Datos de participación que nos ha remitido el Ministerio de Justicia, en los ejercicios de Auxilio Judicial realizado el pasado 17 de abril.
Datos de participación que nos ha remitido el Ministerio de Justicia, en los ejercicios de Auxilio Judicial realizado el pasado 17 de abril.
Ante las consultas efectuadas sobre la falta de aportación de la documentación en la solicitud de la acción social, el Ministerio de Justicia nos ha comunicado lo siguiente:
"1º Inexcusablemente, los solicitantes antes de
iniciar la cumplimentación de la solicitud deberán leer
detenidamente el plan de Acción Social del ejercicio que
corresponda dado que en este documento se recogen las normas del
procedimiento Acción Social. También deberán tener en
cuenta el manual del aplicativo que les permitirá cumplimentar las
solicitudes correctamente. No obstante, el propio aplicativo lanza mensajes
para recordar las reglas que deben observar en su cumplimentación.
2º Hasta la fecha no hay inconveniente en que los solicitantes que, en
su solicitud, ya presentada, hayan obviado la aportación de documentos, puedan
remitir a través del correo electrónico copia de dicha solicitud acompañada de
los documentos omitidos.
3º Informarles también de la imposibilidad, en el aplicativo
existente, de generar más de una solicitud por peticionario, no
obstante, aunque fuera posible dicha opción retrasaría de forma importante el
proceso de Acción Social ya que no se podría recabar el IRPF de solicitantes y
personas obligadas hasta que finalizara el plazo de presentación de
solicitudes, en la actualidad se van recabando a medida que entran solicitudes.
Recordarles también que para evitar errores se ha posibilitado desde
el año pasado, la solicitud en borrador, que permite mantener esta
situación en tanto se hayan comprobado los pormenores de dicha solicitud y
proceder a su envio, dentro del plazo establecido, con garantías de su correcta cumplimentación."
Os recordamos que este año y únicamente para este ejercicio, y por razones de actualización y mejora de la base de datos de Acción Social, cada solicitud telemática deberá ir acompañada inexcusablemente, de la documentación que se requiera, tanto la general como la específica de cada ayuda, debiendo ser documentos originales escaneados sin enmiendas ni tachaduras.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de mayo de 2021.
Correo electrónico: accionsocial.administracionjusticia@mjusticia.es
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 20 de abril del Tribunal de la oposición al Cuerpo de Auxilio Judicial por el que se publican las plantillas provisionales oficiales de los ejercicios de la oposición al Cuerpo de Auxilio Judicial celebrados el pasado 17 de abril.
La Subdirección General de Relaciones Laborales de la Dirección General de la Función Pública, prevé organizar una nueva edición del Curso de capacitación del Nivel Intermedio de Prevención de Riesgos Laborales con los fondos de la FEDAP.
En principio, este año, según información facilitada por el INAP, es factible que se pueda iniciar el curso a mediados de mayo. Éste se impartirá a través de videoconferencia (circuit), por lo que los alumnos y alumnas que participen en el mismo deberán disponer de medios informáticos adecuados (ordenador, cámara, micrófono, altavoz y conexión a internet). Los alumnos deberán pertenecer, en el caso de ser funcionarios al grupo C-1, o superior, y en el caso de laborales, al grupo M-1 del IV Convenio Único (antiguo G-3), o superior.
Los trabajadores que cumplan los requisitos y estén interesados, deberán mandar sus datos (nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico) a su respectiva Gerencia Territorial de Justicia, hasta el viernes 23 de abril. En el caso de Murcia, los citados datos han de remitirse al mail personal.murcia@justicia,es
El contenido mínimo y duración del curso es el que establece el anexo V (Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel intermedio) del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Ya está disponible en la Sede Electrónica de MUGEJU el trámite "en línea" para la presentación de la declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo. Se puede acceder en este enlace:
https://sedemugeju.gob.es/declaracion-covid
El Ministerio convocará la mesa sectorial de retribuciones y empleo en las próximas semanas.
Se fijará un calendario de negociación del complemento específico para los Cuerpos Generales y Especiales, y para los LAJs.
Tras la firma del Acuerdo para la regulación del teletrabajo en la Administración de Justicia suscrito por STAJ con el Ministerio de Justicia el pasado 29 de marzo, el Ministro Juan Carlos Campo se comprometió personalmente a iniciar la negociación del complemento específico para el personal al servicio de la Administración de Justicia dependiente del Ministerio.
