido enviada al BOE y se prevé su publicación el próximo día 8 de marzo. 

Igualmente, en el mes de marzo está prevista la publicación de un concurso de traslados que contendrá exclusivamente las plazas de órganos de nueva creación.

MUGEJU: SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA DE APORTACIONES A MUTUALIDADES ABSORBIDAS POR LA MUGEJU.

 En la página de la Mutualidad Judicial se ha publicado la siguiente nota informativa:

"Por la Agencia Tributaria se ha puesto a disposición de todas las personas mutualistas un procedimiento de solicitud de devolución de las cuotas declaradas en la tributación al IRPF entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978 a las que hubiera lugar, conforme a la sentencia nº 707/2023 dictada en fecha 28/02/2023 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. 

Para ello, las personas interesadas tendrán que dirigirse directamente a la Agencia Tributaria, siguiendo las instrucciones que la misma indica en su página web y presentando el formulario que pondrá a disposición, previsiblemente, el próximo 20 de marzo de 2024, sin que resulte necesario aportar certificado expedido por MUGEJU. 

Para más información, ponemos a su disposición enlace a la página web de la Agencia Tributaria donde pueden consultar los detalles al efecto:

Agencia Tributaria: Mutualistas: solicitudes de devolución"


26 de febrero de 2024

FORMACIÓN CEJ: CONVOCADAS LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS EN MATERIA DE COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL PLAN TRANSVERSAL DE FORMACIÓN CONTINUA.

La dirección del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la resolución por la que se convocan plazas en actividades formativas en materia de competencias lingüísticas previstas en el Plan Transversal de Formación Continua 2024. 

Las actividades se desarrollarán en formato online del 11 de marzo al 8 de julio de 2024. Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso del personal interino) antes del 4 de marzo a las 14 horas (hora peninsular).

Las actividades ofertadas son: 

  • Lengua de signos nivel A1 (en línea tutorizado).
  • Legal language training compared judicial systems (en línea autoformativo).
  • Formación en idiomas extranjeros online (a través de la plataforma GoFluent). (Aquellas personas que ya tuvieran acceso a esta actividad a raíz de anteriores convocatorias mantendrán su acceso y no necesitarán volver a solicitarlo).

Estas actividades se ofertan a todas las carreras y cuerpos: 

  • Carrera Fiscal.
  • Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • Cuerpo nacional de Médicos Forenses.
  • Cuerpo de Facultativos del INTCF
  • Cuerpo de Abogados del Estado.
  • Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • Cuerpo de Auxilio Judicial.
  • Cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
  • Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF.

Asimismo, se establece una reserva del 15% de las plazas para cada una de las carreras o cuerpos para personal interino o que ejerza labores de sustitución.

IMPORTANTE: En aplicación de los acuerdos de transferencia de competencias en materia de Justicia, la oferta formativa del Centro de Estudios Jurídicos está reservada a personal no transferido, lo que incluye las actividades convocadas.

Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, y es especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada.

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL-CONCURSO OPOSICIÓN. DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULAS PARA EL EXAMEN DEL DÍA 2 DE MARZO.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la distribución de los opositores en aulas en los lugares de celebración de los ejercicios para el Cuerpo de Auxilio Judicial, acceso libre, estabilización concurso oposición, Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre.

Fecha del examen: 02/03/2024

Hora de llamamiento: 9,00 horas (8.00 horas en Canarias)

ISLAS BALEARES-PALMA DE MALLORCA

ALBACETE

BARCELONA

CACERES

CEUTA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

LOGROÑO

MADRID-COMUNIDAD AUTONOMA

MADRID - MINISTERIO DE JUSTICIA

MELILLA

MURCIA

OVIEDO

PAMPLONA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SEVILLA

TENERIFE

VALENCIA

VALLADOLID

VITORIA

ZARAGOZA

 

23 de febrero de 2024

OPOSICIONES 2024: TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. PUBLICADO EN EL BOE LA CONVOCATORIA DE PROCESO SELECTIVO.

 

En el BOE del día 23 de febrero se ha publicado la Orden PJC/150/2024, de 19 de febrero,  por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, en cumplimiento del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2023.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas (7,79 €, si hay derecho de reducción, 3,90 €) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Para participar en este proceso selectivo es necesario cumplir todos los requisitos señalados en la convocatoria y estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, la titulación de Bachillerato o equivalente. 

