Ya está disponible en la Sede Electrónica de MUGEJU el trámite "en línea" para la presentación de la declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo. Se puede acceder en este enlace:
https://sedemugeju.gob.es/declaracion-covid
Ya está disponible en la Sede Electrónica de MUGEJU el trámite "en línea" para la presentación de la declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo. Se puede acceder en este enlace:
https://sedemugeju.gob.es/declaracion-covid
El Ministerio convocará la mesa sectorial de retribuciones y empleo en las próximas semanas.
Se fijará un calendario de negociación del complemento específico para los Cuerpos Generales y Especiales, y para los LAJs.
Tras la firma del Acuerdo para la regulación del teletrabajo en la Administración de Justicia suscrito por STAJ con el Ministerio de Justicia el pasado 29 de marzo, el Ministro Juan Carlos Campo se comprometió personalmente a iniciar la negociación del complemento específico para el personal al servicio de la Administración de Justicia dependiente del Ministerio.
Así se nos ha confirmado en la reunión informativa sobre Registro Civil que tuvo lugar el día 6 de abril con el Secretario de Estado de Innovación y Servicio Público de Justicia, anunciando la próxima convocatoria de mesa sectorial de retribuciones y empleo y la fijación de calendario de negociación.
Recordemos que STAJ, tras meses de reivindicaciones y presiones frente al Ministerio de Justicia, y tras numerosos contactos con representantes políticos en el Parlamento, logró la introducción, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, de la Disposición por la que el Gobierno debe proceder de inmediato a la negociación del incremento del complemento específico del personal de los Cuerpos de Auxilio Judicial, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Gestión Procesal y Administrativa, de Médicos Forenses y de los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, y la adecuación de las retribuciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Desde el inicio del presente año, STAJ ha exigido al Ministerio el cumplimiento de esa Disposición Adicional de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, habiendo mantenido varias reuniones preparatorias con responsables ministeriales, que mostraron su disposición a iniciar la negociación.
Finalmente, como decimos, el Ministerio, tras el compromiso personal arrancado del propio Ministro Juan Carlos Campo con ocasión de la firma del Acuerdo para la regulación del teletrabajo en la Administración de Justicia, va a proceder a la convocatoria de la Mesa sectorial de retribuciones y empleo, en la que STAJ expondrá y exigirá el incremento que equipare las retribuciones de los funcionarios gestionados directamente por el Ministerio de Justicia con las que se perciben en el resto de ámbitos transferidos.
En el BOE del 15 de abril se ha publicado sendas convocatorias de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la comunidad de Madrid.
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
CUERPOS DE GESTIÓN PROCESAL Y TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Resolución
de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia,
Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la
provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la
Comunidad de Madrid.
Declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo.
MUGEJU ha definido el procedimiento de actuación para recopilar los datos precisos de aquellos mutualistas y beneficiarios que se deben tener en cuenta en la priorización de la vacunación, conforme a las condiciones descritas en el apartado quinto del documento de Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, de fecha 30/03/2021, en el que se relacionan las personas que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte ante una infección por SARS-CoV 2.
Este procedimiento está incluido en el Plan de actuación que la MUGEJU ha
elaborado para colaborar con las autoridades sanitarias correspondientes,
facilitando la identificación de los mutualistas y beneficiarios que se
encuentren en esta situación de muy alto riesgo.
Los mutualistas y beneficiarios incluidos en este grupo de alto riego
deberán cumplimentar
la declaración responsable que se acompaña y hacerla llegar
a la MUGEJU, lo antes posible y por la vía más rápida, por alguno de los
siguientes medios:
Grupo 7. Personas con condiciones de muy alto riesgo.
Las personas con condiciones de muy alto riesgo a partir de 16-18 años se vacunarán de manera simultánea al grupo de edad de 70 a 79 años, si no les corresponde antes por grupo de edad.
Se utilizará cualquiera de las vacunas autorizadas, pero preferentemente vacunas de ARNm, con la finalidad de alcanzar la inmunidad completa en un periodo de tiempo menor.
