El BOE de ayer, 18-11-2013, publicó la resolución del concurso específico
para proveer determinadas jefaturas NOJ en Cáceres, Ciudad Real, León, Melilla,
Mérida y Murcia.
19 de noviembre de 2013
El fallo que obliga a devolver la paga extra llegará al Tribunal Supremo
Representantes
del STAJ mantuvieron una reunión con
responsables de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía,
y se mostraron convencidos de que la Junta recurrirá al Tribunal Supremo la
sentencia que reconoce, por primera vez, que la retirada de la paga extra de
Navidad a un funcionario de Justicia es "contraria a derecho" y
obliga al departamento que dirige Emilio de Llera a la devolución íntegra del
dinero.
Según un
portavoz del STAJ, la
Junta está dispuesta al pago individual, aunque también piensa recurrir el
fallo judicial "por interés de ley", para demorar al máximo que se
produzca una "extensión de
sentencia" y se puedan adherir los demás funcionarios de
Justicia.
En opinión
del STAJ, aunque la
resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Sevilla es
sumamente "sólida", la Administración andaluza, con toda
probabilidad, utilizará una "argucia legal" para evitar, a corto
plazo, un desembolso de alrededor de 12 millones de euros.
15 de noviembre de 2013
NOMBRAMIENTOS INTERINOS 15-11-2013
En los siguientes enlaces
tenéis a vuestra disposición el estado de nombramientos realizados desde la
segunda quincena de octubre hasta el 15 de noviembre y el estado de las
distintas bolsas, conforme a los datos que hasta esta última fecha nos ha
remitido la Gerencia de
Murcia.
En esta última quincena no
aparecen nombramientos de interinos de ningún cuerpo.
ÚLTIMA HORA: El Ministerio anula la Instrucción que reconocía tres días de libre disposición a los funcionarios de Justicia. Culpable: CSIF. Cómplices: UGT y CCOO
El ansia de publicidad a
cualquier precio y la indiscreción de CSIF, dan al traste con la recuperación
de un derecho que había costado mucho recuperar. (ver prensa).
CCOO y UGT vuelven a sacrificar a los funcionarios de Justicia, una vez más.
La recuperación de los tres días
de libre disposición es algo que STAJ llevaba tiempo proponiendo, hasta que
finalmente el Ministerio había accedido a ello, por la vía del artículo 500
LOPJ, concediendo los tres días sin contraprestación alguna, aunque en
compensación por las “peculiaridades del trabajo en la Administración de
Justicia y la especial dedicación que supone, así como las medidas especiales
que se están tomando como consecuencia de la crisis” y la falta de presupuesto
para cubrir las bajas transitoriamente, pero que hubieran permanecido incluso
cuando esa medida transitoria hubiera finalizado. Los demás sindicatos se
opusieron inicialmente pero después lo aceptaron, CCOO y UGT a regañadientes,
CSIF en cambio, hizo suya la propuesta y la vendió como exclusiva, de forma más
que indiscreta y publicándolo a los cuatro vientos como logro exclusivo, en
prensa, radio y televisión.
Su indiscreción ha mosqueado al Ministro de Hacienda y Administración Pública, que se ha enterado por las ansias de protagonismo y publicidad a toda costa de CSIF. Precisamente ahora que tras la sentencia que condena a la devolución de la paga extra tiene al gobierno bastante cabreado. No se puede ser más inepto.
Su indiscreción ha mosqueado al Ministro de Hacienda y Administración Pública, que se ha enterado por las ansias de protagonismo y publicidad a toda costa de CSIF. Precisamente ahora que tras la sentencia que condena a la devolución de la paga extra tiene al gobierno bastante cabreado. No se puede ser más inepto.
Por su parte, CCOO y UGT con fuertes intereses en otros sectores, han presionado sin duda para la eliminación de este logro y con ello vuelven a perjudicar, por enésima vez, los avances que conseguimos en Justicia y que tenían su fundamento en nuestras peculiaridades, como la propia LOPJ reconoce. Por fin sabemos cuál era la verdadera razón, que en la mesa no confesaban, para oponerse tan ferozmente a la concesión de los tres días a Justicia. Todo lo demás eran excusas. Al final todo se destapa.
¿Cómo van a explicar ahora, todos ellos, que por el ansia publicitaria de unos, y por el desprecio a los funcionarios de justicia de otros, volveremos a estar discriminados con respecto a secretarios, jueces y fiscales, que siempre consiguen mejoras en estas y otras materias mientras los funcionarios, que trabajamos con ellos en el mismo sitio, vemos mermados más y más nuestros derechos?
¿Ahora CCOO va reivindicar la
nueva pérdida de tres días? O celebrará que nos los hayan quitado?
14 de noviembre de 2013
STAJ solicita al Ministerio la devolución de la paga extra de diciembre 2012
En el día de ayer presentamos escrito ante el Ministerio, así
como ante las Consejerías de Justicia de los distintos ámbitos, SOLICITANDO la
devolución de dicha paga de oficio en base a la ilegalidad, reconocida en la
antedicha Sentencia (a pesar de que su ámbito de aplicación para el
reconocimiento de posibles extensiones de efectos se circunscribe solamente a
Sevilla) y que reconozca los hechos argumentados que han culminado en el fallo.
13 de noviembre de 2013
MUGEJU: VARIACIÓN DE DATOS POR EL CONCURSO DE TRASLADOS
Según el Real
Decreto 1026/2011, de 15 de julio, por el que se aprueba el reglamento del
mutualismo judicial, en su artículo 19.4 establece que “los mutualistas están obligados a
comunicar los datos así como las variaciones que se produzcan por afectar a su
relación con el mutualismo judicial, dentro del mes siguiente a la fecha en que
se produzcan”.