Así se nos ha confirmado en la reunión informativa sobre Registro Civil que tuvo lugar el día 6 de abril con el Secretario de Estado de Innovación y Servicio Público de Justicia, anunciando la próxima convocatoria de mesa sectorial de retribuciones y empleo y la fijación de calendario de negociación.
Recordemos que STAJ, tras meses de reivindicaciones y presiones frente al Ministerio de Justicia, y tras numerosos contactos con representantes políticos en el Parlamento, logró la introducción, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, de la Disposición por la que el Gobierno debe proceder de inmediato a la negociación del incremento del complemento específico del personal de los Cuerpos de Auxilio Judicial, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Gestión Procesal y Administrativa, de Médicos Forenses y de los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, y la adecuación de las retribuciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Desde el inicio del presente año, STAJ ha exigido al Ministerio el cumplimiento de esa Disposición Adicional de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, habiendo mantenido varias reuniones preparatorias con responsables ministeriales, que mostraron su disposición a iniciar la negociación.
Finalmente, como decimos, el Ministerio, tras el compromiso personal arrancado del propio Ministro Juan Carlos Campo con ocasión de la firma del Acuerdo para la regulación del teletrabajo en la Administración de Justicia, va a proceder a la convocatoria de la Mesa sectorial de retribuciones y empleo, en la que STAJ expondrá y exigirá el incremento que equipare las retribuciones de los funcionarios gestionados directamente por el Ministerio de Justicia con las que se perciben en el resto de ámbitos transferidos.
En el BOE del 15 de abril se ha publicado sendas convocatorias de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la comunidad de Madrid.
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
CUERPOS DE GESTIÓN PROCESAL Y TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo.
MUGEJU ha definido el procedimiento de actuación para recopilar los datos precisos de aquellos mutualistas y beneficiarios que se deben tener en cuenta en la priorización de la vacunación, conforme a las condiciones descritas en el apartado quinto del documento de Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, de fecha 30/03/2021, en el que se relacionan las personas que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte ante una infección por SARS-CoV 2.
Este procedimiento está incluido en el Plan de actuación que la MUGEJU ha
elaborado para colaborar con las autoridades sanitarias correspondientes,
facilitando la identificación de los mutualistas y beneficiarios que se
encuentren en esta situación de muy alto riesgo.
Los mutualistas y beneficiarios incluidos en este grupo de alto riego
deberán cumplimentar
la declaración responsable que se acompaña y hacerla llegar
a la MUGEJU, lo antes posible y por la vía más rápida, por alguno de los
siguientes medios:
Grupo 7. Personas con condiciones de muy alto riesgo.
Las personas con condiciones de muy alto riesgo a partir de 16-18 años se vacunarán de manera simultánea al grupo de edad de 70 a 79 años, si no les corresponde antes por grupo de edad.
Se utilizará cualquiera de las vacunas autorizadas, pero preferentemente vacunas de ARNm, con la finalidad de alcanzar la inmunidad completa en un periodo de tiempo menor.
Se han considerado las siguientes condiciones, en función del riesgo y la factibilidad (Ver Tabla 1 Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación):
Este plan de actuación de la MUGEJU no impide que las autoridades sanitarias competentes de cada Comunidad Autónoma puedan contactar directamente con los mutualistas o beneficiarios comprendidos en este grupo calificado de alto riesgo.
Modelo de declaración Vacunación Covid 19.
Importante!!
Estrategia de vacunación covid-19, con los distintos grupos de población para la estrategia de la vacunación. El Grupo 7 es el que se refiere a personas con "condiciones de muy alto riesgo". También podemos ver las distintas vacunas autorizadas y consideraciones generales que conviene leer.
"Nota sobre los desplazamientos del día 17 de abril para la realización
de los ejercicios de oposición del Cuerpo de Auxilio Judicial
Las causas que pueden justificar los viajes a otras zonas del país están
recogidas en el Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, (artículo 6) por el que se declaró el segundo
-y vigente- estado de alarma. Según el texto publicado, se pueden
realizar desplazamientos, entre otras razones, para hacer exámenes o pruebas
oficiales inaplazables.
Si alguna autoridad requiere la justificación del desplazamiento entre zonas de
movilidad restringida, se considera suficiente la
presentación de la publicación de la fecha del examen en el BOE y la inclusión
del interesado en las listas de admitidos (Orden JUS/263/2021, de
16 de marzo, por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos y se
anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del
proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia)
Cualquier otro justificante (necesidad de acompañante por motivos médicos, por
ejemplo) no puede ser emitido desde el órgano convocante, por carecer de
competencia en la motivación de los desplazamientos de personas no incluidas en
dichos listados. "