Se han considerado las siguientes condiciones, en función del riesgo y la factibilidad (Ver Tabla 1 Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación):
Este plan de actuación de la MUGEJU no impide que las autoridades sanitarias competentes de cada Comunidad Autónoma puedan contactar directamente con los mutualistas o beneficiarios comprendidos en este grupo calificado de alto riesgo.
Modelo de declaración Vacunación Covid 19.
Importante!!
Estrategia de vacunación covid-19, con los distintos grupos de población para la estrategia de la vacunación. El Grupo 7 es el que se refiere a personas con "condiciones de muy alto riesgo". También podemos ver las distintas vacunas autorizadas y consideraciones generales que conviene leer.
"Nota sobre los desplazamientos del día 17 de abril para la realización
de los ejercicios de oposición del Cuerpo de Auxilio Judicial
Las causas que pueden justificar los viajes a otras zonas del país están
recogidas en el Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, (artículo 6) por el que se declaró el segundo
-y vigente- estado de alarma. Según el texto publicado, se pueden
realizar desplazamientos, entre otras razones, para hacer exámenes o pruebas
oficiales inaplazables.
Si alguna autoridad requiere la justificación del desplazamiento entre zonas de
movilidad restringida, se considera suficiente la
presentación de la publicación de la fecha del examen en el BOE y la inclusión
del interesado en las listas de admitidos (Orden JUS/263/2021, de
16 de marzo, por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos y se
anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del
proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el
Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia)
Cualquier otro justificante (necesidad de acompañante por motivos médicos, por
ejemplo) no puede ser emitido desde el órgano convocante, por carecer de
competencia en la motivación de los desplazamientos de personas no incluidas en
dichos listados. "
AUXILIO JUDICIAL: SEDES Y DISTRIBUCION DE OPOSITORES POR AULAS
CONVOCATORIA DE CURSOS DEL PLAN DE FORMACIÓN PARA EL AÑO 2021 DESTINADOS AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA REGIÓN DE MURCIA
Dentro del Plan de Formación de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia para el presente año 2021, esta Gerencia Territorial de Justicia ha resuelto anunciar la convocatoria de las siguientes Acciones Formativas a celebrar en el ámbito territorial de esta Gerencia:
1. Ofimática online (WORD, OUTLOOK y ADOBE) y su interacción con las aplicaciones informáticas judiciales (Nº de ediciones: 1).
2.
Discriminación, acoso laboral y sexual en los centros de trabajo (Nº de
ediciones: 1).
3.
Novedades legislativas: Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda
oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social y
Modificaciones de la LOPJ (Nº de ediciones: 1).
No podrán participar en las acciones formativas los funcionarios que se encuentren en situación de Baja por enfermedad, salvo que la formación sea compatible con la enfermedad, y en todo caso, cuando expresamente lo certifique su Médico.
Deberán
ser cumplimentadas en la instancia normalizada según el modelo que figura en el
ANEXO I y remitirla a esta Gerencia Territorial de Justicia (calle Santa
Catalina, número 4, 30004 Murcia, o
correo-e personal.murcia@mju.es). En dicha instancia se reflejarán todas las acciones formativas en las que
hayan participado como alumnos desde el año 2019, organizadas u homologadas por
el Ministerio de Justicia.
El
plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 12 y el 23 de abril de 2021, ambos inclusive.
2.
Discriminación, acoso laboral y sexual en los centros de trabajo (Nº de
ediciones: 1).
3.
Novedades legislativas: Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda
oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social y
Modificaciones de la LOPJ (Nº de ediciones: 1).
El
personal que, reuniendo la cualificación profesional y experiencia docente
requerida, desee su inclusión en la presente Bolsa, deberá solicitarlo mediante
instancia remitida a esta Gerencia Territorial de Justicia, bien mediante
correo ordinario a la dirección Calle Santa Catalina, número 4, planta 3ª.
30004 Murcia, bien mediante correo electrónico al e-mail personal.murcia@mju.es. Es imprescindible que se haga constar un correo
electrónico de contacto en la instancia.
El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 12 y el 23 de abril de 2021, ambos inclusive.
Nota: Si la solicitud se remite por correo electrónico, NO será necesaria su remisión por correo postal.