Los aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren.

Las plazas que se convocan repartidas por ámbitos territoriales son las siguientes:

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Ámbito territorial

Sistema General

Reserva discapacidad

Total

Ministerio de Justicia

   223    

15

218

Andalucía

68

6

74

Aragón

13

1

14

Asturias

14

1

15

Canarias

37

3

40

Cantabria

3

1

4

Cataluña

63

4

67

Comunidad Valenciana

87

6

93

Galicia

2

0

2

La Rioja

11

1

12

Madrid

152

10

162

Navarra

6

1

7

País vasco

20

2

22

Total

689

51

740

La FASE DE OPOSICIÓN constará de un único ejercicio obligatorio, que se celebrará en el mismo día y a la misma hora para todas las sedes, pudiendo ser coincidente su desarrollo en el tiempo con cualquier otro proceso selectivo, y tendrán lugar dentro de los cuatro meses siguientes a esta convocatoria y dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración. 

El ejercicio consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.

  • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
  • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
  • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 50 puntos.

Reserva de nota: los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición de la convocatoria inmediatamente anterior de promoción interna al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, con una nota superior a la mínima fijada (60 por ciento), pero no hubieran obtenido plaza, por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de aquella convocatoria, quedarán exentos de realizar en este proceso selectivo el examen de la fase de oposición. Esta reserva solo se reconocerá cuando el aspirante se presente al mismo cuerpo, ámbito territorial y turno (sistema general o cupo reserva personas con discapacidad), salvo que voluntariamente se presente al examen de la presente convocatoria para aumentar la nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase el examen, se le reservará la nota de la convocatoria inmediatamente anterior. 

En la FASE DE CONCURSO solo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, y se valorarán hasta un máximo de 65 puntos, los siguientes méritos que habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes

    -MÉRITOS PROFESIONALES: La puntuación máxima será de 39 puntos. Se valorarán los servicios prestados a partir del 1 de enero de 2004, como personal titular, interino o sustituto en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración

  • Por cada mes completo de servicios prestados como personal sustituto o interino en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa (antes Auxiliares de la Administración de Justicia): 0,35 puntos.
  • Por cada mes completo de servicios prestados como personal titular, sustituto o interino en el Cuerpo de Auxili0o Judicial (antes Agentes de la Administración de Justicia): 0.30 puntos.
  • Por cada mes completo de servicios prestados en los demás Cuerpos o Escalas generales al Servicio de la Administración de Justicia, en el de Letrados y Letradas de la Administración de Justicia (anteriormente denominado de Secretarios Judiciales) y en el de Jueces y Juezas o Fiscales: 0.25 puntos.
  • Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración de Justicia fijo o temporal: 0.15 puntos.

    -MÉRITOS ACADÉMICOS: La puntuación máxima será de 26 puntos. Se valorarán títulos y grados académicos, de los incluidos en el sistema educativo español.

  • 12 puntos por estar en posesión de la licenciatura o grado en Derecho.
  • 8 puntos por estar en posesión de otra licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o máster oficial.
  • 5 puntos por estar en posesión de otras diplomaturas, ingenierías o arquitecturas técnicas. Se valorarán todos los títulos y grados aportados, independientemente de la titulación exigida para participar en el proceso selectivo. 

La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 12 puntos.

    -HISTORIAL PROFESIONAL. Se valorarán Cursos de formación, recibidos y acreditados, en los últimos diez años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de esta convocatoria, con contenido de carácter jurídico relacionados con la actividad del Cuerpo, y homologados o impartidos por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por las Consejerías de Justicia, por el sistema universitario español, por el Instituto Nacional de la Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo.

  • Cursos de entre 15 y 29 horas 0,50 puntos.
  • Cursos de entre 30 y 59 horas 1 punto.
  • Cursos de 60 o más horas 1,50 puntos.

Cursos de formación en informática, recibidos e impartidos, y acreditados en los últimos diez años, por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por las Consejerías de Justicia, por el sistema universitario español, por el Instituto Nacional de la Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo.

  • Cursos de entre 15 y 29 horas 0,50 puntos.
  • Cursos de entre 30 y 59 horas 1 punto.
  • Curso de 60 o más horas 1,50 puntos. Los cursos de igual o similar contenido sólo se valorarán una vez

No se valorarán los cursos en los que no conste el número de horas ni aquellos con 14 o menos horas lectivas

La puntuación máxima a otorgar en este apartado es de 13 puntos, hasta 8 en el apartado de «conocimientos jurídicos y hasta 5 en el apartado conocimientos de informática.