Es decir, todo
aquel que cambie de destino con motivo del concurso de traslados, debe hacer
llegar a la Delegación de la Mutualidad de la provincia de destino, el impreso A-1 junto con una copia del nombramiento o
certificado.
Primera sentencia a favor del reintegro total de la Paga Extra 2012
Ayer
conocíamos la primera
sentencia que reconoce la ilegalidad del recorte de la paga extra con fundamento en los mismos
argumentos que STAJ ha alegado en todos los recursos que tenemos interpuestos
en diversos tribunales: la LOPJ fue modificada en diciembre, fecha en la que ya
estaba devengada la totalidad de la paga extra, por tanto, su eliminación por
parte de la administración no puede tener efecto retroactivo.
Esta
sentencia, dictada por un juzgado de lo contencioso administrativo de Sevilla,
ha recaído en un recurso interpuesto por un funcionario de Justicia, y en
principio podrán beneficiarse todos los funcionarios de justicia de Andalucía
mediante extensión de sentencia. Para el resto, seguimos a la espera de la
resolución de los recursos que STAJ y otros sindicatos tenemos interpuestos
desde hace tiempo.
No
obstante, STAJ
solicitará por escrito a todas las Comonidades Autónomas y al Estado que devuelva la paga extra a todos
los funcionarios de Justicia, y que no esperen a la resolución de los muchos
recursos que hay interpuestos por todo el Estado, arriesgándose a una más que
probable condena en costas en todos ellos.
En
definitiva, empezamos a
recuperar derechos, unos por
la vía de la negociación (los
tres días de libre disposición logrados por STAJ), y otros, lamentablemente, por la vía
judicial, a la que nos hemos
visto obligados a acudir y que la mayoría de sindicatos estamos utilizando. No
obstante, habrá que ver en qué queda todo esto porque, por un lado, también hay
sentencias contrarias a la devolución (algunas incluso en la misma provincia e
interpuestas por el mismo sindicato que ahora ha obtenido sentencia favorable),
y sobre todo porque dudamos mucho que acepten sin más devolver la paga a todos
los funcionarios de Justicia. ¿O tal vez esperarán a 2015, año electoral, como
ya están anunciando?
12 de noviembre de 2013
OPOSICIÓN 2013 Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia: Publicación de los Tribunales calificadores únicos, delegados y Unidades de colaboración.
En BOE de
12 de noviembre se ha publicado la
Orden JUS/2071/2013, de 4 de noviembre, por la que se publican
los Tribunales calificadores únicos, Tribunales delegados y Unidades de
colaboración de los procesos selectivos para ingreso en el Cuerpo de Gestión
Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
11 de noviembre de 2013
EL MINISTERIO ACEPTA LA PROPUESTA DE STAJ SOBRE RECUPERACIÓN DE TRES DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN
Tal como habíamos
adelantado la semana pasada, STAJ ha propuesto al Ministerio la búsqueda
de fórmulas que permitan la recuperación de los días de libre disposición que
teníamos de más con respecto a los funcionarios de AGE, dado que el recorte en
días de permiso a los funcionarios de Justicia era mayor que el padecido por
los compañeros de Administración General (ellos tenían 6, nosotros 9, y nos
habíamos quedado todos en 3), y eso que los funcionarios de Justicia estamos
padeciendo la crisis con mayor fuerza, pues como consecuencia de la misma
estamos teniendo en juzgados y tribunales un desmedido incremento de trabajo
que los funcionarios, profesionalmente, seguimos sacando adelante.
A esta
reivindicación -que no es ni mucho menos la única que hacemos desde STAJ-,
el Ministerio informó la
semana pasada que le
parecía razonable y que la aceptaba, buscando una fórmula que tuviera encaje en el artículo
500 LOPJ. Finalmente, en la reunión de 8 de noviembre, el Ministerio ha informado que
definitivamente reconocerá 3 días libre disposición, solicitados por STAJ en solitario, además de los días de asuntos
particulares que nos corresponden como a los funcionarios de AGE (LOPJ), y que
se conceden con independencia de que estos puedan recuperar en un futuro sus
otros tres días, de lo que también nos beneficiaríamos.
La forma de su
reconocimiento y concesión se fijará mediante una instrucción que ESTÁ
PENDIENTE DE FIRMA. Sí nos adelanta el Ministerio que se podrán disfrutar ya desde este
año y hasta el día 31 de enero próximo, Y LOS AÑOS SUCESIVOS por lo que los funcionarios destinados en
ámbito Ministerio podrán disfrutar este año de 7 días de permiso (tres, más uno por coincidir el 12 de
octubre en sábado, y los tres que ahora se reconocen tras la propuesta de STAJ)
El Ministerio
insiste en que sólo puede aplicar la medida a su ámbito, y que no puede
imponerlo a las CCAA con competencias asumidas. Desde STAJ lucharemos para que
se aplique en todos los ámbitos.
MUGEJU. Convocatoria para suscribir el concierto para la asistencia sanitaria
En el BOE
de 7 de noviembre de 2013 se publica la Resolución de 18 de octubre de 2013, de la
Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la
presentación de solicitudes por entidades de seguro para suscribir concierto
con esta Mutualidad para la asistencia sanitaria de mutualistas y beneficiarios
de la misma durante 2014, con previsión de prórrogas para 2015, 2016 y 2017.
Podéis consultar la resolución en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)