    -CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EXTRANJEROS. Se valorarán únicamente aquellos títulos que consten en el Cuadro de Equivalencias de exámenes oficiales del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas:

  • Conocimientos de nivel C1 o C2: 1 punto.
  • Conocimientos de nivel B1 o B2: 0,50 puntos.

No se valorarán los conocimientos de nivel básico o elemental. La puntuación máxima total por este concepto será de 1 punto.

    -EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS LENGUAS OFICIALES PROPIAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y DEL DERECHO CIVIL VASCO

Para las personas opositoras que concurran por alguno de los ámbitos territoriales correspondientes a Comunidades Autónomas con lengua oficial propia y que así lo hubieran hecho constar en su solicitud de participación, finalizada la fase de oposición, se procederá a la evaluación del conocimiento de las lenguas oficiales propias de las Comunidades Autónomas.

Además, para las personas aspirantes que concurran por el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que así lo hubieran hecho constar en su solicitud, se procederá, en los mismos términos y con los mismos efectos que se han detallado en el apartado anterior, a la evaluación de sus conocimientos del Derecho Civil Vasco.

 

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. PUBLICADO EN EL BOE CORRECCIÓN DE ERRORES.

En el BOE del día 23 de febrero se ha publicado la Orden PJC/149/2024, de 19 de febrero, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/104/2024, de 31 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

 

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA: PUBLICADO EN EL BOE LA RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS Y OFERTA DE PLAZAS.

En el BOE del día 23 de febrero se ha publicado la Orden PJC/148/2024, de 13 de febrero, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo.

En el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES, desde la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28012 de Madrid, o bien, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Secretaría de Estado de Justicia (unidad EA0041037-oficina 000011588 - Medios Personales, Procesos Selectivos Justicia), la documentación que figura en esta Orden.

Así mismo se publica la Orden PJC/147/2024 , de 13 de febrero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo.

Todos los aspirantes deberán de rellenar la solicitud por medios telemáticos entrando en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, en la siguiente dirección: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/promocion-interna/gestion-procesaladministrativa-marzo

Una vez que hayan entrado en dicha página pulsarán en el enlace que aparece en la misma con el nombre “G.T.A. Concurso de traslados”,. entrarán en el Asistente de Inscripción y el sistema les guiará en la confección de la solicitud siguiendo las instrucciones que se les irá indicando, debiendo consultar el Manual del Asistente de Inscripción Web publicado en dicha página, y si tienen alguna duda podrán escribir al correo asistenciaconcursos@mju.es

Previamente a la entrada en el Asistente de Inscripción, deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve:

  • DNI electrónico. 
  • Certificado digital. 
  • Cl@ve Pin 24 h.
  • Cl@ve permanente.

No se admitirá ninguna solicitud de plazas en formato papel.

Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.

OFERTA DE PLAZAS DE OTROS ÁMBITOS TERRITORIALES:

 

 

OPOSICIONES 2022: NOMBRAMIENTOS DE TRIBUNALES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LOS CUERPOS ESPECIALES.

 En el BOE del día 23 de febrero se ha publicado sendas resoluciones por las que se nombran Tribunales de los procesos selectivos para el acceso a los cuerpos especiales convocados a finales de 2022.

Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

  • Orden PJC/151/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre.

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

  • Orden PJC/152/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre.

Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

  • Orden PJC/153/2024, de 19 de febrero, por la que se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre.

OPOSICIONES 2022: CORRECCIÓN DE ERRORES DE TRIBUNALES Y SEDES DE EXAMEN EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.

En el BOE del día 23 de febrero se ha publicado la Orden PJC/154/2024, de 19 de febrero, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los Tribunales calificadores delegados y se publican las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre (BOE de 30 de diciembre).

22 de febrero de 2024

RESPUESTA A LA INCIDENCIA PLANTEADA POR STAJ SOBRE LOS PROBLEMAS EN LA INSCRIPCION A GESTION PROMOCION INTERNA

Una vez planteada la incidencia por STAJ, ante el mal funcionamiento del asistente para inscripción en la convocatoria de Gestión promoción interna, por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se nos traslada lo siguiente: